DSpace Repository

Lectura de cuentos: una estrategia para favorecer los procesos de comprensión lectora en los niños y niñas

Show simple item record

dc.contributor.advisor Pertuz Altamiranda, Lizeth Paola
dc.contributor.author Ávila Duran, Niyi Constanza
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2022-04-21T14:57:53Z
dc.date.available 2022-04-21T14:57:53Z
dc.date.issued 2021-12-10
dc.identifier.citation Ávila, D. (2021). Lectura de cuentos: una estrategia para favorecer los procesos de comprensión lectora en los niños y niñas. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/14027
dc.description Fortalecer los procesos de comprensión lectora a través de experiencias lúdicas en los niños y niñas del grado Kínder del Gimnasio Moderno Hermann Müller
dc.description.abstract El proyecto “Lectura de cuentos” es una estrategia que tiene como finalidad favorecer los procesos de comprensión lectora en los niños y niñas, teniendo en cuenta que la literatura infantil es un camino que conduce al desarrollo de la imaginación, expresar emociones y sentimientos, de forma significativa. Así mismo, las actividades implementadas en el presente proyecto fueron dirigidas a estimular el desarrollo social, emocional y cognitivo de los niños y niñas del grado Kínder a través del uso de estrategias lúdico pedagógicas. Este proyecto se realizó durante la práctica en el Gimnasio Moderno Hermann Muller donde se vio la necesidad de reforzar los procesos de lectura en los estudiantes para fomentar los aprendizajes. Además, permitió comprender y reconstruir el conocimiento generado en las experiencias realizadas mediante los procesos de reflexión crítica del quehacer docente
dc.format.extent 59 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Literatura Infantil
dc.subject Comprensión Lectora
dc.subject Actividades Lúdicas
dc.subject Habilidades Comunicativa
dc.subject Creatividad
dc.title Lectura de cuentos: una estrategia para favorecer los procesos de comprensión lectora en los niños y niñas
dc.type Thesis
dc.subject.lemb Literatura infantil
dc.subject.lemb Libros y lectura para niños
dc.subject.lemb Promoción de la Lectura
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Aguilar-Morales, P. J. E. (2018). Un ejercicio de sistematización. Org.mx. Recuperado de: http://profesoresuniversitarios.org.mx/planeacion_educativa_diseno_curricular.pdf
dcterms.bibliographicCitation Alavarez., J, L, Gayou., J, Camacho y López, S, M, Maldonado Muñiz., G, Átala Trejo García., C, Olguín López., A, & Pérez Jiménez., M. (2014).la investigación cualitativa. Recuperado de 2021, de http://ttps://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tlahuelilpan/n3/e2.html
dcterms.bibliographicCitation Antillón, R. (2017). La Sistematización: ¿Qué es?… ¿Y cómo se hace? Org.gt. Recuperado de: https://redalforja.org.gt/mediateca/wp-content/uploads/2019/02/ANTILLONRoberto.-La-sistematizacion-que-es-y-como-se-hace.pdf
dcterms.bibliographicCitation Cabrera., E, (2019). Estrategias lúdicas para el mejoramiento de la comprensión lectora de los estudiantes de grado sexto de la Corporación Educativa La Concepción Cartagena. Edu.co. Recuperado de: https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/2831/Ebratt_Yesenia_2019.pdf?seq uence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation CÁRDENAS ALARCÓN, M., J, (2016). El desarrollo de procesos lectores y escritores en niños de 7 a 8 años en un instituto de básica primaria. Edu.co. Recuperado de: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/456/1/EL%20DESARROLLO%20DE%20 PROCESOS%20LECTORES%20Y%20ESCRITORES%20EN%20NI%C3%91OS%20%20DE %207%20A%208%20A%C3%91OS%20EN%20UN%20INSTITUTO%20DE%20B%C3%81SI CA.pdf
dcterms.bibliographicCitation Cervera., J. (1992). Teoría - de - la - literatura - infantil. Scribd.com. Recuperado de: https://es.scribd.com/document/350670077/Teoria-de-la-literatura-infantil-Juan-Cervera-EdMensajero-pdf
dcterms.bibliographicCitation Colmenares E., A. M. (2012). Investigación-acción participativa: una metodología integradora del conocimiento y la acción. Voces y Silencios Revista Latinoamericana de Educación, 3(1), 102–115.
dcterms.bibliographicCitation Cepeda Ramírez, M., R, (2017). El juego como estrategia lúdica de aprendizaje. Recuperado de:https://www.magisterio.com.co/articulo/el-juego-como-estrategia-ludica-deaprendizaje
dcterms.bibliographicCitation Céspedes Romero, A., A, (2020). Las Actividades Lúdicas como herramientas para el desarrollo de la Comprensión Lectora en Grado Séptimo. Recuperado de: https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/3473/Cespedes_Aura_2020.pdf?se quence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Córdoba, L. C. (2014). Los cuentos como herramienta de mejora de la comprensión lectora en Educación Infantil. Unir.net. Recuperado de https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/2466/cerdan.cordoba.pdf?sequence=1&isAllo wed=y
dcterms.bibliographicCitation Córdoba, L. C. (2014). Los cuentos como herramienta de mejora de la comprensión lectora en Educación Infantil. Unir.net. Recuperado de https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/2466/cerdan.cordoba.pdf?sequence=1&isAllo wed=y
dcterms.bibliographicCitation Córdoba Garcés, L., Hernández Monsalve, P., Palacio Chavarriaga, C. y Tobón Moreno, J., (2017). Pilares de la educación inicial: mediadores para el aprendizaje. Disponible en: <https://www.researchgate.net/publication/324256961_Pilares_de_la_educacion_inicial_mediad ores_para_el_aprendizaje>
dcterms.bibliographicCitation Cuentos Interactivos – Cuentos y juegos. (s/f). Cuentosyjuegos.com. Recuperado el 9 de diciembre de 2021, de https://www.cuentosyjuegos.com/cuentos-interactivos/
dcterms.bibliographicCitation Dávila, O. A. (2014). Diario de Campo y Trabajo Social. https://www.academia.edu/7318452/Diario_de_Campo_y_Trabajo_Social
dcterms.bibliographicCitation De Medina Hidalgo, A. C. M. S. (2009). “la importancia de la lectoescritura en educación infantil”. Csif.es. Recuperado el 4 de noviembre de 2021, de https://archivos.csif.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/csicsif/revista/pdf/Numero_14/CA RMEN_SANCHEZ_1.pdf
dcterms.bibliographicCitation Elera García, A., M, & Senmache Villasís, R,E.(2017). Niveles de comprensión lectora en los niños y niñas de cinco años del nivel inicial de la ciudad de Lambayeque. Edu.pe. Recuperado de https://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12893/1001/BC-TES5765.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Escalante de Urrecheaga, D., & Caldera, R. (2008). Literatura para niños: una forma natural de aprender a leer. EDUCERE, 12(43), 669–678.
dcterms.bibliographicCitation Espinoza Cid,R.,A, & Ríos Higuera, S, (2017). El diario de campo como instrumento para lograr una práctica reflexiva. Org.mx. Recuperado de http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v14/doc/1795.pdf
dcterms.bibliographicCitation Gallego Betancur, M., & Hoyos Flórez, A. M. (2016). La biblioteca pública y los procesos de comprensión lectora de las infancias
dcterms.bibliographicCitation Granados-Font, R. (2005). ¿Qué se entiende por sistematizar? Binasss.sa.cr. Recuperado el 4 de noviembre de 2021, de https://www.binasss.sa.cr/revistas/enfermeria/v26n1/6.pdf
dcterms.bibliographicCitation Jerez, Á. C. (2017, julio 9). La edad en que deberían estar los mejores profes. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/vida/educacion/la-importancia-de-los-profesores-en-la-primerainfancia-107004
dcterms.bibliographicCitation La práctica pedagógica como escenario de aprendizaje - Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (2016). Gov.co. Recuperado el 5 de noviembre de 2021, de https://www.mineducacion.gov.co/portal/357388:
dcterms.bibliographicCitation López Chamorro., I, (2010). EL JUEGO EN LA EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA. Educacioninicial.mx. Recuperado el 4 de noviembre de 2021, de https://educacioninicial.mx/wpcontent/uploads/2017/11/JuegoEIP.pdf
dcterms.bibliographicCitation López Gallegos.,A,k. (2020) Artículo. La importancia de la literatura infantil en el desarrollo del niño. Issuu.com. https://issuu.com/anakarla88/docs/art_culo._la_importancia_de_la_literatura_infantil
dcterms.bibliographicCitation Macías, M. C. M. (2010). Los beneficios de la literatura infantil. Ccoo.es. Recuperado de https://feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd7247.pdf
dcterms.bibliographicCitation Munarriz, B. (2011). Técnicas métodos en Investigación cualitativa. Udc.es. Recuperado el 4 de noviembre de 2021, de https://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/8533/CC02art8ocr.pdf
dcterms.bibliographicCitation Morales, A., J,E., (2018). Cathedra et Scientia. International Journal. Org.mx. Recuperado de http://www.profesoresuniversitarios.org.mx/catedra_ciencia_international_journal/0072_planeac ion_educativa_diseno_curricular.pdf
dcterms.bibliographicCitation Noreña, C. A. R., & de Castro Daza, D. P. (2013). La lectura en la primera infancia. Revista Grafías, 7–22.
dcterms.bibliographicCitation Ortiz-Salazar, M. A. (2019). La lectura en la infancia y niñez: incidencia en la construcción del sujeto lector. Sophia, 15(2), 111–117.
dcterms.bibliographicCitation Pérez Medellín, S., A, & Ruiz Chaparro, P., A, (2019). La lectura literaria en los procesos orales de niños y niñas entre 7 y 9 años. Recuperado de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/46005/Documento.pdf?sequence=1&i sAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Quituisaca Salazar, M., P, (2020). Actividades lúdicas a través de Edmodo para perfeccionar la comprensión lectora en cuarto de básica. Recuperado de: http://repositorio.uisrael.edu.ec/bitstream/47000/2502/1/UISRAEL-EC-MASTER-EDU-378.242- 2020-046.pdf
dcterms.bibliographicCitation Rosado, A. D. (2006). El cuento infantil: un camino hacia la lectura en la educación infantil. Obtenido de http://200.23.113.51/pdf/23272.pdf
dcterms.bibliographicCitation Triviño, N. A. C. (2012). Sistematización de la experiencia de práctica investigativa en psicopedagogía como parte del modelo de atención e intervención con niños y adolescentes en situación de calle del centro de acogida y convivencia bosa –Recuperado de: http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/2524/TE15526.pdf?sequence=1&isAllo
dc.type.spa Sistematización
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account