DSpace Repository

Estrategia de acompañamiento de la enseñanza de la ingeniería enfocada en jóvenes en instituciones educativas del departamento de Caldas.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Rodríguez, Astrid Viviana
dc.contributor.advisor Díaz Galindo, Yuli Tatiana
dc.contributor.author Correa Valencia, Juan Pablo
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2022-04-26T19:11:01Z
dc.date.available 2022-04-26T19:11:01Z
dc.date.issued 2021-11-27
dc.identifier.citation Correa, J. (2021). Estrategia de acompañamiento de la enseñanza de la ingeniería enfocada en jóvenes en instituciones educativas del departamento de Caldas. (Tesis de maestría). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/14063
dc.description Generar estrategias de acompañamiento a partir de la enseñanza de la ingeniería que aporten al proceso de aprendizaje de los jóvenes, aumentando la motivación y fomentando el aprendizaje autónomo.
dc.description.abstract La ingeniería es una disciplina cuyo objetivo consiste en brindar soluciones adecuadas a los problemas prácticos que se presentan en el día a día, esta disciplina permite transformar el conocimiento para beneficio de la humanidad. En este sentido es oportuno mencionar que en Latinoamérica y de manera particular en Colombia se han realizado diferentes estudios que evidencian una deserción escolar en todos los niveles de la academia, con una tasa del 36 % esto representa una cifra alarmarte teniendo en cuenta que la mayoría de los estudiantes universitarios abandonan sus estudios antes de finalizar el primer año (Mundial, 2017). Este efecto es ocasionado por el desconocimiento, poca orientación y en muchos casos la presión social que se ejerce sobre el educando que está próximo a iniciar estudios superiores.
dc.format.extent 158 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Estrategias
dc.subject Acompañamiento
dc.subject Enseñanza
dc.subject Ingeniería en Jóvenes
dc.subject Deserción Escolar
dc.title Estrategia de acompañamiento de la enseñanza de la ingeniería enfocada en jóvenes en instituciones educativas del departamento de Caldas.
dc.type Thesis
dc.subject.lemb Deserción Escolar
dc.subject.lemb Ingeniería
dc.subject.lemb Educación Secundaria
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Arango, C. & Carmona J. (2012). Hacia una educación matemática para la inclusión escolar: contribuciones de una propuesta pedagógica basada en la geometría a partir de la metodología aula taller. Universidad de Antioquia. (consultado 2 de junio de 2017) Recuperado de: ayura.udea.edu.co:8080/jspui/handle/123456789/1667.
dcterms.bibliographicCitation Botero. 2018 “Educación STEM – Introducción a una nueva forma de enseñar y aprender”, Jairo Botero Espinosa editorial autores independientes libro ISBN:978-958-48-3788-2
dcterms.bibliographicCitation Correia Barreiro, S., & Fernando Bozuttí, D. (2017). Desafíos y dificultades en la enseñanza de la ingeniería a la generación Z: Un caso de estudio. Propósitos y Representaciones, 5(2), 127-183. https://doi.org/10.20511/pyr2017.v5n2.163
dcterms.bibliographicCitation Delors, Jackes. (s.f.) La educación encierra un tesoro. Santillana ediciones Unesco recuperado de http://www.unesco.org/education/pdf/DELORS_S.PDF
dcterms.bibliographicCitation Gaete Quezada, Ricardo, & Bratos Martín, Miguel. (2012). A look to the university internationalization from the perspective of social responsibility: young researcher’s discourses. Estudios pedagógicos (Valdivia), 38(1), 255-272
dcterms.bibliographicCitation García, F. M. G., Ortiz, J. F. V., Moreno, I. A. R., Ortiz, L. E. V., Soto, B. G., &Valori, A. B. (2013). Los modelos de conocimiento como agentes de aprendizaje significativo y de creación de conocimiento. Teoría de la Educación; Educación y Cultura En La Sociedad De La Información, 14(2), 107-132. Retrieved from https://search.proquest.com/docview/1511108604?accountid=48797
dcterms.bibliographicCitation Goodson,I. (2011). La construcción social del currículum. Posibilidades y ámbitos de investigación de la historia del currículum. Revista de Educación, 295. Recuperado de: http://www.mecd.gob.es/revista-de-educacion/numeros-revista- educacion/numerosanteriores/1991/re295/re295_01.html
dcterms.bibliographicCitation Lanzat, A., Cacheiro, M. y Gil, A. (2015). Análisis del fracaso escolar desde la perspectiva del alumnado y su relación con el estilo de aprendizaje. Educación y Educadores, 18(3), 471- 489
dcterms.bibliographicCitation Moran. (2019). Carlos morán Moguel La Educación en Ingeniería para niños y jóvenes (STEM K-12). México ministerio de educación DF. Tomado de http://www.ai.org.mx/sites/default/files/4._la_educacion_en_ingenieria_para_ni_os_y_jo venes_stem_k_12.pdf
dcterms.bibliographicCitation Seone, A., García, J. y García, F. (2017). Los orígenes del tutor: fundamentos filosóficos y epistemológicos de la monitorización para su aplicación a contextos de e-learning. En J. García y A. Seone (coords.). Tutoría virtual y e-moderación en red. Revista Electrónica Teoría de la Educación: Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, 2 (8).l
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Maestría en Educación
dc.type.spa Tesis de Maestría
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account