DSpace Repository

Adultos mayores, poderes y producción sonora Cachipay Cundinamarca

Show simple item record

dc.contributor.advisor Lichilín, Ana Alejandra
dc.contributor.author Cote Vega, Olga Solange
dc.coverage.spatial Bogotá D. C.
dc.date.accessioned 2022-04-06T14:59:25Z
dc.date.available 2022-04-06T14:59:25Z
dc.date.issued 2021-11-30
dc.identifier.citation Cote, O. (2021). Adultos mayores, poderes y producción sonora Cachipay Cundinamarca. (Tesis de Maestría). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/14001
dc.description Generar espacios de construcción de la subjetividad al interior de la casa del adulto mayor en Cachipay, Cundinamarca, y a través de un formato de producción sonora virtual, que abra a un diálogo de saberes
dc.description.abstract En nuestros días es muy común percibir la población de adultos mayores como improductiva, puesto que, basado en el modelo occidental de sociedad de capitalismo, se contempla que las personas a cierta edad ya dejan de tener importancia para aportar a la industria, el trabajo e incluso en su entorno social son aislados y no son tenidos en cuenta. Se construye una muestra a través de la inmersión en una población de adultos mayores en Cachipay Cundinamarca, en un encuentro de diálogo natural por medio de la producción sonora virtual con el único propósito de escuchar sus conocimientos en cocina, historia, medicina, poesía, entre otros elementos propios de su subjetividad, que concluye con la idea de entrever cómo se teje una resistencia, una que depende menos de su destreza motora y depende más de sus saberes que consiguieron protagonizar un momento de comunicación educación desde el compartir de saberes entre, desde y para su comunidad.
dc.description.abstract In our days it is very common to perceive the elderly population as unproductive, since, based on the western model of capitalist society, it is contemplated that people at a certain age are no longer important to contribute to industry, work and even in their social environment they are isolated and not considered. A sample is built through immersion in a population of older adults in Cachipay Cundinamarca, in a meeting of natural dialogue through virtual sound production with the sole purpose of listening to their knowledge in cooking, history, medicine, poetry, among others. elements of their subjectivity, which concludes with the idea of glimpsing how resistance is woven, one that depends less on their motor skills and depends more on their knowledge that managed to star in a moment of communication education from the sharing of knowledge between, from and for your community.
dc.format.extent 116 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Adultos mayores
dc.subject resistencia
dc.subject producción sonora
dc.subject diálogo
dc.subject saberes
dc.subject subjetividades
dc.title Adultos mayores, poderes y producción sonora Cachipay Cundinamarca
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Elderly population
dc.subject.keywords Resistance
dc.subject.keywords Sound production
dc.subject.keywords Dialogue
dc.subject.keywords Knowledges
dc.subject.keywords Subjectivities
dc.subject.lemb Aptitudes y Edad
dc.subject.lemb Ancianos
dc.subject.lemb Trabajo Social con Ancianos
dc.subject.lemb Comunicación
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Alejandro Klein Caballero, A. M. (2015). La resignificación de ser adulto mayor. Cambios en la herencia, el lazo social y la capacidad de transmisión. Culturales vol.3.
dcterms.bibliographicCitation Althusser, L. (1988). Ideología y aparatos ideológicos del Estado. Freud y Lacan, Nueva Visión. Buenos Aires: None
dcterms.bibliographicCitation Cabezas, N. G. (2012). Internet como un nuevo medio social para la comunicación y la participación ciudadana. Obtenido de https://search-proquest-com. ezproxy.uniminuto.edu/docview /1022699061?accountid=48797
dcterms.bibliographicCitation Carnino, A. a. (2003). LOS DESAFÍOS DE “EDUCAR/COMUNICAR” CON ADULTOS MAYORES. La plata, Argentina. Congreso personas mayores y periodismo- ( 8,15 Octubre de 2020) obtenido de: https://www.facebook.com/DireccionDeComunicacionYPersonasMayores
dcterms.bibliographicCitation Escobar, M. R. (2015). Cuerpo y subjetividad en Latinoamérica: resistencia a la cultura somática del capitalismo. 185-199.
dcterms.bibliographicCitation Figueroa, C. (2014). Libro tejeRedes - El arte de facilitar. Barcelona: Creative Commons
dcterms.bibliographicCitation Forero, G. (2018). Saberes, prácticas y redes de colectivos pertenecientes a nuevos movimientos sociales del departamento de Cundinamarca. Obtenido de http://dx.doi.org/10.30578/nomadas. n49a4.
dcterms.bibliographicCitation González, I. S. (2005). Internet, virtualidad y comunidad. Revista de Ciencias Sociales (04825276). , p55-69. 15p
dcterms.bibliographicCitation Jara, O. (2011). Orientaciones teórico-prácticas para la sistematización de experiencias. Consejo de Educación de Adultos de América Latina. Recuperado de http://centroderecursos.alboan.org/ebooks/0000/0788/6_JAR_ORI.pdf
dcterms.bibliographicCitation Kingwell, M. (1999). Harper's Magazine; New York. Viral culture, 83-91.
dcterms.bibliographicCitation Martínez, J. (2014). Comunicación educación en un campo de resistencias. Bogotá: Pro - offset editorial S.A
dcterms.bibliographicCitation Muñoz, G. (2016). ¿Que entendemos por comunicación Educación en la Cultura? En G. Muñoz, Comunicación Educación en la cultura para América Latina. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO.
dcterms.bibliographicCitation Nava, M. E. (2015). Radio Totopo y sus jóvenes. Instituciones comunitarias y procesos de resistencia. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología. Obtenido de http://dx.doi.org/10.7440/antipoda23.2015.05
dcterms.bibliographicCitation Patricia Boeri, l. P. (2017). Revalorizar el Saber Ancestral. Revista de la Facultad de Agronomía, 87-96.
dcterms.bibliographicCitation Perona, P. J. (2009). Edu-webs radiofónicas: experiencias españolas de educación en medios. comunicación. Comunicar (Huelva, Spain), 107-114, 06/2009
dcterms.bibliographicCitation Prensky, M. (04 de Enero de 2018). Universia España. Obtenido de http://noticias.universia.es/educacion/noticia/2018/01/04/1157285/quienes-nativosdigitales.html
dcterms.bibliographicCitation Resistencias, 2. (2014). Creación de redes virtuales transnacionales de transformación social en África occidental/Resistances. Obtenido de Retrieved from https://search-proquest - com.ezproxy.uniminuto.edu/docview/ 1547708551?accountid=48797
dcterms.bibliographicCitation Rizo, G. M. (2007). Intersubjetividad, comunicación e interacción Los aportes de Alfred Schütz a la comunicología. México: Razón y palabras.
dcterms.bibliographicCitation Rueda, R. (2014). Comunicación educación un campo de resistencias. Bogotá: Pro - offset editorial S.A
dcterms.bibliographicCitation Sajinés, J. (2006). Leyendo la globalización desde la mitad del mundo: identidad y resistencias en el Ecuador. En J. Sajinés, Leyendo la globalización desde la mitad del mundo: identidad y resistencias en el Ecuador (págs. 154-156). Ecuador: Arizona State University - Languages and Literatures. Obtenido de Proquest: https://search-proquestcom.ezproxy.uniminuto.edu/docview/220546259?accountid=48797
dcterms.bibliographicCitation Vernia Ana M, M. M. (2017). Música y palabra contra el Alzheimer. España: Jaume I de Castellón.
dcterms.bibliographicCitation Virno, P. (2003). Gramática de la multitud. Madrid: Traficantes de sueños
dcterms.bibliographicCitation Walsh, C. (2016). Comunicación - Educación en la cultura para América Latina. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO.
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Maestría en Comunicación - Educación en la Cultura
dc.type.spa Tesis de Maestría
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account