DSpace Repository

Gestión para la formación de redes y alianzas desde la Gerencia Social, que permita orientar el proyecto de vida de jóvenes rurales pertenecientes a la Institución Educativa Arales, en el municipio de Sucre, Santander

Show simple item record

dc.contributor.advisor Baena acosta, Said Eidel
dc.contributor.author Santana Pérez, Leimy Zulany
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2022-03-23T01:12:32Z
dc.date.available 2022-03-23T01:12:32Z
dc.date.issued 2021-12-03
dc.identifier.citation Santana, L.(2021).Gestión para la formación de redes y alianzas desde la Gerencia Social, que permita orientar el proyecto de vida de jóvenes rurales pertenecientes a la Institución Educativa Arales, en el municipio de Sucre, Santander.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13904
dc.description Gestionar una estrategia para la formación de redes y alianzas desde la Gerencia Social, que permita orientar el proyecto de vida de los jóvenes rurales pertenecientes a la Institución Educativa Arales, en el municipio de Sucre, Santander
dc.description.abstract La investigación aquí expuesta es una estrategia creada desde la Gerencia Social y el análisis de dinámicas organizacionales y sociales contemporáneas, que busca combatir las consecuencias del desempleo juvenil en el Centro Poblado Arales, en el municipio de Sucre, Santander, bajo el propósito de orientar el proyecto de vida de los jóvenes rurales de este territorio. La estrategia se desarrolla en el Centro Poblado Arales, ubicado al sur del departamento de Santander, en ella están inmersos los jóvenes rurales estudiantes de la Institución Educativa Arales, los jóvenes rurales egresados, los docentes, administrativos, padres de familia y comunidad en general. A través de una investigación explicativa con enfoque mixto y un método inductivo, se busca constituir una formación de redes y alianzas desde la Gerencia Social que permitan dar cumplimiento al objetivo de la investigación.
dc.description.abstract The research presented here is a strategy created from the Social Management and the analysis of contemporary organizational and social dynamics, which seeks to combat the consequences of youth unemployment in the Centro Poblado Arales, in the municipality of Sucre, Santander, with the purpose of guiding the life project of the rural youth of this territory. The strategy is developed in the Centro Poblado Arales, located in the south of the department of Santander, where young rural students of the Arales Educational Institution, young rural graduates, teachers, administrators, parents and the community in general are immersed. Through an explanatory research with a mixed approach and an inductive method, it seeks to establish a formation of networks and alliances from the Social Management that allow to fulfill the objective of the research.
dc.format.extent 118 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Jóvenes rurales
dc.subject Desempleo
dc.subject Desocupación
dc.subject Educación superior
dc.subject Gerencia social
dc.title Gestión para la formación de redes y alianzas desde la Gerencia Social, que permita orientar el proyecto de vida de jóvenes rurales pertenecientes a la Institución Educativa Arales, en el municipio de Sucre, Santander
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Rural Youth
dc.subject.keywords Unemployment
dc.subject.keywords Higher Education
dc.subject.lemb Educación Superior
dc.subject.lemb Juventud Rural
dc.subject.lemb Desempleo
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Bakanika. ¿Cuánto vale estudiar en Colombia? 2018. Bogotá, Colombia. Recuperado de: https://www.bacanika.com/seccion-cultura/cuanto-vale-estudiar-en-colombia.html
dcterms.bibliographicCitation Banco Agrario. Banco Agrario lanza crédito para jóvenes emprendedores porque "creemos en ellos para reactivar a Colombia" 2021. Bogotá, Colombia. Recuperado de: https://www.bancoagrario.gov.co/Noticias/Paginas/Banco-Agrario-lanzacr%C3%A9dito-paraj%C3%B3venes-emprendedores-porque-cree-en-ellos-para-reactivar-a-Colombia.aspx
dcterms.bibliographicCitation Banco Agrario. Jóvenes en acción. 2021. Bogotá, Colombia. Recuperado de: https://www.bancoagrario.gov.co/SAC/Paginas/JovenesAccion.aspx#:~:text=J%C3%B3venes% 20en%20Acci%C3%B3n%20es%20un,estudios%20t%C3%A9cnicos%2C%20tecnol%C3%B3gi cos%20y%20profesionales.
dcterms.bibliographicCitation Banco Agrario. Banco Agrario lanza crédito para jóvenes emprendedores porque "creemos en ellos para reactivar a Colombia" 2021. Bogotá, Colombia. Recuperado de: https://www.bancoagrario.gov.co/Noticias/Paginas/Banco-Agrario-lanzacr%C3%A9dito-paraj%C3%B3venes-emprendedores-porque-cree-en-ellos-para-reactivar-a-Colombia.aspx
dcterms.bibliographicCitation Congreso de la República. Ley 115 de Febrero 8 de 1994. Por la cual se expide la ley general de educación. 1994. Bogotá, Colombia: Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf
dcterms.bibliographicCitation Canales Cerón M. Metodologías de la investigación social. Santiago: LOM Ediciones;2006. p. 163-165. http://riem.facmed.unam.mx/node/47
dcterms.bibliographicCitation Castañeda, C. Estudio muestra frenazo en matrículas en educación superior en Colombia. 2019. EL TIEMPO. Bogotá, Colombia. Recuperado de: https://www.eltiempo.com/vida/educacion/cifra-de-matriculados-en-educacion-superior-encolombia-en-2017-356546
dcterms.bibliographicCitation CEPAL, Situación de las juventudes rurales en América Latina y el Caribe, 2019, Ciudad de México, México. Estudios y perspectivas. Recuperado de: https://www.cepal.org/sites/default/files/publication/files/45048/S1901202_es.pdf
dcterms.bibliographicCitation CINEP, Especial: Las voces jóvenes del campo hablan.2018. Programa para la paz. Bogotá, Colombia. Recuperado de:https://www.cinep.org.co/Home2/component/k2/tag/Jovenes%20rurales.html
dcterms.bibliographicCitation Colombia Joven. ¿Qué es sacúdete? 2020. Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://www.colombiajoven.gov.co/sacudete
dcterms.bibliographicCitation Congreso de la República. LEY 1532 DE 2012 por medio de la cual se adoptan unas medidas de política y se regula el funcionamiento del Programa Familias en Acción. 2012. Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1682959
dcterms.bibliographicCitation Congreso de la República. Ley 115 de Febrero 8 de 1994. Por la cual se expide la ley general de educación. 1994. Bogotá, Colombia: Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf
dcterms.bibliographicCitation Congreso de la República de Colombia. Ley 1780 del 2 de mayo de 2016. Por medio de la cual se promueve el empleo y el emprendimiento juvenil, se generan medidas para superar: barreras de acceso al mercado de trabajo y se dictan otras disposiciones". 2016. Bogotá, Colombia. Recuperado de: https://bibliotecadigital.ccb.org.co/handle/11520/14849
dcterms.bibliographicCitation Congreso de la República, LEY ESTATUTARIA 1622 DE 2013. 2013. Bogotá, Colombia. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=52971#:~:text=Establecer %20el%20marco%20institucional%20para,Internacionales%2C%20y%20la%20adopci%C3%B3 n%20de
dcterms.bibliographicCitation DANE. Información enero 2021 - marzo 2021. 202. Mercado laboral de la juventud. Bogotá, Colombia. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-portema/mercado-laboral/mercado-laboral-de-la-juventud
dcterms.bibliographicCitation Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Juventud en Colombia: ¿quiénes son, ¿qué hacen y cómo se sienten en el contexto actual? Recuperado de: https://www.dane.gov.co/index.php/actualidad-dane/5255-juventud-en-colombia-quienes-sonque-hacen-y-como-se-sienten-en-el-contextoactual#:~:text=Cabe%20resaltar%20que%20en%20Colombia,y%2028%20a%C3%B1os%20de %20edad
dcterms.bibliographicCitation Díaz, V. & Fernández, J. 2017. “¿Qué sabemos de los jóvenes rurales? Síntesis de la situación los jóvenes rurales en Colombia, Ecuador, México y Perú”. Serie documento de trabajo N° 228, Grupo de Trabajo Inclusión Social y Desarrollo. Programa Jóvenes Rurales, Territorios y Oportunidades: Una estrategia de diálogos de políticas. Rimisp, Santiago, Chile. Recuperado de: https://www.rimisp.org/wpcontent/files_mf/1514474040S%C3%ADntesisdelasituaci%C3%B3nlosj%C3%B3venesruralesenColombia EcuadorM%C3%A9xicoyPer%C3%BA281217.pdf
dcterms.bibliographicCitation Diccionario de Ciencias de la Educación, vol. 1. México: santillana;1983. p. 208. http://riem.facmed.unam.mx/node/47
dcterms.bibliographicCitation García. A. Colectivo audiovisual de jóvenes rurales de Girón, Santander y su aporte a la convivencia escolar. 2018. Pontificia Universidad Javierana. Bucaramanga, Santander. Recuperado de: https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/5346
dcterms.bibliographicCitation Gualtero. M. Importancia Del Proyecto De Vida, Como Eje Motivacional Para El Ingreso A Estudios Superiores, En Los Estudiantes De Los Grados 10° Y 11°, De La Institución Educativa Técnica La Chamba, Del Guamo – Tolima. 2016. Universidad del Tolima. Ibagué, Tolima. Recuperado de: http://repository.ut.edu.co/bitstream/001/1668/1/IMPORTANCIA%20DEL%20PROYECTO%2 0DE%20VIDA.pdf
dcterms.bibliographicCitation Hernández. A. Proyecto De Vida Y Desarrollo Integral Humano. Revista Internacional Crecemos. San Juan, Puerto Rico. Recuperado de: http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/cuba/cips/caudales05/Caudales/ARTICULOS/ArticulosP DF/07D050.pdf
dcterms.bibliographicCitation Jurado, C. & Tobasura, I. (2012). Dilema de la juventud en territorios rurales de Colombia: ¿campo o ciudad? Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/rlcs/v10n1/v10n1a03.pdf
dcterms.bibliographicCitation J. Tomas, M. Gutiérrez, I. Fernández, Consecuencias del desempleo en la salud mental de una muestra de jóvenes angoleños, 2017. Escritos de Psicología vol.10 no.1 Málaga , España. Recuperado de: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1989-
dcterms.bibliographicCitation Mazza VA, Melo NSFO, Chiesa AM. O grupo focal como técnica de coleta de dados na pesquisa qualitativa: relato de experiência. Cogitare Enferm. 2009; 14(1): 183-8. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_nlinks&ref=2611113&pid=S1132- 1296201300010001600009&lng=es
dcterms.bibliographicCitation Marchán.A, Solano.L, Velazco. K. Desempleo en la población juvenil de Ecuador. 2010. Escuela Superior Politécnica del Litoral. Guayaquil Ecuador. Recuperado de: https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/10268/3/TESIS%20FINAL.pdf
dcterms.bibliographicCitation Márquez, M. Atributos de la Gerencia Social Buen Gobierno, núm. 3, julio-diciembre, 2007, pp. 112-133 Fundación Mexicana de Estudios Políticos y Administrativos A.C. Ciudad de México, México. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/5696/569660524002.pdf
dcterms.bibliographicCitation Noticias Caracol. 2021. Denuncian precario estado de un colegio en Santander. Recuperado de: https://noticias.caracoltv.com/el-periodista-soy-yo/se-esta-cayendo-a-pedazosdenuncian-precario-estado-de-un-colegio-ensantander?fbclid=IwAR0HqFmXU5DqDu7BuqP4R2vi5QrTPpWwm8P9f5S1FdltEIQuyMSoki4 1uMU
dcterms.bibliographicCitation OIT. 2019. Trabajo decente para los jóvenes de las zonas rurales. Primera edición. OIT. Recuperado de: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_dialogue/--- sector/documents/publication/wcms_729438.pdf
dcterms.bibliographicCitation P. Hernández, L.Melo, J. Ramos. La educación superior en Colombia: situación actual y análisis de eficiencia1. 2016. Revista Desarrollo y Sociedad. Bogotá, Colombia. Recuperado de: https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/10268/3/TESIS%20FINAL.pd
dcterms.bibliographicCitation Pardo. R. DIAGNÓSTICO DE LA JUVENTUD RURAL EN COLOMBIA Grupos de Diálogo Rural, una estrategia de incidencia. 2017. Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural. Bogotá, Colombia. Recuperado de: https://www.rimisp.org/wpcontent/files_mf/1503000650Diagn%C3%B3sticodelajuventudruralenColombia.pdf
dcterms.bibliographicCitation Presidencia de la República. Ley 1622 Del 29 De abril De 2013. Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201622%20DEL%2029 %20DE%20ABRIL%20DE%202013.pdf
dcterms.bibliographicCitation Rekalde, Itziar; Vizcarra, Maria Teresa; Macazaga, Ana María La Observación Como Estrategia De Investigación Para Construir Contextos De Aprendizaje Y Fomentar Procesos Participativos Educación XX1, vol. 17, núm. 1, 2014, pp. 201-220 Universidad Nacional de Educación a Distancia Madrid, España: Tomado de: https://www.redalyc.org/pdf/706/70629509009.pdf
dcterms.bibliographicCitation Romero. C. Mitigación del desempleo juvenil en el municipio de Bucaramanga, Santander. Universidad de Santander – UDES. Bucaramanga, Santander, Colombia. Recuperado de: https://repositorio.udes.edu.co/bitstream/001/497/1/Mitigaci%c3%b3n%20del%20desempleo%2 0juvenil%20en%20el%20municipio%20de%20Bucaramanga%2c%20Santander.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ros. J. El desempleo en América Latina desde 1990. 2015. Estudios y perspectivas. Valverde, L (1990) El diario de campo. Universidad de Costa Rica. Costa Rica. Recuperado de: https://www.binasss.sa.cr/revistas/ts/v18n391993/art1.pdf 1990
dcterms.bibliographicCitation UNIMINUTO. (2001). Modelo praxeológico y metodología. Recuperado de: http://noticias.uniminuto.edu/uniminuto-en-medios/- /asset_publisher/F9bQ6De3Ikpk/content/modelo-educativo-praxeologico-y-metodologiacodec/1003568?inheritRedirect=false
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Gerencia Social
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account