DSpace Repository

Riesgos Biomecánicos en los Estilistas Del Sector de Natilan de Atalaya Cúcuta Norte de Santander.

Show simple item record

dc.contributor.author Alvarez Florez, Leidy Johana
dc.contributor.author Diaz Gelvez, Eslendy Yulieth
dc.coverage.spatial Cúcuta, Norte de Santander
dc.date.accessioned 2022-04-19T14:09:58Z
dc.date.available 2022-04-19T14:09:58Z
dc.date.issued 2022-03-22
dc.identifier.citation Alvarez,l y Diaz,E
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/14011
dc.description Analizar los Riesgos Biomecánicos en los estilistas del sector de La Belleza en el barrio Natilán de Atalaya Cúcuta, Norte De Santander, con el fin de, disminuir los accidentes y/o enfermedades ocupacionales.
dc.description.abstract Introducción. El presente trabajo de investigación hablará acerca de los Riesgos Biomecánicos en los estilistas del sector de Natilán de Atalaya Cúcuta Norte De Santander, debido a que se hace necesario explorar a esta población para conocer las condiciones laborales que mantiene el personal en estos establecimientos y que pueden llegar a generar enfermedades ocupacionales. Objetivo. Analizar los Riesgos Biomecánicos en los estilistas del sector de La Belleza en el barrio Natilán de Atalaya Cúcuta, Norte De Santander, con el fin de, disminuir los accidentes y/o enfermedades ocupacionales. Metodología. El tipo de investigación que se utilizó es de un enfoque mixto, el cual incluye métodos cualitativos y cuantitativos; y en cuanto al alcance es descriptivo, permitiendo detallar los Riesgos Biomecánicos que afectan a los estilistas en el sitio de trabajo, conformado por más de 10 centros de belleza ubicados en el sector de Natilán de Atalaya Cúcuta, Norte de Santander. Resultados. Con respecto a los posibles resultados se espera, en primera instancia conocer aquellas causas a través de una matriz de identificación y valoración de peligros, haciendo énfasis en el peligro biomecánico; en segunda instancia, es relevante realizar encuestas en el sector de Natilán en los centros de belleza, comprendido por preguntas cerradas para conseguir información precisas y dar solución a la problemática planteada en el presente proyecto; y en tercera instancia, se buscará diseñar una guía de medida preventiva o correctiva para hacer frente a la disminución de los factores de riesgos, accidentes y enfermedades ocupacionales en los trabajadores.
dc.format.extent 47 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Riesgos biomecánicos
dc.subject prevencion de enfermedades
dc.subject posturas
dc.subject trastornos musculo-esqueleticos
dc.subject puestos de trabajo.
dc.title Riesgos Biomecánicos en los Estilistas Del Sector de Natilan de Atalaya Cúcuta Norte de Santander.
dc.type Thesis
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Azuero, Á. E. (2019). Significatividad del marco metodológico en el desarrollo de proyectos de investigación. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 4(8), 110-127
dcterms.bibliographicCitation Bolívar, I. S., Martínez, K., Ariza, C. M., & Gómez, L. P. (2018). Diseño de un programa de riesgo biomecánico para prevenir trastorno músculo esqueléticos en manicuristas y estilistas de la peluquería Dkache. (Tesis de Pregrado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá, Colombia. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/8212/2/PROYECTO%20DE%20GRA DO%20pdf.pdf
dcterms.bibliographicCitation Congreso de la República de Colombia (11 de julio de 2012). Ley N° 1562. Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562- de-2012.pdf
dc.publisher.department Pregrado
dc.publisher.program Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.repourl https://repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account