DSpace Repository

Análisis de las condiciones y niveles de riesgo químico basados en el Sistema Globalmente Armonizado (SGA) en la empresa Home Cleaners

Show simple item record

dc.contributor.advisor Vargas González, Iván Darío
dc.contributor.author Quintana Gonzalez, Hazbleidy Alejandra
dc.coverage.spatial Soacha (Cundinamarca) spa
dc.date.accessioned 2022-05-12T15:37:37Z
dc.date.available 2022-05-12T15:37:37Z
dc.date.issued 2021-11-26
dc.identifier.citation Quintana, H.(2021).Análisis de las condiciones y niveles de riesgo químico basados en el Sistema Globalmente Armonizado (SGA) en la empresa Home Cleaners.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Soacha-Colombia spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/14211
dc.description Analizar las condiciones y niveles de riesgo químico bajo el Sistema Globalmente Armonizado en la empresa Home Cleaners, con el fin de reducir los incidentes ocupacionales y ambientales. spa
dc.description.abstract En el mundo se utilizan millones de sustancias químicas, se tienen identificadas más de 155 millones de sustancias desde principios de 1800. (Registro CAS (Chemical Abstract Service)). Por ello se hace necesario que la formulación de acciones preventivas para su manipulación se ajuste al tipo de sustancia y producción. El análisis del riesgo químico sirve para saber de qué manera intervenir y disminuir el nivel de riesgo al que se encuentran expuestos los trabajadores en el manejo de sustancias y productos químicos dentro de las actividades. El desarrollo y aplicación de productos químicos ha permitido mejorar las condiciones de la calidad de vida de las personas, pero también puede provocar efectos negativos para la salud y el medio ambiente. La fabricación de estos productos demanda cantidades importantes de sustancias por lo que se evidencia que llevar el control de los riesgos y peligros conllevan un esfuerzo importante en los programas de seguridad y salud en el trabajo. El presente trabajo de grado tiene como objetivo analizar las condiciones y niveles de riesgo químico que están presentes en las actividades que se realizan en la empresa, para la gestión del riesgo químico en la empresa Home Cleaners, donde los trabajadores deben almacenar y manipular los diferentes productos químicos. Mediante este análisis de las condiciones y niveles de riesgo químico bajo el Sistema Globalmente Armonizado se pretende identificar, evaluar y controlar los riesgos derivados de los químicos utilizados con el fin de prevenir posibles accidentes y enfermedades laborales derivados de la exposición. spa
dc.description.abstract Millions of chemical substances are used in the world, more than 155 million substances have been identified since the early 1800s (CAS Registry (Chemical Abstract Service)). For this reason, it is necessary that the formulation of preventive actions for its manipulation is adjusted to the type of substance and production. Chemical risk management is a mechanism to reduce the level of risk to which workers are exposed in the handling of chemicals and chemicals within activities. The development and application of chemical products has made it possible to improve people's quality of life, but it can also cause negative effects on health and the environment. The manufacture of these products requires significant quantities of substances, which is why it is evident that controlling risks and dangers entails a significant effort in occupational health and safety programs. The objective of this degree work is to analyze the conditions and levels of chemical risk that are present in the activities carried out in the company, for the management of chemical risk in the Home Cleaners company, where workers must store and handle the different chemical products. Through this analysis of the conditions and levels of chemical risk under the Globally Harmonized System, it is intended to identify, evaluate and control the risks derived from the chemicals used in order to prevent possible accidents and occupational diseases derived from exposure eng
dc.format.extent 57 Paginas spa
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso Spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Accidente químico, spa
dc.subject Accidente de trabajo spa
dc.subject Acción correctiva spa
dc.subject Acción preventiva spa
dc.subject Condiciones de salud spa
dc.subject Enfermedad laboral spa
dc.subject Evaluación del riesgo, spa
dc.subject Valoración del riesgo spa
dc.title Análisis de las condiciones y niveles de riesgo químico basados en el Sistema Globalmente Armonizado (SGA) en la empresa Home Cleaners spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Chemical accident eng
dc.subject.keywords Work acciden eng
dc.subject.keywords Corrective action eng
dc.subject.keywords Preventive action eng
dc.subject.keywords Health conditions eng
dc.subject.keywords Occupational disease eng
dc.subject.keywords Risk assessment, eng
dc.subject.keywords Exposure eng
dc.subject.keywords Risk factor eng
dc.subject.keywords Danger eng
dc.subject.keywords Prevention eng
dc.subject.keywords Chemical risk eng
dc.subject.keywords Risk assessment. eng
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Sistema SURATEP. (2003). Normas para la manipulación de sustancias químicas. Medellín
dcterms.bibliographicCitation Consejo Colombiano de seguridad – Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial. (2003). Guías para manejo seguro y gestión ambiental de 25 sustancias químicas. Bogotá D.C.
dcterms.bibliographicCitation OIT. (2014). Informe de la seguridad y salud en el uso de productos químicos en el trabajo. Ginebra - Suiza.
dcterms.bibliographicCitation Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo. (2011). Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, A. productos químicos y género.
dcterms.bibliographicCitation Aguilar, F.J. (2010). Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/CATALOGO%20DE %20PUBLICACIONES%20ONLINE/TEXTOS/Riesgo%20quimico/riesgo_qui mico%20papel.pdf
dcterms.bibliographicCitation Anichiárico, L. (mayo 2000). Administradora de Riegos laborales SURA. http://copaso.upbbga.edu.co/juegos/manejosustquimicas.pdf
dcterms.bibliographicCitation Comellas P, S.R. (2010). Evaluación cualitativa de riesgos Higiénicos. Foment del treball nacional.
dcterms.bibliographicCitation Fasecolda, F.D. (2000-2011). Informe de accidentalidad.
dcterms.bibliographicCitation Instituto Nacional de seguridad e higiene en el trabajo. Guías prácticas.2015. http://www.insht.es/portal/site/RiesgosQuimicos/menuitem.26b28419113bd823aa 14c5d9180311a0/?vgnextoid=59ea518ee22b3310VgnVCM1000008130110aRCR D&vgnextchannel=0964d8b2eece2310VgnVCM1000008130110aRCRD.
dcterms.bibliographicCitation ARL SURA. Identificación, rotulado y etiquetado de productos químicos en Colombia. (2014). http://www.arlsura.com/images/stories/identificacion_etiquetado_sustquimicas.pdf
dcterms.bibliographicCitation Icontec Internacional. Guía Técnica Colombiana GTC 45. Guía para la identificación de los peligros y riesgos en seguridad y salud en el trabajo (2010).
dcterms.bibliographicCitation Instituto Sindical de trabajo, ambiente y salud ISTAS. (2010)
dcterms.bibliographicCitation Instituto Nacional de salud. (2017). https://www.ins.gov.co/buscadoreventos/Informesdeevento/INTOXICACIONES%20201 7.pdf
dcterms.bibliographicCitation ARL SURA. Sistema Globalmente Armonizado. https://www.arlsura.com/files/sistemaglobalmentearmonizado.pdf
dcterms.bibliographicCitation Roel Valdés, J.M. (2005). Riesgo químico Laboral: elementos para un diagnóstico en España
dcterms.bibliographicCitation Vera Bravo, M.V. (octubre 2020). Diseño de buenas prácticas de manufactura en el área de producción de una empresa dedicada a la fabricación y distribución de productos de limpieza.
dcterms.bibliographicCitation Resquellah. (2015). Validación de los procesos de limpieza en la industria farmacéutica, mediante la aplicación del análisis de riesgo, seguridad toxicológica y UPLC.
dcterms.bibliographicCitation Giraldo y Vásquez. (2020). Diagnóstico de la gestión integral del riesgo químico para una empresa dedicada a la fabricación de productos de limpieza y desinfección.
dcterms.bibliographicCitation OMS. (2017). Semana Internacional de la prevención por exposición al plomo
dcterms.bibliographicCitation Sánchez y Peláez. (2014). Eficacia de las medidas preventivas y evaluación del riesgo químico en una empresa avícola.
dcterms.bibliographicCitation Ozono & Ceballos. (2016). Informe cierre de intoxicaciones agudas por sustancias químicas en el departamento de Antioquia.
dcterms.bibliographicCitation Cañarte, López, Suárez y Pinto. (2017). Diagnóstico y clasificación de reactivos peligrosos utilizados en el laboratorio de Bromatología Unesum.
dcterms.bibliographicCitation Sistema globalmente armonizado de Clasificación y Etiquetado de productos químicos (SGA), anexo 1 tablas resumen. (2013).
dcterms.bibliographicCitation Organización Internacional del Trabajo (OIT), intervención en la reunión de Enfoque Estratégico para una Gestión Química Internacional (SAICM). Bangkok, Noviembre (2003)
dcterms.bibliographicCitation European Agency for Safety and Health at Work , Sustancias peligrosas, semana europea para la seguridad y salud en el trabajo (2003)
dcterms.bibliographicCitation El congreso de Colombia. (16 de Julio 1979). Por la cual se dictan medidas sanitarias. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%200009%20DE%201979.pdf
dcterms.bibliographicCitation El congreso de Colombia. (29 de diciembre 1992). Por medio de la cual se aprueba el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias agotadoras de la capa de ozono. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0029_1992.html
dcterms.bibliographicCitation El congreso de Colombia. (22 de diciembre 1993). Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el sector público y se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0099_1993.html
dcterms.bibliographicCitation El congreso de Colombia. (6 de julio 1993). Por medio de la cual se aprueba el "Convenio No. 170 y la Recomendación número 177 sobre la Seguridad en la Utilización de los Productos Químicos en el trabajo”, adoptados por la 77a. Reunión de la Conferencia General de la O.I.T., Ginebra, 1990. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0055_1993.html
dcterms.bibliographicCitation El presidente de la República de Colombia. (26 de mayo 2015). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del sector Ambiente y Desarrollo Sostenible. http://www.ideam.gov.co/documents/11769/46844622/Dec+1076_2015.pdf/8c28b13e0937-42bd-b4a2-4b99114f9362
dcterms.bibliographicCitation El Ministerio de Ambiente. (15 de Julio 1994). Por la cual se dictan regulaciones para impedir la introducción al territorio nacional de residuos peligrosos. https://www.corpamag.gov.co/archivos/normatividad/Resolucion189_19940715.htm
dcterms.bibliographicCitation El presidente de la república de Colombia. (26 de mayo 2015). Por medio del cual se expide el Decreto único reglamentario del sector Trabajo. http://egresados.bogota.unal.edu.co/files/normatividad/Decreto%201072%20de%202015. pdf
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Administración en Salud Ocupacional spa
dc.type.spa Trabajo de grado spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account