DSpace Repository

Estrategia sobre los factores de riesgos psicosocial por el trabajo en casa en Redes Humanas ante la pandemia por Covid-19

Show simple item record

dc.contributor.advisor Salamanca Rodríguez, Oscar Darío
dc.contributor.author Dimaté Cortés, Johanna Milena
dc.contributor.author Ibáñez Álvarez, Yeny Catalina
dc.contributor.author Carmona Pérez, Karen Milena
dc.contributor.author Moreno Atuesta, Marleny
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2022-04-05T12:44:47Z
dc.date.available 2022-04-05T12:44:47Z
dc.date.issued 2021-11-27
dc.identifier.citation Dimaté, J., Ibáñez, Y., Carmona, K. Y Moreno, M. (2021). Estrategia sobre los factores de riesgos psicosocial por el trabajo en casa en Redes Humanas ante la pandemia por Covid-19. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13983
dc.description Establecer una estrategia que mitigue los factores de riesgos psicosocial ocasionados por el trabajo en casa en las analistas de selección de Redes Humanas, en el marco de la pandemia por Covid-19.
dc.description.abstract La presente tesis consiste en identificar cuáles son los efectos psicosociales que genera el trabajo en casa en profesionales de selección en una compañía de servicios temporales a consecuencia de la pandemia por el COVID-19. El objetivo central es identificar los efectos psicosociales que ha generado el trabajo en casa al personal del área de selección de una empresa de servicios temporales a consecuencia de la pandemia por el COVID-19. Ante esto, se pretende conocer el impacto psicosocial que ha generado la pandemia Covid 19 en profesionales de psicología de una empresa orientada a brindar servicios de recurso humano. Para lograr lo anteriormente descrito, se recopiló información teniendo en cuenta la batería de riesgo psicosocial contando con los cuestionarios de medición intralaboral, extralaboral y estrés, además de una encuesta tipo Likert en la que se hicieron preguntas cerradas relacionadas al nivel de afectación dentro del entorno laboral, familiar y económico por el Covid-19
dc.description.abstract This thesis consists of identifying the psychosocial effects generated by working at home in recruitment professionals in a temporary services company as a result of the COVID-19 pandemic. The main objective is to identify the psychosocial effects that work at home has generated on personnel in the selection area of a temporary services company as a result of the COVID-19 pandemic. Given this, it is intended to know the psychosocial impact that the Covid 19 pandemic has generated in psychology professionals of a company oriented to provide human resource services. To achieve the aforementioned, information was collected taking into account the psychosocial risk battery, counting on the intra-work, extra-work and stress measurement questionnaires, as well as a Likert-type survey in which closed questions were asked related to the level of affectation within the environment. work, family and economic by the Covid19, in which the pertinent comparisons were made according to the results obtained between the selection professionals of each city vs the emotional impact that the Covid-19
dc.format.extent 119 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Trabajo en Red
dc.subject Infecciones por coronavirus
dc.subject Impacto Psicosocial
dc.subject Riesgo laboral
dc.title Estrategia sobre los factores de riesgos psicosocial por el trabajo en casa en Redes Humanas ante la pandemia por Covid-19
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Work at home
dc.subject.keywords Psychosocial Risk
dc.subject.keywords Pandemic
dc.subject.lemb Infecciones por Coronavirus
dc.subject.lemb Trabajo en Casa
dc.subject.lemb Salud Ocupacional
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Acrip Nacional Federación Colombiana de Gestión Humana (2020). Las empresas de servicios temporales son de las más afectadas por la pandemia. https://www.acripnacional.org/entrevista-las-empresas-de-servicios-temporales-son-de-lasmas-afectadas-por-la-pandemia-miguel-perez-garcia-presidente-acoset/
dcterms.bibliographicCitation Acosta, G. “El teletrabajo como modalidad laboral: la necesidad de su regulación”, L.L. 2016 – 6.
dcterms.bibliographicCitation Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (s.f). Los riesgos psicosociales y el estrés en el trabajo. https://osha.europa.eu/es/themes/psychosocial-risks-and-stress
dcterms.bibliographicCitation Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (s.f). Los riesgos psicosociales y el estrés en el trabajo. https://osha.europa.eu/es/themes/psychosocial-risks-and-stress
dcterms.bibliographicCitation Alles, M. (2005). Diccionario de Comportamientos. Ed. Granica, Buenos Aires.
dcterms.bibliographicCitation Arce-Villalobos, L. R., & Rodríguez-Morales, A. J. (2020). Enfermedad por Coronavirus 2019 ( COVID-19 ) en América Latina : Papel de la atención primaria en la Preparación y respuesta. Atención Primaria, 2019(April). https://doi.org/10.13140/RG.2.2.11637.52966saQ
dcterms.bibliographicCitation Belzunegui, A. y Erro-Garcés, A. (2020). Teleworking in the Context of the Covid-19 Crisis. Sustainability, 12 (9), 1-18. doi:10.3390/su12093662
dcterms.bibliographicCitation Perez, J., Sancho, T. y Nogaredea, C. (1999). NTP 412: Teletrabajo: criterios para su implantación. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales España. https://www.insst.es/documents/94886/326962/ntp_412.pdf/420efc83-3075-4dd7-a571- 07627688d416.
dcterms.bibliographicCitation Bonilla Prieto, L. A., Plaza Rocha, D. C., Soacha de Cerquera, G., & Riaño Casallas, M. I. (abril de 2014). Teletrabajo y su Relación con la Seguridad y Salud en el Trabajo. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S071824492014000100007&script=sci_arttext&tlng Alonso, M.B., & Cifre, E(2002).
dcterms.bibliographicCitation Caro, A., Chisco, O., Galvis, M., Guerrero, P. y Rozo, P. (2020). Proyecto de práctica II – Investigación aplicada promoción y prevención de la salud mental – el teletrabajo se vive sin estrés. Politécnico Grancolombiano. https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/1974/El%20teletrabajo%20se%20v ive%20sin%20estres-convertido.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Chiavenato, I. (2000), Administración de Recursos Humanos, 5ta. Ed. McGraw. Hill, Colombia.
dcterms.bibliographicCitation CHIAVENATO, Idalberto (2002). Administración en los nuevos tiempos. Ed. McGrawHill, Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Chiavenato, I. (2009) Gestión del Talento Humanos. Editorial. McGraw- HILL INTERAMERICANA., S.A. Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Civit, Cirtian y March, Monserrat. (2000). Implantación del teletrabajo en la empresa. Barcelona. Ediciones Gestión 2000.
dcterms.bibliographicCitation Congreso de Colombia. (2008). Ley 1221 del 2008. Congreso de Colombia. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=31431
dcterms.bibliographicCitation Decreto número 457 del 22 de marzo de 2020. Artículo 1. Recuperado de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20457%20DEL%2022%2 0DE%20MARZO%20DE%202020.pdf
dcterms.bibliographicCitation Decreto número 531 del 8 de abril de 2020. Artículo 1. Recuperado de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20531%20DEL%208%20 DE%20ABRIL%20DE%202020.pdf
dcterms.bibliographicCitation Decreto número 580 del 31 de mayo de 2021. Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID - 19, Y el mantenimiento del orden público, se decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable y la reactivación económica segura. https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20580%20DEL%2031%2 0DE%20MAYO%20DE%202021.pdf
dcterms.bibliographicCitation Decreto número 593 del 24 de abril de 2020. Artículo 1. Recuperado de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20593%20DEL%2024%2 0DE%20ABRIL%20DE%202020.pdf
dcterms.bibliographicCitation Decreto número 636 del 6 de mayo de 2020. Artículo 1. Recuperado de. https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20636%20DEL%206%20 DE%20MAYO%20DE%202020.pdf
dcterms.bibliographicCitation Decreto número 666 del 24 de abril de 2020. Articulo 1 y 2 http://www.regiones.gov.co/Inicio/assets/files/272_666_ADOPTA_PROTOCOLO_BIOSEG URIDAD_MITIGAR_Y_CONTROLAR_PANDEMIA_COVID_19.pdf
dcterms.bibliographicCitation Decreto número 689 del 22 de mayo de 2020. Por el cual se prorroga la vigencia del Decreto 636 del 6 de mayo de 2020 «por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público» http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30039262
dcterms.bibliographicCitation Decreto número 878 del 25 de junio de 2020. Artículo 1. Recuperado de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20878%20DEL%2025%2 0DE%20JUNIO%20DE%202020.pdf
dcterms.bibliographicCitation Decreto 0884 de (Ministerio de trabajo) Por medio del cual se reglamenta la Ley 1221 de 2008 y se dictan otras disposiciones. Abril 30 del 2008. http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Decretos/2012/Documents/Abril/30/dec0884300420 12.pdf
dcterms.bibliographicCitation Decreto número 2646 de 2008. Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional. http://www.saludcapital.gov.co/Documentos%20Salud%20Ocupacional/RESOL.%202646% 20DE%202008%20RIESGO%20PSICOSOCIAL.pdf
dcterms.bibliographicCitation Decreto número 580 de 2021. Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID - 19, Y el mantenimiento del orden público, se decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable y la reactivación económica segura https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20580%20DEL%2031%20DE% 20MAYO%20DE%202021.pdf
dcterms.bibliographicCitation Echeverri, P., & Espitia, E. (2020, 31 julio). Afectaciones derivadas del trabajo reorganizado por la pandemia del covid-19 sobre la calidad de vida laboral percibida por un grupo de trabajadores de una empresa del sector petrolero en Colombia. Recuperado 6 de octubre de 2020, de https://repository.eafit.edu.co/handle/10784/17393
dcterms.bibliographicCitation Fabregat, A., Bernardina, M., & Gallego, C. (2002). Papeles del psicólogo. Obtenido de Teletrabajo y Salud: un nuevo reto para la Psicología http://www.redalyc.org/pdf/778/77808308.pdf
dcterms.bibliographicCitation Gil, A. (05 de 07 de 2020). ¿Cuál es la diferencia entre brote, epidemia y pandemia? Obtenido de Gaceta Medica: https://gacetamedica.com/investigacion/cual-es-la-diferencia-entre-broteepidemia-y-pandemia/
dcterms.bibliographicCitation Germán F., Vieco Gómez, M. y Abello R. (2014). Factores psicosociales de origen laboral, estrés y morbilidad en el mundo. Psicología desde el Caribe, 31(2), pp. 354-385. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/psdc/v31n2/v31n2a09.pdf
dcterms.bibliographicCitation Grados, E. J. (2000). Reclutamiento, Selección, Contratación e Inducción de Personal. México: El Manual Moderno.
dcterms.bibliographicCitation Hernández-Sampieri, R. F.-C.-L. (2014). Metodología de la investigación. México. McGraw-Hill. Obtenido de. http://www.ugr.es/~ecordon/master/docus/calculotama%C3%B1omuestra.xls
dcterms.bibliographicCitation Levi, L., & Lars, A. (1980). La Tensión psicosocial: población, ambiente y calidad de vida México: Manual Moderno Martínez, M. (s.f.). Trabajo. Obtenido de https://sites.google.com/site/trabajomartinezmeriles/home
dcterms.bibliographicCitation Ley 1616 de 2013. Artículo 7. Diario Oficial No. 48.680 de 21 de enero de 2013. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1616_2013.html
dcterms.bibliographicCitation Ley 1221 de 2008. Por la cual se establecen normas para promover y regular el Teletrabajo y se dictan otras disposiciones. Julio 16 del 2008 DO. No. 47.052. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1221_2008.html
dcterms.bibliographicCitation Ley 2088 de 2021. Por la cual se regula el trabajo en casa y se dictan otras disposiciones, Mayo 12 del 2021. DO No. 51.672. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2088_2021.html
dcterms.bibliographicCitation Los efectos del Covid-19 en la salud física y mental preocupan más que la economía. (2020). El País. https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/11/11/economia/1605099747_613841.html
dcterms.bibliographicCitation Los efectos del Covid-19 en la salud física y mental preocupan más que la economía. (2020). El País. https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/11/11/economia/1605099747_613841.html
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia. (s.f.). Modalidades. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia. https://teletrabajo.gov.co/622/w3-article-8364.html
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de las TIC. (2016, Octubre, 5). Historia del teletrabajo. [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=keKFJUiEQwU
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de las TIC y Ministerio del Trabajo (2012) Libro Blanco: el ABC del Teletrabajo en Colombia. https://teletrabajo.gov.co/622/articles-8228_archivo_pdf_libro_blanco.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Salud y Protección Social [Minsalud] (2020). Colombia confirma su primer caso de COVID-19. Boletín de prensa No 50. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Colombiaconfirma-su-primer-caso-de-COVID-19.aspx
dcterms.bibliographicCitation Moreno, B. (2011). Factores y riesgos laborales psicosociales: conceptualización, historia y cambios actuales. Revista Med Segur Trab, 57, suplemento 1, pp. 1-262.
dcterms.bibliographicCitation Organización internacional del Trabajo (2020). El teletrabajo durante la pandemia de COVID -19 y después de ella. Copyright. Primera Edición
dcterms.bibliographicCitation Organización Internacional del trabajo (s.f). Gestión de los riesgos psicosociales relacionados con el trabajo durante la pandemia de COVID-19. https://www.ilo.org/global/topics/safety-andhealth-at-work/resources-library/publications/WCMS_763314/lang--es/index.htm
dcterms.bibliographicCitation Organización Panamericana de la Salud (2020). Intervenciones recomendadas en salud mental y apoyo psicosocial durante la pandemia de, Covid-19. https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/52427/OPSNMHNMCOVID19200026_spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Pérez, C., Gálvez, A. M. Teletrabajo y vida cotidiana: Ventajas y dificultades para la conciliación de la vida laboral, personal y familiar. Athenea Digital. Revista de pensamiento e investigación social. https://atheneadigital.net/article/view/n15-perez-galvez
dcterms.bibliographicCitation Redes Humanas, (2020). Manual de perfil y responsabilidades de cargo. Intranet.
dcterms.bibliographicCitation Resolución 385 del 12 de marzo de 2020. Ministerio de Salud y Protección Social. Artículo 1. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-385- de-2020.pdf
dcterms.bibliographicCitation Resolución número 777 del 02 de junio de 2021. Ministerio de Salud y Protección social. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%20777%20 de%202021.pdf
dcterms.bibliographicCitation Resolución 407 del 13 de marzo de 2020. Artículo 2. Recuperado de http://www.regiones.gov.co/Inicio/assets/files/37.pdf
dcterms.bibliographicCitation Rey, N., Piñeros, J. y Rojas E. (2018). Evaluación del Tecnoestrés como Riesgo Psicosocial en el área de Planeación de la Demanda en empresa Altipal. Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/7437/1/2018_EvaluacionTecnoestr%c3%a9s-RiesgoPsicosocial.pdf
dcterms.bibliographicCitation Rosellii D. (2020). Epidemilogia de las pandemias. Research Gate. Ed 42 Vol. 2. https://www.researchgate.net/profile/Diego_Rosselli/publication/342674870_Epidemiologia_ de_las_pandemias/links/5f006d39299bf18816005571/Epidemiologia-de-las-pandemias.pdf
dcterms.bibliographicCitation Salanova, M., Llorens, S. y Cifre, E. (2000). NTP 730: Tecnoestrés: concepto, medida e intervención psicosocial. Ministerio de Trabajo y Asuntos sociales España. https://www.insst.es/documents/94886/327446/ntp_730.pdf/55c1d085-13e9-4a24-9fae- 349d98deeb8a#:~:text=El%20tecnoestr%C3%A9s%20como%20da%C3%B1o%20psicosocia l,el%20uso%20de%20la%20tecnolog%C3%ADa
dcterms.bibliographicCitation Teletrabajo y salud: Un nuevo reto para la psicología, papeles del Psicólogo número 083. Red de revistas científicas Redalyc,Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos, España Madrid, páginas. 55-61 https://www.redalyc.org/pdf/778/77808308.pdf
dcterms.bibliographicCitation Weller, J. (2020). "La pandemia del COVID-19 y su efecto en las tendencias de los mercados laborales". Copyright © Naciones Unidas
dcterms.bibliographicCitation Xiao, Y., Becerik-Gerber, B., DDes., Gale, L y Shawn C. (2020) Impacts of Working From Home During COVID-19 Pandemic on Physical and Mental Well-Being of Office Workstation Users. JOEM 63,3. Doi:10.1097/JOM.0000000000002097
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account