DSpace Repository

La comunicación estratégica y el clima laboral de la empresa Mura Construcciones

Show simple item record

dc.contributor.advisor Trillos Medina, Andrés Francisco
dc.contributor.author Montoya Rincón, Néstor Iván
dc.coverage.spatial Bogotá D. C.
dc.date.accessioned 2022-03-29T14:55:03Z
dc.date.available 2022-03-29T14:55:03Z
dc.date.issued 2021-11-26
dc.identifier.citation Montoya, N. (2021). La comunicación estratégica y el clima laboral de la empresa Mura Construcciones. (Tesis de Maestría).Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13932
dc.description Determinar la influencia de la comunicación estratégica en el clima laboral de la empresa Mura Construcciones, como teoría de comunicación organizacional para mejorar la productividad del negocio.
dc.description.abstract Este proyecto de investigación determina la influencia de la comunicación estratégica en el clima laboral de la empresa Mura Construcciones; el enfoque que se empleó en la metodología de la investigación fue cuantitativo, con un alcance de tipo descriptivo/correlacional y se aplicó un diseño no experimental / transversal en el cual participaron 62 personas quienes fueron tomadas aleatoriamente del área operativa, administrativa y directiva. Como instrumento para el desarrollo del método de investigación se aplicaron encuestas por medio del contexto individual para recoger y analizar una serie de datos que describan y/o expliquen ciertas percepciones por parte de los trabajadores de la organización. Los resultados evidencian que existen varias problemáticas de comunicación estratégica en las diferentes áreas y cargos que lideran los procesos en la empresa Mura Construcciones, afectando de grueso modo el clima laboral, pese a ello, la productividad y satisfacción de los colaboradores ha ido bajando a tal punto que la rentabilidad es ineficiente en la organización.
dc.description.abstract This research project determines the influence of strategic communication on the work environment of the Mura Constructions company, the approach used in the research methodology was quantitative, with a descriptive / correlational scope and a non-experimental design was applied / transversal in which 45 people participated who were randomly taken from the operational, administrative and directive area. As an instrument for the development of the research method, surveys were applied through the individual context to collect and analyze a series of data that describe and / or explain certain perceptions on the part of the workers of the organization. The results show that there are several strategic communication problems in the different areas and positions that lead the processes in the Mura Constructions company, greatly affecting the work environment, despite this, the productivity and satisfaction of the collaborators has been falling to such point that profitability is inefficient in the organization.
dc.format.extent 141 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject comunicación
dc.subject estrategia
dc.subject clima laboral
dc.subject productividad
dc.subject rentabilidad
dc.title La comunicación estratégica y el clima laboral de la empresa Mura Construcciones
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Communication
dc.subject.keywords Strategy
dc.subject.keywords Working Environment
dc.subject.keywords Productivity
dc.subject.keywords Cost Effectiveness
dc.subject.lemb Comunicación Organizacional
dc.subject.lemb Clima Organizacional
dc.subject.lemb Planificación Empresarial
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Álvarez Peña, J., & Flórez Duarte, L. M. (04 de 27 de 2012). Clima organizacional en empresas colombianas. Intellectum Universidad de La Sabana, 20. Recuperado el 20 de 11 de 2021, de https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/1851/131371.pdf;jsessionid =D5EA389795A0D7BE94687C6BFE11FAC4?sequence=1
dcterms.bibliographicCitation Arredondo Rodríguez, D. M., & Granda García, A. M. (2016). El teletrabajo: la asertividad como estrategia de comunicación en el mundo laboral. Revista Reflexiones y Saberes, 4, 8. Recuperado el 20 de 10 de 2020, de https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaRyS/article/view/731
dcterms.bibliographicCitation Arriola Gómez, D. F., Castro Castro, K. H., Cardona Bustos, I. C., Ospino Torres, N. E., & Rozo Lara, F. A. (06 de 11 de 2017). Política de comunicaciones CPNAA. Revista Consejo Profesional Nacional de Arquitectura y sus Profesiones Auxiliares, 1-15. Recuperado el 19 de 05 de 2021, de https://cpnaa.gov.co/wpcontent/uploads/attachments/POL%C3%8DTICA%20DE%20COMUNICACIONES%20 CPNAA%20APROBADA%20EL%2024%2011%202017.pdf
dcterms.bibliographicCitation Cambria, A. (02 de 05 de 2016). La importancia de la comunicacion estrategica. Recuperado el 08 de 10 de 2020, de www.ieee.es: http://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_opinion/2016/DIEEEO42- 2016_Comunicacion_Estrategica_AntonioCambria.pdf
dcterms.bibliographicCitation Cardozo, S., & Vásquez, M. (2014). Herramientas de comunicación interna en la Universidad de Los Andes, Trujillo. Revista Visión Gerencial, 63-80. Recuperado el 25 de 05 de 2021, de https://www.redalyc.org/pdf/4655/465545896003.pdf
dcterms.bibliographicCitation Chavez Saldaña , A. M., & Flores Garrido, L. P. (14 de 09 de 2016). repositorio.upn.edu.pe/. Recuperado el 18 de 10 de 2020, de Repositorio Universidad Privada del Norte: https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/9911/Ch%c3%a1vez%20Salda%c3 %b1a%20%c3%81ngela%20Magaly.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Cuenca, J., & Verazzi, L. (2018). Guía Fundamental de la Comunicación Interna. (S. Poch , Ed.) Barcelona: UOC. Recuperado el 26 de 05 de 2021, de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=mxSzDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT4&dq =actores+de+la+comunicacion+interna&ots=eP3rlCb5ki&sig=f3ToGHCryBdAaiR5w81 G3nZuaoE#v=onepage&q=actores%20de%20la%20comunicacion%20interna&f=false
dcterms.bibliographicCitation Durán, P., Cisneros, N. G., Meléndez, V. M., & M.A., L. (2016). Comunicación Estratégica: construcción comunicacional de la estrategia corporativa en organizaciones sociales. Civilizar, 28. Recuperado el 14 de 10 de 2020, de http://www.redrecor.org/uploads/2/3/8/8/23889360/comestratorgssoc_patriciaduran.pdf
dcterms.bibliographicCitation Egas Cruz , E. Y., & Yance Jácome, K. T. (12 de 02 de 2018). Estrategias de comunicación interna para fortalecer la identidad corporativa de una empresa de seguridad ubicada en la ciudad de Guayaquil - Ecuador. Revista Espacios, 39(24), 13. Recuperado el 19 de 10 de 2020, de http://www.revistaespacios.com/a18v39n24/a18v39n24p20.pdf
dcterms.bibliographicCitation Enríquez Bravo, M., & Calderón Salazar, J. (15 de 04 de 2017). El Clima Laboral y su Incidencia en el Desempeño del Personal Docente de una Escuela de Educación Básica en Ecuador. Podium articulos cientificos, 13. Recuperado el 13 de 10 de 2020, de https://revistas.uees.edu.ec/index.php/Podium/article/view/77/76
dcterms.bibliographicCitation Faces Gutiérrez, M. V., & Herrera Sánchez , S. D. (02 de 02 de 2017). La gestión directiva y su incidencia en la satisfacción laboral. Revista Electrónica sobre Tecnología, Educacion y Sociedad, 22. Recuperado el 18 de 10 de 2020, de https://www.ctes.org.mx/index.php/ctes/article/view/671
dcterms.bibliographicCitation Gamio, S. K. (01 de 11 de 2016). Universidad Autonoma del Peru. Recuperado el 13 de 10 de 2020, de Repositorio Universidad Autonoma del Peru: http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/AUTONOMA/366/1/QUISPE%20GAMIO %2c%20SHERLLEY%20KATHERINE%20JULLY%20ROSSMERY.pdf
dcterms.bibliographicCitation Garzon, L. P. (13 de 08 de 2018). Fundacion Universitaria de America. Recuperado el 14 de 10 de 2020, de Repositorio Universidad de America: http://repository.uamerica.edu.co/handle/20.500.11839/6877
dcterms.bibliographicCitation Llanos Encalada, M., Pacheco Rodríguez, M. G., Romero Vélez, E. M., Coello Arrata, F., & Armas Ortega, Y. M. (2016). La cultura organizacional: eje de acción de la gestión humana. (Á. M. González Laucirica, Ed.) Revista cientifica ECOCIENCIA, 126. Recuperado el 15 de 10 de 2020, de https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/63423335/La_cultura_organizacional._Eje_de_acci on_de_la_gestion_humana20200525-61852-17z28rl.pdf?1590442009=&responsecontentdisposition=inline%3B+filename%3DLA_CULTURA_ORGANIZACIONAL_EJE_DE_ ACCION.pdf&Expires=160280
dcterms.bibliographicCitation Londoño Proaño, C. (07 de 01 de 2019). El liderazgo y la comunicación estratégica: una aproximación teórica. Razon y Palabra, 16. Recuperado el 14 de 10 de 2020, de http://ww.revistarazonypalabra.org/index.php/ryp/article/view/1276
dcterms.bibliographicCitation Massoni, S., Mascotti, M., & Gerson , E. (01 de 12 de 2016). Investigación enactiva: una opción frente a los reduccionismos del plan de comunicación estratégica en las organizaciones. Revistas Universidad Nacional de La Plata, 12.
dcterms.bibliographicCitation Moreira Moreira, L. M. (2018). Cybertesis repositorio de tesis digitales. Recuperado el 21 de 10 de 2020, de Repositorio Universidad Nacional Mayor de San Marcos: http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/7763
dcterms.bibliographicCitation Ortega, M. J., & Jácome Ortega, X. O. (12 de 02 de 2017). Clima laboral: efecto del agotamiento profesional "burnout" en la calidad de vida en el trabajo. Revista Empresarial, ICE-FEEUCSG, 8
dcterms.bibliographicCitation Oyarvide Ramírez, H., Reyes Sarria, E., & Montaño Colorado, M. (23 de 10 de 2017). La comunicación interna como herramienta indispensable de la administración. Revista cientifica dominio de las ciencias, 14.
dcterms.bibliographicCitation Pirela, J., Paz, A., & Paz, J. (14 de 01 de 2015). Comunicación estratégica como herramienta potenciadora de la responsabilidad social en las organizaciones. Revista electronica URBE, 24.
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez, E. (2016). El clima organizacional presente en una empresa de servicio. Educación en valores, 81. Recuperado el 13 de 10 de 2020, de http://servicio.bc.uc.edu.ve/multidisciplinarias/educacion-envalores/v1n25/vol1n252016.pdf#page=9
dcterms.bibliographicCitation Rodriguez, E. E. (2017). La comunicacion interna como herramienta estrategica en la empresa: un analisis desde la gestion organizacional. Universidad Militar Nueva Granada, Cundinamarca. Bogota: Repositorio Universidad Militar. Recuperado el 6 de 10 de 2020, de https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/16401
dcterms.bibliographicCitation Rojas Martínez, C. P., Martínez Bustos, P. S., & Niebles Nuñez, W. A. (27 de 08 de 2020). Factores del clima laboral predominantes en organizaciones de salud privada del Municipio de Montería (Colombia). Espacios, 41(32), 14. Recuperado el 19 de 11 de 2021, de http://w.revistaespacios.com/a20v41n32/a20v41n32p03.pdf
dcterms.bibliographicCitation Sánchez Trujillo , M. G., & García Vargas, M. D. (02 de 06 de 2017). Satisfacción Laboral en los Entornos de su Trabajo. Una exploracion cualitativa para su estudio. Revistas Redalyc, 7. Recuperado el 18 de 10 de 2020, de https://www.redalyc.org/pdf/849/84953103007.pdf
dcterms.bibliographicCitation Sánchez, J. C. (25 de 06 de 2015). Estrategia y comunicación hacia un mundo multidimensional. Questión Revista Especializada en Periodismo y Comunicación, 1(46), 5. Recuperado el 19 de 10 de 2020, de https://www.aacademica.org/juancarlos.sanchez/3.pdf
dcterms.bibliographicCitation Villanueva Salinas, C. T. (25 de 03 de 2017). repositorio.uladech.edu.pe. Recuperado el 18 de 10 de 2020, de http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/123456789/348/GESTION_DE_CALI DAD_CESAR_TORIBIO_VILLANUEVA_SALINAS.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Maestría en Administración
dc.type.spa Tesis de Maestría
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account