DSpace Repository

Incidencia del uso de la plataforma Moodle en el área de sociales, en los estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa de Guaranda

Show simple item record

dc.contributor.advisor Castro Camelo, Adriana
dc.contributor.advisor Cipagauta, Marisol
dc.contributor.author Medina Álvarez, Dilfredo Manuel
dc.coverage.spatial Bogotá D. C.
dc.date.accessioned 2022-05-21T15:42:49Z
dc.date.available 2022-05-21T15:42:49Z
dc.date.issued 2021-04-30
dc.identifier.citation Medina, D. (2021). Incidencia del uso de la plataforma Moodle en el área de sociales, en los estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa de Guaranda. (Tesis de maestría). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/14263
dc.description Analizar la incidencia del uso de la plataforma Moodle, en el área de ciencias sociales, de los estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa de Guaranda
dc.description.abstract La educación es un proceso social en el que los estudiantes adquieren una serie de estrategias que les permita comprender el paso a paso para llegar a un conocimiento, desde la visión que se plantea en la teoría del aprendizaje, que rige al sistema de educación es necesario que el docente en el acto pedagógico, sea un guía o un orientador del conocimiento, el encargado de dar a conocer a sus estudiantes los temas, los contenidos a estudiar, de los cuales ellos tomaran, analizaran y se apropiaran para construir así su propio conocimiento. Es así como se hace necesario que el maestro en su quehacer como docente reflexione acerca de ¿qué actividades puede desarrollar en el proceso de enseñanza- aprendizaje?, ¿Cuál es el ´papel de los dicentes, en su quehacer como estudiantes? Son interrogantes que surgen en el quehacer del docente, por lo tanto, lo que se busca es dar respuesta a estos y poder comprender los métodos que se llevan en los diferentes establecimientos educativos El educador debe ser consciente que actualmente hay mucha más exigencia en su labor como educador, por lo cual es imprescindible prepararse para propiciar en los estudiantes aprendizajes significativos utilizando las actividades pedológicas adecuadas, con las cuales el maestro podría hacer más amena, más atractiva su clase, ayudando a sus educandos a comprender la realidad que desea enseñar. Es así como la creatividad y la recursividad son herramientas que van a permitir a establecer las mediaciones pedagógicas que se pretendan llevar acabo
dc.format.extent 102 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Aprendizaje
dc.subject Tecnologías
dc.subject Tecnología Educativa
dc.subject Plataformas Digitales
dc.subject Moodle
dc.title Incidencia del uso de la plataforma Moodle en el área de sociales, en los estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa de Guaranda
dc.type Thesis
dc.subject.lemb Educación por Internet
dc.subject.lemb Innovaciones Educativas
dc.subject.lemb Internet en la Educación
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Alonso, L. y Blazquez, F.(2016). El docente de educacion virtual guia basica incluye oroentaciones y ejemplo de usos educativo moodle. España: Narcea. Recuperado de https://books.google.es/books?
dcterms.bibliographicCitation Alpaca, N., Cornejo, V., y Flores, D. (2019). Evaluación de la percepción estudiantil en relación al uso de la plataforma Moodle desde la perspectiva del TAM. Revista chilena de ingeniería, vol. 27 Nº 4, 707-718. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/335012760_Evaluacion_de_la_percepcion
dcterms.bibliographicCitation Argibay, J. (2009). Muestra en investigación cuantitativa. UCES, 3(1), 13-29. Recuperado de http://www.scielo.org.ar/pdf/spc/v13n1/v13n1a01.pdf
dcterms.bibliographicCitation Barrientos, P. (2016). La naturaleza de la formación docente. Horizonte de la Ciencia, 6, Nº. 11(11), 169-177. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=57975
dcterms.bibliographicCitation Barriga, A. D., Rigo, A., y Hernandez, G. (2015). experiencias de aprendizaje mediadas por las tecnologias digitales pautas para docentes y diseñadores educativos. Mexico: newton, edición y tecnologia educativa. recuperado de https://books.google.es/books?
dcterms.bibliographicCitation Bedregal, N., Cornejo, V., Tupacyupanqui, D., y Flores, S. (2019). Evaluación de la percepción estudiantil en relación al uso de la plataforma Moodle desde la perspectiva del TAM. Revista chilena de ingeniería, 27(4), 707-718. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33052019000400707
dcterms.bibliographicCitation Cabañera, J. (2015). La incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación y el papel del profesorado de educación infantil y primaria. Estudio comparativo entre West Palm Beach County y la Comunidad de Madrid. España. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=127324
dcterms.bibliographicCitation Cantú, L.(2017). Uso pedagogico de las teorias de la informacion en escuela de tiempo completo. Mexico. Recuperado de https://www.itson.mx/oferta/dsae/Documents/tesis-lorenia-cantuballesteros.pdf
dcterms.bibliographicCitation Cardonna, L. (2017). Aprendizaje significativo felicidad, motivacion y estrategias de los docentes. Italia. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=136767
dcterms.bibliographicCitation Celis, Y., Pineda, A.,(2015). Alternativas para nuevas prácticas educativas Libro 3. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC): Avances, retos y desafíos en la transformación educativa. (págs. 1-381). tlaxcala: creamos.mx. Recuperado de https://www.transformacioneducativa.com/attachments/article/137/Libro%2003%20
dcterms.bibliographicCitation Chaves, E., Trujillo, J. M., & López, J. A. (Enero de 2016). Acciones para la autorregulación delaprendizaje en entornos personales. Revista de Medios y Educación.(48), 67-82. Recuperado de https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/38405/acciones%20para%20la%20autorregulacion
dcterms.bibliographicCitation Coelho, Fabián (11/08/2020). "Metodología de la investigación". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/metodologia-de-la-investigacion/ Consultado: 01 de octubre de 2020, 0:42 pm.
dcterms.bibliographicCitation Cruz, S. (2017). El Aprendizaje Significativo Y Las Emociones: Una Revisión Del Constructo Original Desde El Enfoque De La Neurociencia Cognitiva., (págs. 1-10). Recuperado de http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v14/doc/2567.pdf
dcterms.bibliographicCitation Delgado, M., y García-Prieto, F. J. (2016). Moodle y Facebook como herramientas virtuales didácticas de mediación de aprendizajes: opinión de profesores y alumnos universitarios. Complutense de Educación.Recuperado de https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/53968
dcterms.bibliographicCitation Del Rey, J., (2017). Estudio de la motivación docente en infantil, primaria y secundaria en un medio urbano. España.(Tesis doctoral). Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=136815
dcterms.bibliographicCitation Díaz, M. (2020). El profesor en Formación y el Proceso de Planificación de Aula. Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales, 16 (1), 31 - 55. Recuperado de http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2226- 40002020000100031&lng=es&nrm=iso&tlng=es
dcterms.bibliographicCitation Díaz, R. (2016). Internet como recurso para enseñar y aprender. Una aproximación práctica a la tecnología educativa. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, Vol. 14 , 171. Recuperado de http://dehesa.unex.es/bitstream/handle/10662/5794/1695- 288X_15_3_169.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Edmundor, A., Wilson, R, y Alberto, A. (2020.). Moodle Una Contribución Para Elevar La Calidad Del Proceso de Enseñanza. Revista: Atlante. Cuadernos de Educación y Desarrollo(ISSN: 1989- 4155), 1-6. Recuperado de http://www.eumed.net/rev/atlante/2017/10/moodle-ensenanzaaprendizaje.html
dcterms.bibliographicCitation Escobar, M. L. (2017). Uso de la plataforma de entornos pedagógicos especializados como apoyo a la actividad docente, desde educación infantil a primer ciclo básico (Chile). (Tesis doctooral). Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=136767
dcterms.bibliographicCitation Farrel, J. P., Manion, C., y Rincón, S,. (2017). Reinventar la escuela: alternativas radicales exitosas del sur global. Revista Latinoamericana de Estudios, XLVII(2), 9-40. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/270/27052400002.pdf
dcterms.bibliographicCitation Fernández M.(2015). Análisis de la eficacia de formatos digitales para la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en tercer ciclo de educación primaria. España. (Tesis docttoral). Recuperado de https://www.cee.edu.mx/rlee/revista/r2011-2020/r_texto/t_2017_2_02.pdf
dcterms.bibliographicCitation Fernandez, M. (2016). La innovación educativa a través de buenas prácticas con TIC en los centros de primaria y secundaria del campo de Gibraltar. (Tesis doctoral) Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=50771
dcterms.bibliographicCitation Gimeno, M. (2016). La transformación digital del sector educación. España: Fundación orange. Recuperadp de http://www.fundacionorange.es/wpcontent/uploads/2016/11/eE_La_transformacion_digital_del_sector_educacion-1.pdf
dcterms.bibliographicCitation Gómez, B. (2017). Estudio descriptivo del uso de la tic en educación primaria como respuesta a la realidad educativa y social en la provincia de castellón. España.(Tesis doctoral) Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=190199
dcterms.bibliographicCitation Gómez, M. G. (2015). La Pizarra Digital Como Recurso Innovador Y Favorecedor Del Proceso De Enseñanza/Aprendizaje De Los Alumnos De Infantil Y Primaria Del Municpio De Alarcon(Madrid). España. (Tesis doctoral) Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=63796
dcterms.bibliographicCitation González, J. B. (2017). La incorporación y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la práctica docente de los centros tic de educación primaria y secundaria de Andalucía. (Tesis doctoral).Recuperdado https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=151883
dcterms.bibliographicCitation Celis, Y.,y Pineda, A. (2016). Estrategia Metodológica Virtual Moodle Para Fortalecer La Gestión De Aula En Las Docentes De La Básica Primaria De La Escuela Normal Superior Leonor Álvarez Pinzón De La Ciudad De Tunja. Bogota: universidad libre.(Tesis doctoral) Recuperado de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/8244/TRABAJO%20FINAL%2
dcterms.bibliographicCitation Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill Education. Recuperado de http://observatorio.epacartagena.gov.co/wpcontent/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdf
dcterms.bibliographicCitation Herrera, J., Guevara, G., y Musnter, H.,(2015). Gaceta Médica Espirituana . Gaceta Médica Espirituana, 17(2), 1-14. Obtenido de http://scielo.sld.cu/pdf/gme/v17n2/GME13215.pdf
dcterms.bibliographicCitation Lancheros, M. S. (2018). Motivación del aprendizaje en linea. 12(22). Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6697232
dcterms.bibliographicCitation León., T. (2015). Aplicacion de las actividades ludicas en el aprendizaje de la lectura en niños de educaacion primaria. venezuela. Recuperado de https://helvia.uco.es/xmlui/bitstream/handle/10396/13789/2016000001489.pdf?sequence=1&isA llowed=y
dcterms.bibliographicCitation Lopez, G. (2015). Implementación de las TIC en los centros de primaria en Málaga. Malaga. (Tesis doctoral). Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=132789
dcterms.bibliographicCitation Luque, E. A. (2015). Eficacia de un programa de intervención basado en el uso de las TIC en la tutoría. España.(Tesis doctoral) Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=83586
dcterms.bibliographicCitation Marín, F., Inciarte, A., Hernández, H. G., Y Pitre, R. (2017). Estrategias de las Instituciones de Educación Superior para la Integración de las Tecnología de la Información y la Comunicación y de la Innovación en los Procesos de Enseñanza. Un Estudio en el Distrito de Barranquilla, Colombia. La serena, 10(6), 29-38. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062017000600004
dcterms.bibliographicCitation Mercado, A., Sánchez, E.,Rodríguez, A. (2019). Estrategias de motivación en ambientes virtuales para el autoaprendizaje en matemáticas. Revista Espacios, 40(12), 1-14. Obtenido de https://www.revistaespacios.com/a19v40n12/a19v40n12p14.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Educación Nacional. (2008). Ser competente en tecnología: ¡una necesidad para el desarrollo! Orientaciones generales para la educación en tecnología (MEN). Bogotá: Autor. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-160915_archivo_pdf.pdf
dcterms.bibliographicCitation Morales, F. (mayo de 2010). Antropologia para todos . Obtenido de tipos de investigación cientifica: https://antropologiaparatodos.wordpress.com/2014/10/02/tips-de-investigacion/
dcterms.bibliographicCitation Nunes, J.,Ortis, H., y Cuadras, A. (2017). Las TIC en la integración curricular transversal del quehacer educativo. Conhecimento & Diversidade, 9(17), 49-61. Recuperado de https://revistas.unilasalle.edu.br/index.php/conhecimento_diversidade/article/view/3736/pdf
dcterms.bibliographicCitation Perret, R. (2016). El secreto de la motivación. mexico. Recuperado de https://static1.squarespace.com/static/54d1216ae4b032ab36c26b61/t/5aa32f749140b73db65c927f/1520643968955/El+Secreto+de+La+Motivaci%C3%B3n+WEB.pdf
dcterms.bibliographicCitation Porras, V. (2015). Implementación y uso escolar de las tecnologías de la información y la comunicación en la Meseta Comitéca Tojolabal del estado de Chiapas. Chiapas, Mexico: Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativo. . (Tesis doctoral) Recuperado de http://biblioteca.clacso.edu.ar/Mexico/cresur/20161108061000/TIC.pdf
dcterms.bibliographicCitation Predeño, D. (2015). Aportaciones Didácticas De La Historia Local Y Familiar Al Proceso De Enseñanza-Aprendizaje De Las Ciencias Sociales.(Tesis doctoral) Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=155225.
dcterms.bibliographicCitation Rivallo, J. (2015). Analisis de plstaformas virtuales de formacion gratuita en educacion primaria: un estudio de caso. (Tesis doctoral) Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=65878
dcterms.bibliographicCitation Roblizo, M., (2015). El reto de la competencia digital en los futuros docentes de infantil, primaria y secundaria: los estudiantes de grado y máster de educación ante las TIC. Revista Prisma Social: revista de investigación social. Nº. 15 ISSN-e 1989-3469, 254-295. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5427585
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez, D. (2018). El Discurso Del Desarrollo Y La Educación En Lo Contemporáneo: ¿ES Pertinente Formar En Ciencias? Praxis & Saber, 9(20 ), 167 - 186. Recuperado de https://search-proquestcom.ezproxy.uniminuto.edu/docview/2266358610?OpenUrlRefId=info:xri/sid:summon&accoun tid=48797
dcterms.bibliographicCitation Rosell, C. (2020). Cómo puede mejorar una plataforma educativa los hábitos de aprendizaje escolar. Recuperado de Innovative Learining solutiond: https://www.cae.net/es/habitos-escolaresplataforma-educativa/
dcterms.bibliographicCitation Rugeles, A., Mora, B. M., y Matute, P (2015). El rol del estudiante en los ambientes educativos mediados por las TIC. Revista Lasallista de Investigación, núm. 2,(vol. 12,), 132-138. Recueperdo de https://www.redalyc.org/pdf/695/69542291025.pdf
dcterms.bibliographicCitation Saldarriaga, P.,Bravo, G., Y Loor, M. (2016). La teoría constructivista de Jean Piaget y su significación para la pedagogía contemporánea. Dominio de las ciencias, 2(3), 127-137. Recuperado de https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/298
dcterms.bibliographicCitation Sánchez, A. (2015). Estrategias para el aprendizaje de las funciones reales con la plataforma moodle. Revicyhluz, 12(No. 2), 41-54. Recuperado de https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/enlace/article/view/200
dcterms.bibliographicCitation Sánchez, M.(2017). Evaluación de los recursos didácticos utilizados en ciencias sociales, geografía e historia en Educación Primaria. Universidad de Murcia.(Tesis doctoral). Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=155061
dcterms.bibliographicCitation Sánchez, M, Garcia, J., Steffens, E Y Hernandez, H., (2019). Estrategias Pedagógicas en Procesos de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior incluyendo Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Vol.30(3), 277-286. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-
dcterms.bibliographicCitation Sánchez, M., (2017). Evaluación de los recursos didácticos utilizados en ciencias sociales, geografía e historia en Educación Primaria. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=155061. Murcia- España.
dcterms.bibliographicCitation Serrato, D.(2018). El Discurso Del Desarrollo Y La Educación En Lo Contemporáneo: ¿ES Pertinente Formar En Ciencias? Praxis & Saber, 9(20 ), 167 - 186. Reuperado de https://search-proquestcom.ezproxy.uniminuto.edu/docview/2266358610?OpenUrlRefId=info:xri/sid:summon&accoun tid=48797
dcterms.bibliographicCitation Sommella, G. (2017). Habilidades cognitivas y uso de nuevas tecnologías en primaria. España.(Tesis doctoral) Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=137849
dcterms.bibliographicCitation Sosa, M., (2015). El proceso de integración de las tecnologias de la información en centros educativos de educación primaria estuio de caso multiple.Recuperado de http://dehesa.unex.es/handle/10662/3084 (Tesis doctoral) España
dcterms.bibliographicCitation Talavera, P., Zermeño, Gomez, M., Y Zambrano, D., (2015). Valoración didáctica del uso de Moodle en la educación media superior. Revista innovación educativa, Vol. 7(1), 1-14. Recuperado de http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura/article/view/667/426
dcterms.bibliographicCitation Tapia, G., Gutiérrez, C., Y Tremillo, O (2019). Nuevas tecnologías en educación superior. Estudio de percepción en estudiantes acerca del uso de WhatsApp y Entornos Virtuales de Aprendizaje (Plataforma Moodle) Revista Odontoestomatología. Vol. XX - N.º 33, (37-43). Recuperado de http://www.scielo.edu.uy/pdf/ode/v21n33/1688-9339-ode-21-33-37.pdf
dcterms.bibliographicCitation Telefonica, F. (2016). Prepara tu escuela para la sociedad digital:claves para sumarse al cambio. Fundación telefonica, 1-123. Recuperado de http://www.aprendevirtual.org/centrodocumentacion-pdf/prepara-tu-escuela-interactivo-08-03-16. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982017000200160
dcterms.bibliographicCitation Torrano, F. ( 2017). Aprendizaje autorregulado: estado de la cuestión y retos psicopedagógicos. scielo, 39(156), 160-173. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982017000200160
dcterms.bibliographicCitation Torres, C., P., Beltrán y Cobo, J.,(2017). tecnología educativa y su papel en el logro de los fines de la educación. educere, 21(68), 31-40. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/356/35652744004.pdf
dcterms.bibliographicCitation Valenzuela. B., y Perez, M. (2013). Aprendizaje autorregulado a través de la plataforma virtual Moodle. Educación y Educadores, 16 (1), 66 - 79. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/eded/v16n1/v16n1a04.pdf
dcterms.bibliographicCitation Valdez, W. R., Y Villarruel, J., (junio de 2017). Uso De Las Plataformas Educativas Y Su Impacto En La Práctica Pedagógica En Instituciones De Educación Superior De San Luis Potosí. Revista Electrónica de Tecnología Educativa.(60), 1-13. Recuperado de https://edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/view/798/pdf
dcterms.bibliographicCitation Veytia, M. Y Leyva,J., (abril de 2017). La enseñanza de la literatura en la licenciatura en Educación con Moodle. Scielo, 9(1), 64-78. Recuperado http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665- 61802017000200064&lang=es4
dcterms.bibliographicCitation Lárez, J.(2018 ). Algunos obstáculos que imposibilitan el aprendizaje efectivo de la matemática. Investigación y Postgrado, , 33(1), 53-74. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6736266
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Maestría en Educación
dc.type.spa Tesis de Maestría
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account