DSpace Repository

Estrategias de prevención para minimizar el impacto en la salud del personal que fabrica un sanitizante con Glutaraldehído, Cloruro de Benzalconio y Alcohol

Show simple item record

dc.contributor.advisor Gutiérrez Bernal, Luis Gabriel
dc.contributor.author Pabón Gutiérrez, María Del Socorro
dc.contributor.author Centanaro Calixto, Nasly Yisseth
dc.contributor.author Saavedra Guzmán, Sonia Carolina
dc.contributor.author Lobo Pérez, Yessica
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2022-04-05T15:59:02Z
dc.date.available 2022-04-05T15:59:02Z
dc.date.issued 2021-10-27
dc.identifier.citation Pabón, M., Centenaro, N., Saavedra, S., Y C Lobo, Y. (2021). Estrategias de prevención para minimizar el impacto en la salud del personal que fabrica un sanitizante con Glutaraldehído, Cloruro de Benzalconio y Alcohol. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13997
dc.description Proponer estrategias de prevención para los trabajadores que permitan reducir el impacto en la salud del personal que fabrica un sanitizante a base de Glutaraldehído, Cloruro de Benzalconio y alcohol
dc.description.abstract En el presente proyecto se abordó un problema enfocado en la fabricación y envase de productos sanitizantes a base de químicos como el glutaraldehído, cloruro de benzalconio y alcohol, ya que son los más utilizados para la disminución de microrganismos que se encuentran en los espacios del hogar y de las industrias, pero para los trabajadores que realizan el proceso de empaque y fabricación pueden llegar a tener incidencias negativas en su salud por las características y sus componentes. Dentro de los objetivos establecidos se logró plantear algunas estrategias para la disminución de las afectaciones en la salud de los trabajadores a través de la aplicación de la guía NTC 045, se establecieron controles en el proceso y se caracterizó la exposición a las sustancias químicas que fueron utilizadas a través de la metodología GATISST. Se seleccionó para este proyecto una metodología cuantitativa a través de la participación de 7 trabajadores
dc.format.extent 78 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Química
dc.subject Prevención de Enfermedad
dc.subject Control de Riesgo
dc.title Estrategias de prevención para minimizar el impacto en la salud del personal que fabrica un sanitizante con Glutaraldehído, Cloruro de Benzalconio y Alcohol
dc.type Thesis
dc.subject.lemb Seguridad Industrial
dc.subject.lemb Fabricación de Productos Químicos
dc.subject.lemb Evaluación de Riesgos Contra la Salud
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Alfaro, E. R. (2015). Consideraciones importantes en el uso de desinfectantes. Chile: Instituto de Salud Publica
dcterms.bibliographicCitation Calil, D. R. (2019). Prevención de Infecciones. Universidad de Campinas, Brasil. DSHS, D. d. (13 de Septiembre de 2021). Texas Department of State Healt Services. Obtenido de Texas Department of State Healt Services: https://dshs.texas.gov/news/releases/2020/HealthAdvisory-20200427-sp.aspx
dcterms.bibliographicCitation Font, X. G. (2020). Desinfectantes: ¿Cómo funcionan? Investigación y Ciencia, 1. Fransisco Lopez Naranjo, A. B. (2015). Modelo Educativo para el estudio Toxicologico de prodcutos de limpieza de uso comercial. Mexicana de Ciencias Farmaceuticas, 1
dcterms.bibliographicCitation hospitales, P. d. (1990). Prevención de la exposición a glutaraldehído en hospitales NTP 506. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España, 7.
dcterms.bibliographicCitation Lopez, F., Naranjo, A., Sosa, B., Martínez, M., & Martínez, A. (2015). Modelo educativo para el estudio toxicológico de productos. Mexico: Revista Mexicana de de Ciencias Farmaceuticas.
dcterms.bibliographicCitation M.G. Rosell Farrás, X. G. (1990). NTP 506: Prevención de la exposición a glutaraldehído en hospitales. España: Instituto Nacional de Seguridad e Higuiene.
dcterms.bibliographicCitation Medical, M. H. (29 de Septiembre de 2021). ACCESS Medicina. Obtenido de ACCESS Medicina: https://accessmedicina.mhmedical.com/#
dcterms.bibliographicCitation Merck. (28 de 09 de 2021). The Merck INDEX Online. Obtenido de The Merck INDEX Online: https://www.rsc.org/MerckIndex/monograph/m5778/glutaraldehyde?q=unauthorize
dcterms.bibliographicCitation NIOSH, I. N. (13 de septiembre de 2021). Centros para el control y la prevencion de enfermedades . Obtenido de Centros para el control y la prevencion de enfermedades : https://www.cdc.gov/spanish/niosh/docs/2001-115_sp/default.html
dcterms.bibliographicCitation OMS, O. y. (29 de Septiembre de 2021). International Labour Organization . Obtenido de International Labour Organization : https://www.ilo.org/dyn/icsc/showcard.listcards3?p_lang=es
dcterms.bibliographicCitation Pérez, A. U. (2006). La desinfección-antisepsia y esterilización en instituciones de salud. Atención primaria. Rev Cubana Med Gen Integr v.22 n.2 Ciudad de La Habana, 1.
dcterms.bibliographicCitation Salud, O. m. (1992). Comite de espertos de la OMS en especificaciones para las preparaciones farmaceuticas. Ginebra: Organización mundial de la salud
dcterms.bibliographicCitation SURA. (2015). Centro de información de sustancias químicas, emergencias y medio ambiente . Obtenido de Elementos de protección personal para riesgo químico: https://www.arlsura.com/files/EPP_riesgo_quimico.pdf
dcterms.bibliographicCitation Universidad de Valencia. (2012). Protección de los ojos durante manipulación de sustancias quimicas (E.P.I). Obtenido de https://www.sprl.upv.es/IOP_SO_15%28b%29.htm UU., B. N. (2019). Limpieza, sanitización y desinfección. Revista MedlinePlus de NIH, 1.
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account