DSpace Repository

Impacto del COVID 19 en la garantía del derecho a la educación a través de la virtualidad en infancia en la localidad Ciudad Bolívar, UPZ 66 San Francisco.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ortiz Cárdenas, Magda Stella
dc.contributor.author Triana Casallas, Dennis Marcela
dc.contributor.author Vásquez Méndez, Melissa
dc.contributor.author Mariño Merchán, Ingrid Milena
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2022-05-24T18:40:29Z
dc.date.available 2022-05-24T18:40:29Z
dc.date.issued 2022-05-13
dc.identifier.citation Triana, D.M., Vásquez, M., y Mariño, I. M. (2022). Impacto del COVID 19 en la garantía del derecho a la educación a través de la virtualidad en infancia en la localidad Ciudad Bolívar, UPZ 66 San Francisco. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/14300
dc.description Comprender las representaciones sociales de los niños, niñas, padres y madres de familia, docentes y profesionales de la UPZ 66 San Francisco Ciudad Bolívar sobre el impacto del COVID 19 en la garantía del derecho a la educación.
dc.description.abstract El presente trabajo de grado constituye una investigación que trata sobre el impacto del COVID 19 en la garantía del derecho a la educación a través de la virtualidad en infancia. La recopilación de información se realizó a través de entrevistas semiestructuradas, las cuales fueron dirigidas a tres actores importantes para la investigación; ocho niños, niñas en edad escolar de 8 a 10 años, padres o madres de familia de estos niños y finalmente docentes o profesionales del Institución educativa Distrital Acacias y el Colegio Confraternidad San Francisco de la localidad de Ciudad Bolívar, UPZ San Francisco, los cuales vivieron y participaron del proceso educativo virtual en tiempos de pandemia por COVID-19. Finalmente, se desarrolla el análisis e interpretación de los resultados de la investigación, a través de las conclusiones y recomendaciones, las cuales podrían tener futura incidencia para la garantía del derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes.
dc.description.abstract This degree constitutes an investigation related with the impact of COVID 19 regarding the guarantee of the education right through virtuality in childhood. The information collection was carried out through semi-structured interviews which were directed to three important actors for the investigation; eight boys and girls, age from 8 to 10 years old, fathers or mothers of families of these children and finally teachers or professionals from the ‘‘Institución Educativa Distrital Acacias’’ and ‘Colegio Confraternidad San Francisco’’, from Ciudad Bolívar location on UPZ San Francisco, who lived and participated in the virtual educational process in times of the COVID-19 pandemic. Finally, the analysis and interpretation of the research results were developed through the conclusions and recommendations which may have future incidence in the guarantee of the education rights related to boys, girls and teenagers.
dc.format.extent 126 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Infancia
dc.subject Educación
dc.subject COVID 19
dc.subject Trabajo Social
dc.title Impacto del COVID 19 en la garantía del derecho a la educación a través de la virtualidad en infancia en la localidad Ciudad Bolívar, UPZ 66 San Francisco.
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Childhood
dc.subject.keywords Education
dc.subject.keywords COVID 19
dc.subject.keywords Social Work
dc.subject.lemb Infecciones por Coronavirus
dc.subject.lemb Educación
dc.subject.lemb Niños
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Alcaldía Local de Ciudad Bolívar. Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (2016) Tomado de: http://www.ciudadbolivar.gov.co/mi-localidad/conociendo-mi-localidad/historia
dcterms.bibliographicCitation Apud, A. Unicef Formación y Enredate.org. Participación Infantil. https://www.sename.cl/wsename/otros/participacion_2013/Ciudades_amigas_infancia/pa rticipacion_infantil.pdf
dcterms.bibliographicCitation Barrios-Tao, H. (2020). Desarrollo de experiencias emocionales en educación: una contribución para la formación humanística. Civilizar: Ciencias Sociales y Humanas, 20(38), 119-136. http://www.scielo.org.co/pdf/ccso/v20n38/2619-189X-ccso-20-38-119.pdf
dcterms.bibliographicCitation Bautista & López. (2020). Transitando hacia el paisaje de la Unidad: Representaciones sociales de la migración en niños y niñas del Colegio Tibabuyes Universal I. E. D. Tomado de: https://repository.cinde.org.co/handle/20.500.11907/2562?show=full
dcterms.bibliographicCitation Blasco y Peréz. (2007:25). Manuel Ildefonso Ruiz Medina. Políticas Publicas en salud y su impacto en el Seguro Popular en Culiacan, Sinaloa, México. Tomado de https://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/mirm/enfoque_cualitativo.html
dcterms.bibliographicCitation Briceño, Katherine. (11 de julio de 2020). Los 8 Cambios Biológicos en la Adolescencia Más Destacados. Lifeder. Recuperado de: https://www.lifeder.com/cambios-biologicos-adolescencia/
dcterms.bibliographicCitation Carmona, R. (2020, 6 junio). Así ha cambiado la Covid-19 las relaciones y las actitudes sociales. La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/vivo/psicologia/20200606/481595283495/cambio relaciones-actitudes-covid-19-confinamiento.html
dcterms.bibliographicCitation Cogua Moreno, M. I. C. M., & Vargas Bolívar, H. (2014). Dinámica de la Construcción por usos Localidad Ciudad Bolívar. Observatorio Técnico Catastral. Tomado de: https://www.catastrobogota.gov.co/sites/default/files/archivos/ciudad%20boliva.pdf
dcterms.bibliographicCitation Compilación de la Legislación Aplicable al Distrito Capital: Régimen Legal de Bogotá. (2005, 4 noviembre). Alcaldía de Bogotá. Recuperado 4 de noviembre de 2005, de: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=18151
dcterms.bibliographicCitation Confiabilidad y Validez en el Contexto de la Investigación y Evaluación Cualitativas Laura Hidalgo. Tomado de: http://www.ucv.ve/uploads/media/Hidalgo2005.pdf
dcterms.bibliographicCitation Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE. (2020). Trimestre móvil noviembre 2020-enero 2021 a partir de la Gran Encuesta Integrada de Hogares. Boletín Técnico Mercado Laboral. Secretaría Distrital de Planeación. (2018). Encuesta Multipropósito de Bogotá http://www.sdp.gov.co/micrositios/encuesta- multiproposito-2017/visor2017- fecha de publicación 29 de julio de 2018
dcterms.bibliographicCitation Díaz-Bravo, Laura, Torruco-García, Uri, Martínez-Hernández, Mildred, & Varela-Ruiz, Margarita. (2013). La entrevista, recurso flexible y dinámico. Investigación en educación médica, 2(7), 162-167. Recuperado en 30 de abril de 2022, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007- 50572013000300009&lng=es&tlng=es.
dcterms.bibliographicCitation Hernández González, Edilberto, & Velásquez Restrepo, Jesús S. (2016). Comprensiones del discurso normativo sobre inclusión educativa en Colombia. El Ágora U.S.B., 16(2), 493-512. Retrieved April 30, 2022, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657- 80312016000200008&lng=en&tlng=es.
dcterms.bibliographicCitation Jaramillo J. (2013). Entornos en los que se desarrollan las niñas y los niños. Tomado de: https://es.slideshare.net/JohanJaramillo/mdulo-2-entorno-hogar
dcterms.bibliographicCitation MA. Prieto Rodríguez, JC. March Cerdá. (abril, 2002). Paso a paso en el diseño de un estudio mediante grupos focales. Step by step in the design of a focus group-based study. Tomado de: https://www.elsevier.es/es-revista-atencion-primaria-27-articulo-paso-paso-el-diseno-un13029750#:~:text=El%20grupo%20focal%20es%20una,como%20m%C3%A9todo%20para%20 generar%20informaci%C3%B3n.
dcterms.bibliographicCitation Por Akros Comunicacion. (26 enero, 2017). Habilidades sociales en los niños y su aprendizaje. Juegos Educativos. https://blog.akroseducational.es/habilidades-sociales-ninos/
dcterms.bibliographicCitation Proteger la salud mental de los niños, niñas y adolescentes es fundamental. Sf Gov.co. Recuperado el 20 de abril de 2022, de https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Proteger-la-salud-mental-de-los-ninos-ninas-yadolescentes-es-fundamental.aspx
dcterms.bibliographicCitation Rivera. C., (viernes, octubre 15, 2021). ¿Cómo será el mundo de la postpandemia de Covid-19? (2015). Utadeo. Tomado de: https://www.utadeo.edu.co/es/noticia/destacadas/home/1/como-sera-el-mundo-de-lapospandemia-de-covid-19
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez Arenas & Héctor M. Zárate-Solano, 2021. Efecto de la pandemia sobre el sistema educativo: El caso de Colombia. Banco de la República de Colombia. https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10225
dcterms.bibliographicCitation Secretaría Distrital de Planeación (2018). Encuesta Multipropósito de Bogotá http://www.sdp.gov.co/micrositios/encuesta-multiproposito-2017/visor2017- fecha de publicación 29 de julio de 2018.
dcterms.bibliographicCitation Organización Mundial de la Salud. (2020). Sanos En Casa: alimentación saludable https://www.who.int/es/campaigns/connecting-the-world-to-combatcoronavirus/healthyathome/healthyathome---healthy-diet
dcterms.bibliographicCitation 6 efectos de la “catástrofe generacional” en la educación por la pandemia. Educación en cuarentena - Getty BBC https://www.semana.com/educacion/articulo/6-efectos-de-la-catastrofe-generacional-enla-educacion-por-la-pandemia/202022/
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program Trabajo Social
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account