DSpace Repository

Plan de saneamiento básico

Show simple item record

dc.contributor.advisor Barbosa Becerra, Jenny
dc.contributor.author Triana Ferreira, Adriana Marcela
dc.coverage.spatial Madrid (Cundinamarca) spa
dc.date.accessioned 2022-04-27T19:42:28Z
dc.date.available 2022-04-27T19:42:28Z
dc.date.issued 2021-11-26
dc.identifier.citation Triana, A. (2021).Plan de saneamiento básico (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Madrid–Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/14078
dc.description Elaborar el plan de saneamiento básico para el casino Orlando Villamil según los requerimientos establecidos en la resolución 2674 de 2013 cumplimiento con el 80% de los requerimientos exigidos para las áreas locativas para la prevención de enfermedades trasmitidas por el manejo y manipulación de alimentos spa
dc.description.abstract Este trabajo es realizado mediante la modalidad de sistematización de práctica profesional en el casino Orlando Villamil, en el cual se busca adoptar medidas higiénico-sanitarias involucrando toda la cadena de alimentos y sus responsables de una forma práctica y funcional, también se busca evaluar el cumplimiento en seguridad y salud en el trabajo mediante la aplicación de estándares mínimos de conformidad a la resolución 0312 de 2019; para lograr la adopción de medidas higiénico sanitarias dentro del establecimiento se hace necesario el diseño del plan de saneamiento básico como un documento que permita la planificación, verificación y control durante el proceso de manipulación, elaboración y distribución de los alimentos, a la resolución 2674 de 2013 con la creación del Plan de Saneamiento Básico como insumo que permita la adopción de prácticas higiénico sanitarias identificando las necesidades del establecimiento por medio de la adecuación y conservación de espacios seguros para el personal manipulador de alimentos y los consumidores previniendo la afectación a la salud del personal. spa
dc.description.abstract This work is carried out through the systematization modality of professional práctica in the Orlando Villamil casino, which seeks to adopt hygienic-sanitary measures involving the entire food chain and those responsible for it in a practical and functional way, it also seeks to evaluate compliance in occupational safety and health through the application of minimum standards in accordance with resolution 0312 of 2019; to achieve the adoption of hygienic sanitary measures within the establishment it is necessary to design the basic sanitation plan as a document that allows planning, verification and control during the process of handling, processing and distribution of food, to resolution 2674 of 2013 with the creation of the Basic Sanitation Plan as an input that allows the adoption of hygienic sanitary practices by identifying the needs of the establishment through the adequacy and conservation of safe spaces for food handling personnel and consumers. preventing the affectation to the health of the personnel. eng
dc.format.extent 99 Paginas spa
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso Spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Saneamiento básico spa
dc.subject Cadena de alimentos spa
dc.subject Manipulador de alimentos spa
dc.subject Seguridad y salud en el trabajo spa
dc.subject Estándares mínimos spa
dc.title Plan de saneamiento básico spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Basic sanitation eng
dc.subject.keywords Food chain eng
dc.subject.keywords Food handler eng
dc.subject.keywords Occupational health and safety eng
dc.subject.keywords Minimum standards eng
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de trabajo (2019) Resolución 0312 de 13 de febrero Por la cual se definen los estándares mínimos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312 2019+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de salud y protección social (2013) Resolución 2674 de 22 de julio Por la cual se reglamenta el artículo 126 del decreto ley 019 del 2012 https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resol ucion-2674-de-2013.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de trabajo (2015) Decreto 1072 de 26 mayo Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actual izado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8
dcterms.bibliographicCitation Congreso de la república de Colombia (1979) Ley 9 de 24 de enero por la cual se dictan Medidas Sanitarias https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%200009%20DE%2019 79.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de trabajo y seguridad social (1979) Resolución 2400 de 22 mayo por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Res.2400-1979.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de la salud y la protección social (2020) resolución 666 de 24 de abril por medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para mitigar controlar realizar el adecuado manejo de la pandemia del coronavirus COVID-19 https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No. %20666%20de%202020.pdf.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de protección social, Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo social (2007) resolución 2115 de 22 de junio Por medio de la cual se señalan características, instrumentos básicos y frecuencias del sistema de control y vigilancia para la calidad del agua para consumo humano. https://laboratoriodeanalisis.lasalle.edu.co/wcm/connect/LIAC/d951c109-a227- 44a3-8a42-1d1f87db2b43/Resoluci%C3%B3n_2115- 2007.pdf?MOD=AJPERES&CVID=lMo0SFe
dcterms.bibliographicCitation Icontec (2012) guía técnica colombiana GTC 45 para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud. https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/6034/ParraCuestaDiana MarcelaVasquezVeraErikaVanessa2016- AnexoA.pdf;jsessionid=17B481BD2ACA663218A52F95265F585E?sequence=2
dcterms.bibliographicCitation Asamblea de Cundinamarca (2020) por la cual se adopta el plan de desarrollo territorial Ordenanza N° 011/2020 https://regioncentralrape.gov.co/wp-content/uploads/2020/08/Ordenanza-011- 2020.-PDD-2020-2023-Cundinamarca.pdf
dcterms.bibliographicCitation Tetengo web https://www.tetengo.com.mx/blog/nueve-metodos-de-aplicacion-deplaguicidas-que-toda-fumigadora-debe-conocer
dcterms.bibliographicCitation Guía para el uso de cloro en desinfección de frutas y hortalizas de consumo fresco, equipos y superficies en establecimientos. https://www.oirsa.org/contenido/2020/Guia%20para%20uso%20de%20cloro%20 como%20desinfectante%20en%20establecimientos%2023.06.2020.pdf
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Administración en Salud Ocupacional spa
dc.type.spa Sistematización spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account