DSpace Repository

¿Cómo contribuye la intervención del psicólogo en la calidad de vida de personas con discapacidad auditiva?

Show simple item record

dc.contributor.advisor Palacio Ramírez, Olga Lucía
dc.contributor.author Mazo Sierra, Doren Karina
dc.date.accessioned 2022-05-17T23:52:13Z
dc.date.available 2022-05-17T23:52:13Z
dc.date.issued 2020-05-01
dc.identifier.citation Mazo Sierra, D. K. (2020). ¿Cómo contribuye la intervención del psicólogo en la calidad de vida de personas con discapacidad auditiva? . (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello - Colombia en_US
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/14219
dc.description Describir el estado actual de las investigaciones desarrolladas sobre la contribución del psicólogo en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas con discapacidad auditiva. en_US
dc.description.abstract La presente investigación está orientada a identificar las necesidades de la comunidad sorda desde un enfoque cualitativo con alcance descriptivo, la cual permite identificar y determinar sus necesidades y además de hacer hallazgos que orienten las propuestas de atención de servicios psicológicos para la población sorda, encaminadas en una visión incluyente sobre la necesidad de que personas con discapacidad auditiva resuelvan sus conflictos o malestares mediante la visita al psicólogo, además que garantice los planteamientos expresados en la política pública de discapacidad desde el sector salud, y también que brinde una perspectiva del desafío del profesional en psicología para la atención de la población, resaltando la importancia de tener dominio en lengua de señas en_US
dc.language.iso spa en_US
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios en_US
dc.subject Sordera en_US
dc.subject Discapacidad auditiva en_US
dc.subject Asesoría psicológica en_US
dc.subject Inclusión en_US
dc.title ¿Cómo contribuye la intervención del psicólogo en la calidad de vida de personas con discapacidad auditiva? en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account