DSpace Repository

“Liderando sin miedo” Articulando relaciones y procesos de la fundación Niñas Sin Miedo

Show simple item record

dc.contributor.author Cruz Valencia, Paula Stefanny
dc.contributor.author Rivera Babativa, Jessica Milena
dc.contributor.author Salazar Bernate, Claudia Andrea
dc.coverage.spatial Bogotá D. C.
dc.date.accessioned 2022-03-01T19:07:34Z
dc.date.available 2022-03-01T19:07:34Z
dc.date.issued 15-11-2021
dc.identifier.citation Cruz, P., Rivera, J., Y Salazar, C. (2021) “Liderando sin Miedo” Articulando relaciones y procesos de la fundación Niñas Sin Miedo (trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13751
dc.description Fortalecer al equipo de voluntariado de la Fundación Niñas Sin Miedo, por medio de la comunicación estratégica y la participación activa, con el fin de dar continuidad a los programas y proyectos de la organización.
dc.description.abstract La fundación Niñas Sin Miedo es una ONG constituida desde el año 2016 que trabaja en la prevención de violencias basada en género y el embarazo a temprana edad en niñas y adolescentes. Esto lo hace posible por medio del deporte, el juego y la educación en derechos humanos sexuales y reproductivos, contribuyendo así a erradicar las grandes problemáticas que viven muchas niñas a nivel nacional. La organización ha logrado un gran crecimiento y estabilidad económica. Así mismo, desde sus inicios ha incrementado la población beneficiaría, logrando tener en la actualidad 80 niñas y adolescentes que participan en los proyectos y programas.
dc.description.abstract The Niñas Sin Miedo Foundation is an NGO established in 2016 that works to prevent gender-based violence and early pregnancy in girls and adolescents. This is made possible through sports, games and education in sexual and reproductive human rights, thus contributing to eradicate the major problems that many girls live with nationally and internationally. The organization has achieved great growth and economic stability. Likewise, since its beginnings it has increased its beneficiary population, currently having 80 girls and adolescents participating in its projects and programs.
dc.format.extent 95 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Voluntariado
dc.subject Comunicación
dc.subject Participación
dc.title “Liderando sin miedo” Articulando relaciones y procesos de la fundación Niñas Sin Miedo
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Volunteering
dc.subject.keywords Communication
dc.subject.keywords Participation
dc.subject.lemb Servicio Social
dc.subject.lemb Interacción Social
dc.subject.lemb Comunidad
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Bruno, Daniela (2011) EL DIAGNÓSTICO DE COMUNICACIÓN Diagnóstico y poder. Diagnóstico y participación. https://porunsiglo.files.wordpress.com/2011/02/el-diagnc3b3stico-comunicaci onaldaniela-bruno.pdf
dcterms.bibliographicCitation Pérez, Rafael Alberto (2014) La estrategia como campo de estudio. ¿Tenemos ya un nuevo paradigma? Revista Mediterránea de comunicación. Vol. 5, No. 2, 1-21 ReMedCom_05_02_03.pdf https://docs.google.com/viewerng/viewer?url=https://rua.ua.es/dspace/bitstre am/10045/43161/5/ReMedCom_05_02_03.pdf
dcterms.bibliographicCitation Cruz, M (2019). Soacha pide al DANE revisar las cifras del Censo Nacional 2018. EL TIEMPO. https://www.eltiempo.com/bogota/soacha-pide-al-dane-revisar-las-cifras-del censonacional-2018-319828
dcterms.bibliographicCitation Semana Rural (2020). Comer o cumplir la cuarentena: la dura realidad en Soacha. SEMANA. https://semanarural.com/web/articulo/en-soacha-la-crisis-del-coronavirus-des vela-ladesigualdad/1378
dcterms.bibliographicCitation Krohling, Margarida (marzo 2012) Comunicación Organizacional Integrada, Sustentabilidad Y Compromiso Público, Revista académica de la federación latinoamericana de facultades de comunicación social, volumen 83, (6 – 23). https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1OERPjRK_a9_loqwZ2BvkS8pNQt Zm0eyG
dcterms.bibliographicCitation Massoni, Sandra (2007) Versión de Tres movimientos y siete pasos para comunicar estratégicamente publicado en el libro Massoni Sandra: "Estrategias. Los desafíos de la comunicación en un mundo fluido”. Homo Sapiens Ediciones. Rosario, Argentina. https://octavioislas.files.wordpress.com/2011/08/massoni-modelo-comunicaci c3b3nestratc3a9gica.pdf )
dcterms.bibliographicCitation Pérez, R, y Mossonni, S. (2008) Hacía una Teoría general de la estrategia https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1zaJcHiYsVYvIaXSg_mpXGVdrurL 9PEHc
dcterms.bibliographicCitation Uranga, W. (2014). Conocer, transformar, comunicar: para incidir. P3 – P6. Microsoft Word - Conocer, transformar y comunicar W Uranga dic 2014 (unad.edu.co)
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Comunicaciones República de Colombia. 2008a. Decreto 1151 de 2008. http://hermesoft.esap.edu.co/esap/hermesoft/porta l/home_1/rec/Normatividad/Decreto%201151%2 0de%202008.pdf
dcterms.bibliographicCitation Revista Volumen especial - E-ISSN: 2248- 762X Universidad Distrital Francisco José de Caldas. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/REDES/index
dcterms.bibliographicCitation Tavazza, Luciano. (1995). “El nuevo rol del voluntariado social”. Lumen, Madrid. http://www.edlumen.net/index.php?route=product/product&product_id=1320
dcterms.bibliographicCitation Kawulich, B (2005). La observación participante como método de recolección de datos: FORUM: QUALITATIVE SOCIAL RESEARCH SOZIALFORSCHUNG http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx:8080/jspui/bitstream/123456789/2715/1/La%20obse rvaci%c3%b3n%20participante%20como%20m%c3%a9todo%20de%20recolecci%c3%b3n %20de%20datos.pdf
dcterms.bibliographicCitation Sampieri R. (2014). Metodología de la investigación: Mc Graw Hill Education http://observatorio.epacartagena.gov.co/wpcontent/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sextaedicion.compressed.pdf
dcterms.bibliographicCitation Jaramillo, S. (2007). Identificando a los protagonistas: el mapeo de actores como herramienta para el diseño y análisis de políticas públicas: The Journal of Latin American Public Policy and Governance https://orb.binghamton.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1005&context=gobernar
dcterms.bibliographicCitation Kotter, J (1997) El Líder del Cambio, Un plan de acción del especialista en liderazgo de negocios más afamado del mundo. P3 https://kupdf.net/download/kotter-john-el-lider-del-cambio-librocompleto_58a1db926454a7932eb1e8ee_pdf
dcterms.bibliographicCitation Joaquín García Roca. (2001). Caminar juntos con humildad. Acción colectiva, relaciones sinérgicas y redes solidarias. Colección “Pensamiento en acción”, Cáritas Española. Madrid. https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/12141/IsabelCristina_LopezMunoz%20_ 2017.pdf;jsessionid=AB84FEC56656E316AE63E438616E2BC0?sequence=2
dcterms.bibliographicCitation Mayorga, N. (2019). ¡Yo sí puedo!. Una reflexión sobre el empoderamiento de niñas, desde el contexto de la Fundación Niñas sin miedo, tesis de trabajo de grado. Universidad Nacional, Repositorio institucional, biblioteca digital https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75525
dcterms.bibliographicCitation Salas E. ( 2018). Registro y transmisión de información en los talleres del programa de educación en la Fundación niñas sin miedo. tesis de trabajo de grado. Repositorio Institucional Universidad Piloto de Colombia. http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/915
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Comunicación Estratégica para las Organizaciones
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account