DSpace Repository

Procedimiento de trabajo seguro con pulidora para la empresa Delman Céspedes S.A.S

Show simple item record

dc.contributor.advisor Castellanos, Adriana
dc.contributor.author Salazar Murcia, Cristian
dc.coverage.spatial Soacha (Cundinamarca) spa
dc.date.accessioned 2022-06-07T20:55:09Z
dc.date.available 2022-06-07T20:55:09Z
dc.date.issued 2021-11-30
dc.identifier.citation Salazar, C.(2021).Procedimiento de trabajo seguro con pulidora para la empresa Delman Céspedes S.A.S.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Soacha-Colombia spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/14383
dc.description Diseñar un procedimiento para el trabajo seguro con pulidora, que pueda ser utilizado por la empresa DELMAN CESPEDES S.A.S en el mejoramiento de la seguridad en el trabajo y la calidad de la salud de sus trabajadores. spa
dc.description.abstract El presente estudio tiene como propósito diseñar un procedimiento para el trabajo seguro con pulidora, que pueda ser utilizado por la empresa DELMAN CESPEDES S.A.S en el mejoramiento de la seguridad en el trabajo y la calidad de la salud de sus trabajadores. Dicho estudio se fundamentó en una serie de aportes teóricos y bibliográficos que permitieron sustentar el desarrollo del marco teórico. La metodología empleada se realizó en el marco de una investigación descriptiva, de carácter aplicado de campo, bajo un enfoque mixto, estudiando datos textuales y numéricos; la población estuvo constituida por seis (6) trabajadores de la empresa, el Gerente General y el Supervisor de Operaciones. Los datos fueron recolectados a través de la aplicación de la técnica estadística descriptiva, mediante la aplicación de una encuesta, redactada en preguntas claves precisando su operacionalización e integrando las variables a tratar población objeto de estudio, con diversas opciones de respuestas. Los resultados obtenidos permitieron determinar que actualmente la empresa presenta diversas fallas en su sistema de seguridad y salud en el trabajo, especialmente en el uso de pulidora, relacionadas al incumplimiento de la normativa nacional, la falta de capacitación de sus empleados, la presencia de diversos riesgos en el proceso y la existencia de accidentes laborales en esta área. Por lo tanto, se hace imperante el diseño e implementación de un procedimiento que permita optimizar las operaciones en el uso de la pulidora y así alcanzar mejores condiciones de trabajo de sus empleados. spa
dc.description.abstract The purpose of this study is to design a procedure for safe work with a polisher, which can be used by the company DELMAN CESPEDES S.A.S in the improvement of safety at work and the quality of health of its workers. This study was based on a series of theoretical and bibliographic contributions that allowed to support the development of the theoretical framework. The methodology used was carried out within the framework of a descriptive research, of an applied field nature, under a mixed approach, studying textual and numerical data; The population consisted of six (6) workers from various areas of the company, the General Manager and the Operations Supervisor. The data were collected through the application of the descriptive statistical technique, by means of the application of a survey, written in key questions specifying its operationalization and integrating the variables to treat the population under study, with various answer options. The results obtained made it possible to determine that the company currently has various failures in its occupational health and safety system, especially in the use of polishers, related to non-compliance with national regulations, the lack of training of its employees, the presence of various risks in the process and the existence of occupational accidents in this area. Therefore, it is imperative to design and implement a procedure that allows optimizing operations in the use of the polisher and thus achieving better working conditions for its employees. eng
dc.format.extent 94 Paginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso Spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Trabajo seguro con pulidora spa
dc.subject Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo spa
dc.subject Procedimiento de trabajo spa
dc.subject Inspección spa
dc.subject Accidentes spa
dc.subject Incidente, spa
dc.subject Pre operacional spa
dc.title Procedimiento de trabajo seguro con pulidora para la empresa Delman Céspedes S.A.S spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Safe work with polisher eng
dc.subject.keywords Health and Safety System eng
dc.subject.keywords Work procedure eng
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Águila, M. (2019). Procedimiento de trabajo seguro, Industria Termoplástica, área de Rotomoldeo. Trabajo de posgrado, Universidad Especializada de las Américas. Repositorio Institucional de UDELAS . http://repositorio2.udelas.ac.pa/bitstream/handle/123456789/29/aguila.pdf?sequence= 3&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation ARL, SURA. (16 de Septiembre de 2021). Análisis Preliminar de Peligros por tarea . https://www.arlsura.com/images/construccionsegura/files_trabaje_con/pulidora.pdf
dcterms.bibliographicCitation Castillo, L. y Meneses, J. (2021). Procedimientos de trabajo seguro para el control del peligro mecánico en torno, fresadora y pulidora de una empresa del sector metalmecánico en Santiago de Cali. Trabago de pregrado, Antonio José Camacho. Repositorio Uniajc . https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/417
dcterms.bibliographicCitation Castillo, N., Rodriguez, V. y Triana, L. (2015). Procedimiento de trabajo seguro (PTS) para la línea de producción de papas fritas en la impresa INCODEPF S.A. en la planta producción de Funza Cundinamarca. Trabajo de postgrado, Escuela Ccolombiana de Carreras Industriales ECCI. Repositorio ECCI. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/496/Trabajo%20de%20grado.pdf ?sequence=2&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation CCS. (17 de septiembre de 2020). Procedimientos de trabajos seguros. https://ccs.org.co/procedimientos-de-trabajos-seguros/
dcterms.bibliographicCitation Chávez, N. (2007). Técnicas de investigación . Editorial Prentice Hall
dcterms.bibliographicCitation Cortéz, J. (14 de septiembre de 2012). Metodos de evaluacion de riesgos Laborales. https://es.slideshare.net/williambermudezgarcia/mtodos-de-evaluacion-de-riesgos
dcterms.bibliographicCitation Decreto No. 1072 (Ministerio del Trabajo). (2015). Decreto Único Reglamentario del Sector Traba. Ministerio del Trabajo, Bogotá, D.C. http://egresados.bogota.unal.edu.co/files/normatividad/Decreto%201072%20de%202 015.pdf
dcterms.bibliographicCitation Delgado, V. (2015). Elaboración de un manual de procedimientos de Seguridad e Higiene del trabajo para el control de los factores de peligro de las actividades de construcción de obras civiles en la empresa FAGA. Trabajo de Grado, Universidad Politécnica Saleciana. Respositorio Instotucional de la UPS. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/10260/1/UPS-GT001284.pdf
dcterms.bibliographicCitation Delman Cespedes, S.A.S. (2021). Informe de Riesgos laborales 2020-2021. Bogotá, Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Electro Niquel Forcán. (13 de septiembre de 2021). El Proceso de pulido en los metales. https://electroniquelforcan.com/pulido-de-metales/
dcterms.bibliographicCitation Farfán, B. y Paredes, A. (2020). Proocedimiento de trabajo seguro con énfasis en peligros mecánicos para obras de paisajismo. Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios. Repositorio Instuttucional UNIMINUTO. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/11719/5/TE.RLA_Farf%c3%a1nBri ggitte-ParedesPedro_2020.pdf
dcterms.bibliographicCitation Fernández, F.F. (2021). Diseño de un procedimiento seguro para trabajos en caliente con soldadura por arco eléctrico en una empresa avícola. Revista Colombiana de Salud Ocupacional, 11(1). doi:10.18041/2322-634X/rcso.1.2021.6600
dcterms.bibliographicCitation Gómez, J. (2013). Caracterización y análisis del riesgo laboral en la pequeña y mediana industria metalmecánica en Cartagena-Colombia. Soluciones de Postgrado(10), 13- 40. https://repository.eia.edu.co/bitstream/handle/11190/710/RSO00094.pdf?sequence=1 &isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Guevara, M. (2015). La importancia de prevenir los riesgos laborales en una organización. Tesis de Grado, Universidad Militar Nueva Granada. Repositorio Unimilitar. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/6499/ENSAYO%20DE% 20GRADO.pdf?sequence=1
dcterms.bibliographicCitation Guía Técnica Colombiana GTC 45. (2012). Guía para la identificacion de los peligros y la valoracion de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. http://132.255.23.82/sipnvo/normatividad/GTC_45_DE_2012.pdf
dcterms.bibliographicCitation Hernández, O. (2012). Estadística Elemental para Ciencias Sociales. . Universidad de Costa Rica.
dcterms.bibliographicCitation Hernández, R., & Fernández, C. y. (2010). Metodología de la investigación. Mc Graw Hill.
dcterms.bibliographicCitation Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, L. (2006). Metodología de la Investigación. McGraw Hill. http://pepsic.bvsalud.org/pdf/repsi/v25n2/v25n2a08.pdf
dcterms.bibliographicCitation Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, L. (2014). Metodología de la Investigación. McGraw-Hill. http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:yTOjY_ihc0QJ:euaem1.uae m.mx/bitstream/handle/123456789/2776/506_6.pdf%3Fsequence%3D1%26isAllowe d%3Dy+&cd=2&hl=es-419&ct=clnk&gl=co
dcterms.bibliographicCitation Hurtado, I. y. (2007). Paradigmas y método de investigación en. CEC S.A.
dcterms.bibliographicCitation Interiano, H. (2012). Sistema de Gestión y Seguridad y salud ociupacional en la sucursal Atlántico d euna fábrica de alimentos tipo aperitivo. Trabajo de Grado, Universidad de San Carlos de Guatemala. Repositorio de la USAC. http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/03/03_4242.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ley 9 de 1979. (16 de julio de 1979). Análisis de vigencia por modificaciones normativas, ni análisis de vigencia por jurisprudencia constitucional. doi:No. 35308
dcterms.bibliographicCitation Malagon, A., Verjel, J. y Vargas, S. (2019). Procedimiento seguro para la operación de la plataforma elevadora Manlift en la reparación de aeronaves de la empresa Aeroestructuras de Colombia. Trabajo de Grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios. Repositorio Instuttucional UNIMINUTO. https://repository.uniminuto.edu/jspui/bitstream/10656/8178/4/PROCEDIMIENTO% 20SEGURO%20PARA%20LA%20OPERACI%C3%93N%20DE%20LA%20PLAT AFORMA%20ELEVADORA%20MANLIFT%20%281%29.pdf
dcterms.bibliographicCitation Mamani, W. (2015). Propuesta para la evaluación de riesgos en la fábrica de estructuras metálicas en la empresa Multiservicios H & F. Trabajo de Grado, Universidad Nacional de San Agustin . Repositorio de la UNSA. http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/286/B2-M18415.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Marín, X. (2013). Identificación, Medición y Evaluación de Riesgos Ocupacionales en el área de producción de la Insdustria "Productos Lácteos Nandito-Cuenca". Trabajo de Grado, Universidad Politecnica Salesiana. Repositorio de la UPS. https://dspace.ups.edu.ec
dcterms.bibliographicCitation Mejía, R. (18 de septiembre de 2021). Identificación de Riesgos. EAFIT colecciones. https://www.eafit.edu.co/cultura-eafit/fondoeditorial/colecciones/Paginas/identificacion-de-riesgos.aspx
dcterms.bibliographicCitation Murcia, S. Hoyos, S. y Cleves, E. (2019). Procedimiento de trabajo seguro y prevención de riesgo biomecánico para operarios de la mpresa CI. Casa en Madera Ltda. De Florencia Caquetá. Trabago de Grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios. Repositorio Instuttucional UNIMINUTO. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/8235/2/Procedimiento%20de%20tra bajo%20seguro%20y%20prev%20riesgo%20biomec%c3%a1nico.pdf
dcterms.bibliographicCitation OIT. (2002). Directrices relativas a los sistemas de gestiónde la seguridad y la salud en el trabajo, ILO-OSH. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/--- protrav/---safework/documents/normativeinstrument/wcms_112582.pdf
dcterms.bibliographicCitation Pérez, J. (2010). Gestión de procesos. ESIC. https://www.academia.edu/20262568/Gesti%C3%B3n_por_Procesos_PEREZ
dcterms.bibliographicCitation Ponce, L. (2021). Gestión de inventarios para la optimización de la rentabilidad y rendimiento en empresas PYMES. Trabajo de Postgrado, Universidad Laica Rocafuerte. Repositorio Digital ULVR
dcterms.bibliographicCitation PROTEK. (16 de septiembre de 2021). Beneficios de contar con un procedimiento de trabajo seguro. PROTEK: https://www.protek.com.py/novedades/procedimiento-de-trabajo/
dcterms.bibliographicCitation Quecano, C. y Parra, D. (2017). Análisis del riesgo mecánico de la empresa OCSO LTDA en el año 2016. Trabajo de Grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios. Repositorio Instuttucional UNIMINUTO. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/5622/1/UVDTRLA_CanastoQuecanoIngryd_2017.pdf
dcterms.bibliographicCitation Resolución No. 1016 (Ministrio de Salud y Proteccion social). (1989). Organización, funcionamiento y forma de programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país. rganización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud. Ministrio de Salud y Proteccion socia. Obtenido de http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Resolucion%201016%20de%2089.%20Progr mas%20de%20Salud%20Ocupacional.pdf
dcterms.bibliographicCitation Rico, D. (2016). Procedimientos de trabajo seguro. Necesarios y eficaces en la gestión preventiva. EPSAL: https://www.aepsal.com/procedimientos-de-trabajo-seguronecesarios-y-eficaces-en-la-gestion-preventiva/
dcterms.bibliographicCitation Roncancio, G. (2018). Pensemos. Obtenido de https://gestion.pensemos.com/por-que-se-diola-transicion-del-programa-de-salud-ocupacional-al-sgsst
dcterms.bibliographicCitation Salcedo, C. (2017). Elaboración de un manual de procedimientos de trabajo seguro en la planta de producción en la empresa Industrias Bermeo. Trabajo de grado, Universidad Autónoma de Occidente. Repositorio CRAI. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/9643/T07312.pdf?sequence=1&isAllo wed=y
dcterms.bibliographicCitation Silva, F. y Vargas, V. (2019). Elaboración de un manual de procedimientos de trabajo seguro para las centrales hidroeléctricas y la subestación #1 de la EERSA. Trabajo de Grado, Universidad Nacional de Chimboroza. Repositorio Digital UNACH . http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/6190
dcterms.bibliographicCitation Tamayo y Tamayo, M. (2006). El Proceso de la Investigación Científica. IMUSA
dcterms.bibliographicCitation Togra, N. (2015). Diseño de un manual de procesos para la empresa industrial, mecánica de precisión Lema del Pacífico, MEPRELPA S.A. Trabajo de Grado, Universidad Técnica Salesiana. Repositorio de la UPS. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/7718/1/UPS-CT004581.pdf
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Administración en Salud Ocupacional spa
dc.type.spa Trabajo de grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account