DSpace Repository

Estrategias de afrontamiento al estrés y ansiedad en auxiliares de enfermería en aislamiento por Covid-19, del Hospital Militar Central

Show simple item record

dc.contributor.advisor Corredor, Gina Lorena
dc.contributor.author Romero Bolívar, Lina María
dc.contributor.author Rosas Rodríguez, Nataly Consuelo
dc.contributor.author Vásquez González, Merly
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2022-04-04T15:31:07Z
dc.date.available 2022-04-04T15:31:07Z
dc.date.issued 2021-11-27
dc.identifier.citation Romero, L., Rosas, N., y Vásquez, M. (2021). Estrategias de afrontamiento al estrés y ansiedad en auxiliares de enfermería en aislamiento por Covid-19, del Hospital Militar Central. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13978
dc.description Identificar las estrategias llevadas a cabo por los auxiliares de enfermería del Hospital Militar Central ante episodios de estrés y ansiedad provocados durante el aislamiento por COVID-19, por medio de los instrumentos de aplicación IDARE y COPE-28.
dc.description.abstract Con la realización de esta investigación, se busca determinar la relación entre las estrategias de afrontamiento de los auxiliares de enfermería del Hospital Militar Central (en adelante HOMIL) para afrontar el estrés y la ansiedad por Covid-19. La investigación se llevará a cabo utilizando enfoque mixto. El enfoque mixto utiliza en primera instancia la recolección de datos por medio de la aplicación de instrumentos estandarizados. La técnica de recolección de datos utilizada es la encuesta, y sus herramientas son la Escala Breve de Afrontamiento del Estrés “COPE-28” y la Escala de Ansiedad Rasgo-Estado “IDARE”. En términos de procesamiento de datos, los métodos estadísticos descriptivos se utilizan para presentar los resultados en forma de tablas y gráficos, a excepción de las estadísticas de inferencia utilizadas para la prueba de hipótesis. Para la realización de este estudio se utilizará una muestra de 20 auxiliares de enfermería por ser responsables del área de síntomas respiratorios del COVID-19 en el piso 11 del hospital
dc.format.extent 79 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Infecciones por Coronavirus
dc.subject Enfermedad profesional
dc.subject salud mental
dc.subject Instituciones de atención ambulatoria
dc.title Estrategias de afrontamiento al estrés y ansiedad en auxiliares de enfermería en aislamiento por Covid-19, del Hospital Militar Central
dc.type Thesis
dc.subject.lemb Infecciones por Coronavirus
dc.subject.lemb Estrés (Psicología)
dc.subject.lemb Ansiedad
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Ansorena, A., Cobo, J., Romero, I. (1983). El constructo ansiedad en psicología. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/65892.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ángeles del Hoyo, M. (2004). Estrés laboral. Editorial, Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo CI Torrelaguna, 73 - 28027 Madrid. https://www.sesst.org/wpcontent/uploads/2018/08/estres-laboral- guia.pdf
dcterms.bibliographicCitation Arias, J. (1998). Estilos de afrontamiento al estrés en residentes de medicina. Revista Médica Herediana, 9(2).
dcterms.bibliographicCitation Arias, Y., Herrero, Y., Cabrera, Y., Chibas, D., García, Y. (2020). Manifestaciones psicológicas frente a la situación epidemiológica causada por la Covid-19. Revista habanera de ciencias médicas. 19 (supl.) 1-13. http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/3350
dcterms.bibliographicCitation Asociación Americana de Psiquiatría. (2014). Trastorno de ansiedad generalizada. En Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales DSM-5. 5ª Ed. (pp. 6-222) España: Arlington
dcterms.bibliographicCitation Bueno, M. y Barrientos, S. (2020) Cuidar al que cuida: el impacto emocional de la epidemia de coronavirus en las enfermeras y otros profesionales de la salud. Enfermería clínica. 1-5. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S113086212030302 8
dcterms.bibliographicCitation Cano, A., Tobal, J., Gonzales, H. (1994) El afrontamiento de la ansiedad en las drogodependencias. Revista Anales de psicología, 10 (2), 145-156. https://www.um.es/analesps/v10/v10_2/05-10_2.pdf
dcterms.bibliographicCitation Carbajal, Y. (2007). ¿Cómo elaborar una investigación desde el enfoque cuantitativo? Manuscrito: USMP
dcterms.bibliographicCitation Carver, C. (1997). Revista internacional de medicina del comportamiento. 4(1), 92-100. http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657- 92672009000200020
dcterms.bibliographicCitation Carrasco, S. (2009). Metodología de la investigación científica. Ed. San Marcos
dcterms.bibliographicCitation Centro clínico de atención psicológica (2020). Afrontamiento psicológico del coronavirus. Guía de orientación emocional. En línea: https://www.areahumana.es/afrontamientopsicologico-coronavirus/#Lecturas-tiles-para-el-afrontamiento-psicolgico-ante-elCoronavirus
dcterms.bibliographicCitation Condori, Y. (2020). Asociación entre la exposición al Covid-19 y la presencia de síntomas de depresión, ansiedad e insomnio en el personal médico que labora en los Hospitales de la Región Arequipa. [Tesis para optar el título profesional de Medica Cirujana, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa]. http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11070?show=full
dcterms.bibliographicCitation Cruz, J. y Herrera, S. (2018). Personalidad y ansiedad estado rasgo en enfermeras de un Hospital Nacional. Revista Casus, 3(3), 1-10. https://casus.ucss.edu.pe/index.php/casus/article/view/78
dcterms.bibliographicCitation Cury, A. (2016). Ansiedad 2 Autocontrol. Ed. Océano. https://www.oceano.com.ar/LibroDetalle/16523/LIB
dcterms.bibliographicCitation Domínguez, M. y Viamonte, Y. (2014). Ansiedad, depresión y vulnerabilidad al estrés ante el diagnostico reciente de diabetes mellitus tipo 2.
dcterms.bibliographicCitation Dosil, M., Ozamiz, N., Redondo, I., Jaureguizar, J., Picaza, M. (2020). Impacto psicológico del Covid-19 en una muestra de profesionales sanitarios españoles. Revista de psiquiatría y salud mental Barcelona, RPSM 491, 1-13. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S188898912030060 4
dcterms.bibliographicCitation Gantiva, C., Luna, A., Davila, A., Salgado, M. (2009). Estrategias de afrontamiento en personas con ansiedad. Revista de psicología, avances de la disciplina, 4 (1), 2-10. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4923985
dcterms.bibliographicCitation C. (2020). Impacto del Sars-Cov-2 (Covid-19) en la salud mental de los profesionales sanitarios: una revisión sistemática. Revista española salud pública, (94),1-20. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S003485972020000100051 &script=sci_arttext
dcterms.bibliographicCitation M. (2020). Luchando contra la covid-19: labor asistencial de los médicos rehabilitadores españoles. Revista rehabilitación, RH 637, 1-25. https://www.sciencedirect.com/journal/rehabilitacion
dcterms.bibliographicCitation Gonzales, M. (2006). Manejo de estrés. Ed. Innovación y Cualificación S.L. https://www.iberlibro.com/servlet/BookDetailsPL?bi=19880620080&cm_sp=seedet-_- plp-_-bdp
dcterms.bibliographicCitation Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación.6.a ed. McGraw Hill. https://www.esup.edu.pe/descargas/dep_investigacion/Metodologia %20de%20la%20investigaci%C3%B3n%205ta%20Edici%C3%B3n.p df
dcterms.bibliographicCitation Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2010) Metodología de la Investigación (5ª Ed.). México: McGraw Hill Educación
dcterms.bibliographicCitation Huarcaya, J. (2020). Consideraciones sobre la salud mental en la pandemia de Covid-19. Revista peruana medica salud pública, 37(2), 34-327. https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp/article/view/5419
dcterms.bibliographicCitation Jácome, A. (2020). Salud mental y trabajo: estudio de depresión y ansiedad ante el Covid-19 en el personal de cajas de un Hospital Privado de Quito – Ecuador. [Tesis para optar el título profesional de Ingeniero en seguridad y salud ocupacional, Universidad Internacional SEK ser mejores]. https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/3857
dcterms.bibliographicCitation Juárez, C. (2019). Todo lo que querías saber sobre el estrés. Ed. el manual moderno, S.A. de C.V. https://tienda.manualmoderno.com/estres-de- la-a-a-z-9786074487572- 9786074487558.html
dcterms.bibliographicCitation Kohlmann, C. (1993). Modos de afrontamiento rígido y flexible. Estilo de afrontamiento ansiedad, estrés y afrontamiento, (6), 107-123. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4923985
dcterms.bibliographicCitation Larroy, C., Estupiña, F., Fernadez, I., Gonzalo, H., Valiente, C., Gomez, M., Crespo, M., Rojo, N. (2020), Guía para el abordaje no presencial de las consecuencias psicológicas del brote epidémico de Covid-19 en la población general. Colegio Oficial de la psicología de Madrid. 1-73 http://www.cop.es/uploads/PDF/GUIA-ABORDAJE- CONSECUENCIASPSICOLOGICAS-COVID19.pdf
dcterms.bibliographicCitation Lazarus, R. y Folkman, S. (1986). Estrés y procesos cognitivos. Ediciones Martínez. http://www.moldesmentales.com/otros/mar.htm#:~:text=Lo%20que% 20plantea%20Lazarus%20es, %E2%80%9D%20(Lazarus%20y%20F olkman%2C%201986
dcterms.bibliographicCitation Leiva, C. (2017). Autoestima y estilos de afrontamiento al estrés, en el personal de salud de la Policía Nacional del Perú, Red Norte y Red Oeste, Lima 2016. [Tesis de maestría en ciencias de la familia con mención en Terapia Familiar, Universidad Peruana Unión]. Repositorio Institucional Upeu.https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UEPU_a1ac6a4359b242 577a06583785850b94/Details
dcterms.bibliographicCitation Lorenzo, A., Díaz, K., Zaldívar, D. (2020). La psicología como ciencia en el afrontamiento a la Covid-19. Anales de la Academia de Ciencias de Cuba. 1-8. http://www.revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/839/855
dcterms.bibliographicCitation Lozano, A. (2020). Impacto de la epidemia del coronavirus Covid-19 en la salud mental del personal de salud y en la población general de China. Revista Neuropsiquiatría, 81 (1), 51-56.. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S0034- 85972020000100051&script=sci_arttext
dcterms.bibliographicCitation Melgarejo, C. (2017). Afrontamiento al estrés y bienestar psicológico en trabajadores de la subgerencia de salud y programas sociales de la municipalidad de Puente Piedra 2017. [Tesis de maestría en gestión de los servicios de la salud, Universidad Cesar Vallejo]. Repositorio Institucional. http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/14401
dcterms.bibliographicCitation Mella, J., López, Y., Sáez, Y., Del Valle, M. (2020). Estrategias de afrontamiento en apoderados durante el confinamiento por la Covid-19. Revista CienciAmérica, 9(2), 1-12. http://cienciamerica.uti.edu.ec/openjournal/index.php/uti/article/view/ 324
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Salud del Perú. (2020). Cuidado de la Salud Mental del personal de la Salud en el contexto del Covid-19. [En línea]. http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/5000.pdf
dcterms.bibliographicCitation Monterrosa, A., Davila, R., Mejia, A., Contreras, J., Mercado, M., Flores, C. (2020). Estrés laboral, ansiedad y miedo al Covid-19 en médicos generales colombianos. Revista MedUNAB. 23 (2) 195-213. https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/3890.
dcterms.bibliographicCitation Morán, C. (2005). Estrés, Burnout y Moobbing. Recursos y estrategias de afrontamiento. Ediciones Amaru. Salamanca.
dcterms.bibliographicCitation Ñaupas, H., Mejía, E. y Villagómez, A. (2011). Metodología de la investigación científica y asesoramiento de tesis. Una propuesta didáctica para aprender a investigar y elaborar la tesis. Segunda Edición. Lima. Editorial Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dcterms.bibliographicCitation Rapado, M. (2015). La ansiedad: estrategias prácticas para manejarla paso a paso. Biblioteca online SL. https://books.google.es/books?id=HpneBgAAQBAJ&printsec=copyrig ht&hl=es&source=gbs_pub_info_r
dcterms.bibliographicCitation Rojas, E. (2014). Como superar la ansiedad. Ed. Planeta, S.A. https://www.planetadelibros.com/libros_contenido_extra/30/29106_Como_superar_la_an siedad.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ruiz Doria, S. C., Valencia Jiménez, N. N., & Ortega Montes, J. E. (2020). Condiciones de vida y estrategias de afrontamiento de las mujeres con cáncer de mama en Córdoba, Colombia. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 36(1), 46–55. https://doi.org/10.6018/analesps.351701
dcterms.bibliographicCitation Samaniego, A., Urzúa, A., Buenahora, M., Vera, P. (2020). Sintomatología asociada a trastornos de salud mental en trabajadores sanitarios en Paraguay: efecto Covid-19. Revista interamericana de psicología, 54(1), 1-19. https://www.researchgate.net/publication/341510484_SINTOMATOLOGIA_ASOCIADA_A_TRASTORNOS_DE_SALUD_MENTAL_EN_TRABAJADOR ES_EN_PARAGUAY_EFECTO_COVID19_Symptomatology_associated_with_mental_ health_disorders_in_health_workers_in_Paraguay_COVID-19_effect.
dcterms.bibliographicCitation Suni, A. y Callata, G. (2016). Clima laboral relacionado con el Síndrome de Burnout y Ansiedad Estado en trabajadores de salud de las Micro redes de los distritos de Alto Selva Alegre y José Luis Bustamante y Rivero de Arequipa, 2016. [Tesis para optar el título profesional de Psicóloga, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa]. http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/3545/Pssuhuaj.pdf?sequence=1&is Allowed=y
dcterms.bibliographicCitation Tyler, P. y Tyler, H. (2018). Ansiedad en salud. Detección y Tratamiento. Rev. Avances de la psicología 24(1), 66-72
dcterms.bibliographicCitation Universidad Católica Boliviana San Pablo. (2007). El estrés laboral como síntoma de una empresa perspectivas. [En línea]. https://www.redalyc.org/pdf/4259/425942331005.pdf
dcterms.bibliographicCitation Valero, N., Vélez, M., Duran, A., Torres, M. (2020). Afrontamiento del Covid- 19: estrés, miedo, ansiedad y depresión. Revista enfermería investiga. 5(3), 1-8. https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/enfi/article/view/913
dcterms.bibliographicCitation Vallejo, J., Bulbena, A. (2015). Trastornos de angustia En Introducción a la psicopatología y la psiquiatría. 8.ª ed. (pp. 63-148). Barcelona: Elsevier
dcterms.bibliographicCitation Velásquez, A. y Rey, N. (1999). Metodología de la investigación científica. Ed. San Marcos.
dcterms.bibliographicCitation Wheaton, B. (1998). Estrés, recursos personales para afrontar situaciones difíciles y síntomas psiquiátricos. Revista de salud y comportamiento social, 24, 208-229.
dcterms.bibliographicCitation Wills, A. (1998). Apoyo social. La medicina del comportamiento y las mujeres. Guilford Press. (pp. 118-128) Nueva York
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account