DSpace Repository

Análisis del clima organizacional como factor de riesgo psicosocial en la notaría novena del círculo de Bogotá

Show simple item record

dc.contributor.advisor Gutiérrez Bernal, Luis Gabriel
dc.contributor.author Garavito Coy, Mónica Alejandra
dc.contributor.author Montaño Herrera, Xiomara Alejandra
dc.contributor.author Sandoval Escobar, Daniela
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2022-04-04T19:01:17Z
dc.date.available 2022-04-04T19:01:17Z
dc.date.issued 2021-11-27
dc.identifier.citation Garavito, M., Montaño, X. Y Sandoval, D. (2021). Análisis del clima organizacional como factor de riesgo psicosocial en la notaría novena del círculo de Bogotá. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13981
dc.description Diseñar un modelo de propuestas de mejora continua para prevenir, controlar y mitigar el riesgo psicosocial generado por el clima organizacional en la Notaría Novena del Círculo de Bogotá
dc.description.abstract El presente proyecto de investigación se realizó con el objetivo de diseñar un modelo de propuestas de mejora continua para prevenir, controlar y mitigar el riesgo psicosocial generado por el clima organizacional en la Notaría Novena del Círculo de Bogotá, fundamentada en el análisis cualitativo con el fin de analizar y comprobar datos e información concreta. La muestra estuvo conformada por 16 trabajadores de la empresa y para obtener los resultados de estudio y evaluación se diseñó cómo instrumento un cuestionario de Clima Organizacional, que posibilitó medir en los funcionarios de la Notaría Novena de Bogotá aspectos del clima organizacional, se realizó el análisis de los resultados por medio de una correlación entre los datos obtenidos y la revisión bibliográfica realizada. Una vez obtenidos los resultados, se establecieron estrategias a implementar en la Notaría Novena para prevenir, controlar y mitigar el riesgo psicosocial generado por el clima laboral de la entidad a través de cinco planos que abarca las necesidades del trabajador y mejora el desempeño de ellos en todos sus roles
dc.format.extent 60 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Impacto Psicosocial
dc.subject Riesgo Laboral
dc.subject Clima organizacional
dc.title Análisis del clima organizacional como factor de riesgo psicosocial en la notaría novena del círculo de Bogotá
dc.type Thesis
dc.subject.lemb Accidentes de Trabajo
dc.subject.lemb Clima Organizacional
dc.subject.lemb Seguridad Industrial
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Abello Bolívar, A., & Lozano Torres, D. (2013). Importancia de los factores de riesgo psicosocial y clima organizacional en el ámbito laboral. Obtenido de Universidad del Rosario: https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/4693/20888400- 2013.pdf;jsessionid=FCA2FEF915B0A9CF180F6DE471D887CF?sequence=1
dcterms.bibliographicCitation Aguilar Max, W., Bastidas Sarmiento, D., Cruz Cuervo, J., & Sarmiento Cortes, P. (2018). Determinación del posible vínculo entre las relaciones sociales en el trabajo y el riesgo psicosocial de los trabajadores de la empresa Salsamentaría El Vergel. Obtenido de Repositorio Corporación Universitaria Minuto de Dios: https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/8473/1/TE.RLA_AguilarMaxWen dyDayana_2018.pdf
dcterms.bibliographicCitation Aranda, C., Pando, M., Salazar, J., Torres, T., Aldrete, M., & Perez, M. (2004). Factores psicosociales laborales y síndrome de Burnout en médicos del primer nivel de atención. Obtenido de Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal: https://www.redalyc.org/pdf/142/14260106.pdf
dcterms.bibliographicCitation Bernal, C. (2016). Metodología de la investigación. Colombia: PEARSON.
dcterms.bibliographicCitation Bernal L.G.G., Duarte W.A.H. (2020). Characterization of Occupational Health and Safety Management in Companies of Bogotá – Colombia. In: Arezes P., Boring R. (eds) Advances in Safety Management and Human Performance. AHFE 2020. Advances in Intelligent Systems and Computing, vol 1204. Springer, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-030-50946-0_21
dcterms.bibliographicCitation Calderón, D. E. (Junio de 2011). El clima organizacional y su incidencia en el desempeño laboral de los trabajadores de Andelas CÍA LTDA. de la ciudad de Ambato. Obtenido de Universidad Técnica de Ambato: http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1376
dcterms.bibliographicCitation Castillo B., B. P. (2019). Influencia del clima laboral en el desempeño del colaborador dentro de la organización. Obtenido de Universidad Cooperativa de Colombia: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/13563/1/2019_influencia_clim a_laboral.pdf
dcterms.bibliographicCitation Colombia, C. d. (2013). Ministerio de Salud. Obtenido de Ley 1616, 21 de enero 2013: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley1616-del-21-de-enero-2013.pdf
dcterms.bibliographicCitation Colombia, C. P. (2021). Secretaría del Senado. Obtenido de Secretaría del Senado: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.ht ml
dcterms.bibliographicCitation Contreras, F., Barbosa, D., Juárez, F., & Uribe, A. (agosto de 2010). efectos del liderazgo y del clima organizacional sobre el riesgo psicosocial, como criterio de responsabilidad social, en empresas colombianas del sector salud. Obtenido de Revista Argentina de Clínica Psicológica: https://www.redalyc.org/pdf/2819/281921801007.pdf
dcterms.bibliographicCitation Contreras, F., Juarez, F., Barbosa, D., & Uribe, A. (06 octubre de 2010). Estilos de liderazgo, riesgo psicosocial y clima organizacional en un grupo de empresas colombiana. Obtenido de Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal: https://www.redalyc.org/pdf/909/90920053001.pdf
dcterms.bibliographicCitation Chiavenato, I. (2001). Subsistema de provisión de recursos humanos y Evaluación del desempeño humano. En I. Chiavenato, Administración de recursos humanos (págs. 177 - 207, 354-380). Colombia: McGraw-Hill Interamericana S.A.
dcterms.bibliographicCitation COPEME, Consorcio de Organizaciones Privadas de Promoción al Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa. (Marzo de 2009). Medición del Clima Laboral para IMF's. Obtenido de https://sptf.info/images/medicion_del_clima_laboral.pdf
dcterms.bibliographicCitation Coronel, L. E. (2017). Influencia del clima organizacional en el desempeño laboral de los servidores públicos de la Dirección Regional de Agricultura de Chachapoyas, 2016. Recuperado el junio de 2021, de Repositorio universidad Vallejo: https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/21613/fernandez_cl.p df?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. (26 de marzo de 2021). Reglamento Estudiantil. Obtenido de Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO: https://portalweb-uniminuto.s3.us-east1.amazonaws.com/activos_digitales/DocInstitucionales/Estudiantes/19- Reglamento_estudiantil_2021.pdf
dcterms.bibliographicCitation Edel Navarro, García Santillan, & Casiano Bustamante (2007). Clima y Compromiso Organizacional. Versión Electrónica
dcterms.bibliographicCitation Galindo, R. O. (2012). Propuesta para determinar la relación entre clima organizacional y el desempeño laboral. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
dcterms.bibliographicCitation González Anaya, L. S., & Pola García, C. (febrero de 2013). Riesgos psicosociales y sus efectos en el personal del sector salud en Colombia. Un estudio comparativo. Obtenido de Universidad Sergio Arboleda: https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/890/Riesgos%20p sicosociales%20y%20sus%20efectos%20en%20el%20personal%20del%20sector% 20salud.pdf?sequence=2&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation González, E. N. (julio de 2019). Relación entre los factores de riesgo psicosocial y el clima organizacional en la empresa CDE Laboratorios. Obtenido de Universidad Externado de Colombia: https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/handle/001/2233/DNA-spa-2019- Relacion_entre_los_factores_de_riesgo_psicosocial_y_el_clima_organizacional_en _la_empresa_CDE;jsessionid=6B4DE9ADCDA8F2E57B24CC14E53AB483?seque nce=
dcterms.bibliographicCitation Google Workspace. (s.f.). Formularios. Obtenido de Google Workspace: https://workspace.google.com/products/forms/?utm_source=formsforwork&utm_m edium=et&utm_content=learnmore&hl=es-419
dcterms.bibliographicCitation Great Place to Work . (s.f.). The defnition of a Great Workplace. Obtenido de Great Place to Work : https://www.greatplacetowork.com/trust-model
dcterms.bibliographicCitation Grimaldos A., S. H. (2018). Universidad Cooperativa de Colombia. Obtenido de Clima Organizacional y su relación con el desempeño laboral en cargos operativos de la Empresa Restcafe S.A.S: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/6819/10/2018_clima_organiza cional_Rescafe.pdf
dcterms.bibliographicCitation IBM. (octubre de 2021). Analítica SPSS Software. Obtenido de IBM: https://www.ibm.com/co-es/analytics/spss-statistics-software
dcterms.bibliographicCitation International Labour organization. (28 de Abril de 2016). Estrés en el trabajo: un reto colectivo. Obtenido de International Labour organization: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---protrav/--- safework/documents/publication/wcms_473270.pdf
dcterms.bibliographicCitation Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (23 de julio de 2008). Resolución 2646 de 2008. Obtenido de Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minproteccion_2646_200 8.htm
dcterms.bibliographicCitation Icontec. (15 de 12 de 2010). Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. Gtc-45. Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de la Protección Social. (23 de julio de 2008). Resolución 2646 de 2008. Obtenido de Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minproteccion_2646_200 8.htm
dcterms.bibliographicCitation Ministerio del Trabajo. (2013). Código de ética - Ministerio del Trabajo. Obtenido de Código de ética: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/255248/codigo_etica.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio del Trabajo. (diciembre de 2013). II Encuesta Nacional de Condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Sistema General de Riesgos Laborales. Obtenido de FASECOLDA: https://fasecolda.com/cms/wpcontent/uploads/2019/08/ii-encuesta-nacional-seguridad-salud-trabajo-2013.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio del Trabajo. (22 de Julio de 2019). Resolución 2404 de 2019. Obtenido de Ministerio del Trabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+2404+de+ 2019-+Adopcion+bateria+riesgo+psicosocial%2C+guia+y+protocolos.pdf
dcterms.bibliographicCitation Méndez García, S., Galvis Rojas , Y., & Ortiz Olago, J. (2019). Relación entre clima organizacional y riesgo psicosocial intralaboral de una empresa de transporte en Bucaramanga. I+D Revista de investigaciones.
dcterms.bibliographicCitation Mendoza, R. H. (s.f.). Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill Education. Obtenido de https://www-ebooks7-24- com.ezproxy.uniminuto.edu/stage.aspx?il=6443&pg=1&ed=
dcterms.bibliographicCitation Montaño, L. M. (2017). Clima organizacional como determinante en el desempeño laboral en las empresas colombianas. Obtenido de Universidad Militar Nueva Granada: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/16258/AlvarezMonta%F 1oLinaMaria2017.pdf;jsessionid=697CE507F3415BD698F0761940D57FDF?seque nce=1
dcterms.bibliographicCitation Monsalve, C. J. (2015). Diagnóstico de clima organizacional aplicado al área de telas de la empresa DOGAMA S.A.S. Obtenido de Repositorio Corporación Universitaria Minuto de Dios: https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/4202/TP_JaramilloCatalin a_2015.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Muñoz, S. L. (Noviembre de 2016). Influencia del clima organizacional en el desempeño laboral de la Institución Fondo Mivivienda S.A sede Central - Lima en año 2015. Obtenido de Universidad Nacional de Trujillo: ANÁLISIS DEL CLIMA ORGANIZACIONAL COMO FACTOR DE RIESGO PSICOSOCIAL EN LA NOTARÍA NOVENA DEL CÍRCULO DE BOGOTÁ 56 https://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/5285/leonmuñoz_sabina.pdf ?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Osorio, E. (2011). FUNLIBRE: Los beneficios de la recreación desde una perspectiva del desarrollo humano (Ponencia). Obtenido de: ww.redcreacion.org/simposio2vg/EOsorio.htm recuperado el día 13 de marzo de 2016
dcterms.bibliographicCitation Palacios, G. (2013). Evaluación del Clima Organizacional en el Programa Moscamed de Huehuetenango. (Tesis). Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad Rafael Landívar, Huehuetenango
dcterms.bibliographicCitation Pereira, M. L. (15 de julio de 2021). Motivación: perspectivas teóricas y algunas consideraciones de su importancia en el ámbito educativo. Obtenido de Redalyc: https://www.redalyc.org/pdf/440/44012058010.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ramos, J., & Peiro, J. (2014). La psicología del trabajo y las organizaciones en tiempos de crisis económica. Obtenido de Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal: https://www.redalyc.org/pdf/778/77830184001.pdf
dcterms.bibliographicCitation República, C. d. (2006). Función Pública. Obtenido de Ley 1090 de 2006: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=66205
dcterms.bibliographicCitation Roberto, H. S., Carlos, F. C., & Pilar, B. L. (2014). Metodología de la Investigación. México.
dcterms.bibliographicCitation Robbins, S, & Coulter, M (2000) Administration. 6a. Edición. Estados Unidos: Prentice Hall 55 Robbins, S, & Decenso, D (1996). Fundamentos de Administración, México: Prentice Hall Robbins, S.(1999) Comportamiento Organizacional. Octava Edición. México: Prentice Hall.
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez, E. (2016). El clima organizacional presente en una empresa de servicio. Recuperado el junio de 2021, de Revista educación en valores: http://servicio.bc.uc.edu.ve/multidisciplinarias/educacion-envalores/v1n25/art01.pdf
dcterms.bibliographicCitation Salud Capital . (17 de julio de 2008). Resolución 2546 de 2008. Obtenido de Salud Capital : http://www.saludcapital.gov.co/Documentos%20Salud%20Ocupacional/RESOL.% 202646%20DE%202008%20RIESGO%20PSICOSOCIAL.pdf
dcterms.bibliographicCitation Sarmiento, P. A., & Valero, P. A. (2014). Desarrollo de un plan de acción para mejorar el clima organizacionl. Obtenido de Universidad Sergio Arboleda: https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/995/Desarrollo%2 0de%20un%20plan%20de%20accion%20para%20mejorar%20el%20clima%20orga nizacional.pdf?sequence=4
dcterms.bibliographicCitation Social, M. d. (Julio de 2008). Departamento administrativo Servicio Civil Distrital. Recuperado el 24 de Enero de 2020, de Departamento administrativo Servicio Civil Distrital: https://www.serviciocivil.gov.co/portal/transparencia/marcolegal/normatividad/resoluci%C3%B3n-2646-de-2008-factores-de-riesgo-psicosocial
dcterms.bibliographicCitation Solarte, M. G. (julio - diciembre de 2009 ). Clima Organizacional y su Diagnóstico: Una aproximación Conceptual. Obtenido de Cuadernos de Administración, Universidad del Valle: https://www.redalyc.org/pdf/2250/225014900004.pdf
dcterms.bibliographicCitation Trabajo, C. S. (2021). Secretaría del Senado. Obtenido de Secretaría del Senado: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo.html
dcterms.bibliographicCitation Universidad de Colima. (s.f). Investigación cuantitativa, cualitativa y mixta. Recuperado el junio de 2021, de Universidad de Colima, El portal de la tesis: https://recursos.ucol.mx/tesis/investigacion.php
dcterms.bibliographicCitation Universidad EAN. (s.f.). Formato encuesta clima organizacional. Obtenido de https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/2805/ParadaDiana2012_Anex o.pdf?sequence=2
dcterms.bibliographicCitation Universidad del Rosario. (s.f.). Lineamientos - Uso de datos de Investigación. Obtenido de Sistema de Integridad Científica Universidad del Rosario: https://www.urosario.edu.co/Documentos/Investigacion/L2.pdf
dcterms.bibliographicCitation Universidad tecnológica de Pereira (s.f.). Procedimiento - Estudio Clima Organizacional en la Empresa Social del Estado Hospital Universitario San José de Pereira http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/1508/65838C965.pdf?s equence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Villalba, L. H. (2015). Propuesta de mejora del clima organizacional para una institución educativa normal superior que presenta inconvenientes debido a diferencias en el sistema de evaluación aplicado al cuerpo decente. Obtenido de Universidad libre de Colombia: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/8321/PROPUESTA%20D E%20MEJORA%20DEL%20CLIMA%20ORGANIZACIONAL.pdf?sequence=1& isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Wiemann, M. O. (noviembre de 2011). La comunicación en las relaciones interpersonales. Obtenido de Google books: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=xsHHilcCfigC&oi=fnd&pg=PA13&d q=relaciones+interpersonales&ots=Djm8eQxv6i&sig=RXIEWyL9qv6sV_Y8FSr8J gLRqzY#v=onepage&q=relaciones%20interpersonales&f=false
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account