DSpace Repository

Importancia de la alineación del modelo pedagógico en el proceso evaluativo para el área de lenguaje en estudiantes de básica secundaria, grado noveno de la Fundación Educativa colegio Diocesano Ricaurte del municipio de Fusagasugá, Colombia

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ortiz, Jorge Alexander
dc.contributor.advisor Clavijo Alonso, Flor Yolanda
dc.contributor.author Torres Quevedo, Cindy Paola
dc.coverage.spatial Bogotá D. C.
dc.date.accessioned 2022-05-31T15:21:42Z
dc.date.available 2022-05-31T15:21:42Z
dc.date.issued 2022-03-07
dc.identifier.citation Torres, C. (2021). Importancia de la alineación del modelo pedagógico en el proceso evaluativo para el área de lenguaje en estudiantes de básica secundaria, grado noveno de la Fundación Educativa colegio Diocesano Ricaurte del municipio de Fusagasugá, Colombia.(Tesis de Maestría). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/14328
dc.description Analizar la importancia de la alineación del modelo pedagógico en los procesos de evaluación, con el fin de optimizar el aprendizaje en distintos campos del conocimiento y mejorar los resultados en las pruebas internas y externas en el área de lenguaje de los estudiantes de básica secundaria, grado noveno de la Fundación Educativa Colegio Diocesano Ricaurte de Fusagasugá, Colombia
dc.description.abstract La evaluación es un término muy amplio, que en educación se une como componente regulador, para mejorar la calidad educativa y que al enfocarse en la valoración de los procesos de aprendizaje tiene correspondencia estrecha al modelo pedagógico que direcciona a los docentes en la enseñanza de saberes en una institución. Por lo tanto, este trabajo se ha diseñado con el fin de estudiar la importancia de la aplicación del modelo pedagógico en el área de lenguaje, en relación con las estrategias de enseñanza-aprendizaje y la evaluación realizada en el aula. Lo anterior, con el propósito de optimizar el desarrollo de las competencias básicas que se requieren en el área y que garanticen el conocimiento asertivo en los estudiantes de básica secundaria, grado noveno de la Fundación Educativa Colegio Diocesano Ricaurte del municipio de Fusagasugá del departamento de Cundinamarca, Colombia.
dc.format.extent 158 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Aprendizaje
dc.subject Modelo Pedagógico
dc.subject Lenguaje
dc.subject Proyecto Educativo Institucional (PEI)
dc.title Importancia de la alineación del modelo pedagógico en el proceso evaluativo para el área de lenguaje en estudiantes de básica secundaria, grado noveno de la Fundación Educativa colegio Diocesano Ricaurte del municipio de Fusagasugá, Colombia
dc.type Thesis
dc.subject.lemb Educación
dc.subject.lemb Métodos de Enseñanza
dc.subject.lemb Evaluación
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables
dcterms.bibliographicCitation Acosta Silvia, I., Cruz Galvis, C., (2015) Estado del conocimiento sobre la evaluación del aprendizaje, en algunos países de Latinoamérica y España. durante 2003 y el 2013. Universidad Santo Tomás. Bogotá.
dcterms.bibliographicCitation Álvarez, N. (2010) La evaluación educativa. Pedagogía Magna, (8), 159-167. Disponible en https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3628044
dcterms.bibliographicCitation Arribas, J (2017) La evaluación de los aprendizajes. problemas y soluciones Evaluation of the learning. Problems and solutions. Profesorado. Revista de currículum y formación del profesorado. Vol.21, núm. 4, 382-404.
dcterms.bibliographicCitation Ávila, M (2019) Teorías contemporáneas de la Educación. Tesis de maestría. AliatUniversidades. Recuperado de https://es.scribd.com/document/444202644/tarea-final
dcterms.bibliographicCitation Baena, G. (2017). Metodología de la investigación (3a ed). México: Grupo Editorial Patria. Recuperado de http://www.biblioteca.cij.gob.mx/Archivos/Materiales_de_consulta/Drogas_de_Abuso/Arti culos/metodologia%20de%20la%20investigacion.pdf
dcterms.bibliographicCitation Cadena, A (2018) Modelos pedagógicos a realizarse en la escuela Don Bosco de La Tola en el Cuarto de Educación Básica, paralelo “A”, ubicado en la ciudad de Quito. Politécnica Salesiana Sede quito. Quito.
dcterms.bibliographicCitation Bembibre, C (2011) Definición de Dificultades de Aprendizaje. Definición ABC. Recuperado de Definición de Dificultades de Aprendizaje» Concepto en Definición ABC (definicionabc.com)
dcterms.bibliographicCitation Carbajal, S (2016) El aprendizaje del lenguaje y los saberes necesarios para la educación de hoy. Universidad Politécnica Salesiana. Recuperado de https://www.redalyc.org/journal/4418/441846839008/html/
dcterms.bibliographicCitation Cardozo, M. y Careaga, E. (2018) Análisis de las evaluaciones propuestas a nivel país en el primer y segundo ciclo de la educación escolar básica. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá.
dcterms.bibliographicCitation Castro, S., y Guzmán de Castro, B (2005) Los estilos de aprendizaje en los procesos de la enseñanza y el aprendizaje: Una propuesta para su implementación. Revista de investigación. 83-102. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/3761/376140372005.pdf
dcterms.bibliographicCitation Clauso, A (s, f.,) Análisis documental: El Análisis formal, pp. 11-19. Recuperado de file:///C:/Users/Acer/Downloads/12586-Texto%20del%20art%C3%ADculo-12666-1-10- 20110601.PDF
dcterms.bibliographicCitation Contreras, E (2013) El concepto de estrategia como fundamento de la planeación estratégica. Revista Scielo. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-62762013000200007
dcterms.bibliographicCitation Cury Regino, A., Ruiz Capachero, R., (2017) Caracterización del Modelo Pedagógico Implementado en la Institución Educativa Indígena Técnico Agropecuario de Escobar Arriba, Sampués (Sucre). Sucre. Universidad Evangélica Nicaragüense Martin Luther King Jr. UENIC MLK Jr. Sincelejo.
dcterms.bibliographicCitation Durán, A., Robles, C., y Rodríguez. O (2019) Análisis del modelo de gestión para el desarrollo de innovación tecnológica en las universidades públicas de la Costa Caribe colombiana. Revista Espacios. Recuperado de https://www.revistaespacios.com/a19v40n01/19400101.html
dcterms.bibliographicCitation Espinoza, E (s, f.,) Métodos y Técnicas de recolección de la información. Recuperado de http://www.bvs.hn/Honduras/UICFCM/SaludMental/Metodos.e.instrumentos.de.recoleccio n.pdf
dcterms.bibliographicCitation Fernández, L (2006) ¿Cómo analizar datos cualitativos? Universidad de Barcelona, pp. 1-13. Recuperado de https://ebevidencia.com/wp-content/uploads/2014/12/analisis-datoscualitativos.pdf
dcterms.bibliographicCitation Flick, U (2002) Introducción a la investigación cualitativa. Ediciones Morata, pp. 15- 293. Recuperado de http://investigacionsocial.sociales.uba.ar/wpcontent/uploads/sites/103/2013/03/INVESTIGACIONCUALITATIVAFLICK.pdf
dcterms.bibliographicCitation Franco, Y (2014) Tesis de Investigación. [Blog Internet] Venezuela. Recuperado de http://tesisdeinvestig.blogspot.com/2014/07/como-se-debe-citar-un- blog-como.html. Fundación Educativa Colegio Diocesano Ricarte, PEI institucional. Recuperado de COLEGIO RICAURTE-FUSA
dcterms.bibliographicCitation García, V., y Fabila A (2011) Modelos pedagógicos y teorías del aprendizaje en la educación a distancia. Redalyc. vol. 3, núm. 2. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/688/68822737011.pdf
dcterms.bibliographicCitation Garita, L (2015) Análisis de los Estilos de Enseñanza y Estilos de Aprendizaje en las Carreras de Bachillerato en Administración de Empresas y Licenciatura en Administración de Tecnologías de Información del Tecnológico de Costa Rica. Tesis doctoral. Universidad de Valencia. Recuperado de Mi cariño al Dr. Ronald Mora Esquivel, mi gran amigo y compañero, quien me ha guiado y orientado en los momentos de sombras investigativas. - PDF Descargar libre (docplayer.es)
dcterms.bibliographicCitation Gobierno de Panamá (2005) Estilos de aprendizaje. Documentos desarrollados para capacitación profesional como parte del Plan Nacional de Inclusión en 65 centros piloto del país. Recuperado de https://es.calameo.com/read/0054092341c09dabdd62b
dcterms.bibliographicCitation Gómez, D (2016) Gestión escolar: coherencia de las prácticas de aula con el modelo pedagógico institucional desde los procesos de gestión, calidad y evaluación. Universidad de Antioquía. Medellín.
dcterms.bibliographicCitation Gonzáles, A. (2018) ¿Cómo escribir un “artículo científico” para la universidad? Recuperado de: https://www.hotcourseslatinoamerica.com/study-abroad-info/choosing-a-university/comoescribir-un-articulo-cientifico-o-paper-para-la-universidad/
dcterms.bibliographicCitation Guerra Tibocha, D., Vega García, P., (s, f.,) Pedagogia Conceptual. Un modelo pedagógico para formar seres humanos afectivamente. Bogotá, Colombia. Fundación Internacional de Pedagogía Conceptual Alberto Merani. Recuperado de http://www.albertomerani.org/wpcontent/uploads/2020/03/PEDAGOGIA-CONCEPTUAL.pdf
dcterms.bibliographicCitation Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6a ed.). México: McGraw Hill.
dcterms.bibliographicCitation Hidalgo, L (2005) Confiabilidad y Validez en el Contexto de la Investigación y Evaluación Cualitativas. Recuperado de http://www.ucv.ve/uploads/media/Hidalgo2005.pdf
dcterms.bibliographicCitation Malagón, L (2005) El currículo el currículo: una reflexión crítica. Revista de Investigaciones U.G.C. pp. 85-103.
dcterms.bibliographicCitation Mendoza, A (s, f.) La evaluación en el área del lenguaje: modelo para un proceso formativo. Universidad de Barcelona. Recuperado de La evaluación en el área del lenguaje: modelo para un proceso formativo / Antonio Mendoza Fillola | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (cervantesvirtual.com)
dcterms.bibliographicCitation Mora, A (2004) La evaluación educativa: concepto, períodos y modelos. Revista Actualidades Investigativas en educación. Vol. 4, núm. 2, pp. 1-28. https://www.redalyc.org/pdf/447/44740211.pdf
dcterms.bibliographicCitation MINISTERIO DE EDUCACIÓN (s, f,) Decreto 2253 de diciembre 22 de 1995. Colombia. Recuperado de Decreto_2253_1995.doc (mineducacion.gov.co)
dcterms.bibliographicCitation MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2017) Guía de orientación Saber 9°. Colombia. Recuperado de fdf46960-c1d4-96b2-ef0d-78b4c885bfcc (icfes.gov.co)
dcterms.bibliographicCitation MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL (1998) Lineamientos curriculares. Colombia. Recuperado de LINEAMIENTOS CURRICULARES: - ..::Ministerio de Educación Nacional de Colombia::.. (mineducacion.gov.co)
dcterms.bibliographicCitation MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, Sistema Institucional de Evaluación de los Estudiantes -SIEE-. Colombia. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-397381.html?_noredirect=1
dcterms.bibliographicCitation MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL Y UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA (2017) Fundamentación de Derechos Básicos de Aprendizaje y Mallas de Aprendizaje del área de Lenguaje. Colombia. Recuperado de Fundamentación de Derechos Básicos de Aprendizaje y Mallas de Aprendizaje del área de Lenguaje - PDF Free Download (docplayer.es).
dcterms.bibliographicCitation Revista La capital (2017) El rol del lenguaje en el aprendizaje escolar. Recuperado de El rol del lenguaje en el aprendizaje escolar (lacapital.com.ar)
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez, O (2016) Concepción y prácticas de evaluación de los aprendizajes en el marco de la Evaluación por Competencias. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá.
dcterms.bibliographicCitation Salas, D (2019) Triangulación en la investigación cualitativa. Recuperado de Triangulación en la investigación cualitativa - Investigalia (investigaliacr.com).
dcterms.bibliographicCitation Sánchez, C (2005) Lo político, la educación y la calidad: Tres debates necesarios en el Observatorio Nacional de Políticas de Educación. Revista Dialnet. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7981960
dcterms.bibliographicCitation Taylor, S.J y Bogdan, R.-Introducción a los métodos cualitativos en investigación. La búsqueda de los significados. Ed. Paidós, España, 1992-Pág-100 -132.
dcterms.bibliographicCitation Tecnológico de Monterrey (2020). Recomendaciones para escribir un artículo académico. Recuperado de https://observatorio.tec.mx/edu-news/recomendaciones-para-escribir-unarticulo-academico"
dcterms.bibliographicCitation Tejada, J (1998) La evaluación de programas: consideraciones generales. Evaluación de Programas y Proyectos. Recuperado de https://1library.co/document/ozl5eeoq-evaluacionprogramas-consideraciones-generales-evaluacion-programas-proyectos.html
dcterms.bibliographicCitation Tovar, B (2013) Modelo pedagógico y la evaluación del estudiante en enfermería. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá
dcterms.bibliographicCitation Universidad Tecnológica de Pereira (2000) La complejidad y la acción (Edgar Morin). Recuperado de https://www2.utp.edu.co/rectoria/documentos/la-complejidad-y-la-accionedgar-morin.
dcterms.bibliographicCitation Urgilés, G (2016) Aula, lenguaje y educación. Revista Redalyc. núm. 20, 2016, pp. 221-244. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/4418/441846839010.pdf
dcterms.bibliographicCitation Valenzuela, T (2017) Análisis de un modelo de las prácticas evaluativas en relación con los modelos pedagógicos, las concepciones de evaluación del aprendizaje y las estrategias evaluativas utilizadas por las y los docentes en la Universidad Centroamericana de Nicaragua en 2016. Universidad Estatal a Distancia. Nicaragua.
dcterms.bibliographicCitation Valle et al. (1998) Las estrategias de aprendizaje: características básicas y su relevancia en el contexto escolar. Revista Redalyc. pp. 53-68. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/175/17514484006.pdf
dcterms.bibliographicCitation Veja, P. y Guerra, D. (2020) PEDAGOGÍA CONCEPTUAL Un modelo pedagógico para formar seres humanos afectivamente competentes y creativamente talentosos. Recuperado de PEDAGOGIA-CONCEPTUAL.pdf (albertomerani.org)
dcterms.bibliographicCitation Viera, T (2003) El aprendizaje verbal significativo de Ausubel. Algunas consideraciones desde el enfoque histórico cultural. Revista Redalyc. pp. 37-43. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/373/37302605.pdf
dcterms.bibliographicCitation Zubiría, M (2012) Modelo Pedagógico Conceptual. Recuperado de https://modelospedagogicos.webnode.com.co/modelo-pedagogico-conceptual/
dc.publisher.department Tesis de Maestría
dc.publisher.program Maestría en Educación
dc.type.spa Tesis de Maestría
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account