DSpace Repository

La competencia lectora como factor determinante en el rendimiento académico en estudiantes de grado cuarto

Show simple item record

dc.contributor.advisor Rodríguez, Astrid Viviana
dc.contributor.advisor Sánchez Celis, Elver
dc.contributor.author Lotta Garzón, Angela Giovanna
dc.contributor.author Castiblanco García, Nancy Liliana
dc.coverage.spatial Bogotá D. C.
dc.date.accessioned 2022-04-22T16:17:46Z
dc.date.available 2022-04-22T16:17:46Z
dc.date.issued 2022-03-02
dc.identifier.citation Lotta, A. Y Castiblanco, N. (2021). La competencia lectora como factor determinante en el rendimiento académico en estudiantes de grado cuarto. (Tesis de Maestría). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/14033
dc.description Analizar el nivel de comprensión lectora y su relación con el rendimiento académico en los estudiantes de grado cuarto de la Institución Educativa Departamental Rufino Cuervo para fortalecer la competencia lectora a través de una ruta pedagógica de acompañamiento
dc.description.abstract La presente investigación titulada “La competencia lectora como factor determinante en el rendimiento académico en estudiantes de grado cuarto” busca analizar el nivel de comprensión lectora y su relación con el rendimiento académico en los estudiantes de cuarto de primaria de una institución oficial, para fortalecer la competencia lectora a través de una ruta pedagógica de acompañamiento. Se realizó basada en el método cualitativo de investigación, con enfoque descriptivo de tipo inductivo, con una población de 60 estudiantes de cuarto de primaria y 10 docentes de la IED Rufino Cuervo del municipio de Chocontá, la información se recolectó a través de la aplicación de una prueba de lectura a los estudiantes, una encuesta a los docentes, una entrevista semiestructura a directivos docentes y una revisión documental de las actas de consejo académico, resultados de pruebas externas e internas y la estadística de los resultados académicos. Entre los principales hallazgos se encontraron, un bajo nivel de comprensión lectora en el nivel inferencial y crítico, lo cual se refleja en los resultados académicos en las áreas de matemáticas español, naturales y sociales; también, que los factores que más inciden en el rendimiento académico son la comprensión lectora y el acompañamiento pedagógico del docente en el aula. Así se comprueban el supuesto de la investigación, que el nivel de desarrollo de la competencia lectora incide particularmente en el aprendizaje de las diferentes asignaturas y genera un impacto en el rendimiento escolar.
dc.description.abstract This research entitled "Reading competence as a determinant factor in academic performance in fourth grade students" seeks to analyze the level of reading comprehension and its relationship with academic performance in fourth grade students of an official institution, in order to strengthen reading competence through a pedagogical route lead by accompaniment. It was carried out based on the qualitative research, with a descriptive approach which uses an inductive inquiry process, with a sample of 60 students of fourth grade, and 10 teachers of the “IED Rufino Cuervo” from Chocontá municipality. Data was collected by applying: a reading test to the students; a survey to the teachers; a semi-structured interview to teaching directors, and a baseddesk review of the minutes from the academic council, results of external and internal tests, and statistics of the academic records. Among the main findings, it was found a low reading comprehension at the inferential and critical level, which is reflected in the academic records in the areas of mathematics, Spanish, natural and social sciences; also, the factors that most affect academic performance are reading comprehension and the pedagogical support of the teacher in the classroom. Thus, the research assumption is proven, since the reading comprehension particularly affects the student’s learning in different subjects and their school performance. Based on the results, a pedagogical accompaniment route was proposed to improve the methodology used by teachers in the classroom, and the teaching-learning process to strengthen the reading competence, and therefore the academic performance of the students.
dc.format.extent 137 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Comprensión lectora
dc.subject Rendimiento escolar
dc.subject Acompañamiento
dc.subject Docente
dc.title La competencia lectora como factor determinante en el rendimiento académico en estudiantes de grado cuarto
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Reading comprehension
dc.subject.keywords Academic performance
dc.subject.keywords Accompaniment
dc.subject.keywords Teacher
dc.subject.lemb Educación
dc.subject.lemb Comprensión de Lectura
dc.subject.lemb Motivación en Educación
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Añez, M. (2016). Relación entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes de educación básica primaria. Revista Encuentros, Universidad Autónoma del Caribe, 13(2). 87-101. doi: http://dx.doi.org/10.15665/re.v14i1.671
dcterms.bibliographicCitation Aragón, V. (2011). Procesos implicados en la lectura. Revista digital de innovación y experiencias educativas 39. Recuperado de http://csicsif.es/andalucia/modules/mod/ense/revista/pdf/numero39/VIRGINIA ARAGON 2.pdf
dcterms.bibliographicCitation Barreyro, J. P., Injoque-Ricle, I., Álvarez-Drexler, A., Formoso, J., & Burin, D. I. (2017). Generación de inferencias explicativas en la comprensión de textos expositivos: El rol de la memoria de trabajo y el conocimiento previo específico. Suma Psicológica, 24(1). 17- 24. doi: https://doi.org/10.1016/j.sumpsi.2016.09.002
dcterms.bibliographicCitation Belluschi, F., Barreyro, J., & Jaichenco, V. (2017). Niveles de fluidez lectora y comprensión de textos. Traslaciones: Revista Latinoamericana de Lectura y Escritura, 4(8). 163-186. Recuperado de https://1063-Texto%20del%20art%C3%ADculo-2743-1-10-20171218.pdf
dcterms.bibliographicCitation Dezcallar, T.; Clariana, M.; Cladelles, R. Badia, M. y Gotzens, C. (2014). La lectura por placer: su incidencia en el rendimiento académico, las horas de televisión y las horas de videojuegos. Ocnos, 12, 107-116. Recuperado de http://www.revista.uclm.es/index.php/ ocnos/ article/view/564
dcterms.bibliographicCitation Etchepare, G. C., Oñate, K. C., Provoste, O. S., & Riffo, B. (2019). Comprensión lectora, estilos atribucionales, estrategias cognitivas y de autorregulación e inteligencia lógica: Predictores del rendimiento académico general y en lenguaje de estudiantes de establecimientos educativos de alta vulnerabilidad social. Onomázein. Revista de lingüística, filología y traducción de la Pontificia Universidad Católica de Chile, 45. 31- 57. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7147941
dcterms.bibliographicCitation Fonseca, L., Migliardo, G., Simian, M., Olmos, R., & León, J. A. (2019). Estrategias para Mejorar la Comprensión Lectora: Impacto de un Programa de Intervención en español. Educational Psychology, 25(2). 91-99. doi: https://doi.org/10.5093/psed2019a1
dcterms.bibliographicCitation García, Á. y Mendía, R. (2015). Acompañamiento Educativo: El rol del educador en Aprendizaje y Servicio Solidario. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 19(1), 42-58. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=567/56738729004
dcterms.bibliographicCitation García, M. A., Arévalo, M. A., y Hernández, C. A. (2018). Estrategia de comprensión lectora: Una propuesta para la lectura de hipertextos. Saber, Ciencia y Libertad, 14(1). 287-310. doi: https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2019v14n1.5230 Recuperado de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/5230/4431
dcterms.bibliographicCitation Guzmán, B. & Véliz, M. & Reyes, F. (2017). Memoria Operativa, Comprensión Lectora Y Rendimiento Escolar. Literatura y Lingüística, (35),379-404. [fecha de Consulta 15 de abril de 2021]. ISSN: 0716-5811. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35252277019
dcterms.bibliographicCitation Guzmán, N. y Álvarez, M. M. (2020). Aproximación teórica a las estrategias de acompañamiento en el ambiente familiar y escolar. Cultura, Educación y Sociedad, 11(1). 151-166. doi: http://dx.doi.org/10.17981/cultedusoc.11.1.2020.11
dcterms.bibliographicCitation Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill/ Interamericana editores. Recuperado de: https://www.esup.edu.pe/descargas/dep_investigacion/Metodologia%20de%20la%20inve stigaci%C3%B3n%205ta%20Edici%C3%B3n.pdf
dcterms.bibliographicCitation Hernández, R., Méndez, S. y Mendoza, C.P. (2014). Centro de recursos en línea. Recuperado de: http://novella.mhhe.com/sites/000001251x/information_center_view0/
dcterms.bibliographicCitation Iafrancesco, G., (2003) La investigación en educación y pedagogía fundamentos y técnicas. Bogotá. Magisterio.
dcterms.bibliographicCitation Jiménez, E. (2014). Comprensión lectora VS Competencia lectora: qué son y qué relación existe entre ellas. Revista Investigaciones sobre lectura, 0(1), 65-74. doi: 10.37132/islv0i1.17
dcterms.bibliographicCitation Jiménez, I. V. (2011). La entrevista en la investigación cualitativa, 1(21). Recuperado de http://biblioteca.icap.ac.cr/BLIVI/COLECCION_UNPAN/BOL_DICIEMBRE_2013_69/ UNED/2012/investigacion_cualitativa.pdf
dcterms.bibliographicCitation Jiménez-Pérez, E. (2015). Niveles de la comprensión y la competencia lectoras. Revista Lenguaje y Textos, 41. Recuperado de https://www.researchgate.net/profile/Elena_JimenezPerez/publication/269399448_NIVELES_DE_LA_COMPRENSION_Y_LA_COMPETE NCIA_LECTORAS/links/54898dc20cf2ef344792a26b/NIVELES-DE-LACOMPRENSION-Y-LA-COMPETENCIA-LECTORAS.pdf
dcterms.bibliographicCitation Lamas, H. (2015). Sobre el rendimiento escolar. Propósitos y Representaciones, 3(1), 313-386. doi: http://dx.doi.org/10.20511/pyr2015.v3n1.74
dcterms.bibliographicCitation Lastre, K., López, L. & Alcázar, C. (2018). Relación entre apoyo familiar y el rendimiento académico en estudiantes colombianos de educación primaria. Psicogente, 21(39), 102- 115. doi: http://doi.org/10.17081/psico.21.39.2825
dcterms.bibliographicCitation Manzanal, A.I., Jiménez-Taracido, L. y Flores, P. A. (2016). El control de la comprensión lectora de textos científicos: una evaluación en Educación Secundaria. Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias, 15(2). 192-214. doi: 10.13140/RG.2.1.4148.4402
dcterms.bibliographicCitation Martínez, G. I., Guevara, A., y Valles, M. M. (2016). El Desempeño Docente Y La Calidad Educativa. Ra Ximhai, 12(6). 123-34. doi: https://doi.org/10.18041/2382- 3240/saber.2019v14n1.5230
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Educación Nacional (2017). Orientaciones y retos para el acompañamiento pedagógico, cuadernillo de trabajo. Recuperado de http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/orientacionesdia22017 .pdf
dcterms.bibliographicCitation Molina, S. (1991). Psico-pedagogía de la lectura. CEPE. Madrid. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/autorExterno/BNE/854252
dcterms.bibliographicCitation Montealegre, O. y Muñoz, V. (2018). “El cuento de mi vida”: una estrategia didáctica para el desarrollo de la comprensión lectora y producción de textos narrativos en niños del grado cuarto de primaria. (Tesis de maestría). Recuperado de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/12951/Montealegreolga2018.pdf?se quen
dcterms.bibliographicCitation Morales, L. A., Morales, V. y Holguín Quiñones, S. (2016). Rendimiento escolar. Revista electrónica Humanidades, Tecnología y Ciencia del Instituto Politécnico Nacional, 15. 1-5. Recuperado de http://revistaelectronicaipn.org/Contenido/16/HUMANIDADES_16_000382.pdf
dcterms.bibliographicCitation Moreno, J. A., Ayala, R., Díaz, J. C. y Vásquez, C. A. (2010). Prácticas lectoras: Comprensión y evaluación. Tendencias, estado y proyecciones. Forma y Función, 23(1). 145-175. Recuperado de https://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/18168
dcterms.bibliographicCitation Muñoz-Muñoz, Á. E., & Castro, M. O. (2017). Uso de estrategias metacognitivas para la comprensión textual. Cuadernos de Lingüística Hispánica, 29. 223-244. doi: https://doi.org/10.19053/0121053X.n29.2017.5865
dcterms.bibliographicCitation Noreña, J. M. (2018). Acompañamiento pedagógico al docente de básica primaria en el sector rural-multigrado: elemento fundamental para la excelencia educativa. Universidad del Tolima, 118. Recuperado de http://repository.ut.edu.co/handle/001/2561
dcterms.bibliographicCitation Pascual-Gómez, I. & Carril-Martínez, I. (2017). Relación entre la comprensión lectora, la ortografía y el rendimiento: un estudio en Educación Primaria. Ocnos: Revista De Estudios Sobre Lectura, 16(1). 7-17. https://doi.org/10.18239/ocnos_2017.16.1.1167
dcterms.bibliographicCitation Peña, S. N. (2019). El desafío de la comprensión lectora en la educación primaria. Panorama, 13(24). 42-56. doi: http://dx.doi. org/10.15765/pnrm. v13i24.1205
dcterms.bibliographicCitation Pérez, L. y Beltrán, J. (2014). Estrategias de aprendizaje: función y diagnóstico en el aprendizaje adolescente. Revista Padres y Maestros / Journal of Parents and Teachers, 358. 34-38. doi: https://doi.org/10.14422/pym.v0i358.4086 Recuperado de http://www.comprensionlectora.es/revistaisl/index.php/revistaISL/article/view/17
dcterms.bibliographicCitation Riffo, B., Reyes, F., Novoa, A., Véliz, M. y Castro, G. (2014). Competencia léxica, comprensión lectora y rendimiento académico en estudiantes de enseñanza media. Literatura y lingüística, 30. 165-180. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=352/35233386009
dcterms.bibliographicCitation Sáez, T. D., Clariana, M., Cladellas, R., Badia, M., & Gotzens, C. (2014). La lectura por placer: Su incidencia en el rendimiento académico, las horas de televisión y las horas de videojuegos. Ocnos: Revista de Estudios Sobre Lectura, 0(12), 107-116. doi: https://doi.org/10.18239/ocnos_2014.12.05
dcterms.bibliographicCitation Schettini, P. (2016). Técnicas y estrategias en la investigación cualitativa. Editorial Universidad de La Plata. Recuperado de http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/53686/Documento_completo__.- %20Cortazzo%20CATEDRA%20.pdf-PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Solano, L. O. (2015). Rendimiento académico de los estudiantes de secundaria obligatoria y su relación con las aptitudes mentales y las actitudes ante el estudio, s. f., 472. (Tesis doctoral), Universidad Nacional de Educación a Distancia. Recuperado de http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/tesisuned:EducacionLosolano/SOLANO_LUENGO_Luis_Octavio.pdf
dcterms.bibliographicCitation Solé, I. (2012). Competencia lectora y aprendizaje. Revista Iberoamericana de Educación, 59(1). 43-61. doi: https://doi.org/10.35362/rie590456
dcterms.bibliographicCitation Ugalde, M. C. (2009). Las Rutas de la Lectura: Reflexiones teóricas para educadores y educadoras de la educación primaria o básica / María del Carmen Ugalde Víquez. – 1ª. ed. – San José, C.R. Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana, CECC/SICA. Colección Pedagógica Formación Inicial de Docentes Centroamericanos de Educación Básica, 49. 160. Recuperado de https://ceccsica.info/sites/default/files/content/Volumen_49.pdf
dcterms.bibliographicCitation Viramontes, E., Amparán, A. Núñez, L. D. y Sáenz. G. F. (2019). Comprensión lectora y el rendimiento académico en Educación Primaria. Investigaciones Sobre Lectura, 12. 65-82. doi: https://doi.org/10.37132/isl.v0i12.264
dcterms.bibliographicCitation Yana, S. M. y Adco, V. H. (2018). Acompañamiento pedagógico y el rol docente en jornada escolar completa: Caso instituciones educativas Santa Rosa y Salesianos de San Juan Bosco. Revista Investigaciones Altoandinas, 20(1). 137-148. doi http://dx.doi.org/10.18271/ria.2018.337
dcterms.bibliographicCitation Zorrilla-Pérez, M. J. (2005). Evaluación de la comprensión lectora: Dificultades y limitaciones. Revista de educación, 1. 121-138. Recuperado de http://www.oei.es/historico/fomentolectura/evaluacion_comprension_lectora_dificultades perez.pdf
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Maestría en Educación
dc.type.spa Tesis de Maestría
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account