DSpace Repository

Fortalecimiento de una empresa dedicada a la administración de oficinas virtuales en la ciudad de Ibagué.

Show simple item record

dc.contributor.advisor González López, Adrián Camilo
dc.contributor.author Moreno Torres, Libardo Antonio
dc.coverage.spatial Ibagué - Tolima
dc.date.accessioned 2022-04-29T22:47:42Z
dc.date.available 2022-04-29T22:47:42Z
dc.date.issued 2021-12-17
dc.identifier.citation Moreno, L. (2021). Fortalecimiento de una empresa dedicada a la administración de oficinas virtuales en la ciudad de Ibagué. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Ibagué - Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/14108
dc.description Implementar un modelo de servicio en la Empresa Trinex Chile SAS llamado OFICINAS VIRTUALES en la ciudad de Ibagué que permita optimizar recursos en las gestiones administrativas, financiera y comercial de las empresas.
dc.description.abstract La situación económica a nivel global es cada vez más profunda y lenta de recuperarse debido a la pandemia a causa del Covid 19 y demás factores particulares en algunos países del mundo (guerras internas, aumento del precio del petróleo). Cada país afronta situaciones particulares que manifiesta problemas de índole social, político, y económico. Este último problema se refleja en indicadores realmente preocupantes como desempleo, cierre y liquidación de empresas, embargos a establecimientos, baja de salarios, bajo índice de consumo de las familias, etc. En la anterior problemática están inmersas las micro, pequeñas empresas y profesionales independientes que le han apostado a sus ideas de negocios, productos y servicios en un mercado competitivo y de constante evolución. La llegada del Covid 19 ocasionó que estas empresas cerraran sus establecimientos comerciales, despidieran a sus empleados, aumentaran su cartera y sus compromisos con las entidades bancarias se aplazaran por el bajo consumo de compra de sus productos y/o servicios. Sin embargo, estas empresas, los propietarios desde sus casas logran de manera empírica o con pocas herramientas tecnológicas poder llegar con sus productos y servicios a los clientes y no perder contacto con el mercado, tratando de sobrevivir en el sector económico donde se desarrolla su actividad comercial. Teniendo en cuenta la problemática anteriormente planteada buscamos investigar algunas herramientas tecnológicas y digitales que permitieran fusionar la administración, el desarrollo comercial de las empresas y el contacto diario con los clientes a muy bajo costo y sin necesidad de tener una oficina física y personal que se deba contratar para labores administrativas. Finalmente se presentó la idea del proyecto de OFICINAS VIRTUALES el cual se expone como una solución digital que permite al pequeño empresario o profesional independiente tener un espacio digital de su empresa o negocio en una web y servicios adicionales como algunos de ellos son: correos corporativos, recepcionista digital, agendamiento de citas con clientes, servicios de contabilidad, asesorías jurídicas, facturación, etc.
dc.description.abstract The global economic situation is increasingly deep and slow to recover due to the pandemic caused by Covid 19 and other particular factors in some countries of the world (internal wars, increase in the price of oil). Each country faces particular situations that manifest problems of a social, political, and economic nature. This last problem is reflected in really worrying indicators such as unemployment, closing and liquidation of companies, seizures on establishments, low wages, low consumption rate by families, etc. Micro, small companies and independent professionals who have bet on their business ideas, products and services in a competitive and constantly evolving market are immersed in the above problem. The arrival of Covid 19 caused these companies to close their commercial establishments, lay off their employees, increase their portfolio and their commitments with banking entities were postponed due to the low consumption of purchasing their products and / or services. However, these companies, the owners from their homes, achieve empirically or with few technological tools to be able to reach customers with their products and services and not lose contact with the market, trying to survive in the economic sector where their activity takes place. commercial. Taking into account the problems raised above, we seek to investigate some technological and digital tools that allow merging the administration, the commercial development of the companies and the daily contact with the clients at a very low cost and without the need to have a physical and personal office that is due hire for administrative tasks. Finally, the idea of the VIRTUAL OFFICES project was presented, which is presented as a digital solution that allows the small businessman or independent professional to have a digital space for their company or business on a website and additional services such as: corporate emails, digital receptionist, scheduling appointments with clients, accounting services, legal advice, billing, etc.
dc.format.extent 65 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Innovación
dc.subject Marketing digital
dc.subject Virtualidad
dc.subject E-commerce
dc.subject SARS Covid-19
dc.title Fortalecimiento de una empresa dedicada a la administración de oficinas virtuales en la ciudad de Ibagué.
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Innovación
dc.subject.keywords Marketing digital
dc.subject.keywords Virtualidad
dc.subject.keywords E-commerce
dc.subject.keywords SARS Covid-19
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.description.notes Se hace un reconocimiento público a este trabajo de grado, por contar con una nota de exaltación meritoria validada por el consejo de facultad, centro regional o quien a su vez reglamenta los parámetros para determinar las condiciones que debe reunir un trabajo de grado para ser calificado como el mejor, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento estudiantil de Uniminuto / Capítulo XVIII.
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation El Tiempo. (2019, 22 mayo). Apuéstele a las oficinas virtuales. www.eltiempo.com. Recuperado 21 de septiembre de 2020, de https://www.eltiempo.com/contenido-comercial/apuestele- a-las-oficinas-virtuales-362554
dcterms.bibliographicCitation Chiquiza, J. (2019, 3 agosto). Colombia es el sexto país más innovador en América Latina según ranking internacional. www.larepublica.co. Recuperado 18 de septiembre de 2020, de https://www.larepublica.co/globoeconomia/colombia-es-el-sexto-pais-mas-innovador-en- america-latina-2892899
dcterms.bibliographicCitation Medina, M. (2020, 11 junio). Las oficinas después del coronavirus. www.elespectador.com. Recuperado 12 de octubre de 2020, de https://www.elespectador.com/economia/como- seran-las-oficinas-despues-del-coronavirus-article/
dcterms.bibliographicCitation Vegesna, R. (2020, 29 agosto). El trabajo remoto será protagonista de la «nueva normalidad». www.portafolio.co. Recuperado 21 de octubre de 2020, de https://www.portafolio.co/economia/empleo/noticias-coronavirus-el-trabajo-remoto-sera- protagonista-de-la-nueva-normalidad-544103
dcterms.bibliographicCitation RRHHDigital. (2020, 8 abril). Las oficinas virtuales, la gran solución para en tiempos de confinamiento. http://www.rrhhdigital.com/. Recuperado 21 de octubre de 2020, de http://www.rrhhdigital.com/secciones/tecnologia-e-innovacion/141203/Las-oficinas- virtuales-la-gran-solucion-para-en-tiempos-de-confinamiento?target=_self
dcterms.bibliographicCitation estrategiaynegocios.net. (2020, 8 junio). Oficinas virtuales, una opción para las Pymes en la pandemia. https://www.estrategiaynegocios.net/. Recuperado 15 de mayo de 2021, de https://www.estrategiaynegocios.net/tecnologia/1385391-330/oficinas-virtuales-una- opci%C3%B3n-para-las-pymes-en-la-pandemia
dcterms.bibliographicCitation Izquierdo, A. (2019, 8 abril). Así ha evolucionado el consumidor digital en Colombia. www.revistapym.com.co. Recuperado 22 de marzo de 2021, de https://revistapym.com.co/mercadeo/consumidor-digital-en-colombia
dcterms.bibliographicCitation García, J. (s. f.). La nueva tendencia: Oficinas Virtuales. www.realestatemarket.com.mx. Recuperado 3 de agosto de 2021, de http://www.realestatemarket.com.mx/articulos/mercado-inmobiliario/oficinas/11179-la- nueva-tendencia-oficinas-virtuales
dcterms.bibliographicCitation Rosgaby, K. (2020, 17 abril). Estadísticas de la situación digital de Colombia en el 2019 y 2020. www.branch.com.co. Recuperado 13 de marzo de 2021, de https://branch.com.co/marketing-digital/estadisticas-de-la-situacion-digital-de-colombia- en-el-2019-y-2020/
dcterms.bibliographicCitation Tecnósfera. (2021, 26 marzo). ¿Qué tanto ha avanzado Colombia en la innovación? www.eltiempo.com. Recuperado 3 de agosto de 2021, de https://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/innovacion-en-colombia- como-estamos-576183
dcterms.bibliographicCitation Portafolio. (2019, 24 septiembre). Colombia cae en clasificación global de los más innovadores. www.portafolio.co. Recuperado 3 de marzo de 2021, de https://www.portafolio.co/innovacion/colombia-cae-en-clasificacion-global-de-los-mas- innovadores-533899
dcterms.bibliographicCitation Ley de comercio electrónico en Colombia: ¡Todo lo que tienes que saber! (s. f.). www.j4pro.com. Recuperado 15 de octubre de 2020, de https://j4pro.com/ley-de- comercio-electronico-en-colombia
dcterms.bibliographicCitation Rebrands. (2019, 3 julio). ¿Cuál es la diferencia de una oficina virtual a una oficina amoblada? www.red-brands.com. Recuperado 15 de agosto de 2021, de https://www.red- brands.com/oficina-virtual-vs-oficina-amoblada/amp/
dcterms.bibliographicCitation Re-brands. (2021, 3 febrero). Oficinas virtuales, ¿una alternativa en época de pandemia? www.red-brands.com. Recuperado 15 de octubre de 2021, de https://www.red- brands.com/oficinas-virtuales-alternativa-en-epoca-de-pandemia/amp/
dcterms.bibliographicCitation Perez, S. (s. f.). Oficinas Virtuales: Un nuevo enfoque a los Negocios de hoy. www.revistaempresarial.com. Recuperado 15 de octubre de 2021, de https://revistaempresarial.com/empresas/pymes-empresas/emprendimiento- pymes/oficinas-virtuales-nuevo-enfoque-negocios/
dcterms.bibliographicCitation El Tiempo. (2020, 17 junio). Unas 900 empresas cerradas y miles de empleos perdidos en Ibagué. www.eltiempo.com. Recuperado 3 de octubre de 2020, de https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/crisis-economica-por-coronavirus- empresas-cerradas-y-empleos-perdidos-en-ibague-507758
dcterms.bibliographicCitation El Olfato. (2020, 10 junio). Alcalde hurtado dice que se han cerrado 881 empresas durante la pandemia del covid-19 en Ibagué. www.elolfato.com. Recuperado 3 de octubre de 2020, de https://www.elolfato.com/ibague/alcalde-hurtado-dice-que-se-han-cerrado-881- empresas-durante-la-pandemia-del-covid-19-en-Ibagué
dcterms.bibliographicCitation E.Workplace. (2019, 14 noviembre). Oficinas en el ámbito digital: Cómo sacar partido a las redes sociales. www.eligeworkplace.com. Recuperado 10 de julio de 2021, de https://eligeworkplace.com/oficinas-virtuales-redes-sociales-2
dcterms.bibliographicCitation Optima 2017. (2017, 21 julio). ¿Cuáles son las ventajas de tener una oficina virtual? www.optima-venture.com. Recuperado 15 de octubre de 2021, de https://www.optima- venture.com/blog/noticias/cuales-son-las-ventajas-de-tener-una-oficina-virtual/
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Gerencia de Proyectos
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account