DSpace Repository

Diseño de un programa de capacitación de trabajo en alturas

Show simple item record

dc.contributor.advisor Vargas Gonzalez, Ivan Dario
dc.contributor.author Garcia Rubio, Deinny Meriam
dc.coverage.spatial Soacha (Cundinamarca) spa
dc.date.accessioned 2022-03-31T00:32:17Z
dc.date.available 2022-03-31T00:32:17Z
dc.date.issued 2021-11-28
dc.identifier.citation Garcia,D.(2021).Diseño de un programa de capacitación de trabajo en alturas.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios.Soacha-Colombia spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13945
dc.description Diseñar un programa de capacitación de trabajo en alturas para la empresa construenchaspesrubio S.A.S. spa
dc.description.abstract La empresa construenchapesrubio S.A.S dedicada a prestar servicios en construcción en acabados, fue constituida el 21 de junio de 2021, la cual tiene 13 trabajadores en diferentes constructoras como bolívar, Cusezar, amarilo entre otras. La empresa tiene diseñado el SG-SST (Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo), se puede afirmar que la seguridad y salud en el trabajo es una disciplina que se encarga de prevenir, mitigar, controlar todos los factores que ocasionen accidentes laborales y enfermedades laborales, en esta rama también se evidencia actividades de prevención y promoción para garantizar la salud de los trabajadores, llevando a cabo un conjunto de actividades encaminadas a la promoción y control de la salud de los trabajadores. En el año 1945 se cementan las bases de la salud ocupacional en Colombia, al ser aprobada la Ley 6 (Ley General del Trabajo), gracias a lo cual mejoro las condiciones de trabajo y desde ese momento se comenzó a velar por la seguridad, salud, bienestar e integridad de la población trabajadora en Colombia. El presente programa de capacitación de trabajo en alturas es una actividad planificada, que busca una mejora continua. Este programa tiene como objetivo proveer el conocimiento necesario y desarrollar habilidades en el personal que ocupan un puesto de trabajo en la empresa. Se realiza de acuerdo con las evidencias presentadas en las diferentes actividades ya sea por su ausencia o desconocimiento por medio del plan de capacitación con el fin de tener informados a los trabajadores en Seguridad y Salud en el Trabajo y de acuerdo con las necesidades presentadas spa
dc.description.abstract The company Construenchapesrubio S.A.S dedicated to providing construction services in finishes, was established on June 21, 2021, which has 13 workers in different construction companies such as Bolívar, Cusezar, Amarilo among others. The company has designed the SG-SST (Occupational Health and Safety Management System), it can be stated that occupational safety and health is a discipline that is responsible for preventing, mitigating, and controlling all factors that cause accidents. occupational diseases and occupational diseases, in this branch there is also evidence of prevention and promotion activities to guarantee the health of workers, carrying out a set of activities aimed at promoting and controlling the health of workers. In 1945, the foundations of occupational health were cemented in Colombia, when Law 6 (General Labor Law) was approved, thanks to which the working conditions improved and from that moment on they began to ensure safety, health, well-being and integrity of the working population in Colombia. This training program for work at heights is a planned activity, which seeks continuous improvement. This program aims to provide the necessary knowledge and develop skills in the personnel who occupy a job in the company. It is carried out according to the evidence presented in the different activities, either due to its absence or ignorance through the training plan in order to keep the workers informed on Safety and Health at Work and in accordance with the needs presented eng
dc.format.extent 43 Paginas spa
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso Spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Accidente de trabajo spa
dc.subject Incidente spa
dc.subject Enfermedad laboral spa
dc.subject Trabajo en altura spa
dc.subject Acción correctiva spa
dc.subject Procedimiento spa
dc.title Diseño de un programa de capacitación de trabajo en alturas spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Work accident eng
dc.subject.keywords Incident eng
dc.subject.keywords Occupational disease eng
dc.subject.keywords Work at height eng
dc.subject.keywords Training eng
dc.subject.keywords Work plan eng
dc.subject.keywords Program eng
dc.subject.keywords Procedure eng
dc.subject.keywords Danger eng
dc.subject.keywords Risk eng
dc.subject.keywords Corrective action eng
dc.subject.keywords Improvement action eng
dc.subject.keywords Preventive action eng
dc.subject.keywords Safe work analysis eng
dc.subject.keywords Equipment against heights, eng
dc.subject.keywords Safety at work. eng
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Gracia, J. F. & Gómez, M. J. (2019). Accidentalidad de trabajo en alturas en Colombia, especialmente en el sector de la construcción [Tesis de especialización, Universidad EAN]. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10882/9518.
dcterms.bibliographicCitation Cuervo Guerrero, J. C. Centro de capacitaciones para trabajo en alturas
dcterms.bibliographicCitation Paternina Huertas, D. Z., Trujillo Alvarado, L. F., & Bello Rojas, N. N. (2021). Guía para el diseño de un programa de prevención de accidentes por trabajo en alturas en el sector de construcción. Tomado de: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/882/Gu%C3%ADa%20para%2 0el%20dise%C3%B1o%20de%20un%20programa%20de%20prevenci%C3%B3n %20de%20accidentes%20por%20trabajo%20en%20alturas%20en%20el%20sector %20de%20construcci%C3%B3n.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Aldana, A. A., Trujillo, D. M. R., Panesso, D. M. O., Tabares, G. I., & Betancur, C. L. LINEAMIENTOS Y PRÁCTICAS DE SEGURIDAD EN TRABAJO EN ALTURAS: EMPRESA ANCLAJES Y PERFORACIONES. Tomado de: https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=lineamientos+y+pr%C3 %A1cticas+de+seguridad+en+trabajo+en+alturas%3A+empresa+anclajes+y+perfor aciones&btnG=
dcterms.bibliographicCitation Arrázola Díaz, A., Valdiris Ávila, V., & Bedoya Marrugo, E. (2017). Preceptos de protección y prevención contra caídas de alturas. Aglala, 8 (1), 265-281.
dcterms.bibliographicCitation Aurela Pereira, M., & Arboleda, I. D. J. (2013). Guía de evaluación del trabajador postulante para trabajo en altura. Tomado de: http://13.251.184.34/bitstream/10946/1911/2/Guia_Evaluacion_trabajador.pdf
dcterms.bibliographicCitation Peñuela Cely, J. S., & Fresneda Amaya, K. D. Estrategias de prevención de accidentes en actividades de trabajo en alturas en obras de construcción en la zona norte de Bogotá, DC. Tomado de: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/32633/Pe%C3%B1uela CelyJuanSebastian2019.pdf?sequence=1
dcterms.bibliographicCitation Lozada Acosta, J. F., Moreno Mendoza, V. V., & Varón Cortes, Á. M. (2021). Estrategia para Prevenir Accidentalidad del Trabajo en Alturas en el sector Construcción en Algunos Países de Iberoamérica (Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Minuto de Dios).
dcterms.bibliographicCitation Castro González, J. A., & Cantero González, P. A. (2021). Análisis de las principales causas de accidentes de trabajo en el sector de la construcción en Colombia entre los años 2015 al 2017.
dcterms.bibliographicCitation González, I. F., Alcantara, O. J. G., Saldaña, M. Á. M., & Herrero, S. G. (2010, October). Gravedad de los accidentes laborales en el sector de la construcción a determinadas horas y según el día de la semana. In 4th International Conference On Industrial Engineering and Industrial Management (pp. 602-608). Toamdo de: http://adingor.es/congresos/web/uploads/cio/cio2010/HEALTH_AND_OCCUPATI ONAL_SECURITY_MANAGEMENT_AND_ERGONOMICS/602-608.pdf
dcterms.bibliographicCitation Icontec (2012) Guía Técnica Colombiana 45 (pp. 1-36) Tomado de: https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/6034/ParraCuestaDiana MarcelaVasquezVeraErikaVanessa2016- AnexoA.pdf;jsessionid=62B3BA495D5539E2F00C8D1BCECF06E8?sequence=2
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de trabajo (2012) Resolucion 1409 de 2012 (pp 1-38) Tomado de: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/45107/resolucion_00001409_de_ 2012.pdf
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Administración en Salud Ocupacional spa
dc.type.spa Trabajo de grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account