DSpace Repository

Plan de negocio jabón orgánico Rouss.

Show simple item record

dc.contributor.author Gutiérrez Barrera, Romsmery
dc.contributor.author Arango Chimbaco, Mavi Lizeth.
dc.date.accessioned 2022-03-19T15:36:12Z
dc.date.available 2022-03-19T15:36:12Z
dc.date.issued 2021-11-20
dc.identifier.citation Gutiérrez, M., Arango, M. (2021) Plan de negocio jabón orgánico Rouss. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Neiva – Colombia. en_US
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13888
dc.description Elaborar un plan de negocio para la puesta en marcha de la idea de emprendimiento de Jabón Orgánico Rouss, mediante el cual se logré identificar la viabilidad del proyecto en_US
dc.description.abstract El presente Plan de Negocios fue construido con el objetivo de dar a conocer la propuesta de Jabón Orgánico Rouss, la cual se enfoca en la fabricación de productos a base de extractos naturales como el ajo, con los cuales se busca tratar el problema de acné y piel grasa, generando en los consumidores confianza y permitiendo recuperar su autoestima, al lucir una piel sin acné. El documento comprende 13 módulos, mediante los cuales se ha cimentado la propuesta desarrollando aspectos de la metodología del plan de negocio como lo son la justificación de la idea de negocio, pasando por análisis del sector e investigación del mercado, en donde se identificó la preferencia de los colombianos por adquirir productos elaborados a base de extractos o insumos naturales y una proyección positiva de crecimiento para el país. En el desarrollo del proyecto se aplica una encuesta online a 120 personas residentes en la ciudad de Neiva, este instrumento tuvo como objetivo de identificar el nicho de población a impactar. Los módulos 9 y 10 contienen información correspondiente a la operación y organización, desglosando temas como ficha técnica, descripción del proceso de fabricación, plan de producción, matriz DOFA, entre otros aspectos claves para definir el tiempo de fabricación, mano de obra necesaria, debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas, para el desarrollo del proyecto. Finalmente, los módulos 11, 12 y 13 permitieron desarrollar elementos como la proyección a 5 años, en lo concerniente a ingresos, egresos, capital de trabajo, llegando a la elaboración de estados financieros, los cuales permitieron realizar el análisis de viabilidad del proyecto. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios en_US
dc.subject Orgánico en_US
dc.subject acné en_US
dc.subject autoestima en_US
dc.subject belleza en_US
dc.subject salud en_US
dc.title Plan de negocio jabón orgánico Rouss. en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account