DSpace Repository

Aproximación a la identidad institucional UNIMINUTO Virtual y Distancia en los estudiantes de la Licenciatura en Educación Infantil a través del diálogo fe-cultura y el liderazgo compartido

Show simple item record

dc.contributor.advisor Hidalgo Vergara, Mónica Andrea
dc.contributor.author Acevedo Vargas, Carmen Cecilia
dc.coverage.spatial Bogotá D. C.
dc.date.accessioned 2022-04-19T16:19:31Z
dc.date.available 2022-04-19T16:19:31Z
dc.date.issued 2021-05-12
dc.identifier.citation Acevedo, C. (2021). Aproximación a la identidad institucional UNIMINUTO Virtual y Distancia en los estudiantes de la Licenciatura en Educación Infantil a través del diálogo fe-cultura y el liderazgo compartido. (Tesis de Maestría). Corporación Universitaria minuto de Dios, Bogotá -Colombia
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/14015
dc.description Diseñar una estrategia didáctica desde la perspectiva de identidad y liderazgo compartido para fortalecer la identidad institucional desde el diálogo fe – cultura en los estudiantes de LEID de UNIMINUTO Virtual y a Distancia
dc.description.abstract Aproximarse a la Identidad Institucional en UNIMINUTO y particularmente al protagonismo que tiene para los profesionales en formación de la Licenciatura en Educación Infantil en UNIMINUTO Virtual y Distancia, se convierte en una experiencia reflexiva, que posibilita reconocer cómo los lenguajes, saberes, usos, rasgos son fundamentales para las personas que forman parte de diversos escenarios, y cómo se transforman y enriquecen desde el liderazgo compartido y el diálogo fe-cultura; expresiones propias de la esencia de la Obra Minuto de Dios que se actualiza y proyecta continuamente en su comunidad educativa. Partiendo de un enfoque cualitativo, desde el diseño fenomenológico y el método deductivo, se pretende un acercamiento a las dinámicas que conlleva la identidad institucional para los licenciados en educación infantil que asumen su protagonismo desde ese sello que los caracterice y proyecte en sus territorios educativos; evidenciándose entre otros aspectos que el análisis de factores y elementos relacionados con el fortalecimiento de la identidad institucional en perspectiva de liderazgo compartido y diálogo fe-cultura, desde su apuesta educativa, demanda que es de vital importancia reconocer los principios, lenguajes y formas de ser de la Institución, para poder reflejarlos en entornos concretos; desde el conocimiento y la vivencia de este arraigo en los escenarios formativos, así como que el sello del educador infantil no se sustrae del territorio en el que se forma y/o ejerce su profesión.
dc.description.abstract Approaching the Institutional Identity in UNIMINUTO and particularly the prominence that has for professionals in the Bachelor of Early Childhood Education training in UNIMINUTO online becomes a reflexive experience, which makes it possible to recognize how languages, knowledge is fundamental for people. They are diverse scenarios and transformed and enriched from shared leadership and faith cultures’ dialogue. Expressions of Minuto de Dios University’s essence that is continually updated and projected in its educational community. From a qualitative focus, the stunning design, and the deductive method, a process is intended to the dynamics that institutional identity entails for the graduates in early childhood education. They assume their protagonist from that seal that characterizes and projects them in their educational territories. It is evident, among other aspects, that the analysis of factors and elements related to the strengthening of institutional identity is also the perspective of shared leadership and faithculture dialogue. Its educational commitment demands that it is vital to recognize the principles, languages, and ways of being of the Institution. Being able to reflect them in specific environments, from the knowledge and experience in training settings, and the fact that the stamp of the child-teacher is not removing from the territory in which they practice their profession
dc.format.extent 141 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Identidad
dc.subject Diálogo fe-cultura
dc.subject Liderazgo compartido
dc.subject Construcción
dc.subject Pertenencia
dc.subject Educador infantil
dc.subject Contexto
dc.subject Lenguajes
dc.subject Identidad institucional
dc.title Aproximación a la identidad institucional UNIMINUTO Virtual y Distancia en los estudiantes de la Licenciatura en Educación Infantil a través del diálogo fe-cultura y el liderazgo compartido
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Identity
dc.subject.keywords Faith-culture’s dialogue
dc.subject.keywords Shared leadership
dc.subject.keywords Construction belonging
dc.subject.keywords Child Teacher
dc.subject.keywords Context
dc.subject.keywords Languages
dc.subject.keywords Institutional identity
dc.subject.lemb Educación
dc.subject.lemb Liderazgo comunitario
dc.subject.lemb Identidad Colectiva
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Ávila, S. y Ayala, Y. (2017) Ala Kusreik Ya – Misak Universidad: construyendo educación Propia. Jangwa Pana, Santa Marta, Tomo 16 N° 1. Recuperado en septiembre de 2019 de: https://search-proquestcom.ezproxy.uniminuto.edu/socscijournals /docview/1923982406/EBE762CE994A4C92PQ/1?accountid=48797
dcterms.bibliographicCitation Bolívar, A (2010) El liderazgo educativo y su papel en la mejora: Una revisión actual de sus posibilidades y limitaciones. Psicoperspectivas V. 9, N° 2. (pp. 9-33) Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/1710/171015625002.pdf
dcterms.bibliographicCitation Cappello, H. (2015) La identidad universitaria. La construcción del concepto. Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades, SOCIOTAM, vol. XXV, núm. 2. (pp. 33-53) Universidad Autónoma de Tamaulipas Ciudad Victoria, México. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/654/65452536003.pdf
dcterms.bibliographicCitation Cárdenas, J. (2017) Jóvenes y cultura política: una aproximación a la cultura política de los universitarios de Bogotá. Reflexión Política Año 19, N° 37.IEP-UNAB. Colombia. (pp. 58-72). Recuperado de: https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/2839/2352
dcterms.bibliographicCitation Cerda, H. (1993) Los elementos de la Investigación – Cómo reconocerlos, diseñarlos y construirlos. AbyaYala, Quito. Recuperado de https://kupdf.net/download/hugo-cerdalos-elementos-de-la-investigacion_58feb4ecdc0d600975959e80_pdf
dcterms.bibliographicCitation Congregación para la Educación Católica (2014) Educar hoy y mañana -Una pasión que se renueva - Instrumentum laboris. Recuperado en febrero de 2020 de: http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/ccatheduc/documents/rc_con_ccathedu c_doc_20140407_educare-oggi-e-domani_sp.html
dcterms.bibliographicCitation Consejo Episcopal Latinoamericano CELAM (2007) Documento Conclusivo de Aparecida. V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe. Recuperado de https://www.vidanuevadigital.com/wpcontent/uploads/2013/04/Documento_Conclusivo_ Aparecida.pdf
dcterms.bibliographicCitation Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO (2014) Proyecto Educativo Institucional - PEI. UNIMINUTO. Recuperado de: http://www.uniminuto.edu/documents/941377/1434225/Proyecto+Educativo+Instituciona l+2013.pdf/849a034b-2ee8-448c-9aa9-93e2cef4a317
dcterms.bibliographicCitation Cruz, J. y García, Á. (2018) Las emociones y su relación con la identidad profesional de docentes en formación inicial de química de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Revista Tecné, Episteme y Didaxis. N. Extraordinario. Memorias VIII Congreso Internacional sobre formación de profesores en ciencias. Recuperado en septiembre de 2019 de: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/9247
dcterms.bibliographicCitation Cuenca, J.; Estepa, J.& Martín, M.(2017) Patrimonio, educación, identidad y ciudadanía. Profesorado y libros de texto en la enseñanza obligatoria. Revista de Educación 375. Recuperado en febrero 2020 de http://rabida.uhu.es/dspace/ bitstream/handle/10272/13629/Patrimonio_educacion_identidad.pdf?sequence=2
dcterms.bibliographicCitation Díaz, H. (2015) El jardín de las identidades. La comunidad y el poder. Orfila. Recuperado de https://www.escuelaformacionpolitica.com/uploads/6/6/7/0/66702859/extracto_jard%C3 %ADn_de_las_identidades.pdfDíaz, H. (2015) El jardín de las identidades. La comunidad y el poder. Orfila. Recuperado de https://www.escuelaformacionpolitica.com/uploads/6/6/7/0/66702859/extracto_jard%C3 %ADn_de_las_identidades.pdf
dcterms.bibliographicCitation Domínguez, M.; Ruíz, A. y Medina, A. (2017) Experiencias docentes y su proyección en la identidad profesional: el caso de las maestras de Santa Marta y su entorno. Revista Historia de la Educación latinoamericana Vol. 19, N° 29 (pp. 111-133). Recuperado en septiembre de 2019 de https://dialnet.ezproxy.uniminuto.edu/servlet/articulo?codigo=6244991
dcterms.bibliographicCitation Flaborea, R. (2016) La formación inicial práctica del maestro de Educación Infantil: El caso de una universidad pública en Colombia. Universidad Autónoma de Barcelona. Recuperado en septiembre de 2019 de: https://www.educacion.gob.es/teseo/imprimir FicheroTesis.do?idFichero=gt%2FTfsQZkGE%3D
dcterms.bibliographicCitation García Herreros, R. (2015) Pueblito Blanco. Colección Obras Completas N°. 32. Corporación Centro Carismático Minuto de Dios. Bogotá, Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Gervilla, Á. (2006) Didáctica Básica de la Educación Infantil. Narcea S.A. de Ediciones, Madrid.
dcterms.bibliographicCitation Hernández S. R.; Fernández, C. & Baptista, M. (2014) Metodología de la Investigación. McGrawHill. Recuperado en marzo de 2020 de http://observatorio.epacartagena.gov.co /wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta edicion.compressed.pdf
dcterms.bibliographicCitation Imbarack, P. y de la Cerda, P. (2016) Noción y práctica de la fe en la escuela católica. Una mirada al caso chileno. Teología y Vida, Vol. 57 – N° 4. (pp. 509 – 538) Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago. Recuperado en septiembre de 2019 de: https://www.redalyc.org/pdf/322/32249763004.pdf
dcterms.bibliographicCitation Jarauta, B. (2017) La construcción de la identidad profesional del maestro de primaria durante su formación inicial. El caso de la Universidad de Barcelona. Profesorado: Revista de curriculum y formación del profesorado. Vol 21, N° 1 (pp. 103 – 122). Recuperado en septiembre de 2019 de: https://dialnet.ezproxy.uniminuto.edu/servlet/articulo?codigo=6244991
dcterms.bibliographicCitation Juliao, Carlos (2011) El enfoque praxeológico. Imagen Gráfica. Recuperado en febrero de 2020 en https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/1446/Libro_ El%20Enfoque%20Praxeologico.pdf?sequence=3&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Monroy, I.; Valdéz, K. y Romero, E. (2019) Más allá de las identidades culturales juveniles. Estudios sobre las culturas contemporáneas. Vol XXV, N° 49. Universidad de Colima. Recuperado en septiembre de 2019 de: https://www.redalyc.org/jatsRepo/316/31658531005/31658531005.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ortiz, D. (2015) La educación intercultural: El desafío de la unidad en la diversidad. Sophía, Colección de Filosofía de la Educación. N. 18. Pp. 91-110. Universidad Politécnica Salesiana. Cuenca – Ecuador. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/4418/441846095006.pdf
dcterms.bibliographicCitation Prada, A (2013) Pensamientos del Cardenal Bergoglio acerca de la Educación. Una compilación que tiene mucho que decir a los educadores católicos. Recuperado de http://www.flacsi.net/wp-content/uploads/2014/10/Prada-Ana-L.-2013-PensamientoCardenal-Bergoglio-acerca-Educacion.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ramos, J. (1995) Teología Pastoral. Biblioteca de Autores Cristiano. Madrid. Recuperado de https://mercaba.org/Libros/ramos,%20julio%20a%20-%20teologia%20pastoral.pdf
dcterms.bibliographicCitation Real Academia Española - RAE. (2016). Diccionario de la lengua española. Madrid. RAE
dcterms.bibliographicCitation Romero, I. y Matson, J. (2016) Universidad e identidad: Usos y apropiaciones de los signos visuales y representaciones sociales de la Universidad de Cartagena. Editorial Universitaria. Fredy Badrán – Editor. Recuperado en septiembre de 2019 de: http://repositorio.unicartagena.edu.co:8080/jspui/bitstream/11227/4866/1/Universidad%2 0e%20identidad%20-%20FINAL%20%281%29.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ruiz, R. (2014) Hacia la identidad profesional docente en la Universidad de Costa Rica. Redu- Revista de Docencia Universitaria Vol 1 (4) (pp. 231-248). Recuperado en septiembre de 2019 de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4907968.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ruiz-R., Cristóbal; Calderon-A.; Ignacio & Torres-M., Francisco (2016) Construir la identidad en los márgenes de la globalización: educación, participación y aprendizaje. Universidad de Málaga. Recuperado en febrero de 2020 de https://www.researchgate.net/publication/233630361_Construir_la_identidad_en_los_ma rgenes_de_la_globalizacion_Educacion_participacion_y_aprendizaje
dcterms.bibliographicCitation Ruvalcaba-Coyaso, J. y Herrera, J. (2013) La identidad profesional en Psicólogos, explicada desde la Teoría de la Identidad. Revista de Psicología GEPU, Cali; Tomo 4, N° 1. Recuperado en septiembre de 2019 de: https://search-proquest-com.ezproxy.uniminuto. edu/indianjournalssocsci/docview/1641822335/fulltextPDF/D1E49C2A2C25400EPQ/6? accountid=48797
dcterms.bibliographicCitation Salcedo, J. (2017) La Práctica Pastoral en la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Seccional Bello. Universidad Pontificia Bolivariana. Recuperado en febrero de 2020 de: https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/3356/Tesis%20La%20pr%C 3%A1ctica%20pastoral%20en%20la%20Corporaci%C3%B3n.....pdf%20?sequence=1
dcterms.bibliographicCitation Vergara, M. (2014) La identidad de la educadora infantil - Elementos para su comprensión. Revista Pedagogía y Saberes N° 41. Universidad Pedagógica Nacional (pp. 11-120) Recuperado en febrero de 2020 de https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/3317/2878
dcterms.bibliographicCitation Vergara, M. y Gutiérrez, A. (2016) Factores para determinar la identidad de la educadora infantil desde las experiencias educativas. Folios de Humanidades y Pedagogía. Universidad Pedagógica Nacional (pp. 47- 62). Recuperado en abril de 2020 de https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/FHP/article/view/6419/5330
dcterms.bibliographicCitation Vicerrectoría General de Pastoral (2019) Plan de Pastoral 2020-2025. Documento Maestro Estratégico. Documento Institucional.
dcterms.bibliographicCitation Vila, E. (2008) La educación del secreto: infancia, identidad y alteridad. Revista Iberoamericana de Educación. N° 47/1. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Recuperado en febrero de 2020 de https://rieoei.org/historico/deloslectores/2620Merinov2.pdf
dcterms.bibliographicCitation Zabalza, M. A. (2010) La enseñanza universitaria: el escenario y sus protagonistas. Narcea Ediciones. ProQuest Ebook Central. Recuperado en febrero de 2020 de: https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?docID=4499249.
dcterms.bibliographicCitation Zubiría, J. (2014) Los modelos pedagógicos. Hacia una pedagogía dialogante. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, Colombia.
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Maestría en Educación
dc.type.spa Tesis de Maestría
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account