DSpace Repository

Estrategias de Sostenibilidad y Financiamiento para la Fundación “Ser feliz Ubuntu” de la ciudad de Villavicencio que permitan garantizar la atención integral de adultos mayores en estado de abandono

Show simple item record

dc.contributor.advisor Morales, Yomary
dc.contributor.author Molano Jimenez, Pablo Emilio
dc.contributor.author Gómez Silva, Dorys
dc.contributor.author Flórez Lopez, Luz Angela
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2022-03-22T13:25:34Z
dc.date.available 2022-03-22T13:25:34Z
dc.date.issued 2021-12-03
dc.identifier.citation Molano, P., Gómez, D., Flórez, L.,(2021).Estrategias de Sostenibilidad y Financiamiento para la Fundación “Ser feliz Ubuntu” de la ciudad de Villavicencio que permitan garantizar la atención integral de adultos mayores en estado de abandono.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13893
dc.description Proponer desde la gerencia social una planeación estratégica como herramienta de sostenibilidad, financiamiento y gestión para la fundación ser feliz Ubuntu
dc.description.abstract En Colombia, las entidades encargadas de prestar servicio social y en especial las fundaciones presentan ciertas falencias para desarrollar de forma efectiva su objeto social, así como problemas estructurales asociados a la obtención y financiación de recursos. Hoy por hoy los adultos mayores sufren el olvido del Estado y de sus familias, las garantías constitucionales son escasas y persiste desconocimiento tanto de las personas que cuidan del adulto mayor, como de las entidades prestadoras del servicio. Es así como la presente investigación propone un ejercicio de planeación estratégica y sostenibilidad financiera que le permita a la Fundación Ubuntu fortalecer su gestión organizacional con el fin de garantizar su objeto misional focalizado en el bienestar de los derechos fundamentales del adulto mayor víctima del abandono.
dc.description.abstract In Colombia, social service entities, and in particular foundations, have some failures to effectively develop their social object, structural problems associated with obtaining and financing resources. Today, older adults suffer from the forgetfulness of the state and its families, constitutional guarantees are scarce and there remains no awareness of both the people who care for the elderly and the entities providing the service. This is how this research proposes an exercise in financial planning and sustainability that allows the Ubuntu Foundation to strengthen its organizational management in order to ensure its missionary object focused on the well-being of the fundamental rights of the eldest adult victim of abandonment
dc.format.extent 79 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Sostenibilidad
dc.subject Adulto mayor
dc.subject Derechos Humanos
dc.title Estrategias de Sostenibilidad y Financiamiento para la Fundación “Ser feliz Ubuntu” de la ciudad de Villavicencio que permitan garantizar la atención integral de adultos mayores en estado de abandono
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Sustainability
dc.subject.keywords Older Adult
dc.subject.keywords Human Rights
dc.subject.lemb Ancianos
dc.subject.lemb Derechos Humanos
dc.subject.lemb Organizaciones sin ánimo de lucro
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Agudelo, M., Cardona, A., Segura, A., Ochoa, D. (2020). Maltrato al Adulto Mayor, un Problema Silencioso, Revista facultad nacional de salud pública,2 (38), p. 1-11. https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.e331289
dcterms.bibliographicCitation Baca, N., Herrera, F. (2016). Proyectos Sociales: Notas sobre su diseño y gestión. Revista Universidad autónoma del estado de México, 23 (72), p.208. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/105/10546932003.pdf
dcterms.bibliographicCitation Bernal., C. (2010). Metodología de la investigación para la administración, economía, humanidades y ciencias sociales (3ª ed.) Pearson Educación, p.60. https://abacoenred.com/wp-content/uploads/2019/02/El-proyecto-deinvestigaci%C3%B3n-F.G.-Arias-2012-pdf.pdf
dcterms.bibliographicCitation Betancur, J., Acosta, D. (2014). ¿Cómo se sostienen financieramente las empresas sin ánimo de lucro? Casos de estudio en el área metropolitana de Bucaramanga [Tesis de trabajo de grado, Universidad Industrial de Santander] Repositorio institucional Unisantander http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2014/155762.pdf
dcterms.bibliographicCitation Camacho. A., Angulo. D. (2019). Estrategia interna para sostenibilidad financiera de ONG. (Trabajo de grado, Universidad Católica de Colombia). https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/24153/1/Trabajo%20de%20Sintesis% 20Aplicado%20Versi%C3%B3n%20Final.pdf
dcterms.bibliographicCitation Constitución política de Colombia [Const.]. Art.46.Julio 7 de 1991. https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf
dcterms.bibliographicCitation Dávalos. L. (2015). Fundamentos de la gestión Organizacional, Términos y Definiciones. Recuperado de https://labcalidad.files.wordpress.com/2015/08/1-2015-terminos-ydefiniciones2.pdf
dcterms.bibliographicCitation Fondo de Solidaridad Pensional (2021). Programa Colombia Mayor. Recuperado el 14 de junio de 2021, de https://www.fondodesolidaridadpensional.gov.co/fondo-de-solidaridad/quees-el-fondo-de-solidaridad-pensional/programas/programa-colombia-mayor.html
dcterms.bibliographicCitation Gordon, S. (2005). Confianza, capital social y desempeño de organizaciones. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 47 (193), pp. 41-55. https://www.redalyc.org/pdf/421/42119303.pdf
dcterms.bibliographicCitation Gobierno de México. (2019). Instituto Nacional de las personas adultas: Envejecimiento y Vejez. Recuperado de: https://www.gob.mx/inapam/es/articulos/envejecimiento-yvejez?idiom=es
dcterms.bibliographicCitation Habrá más viejos en el 2021 (2019, 29 de enero de 2019). Periódico del Meta. https://periodicodelmeta.com/habra-mas-viejos-en-2021/
dcterms.bibliographicCitation Hernández, R., Fernández, C. & Baptista. P. (2010). Metodología de la investigación. Mc Graw Hill.
dcterms.bibliographicCitation Lamis. J., Marrero. C., Aguilera. Y. (2019). Sistema Informático para Evaluar la Sostenibilidad de las Organizaciones. Folleto Gerencial, 23 (2),105-116, http://web.b.ebscohost.com.ezproxy.uniminuto.edu/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=13&s id=e4f03f9d-3627-4971-93b0-03f105d65237%40sessionmgr103
dcterms.bibliographicCitation Ley 1850 de 2017. Por medio de la cual se establecen medidas de protección al adulto mayor en Colombia. (2017). https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/IGUB/ley1850-de-2017.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Salud y Protección Social. (2013). Envejecimiento demográfico. Colombia 1951- 2020 dinámica demográfica y estructuras poblacionales. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/Envejecimien to-demografico-Colombia-1951-2020.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Salud y Protección Social. (2015). Política colombiana de envejecimiento humano y vejez. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/Pol%C3%AD tica-colombiana-envejecimiento-humano-vejez-2015-2024.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Salud y Protección Social. (2018). Cartilla sobre buen trato a las personas adultas mayores. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/cartilla-buentrato-adultos-mayores.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Salud y Protección Social. [Minsalud]. (2021, 18 de junio) Protección Social: Envejecimiento y vejez. https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocionsocial/Paginas/envejecimiento-vejez.aspx.
dcterms.bibliographicCitation Newberly, C. (2019). En América Latina, la Sostenibilidad gana Terreno como “lo correcto”. Latin Trade, 27, (1) http://web.b.ebscohost.com.ezproxy.uniminuto.edu/ehost/detail/detail?vid=3&sid=6236d7 08-7868-4396-bb14- a78f1c35c753%40sessionmgr101&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1laG9zdC1saXZlJnN jb3BlPXNpdGU%3d#db=a9h&AN=136025453
dcterms.bibliographicCitation Portella. R., Galgalves.V., Rosing. M., Bess. A., Texeira. S. (2016) Implementação da Transparência em Organizações Sociais: Um Estudo Multicasos. Revista electrónica de estrategia y negocios. 10 (2) p. 198 http://web.a.ebscohost.com.ezproxy.uniminuto.edu/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=6&si d=aaac1dc3-72cf-4077-a5e7-2a739c451868%40sdc-v-sessmgr01
dcterms.bibliographicCitation Pérez, J. (2020) Definición de. La Praxeología. Recuperado de: https://definicion.de/praxeologia/
dcterms.bibliographicCitation Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad. (2021). Sostenibilidad. Concepto y tipos. Bogotá. Recuperado de: https://www.responsabilidadsocial.net/sostenibilidad-que-esdefinicion-concepto-tipos-y-ejemplos/
dcterms.bibliographicCitation Villar, R. (2018). Reporte AFE: Las fundaciones en Colombia: Características, tendencias, desafíos. En Gente Nueva (Ed). pp. 15-18. https://afecolombia.org/bibliotecas/reporte-afe-las-fundaciones-en-colombiacaracteristicas-tendencias-desafios/
dcterms.bibliographicCitation Quispe, A. (2013). El uso de la encuesta en las ciencias Sociales. Ediciones Díaz de santos. https://dokumen.pub/el-uso-de-la-encuesta-en-las-ciencias-sociales-9788499696867- 9788499694580.html
dcterms.bibliographicCitation Urrea, J., Jiménez, A., Escobar, N. (2004). Aplicación del Cuadro de Mando Integral en Proyectos de Empresas Sociales. Revista universidad EAFIT, 40 (133), pp. 22-34. https://www.redalyc.org/pdf/215/21513303.pdf
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Gerencia Social
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account