DSpace Repository

Digitalmente juntos, transformamos sentidos construimos pasión

Show simple item record

dc.contributor.advisor Carabaño D´Cruz, May Ling
dc.contributor.author Gómez González, Mónica Del Pilar
dc.contributor.author Gutiérrez Torres, Adriana Milena
dc.contributor.author Gutiérrez Arias, Robinson Ariel
dc.coverage.spatial Bogotá D. C.
dc.date.accessioned 2022-03-01T12:57:12Z
dc.date.available 2022-03-01T12:57:12Z
dc.date.issued 15-11-2021
dc.identifier.citation Gómez, M. ,Gutiérrez, A. Y Gutiérrez, R. (2021) Digitalmente juntos, transformamos sentidos construimos pasión (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13749
dc.description Contribuir a la apertura de nuevos mercados, crecimiento y posicionamiento de Motoramax a través de la comunicación estratégica para facilitar la sostenibilidad de la organización.
dc.description.abstract Motoramax es una organización creada en el año 2018 y constituida legalmente en el año 2019, por el señor Andrés Mauricio Gómez González único propietario, con ánimo de lucro, de carácter privado, segmento PYME y perteneciente al sector “comercio de motocicletas y de sus partes, piezas y accesorios”, de acuerdo a la actividad económica 4541 del Registro Único Tributaria (RUT). Surgió como un emprendimiento basado en la fabricación de insumos para la tapicería de motocicletas. El modelo de negocio con el que opera Motoramax es a través de la venta directa de accesorios y lujos para motocicletas, su dinámica comercial se enfoca en la visita presencial de sus clientes a nivel nacional, quienes están ubicados en 11 departamentos del país. Las instalaciones de Motoramax se encuentran en la ciudad de Bogotá, desde allí se fabrican y se distribuyen los diversos productos que ofrece la organización, cuenta con nueve (9) colaboradores.
dc.format.extent 88 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Plan Estratégico de Comunicaciones
dc.subject Comunicación Externa
dc.subject Marketing Digital
dc.title Digitalmente juntos, transformamos sentidos construimos pasión
dc.type Thesis
dc.subject.lemb Mercadeo en Línea
dc.subject.lemb Planificación
dc.subject.lemb Planificación Empresarial
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation ACOPI (2021) Perspectivas económicas. Obtenido de https://www.acopi.org.co/wpcontent/uploads/2020/12/PERSPECTIVAS-ECONOMICAS-2021.pdf
dcterms.bibliographicCitation Aguirre, J. C., & Rozo, J. D. (2017). Marketing Digital como oportunidad de digitalización de las PYMES en Colombia en tiempo del Covid–19. Revista científica anfibios, 3(1), 39-46.
dcterms.bibliographicCitation ANDI (2021). Informe matrículas de motos enero 2020. Obtenido de http://www.andi.com.co/Uploads/INFORME%20DE%20MATRÍCULAS%20DE%20MOTOS% 20A%20ENERO%20DE%202021%20(4)%20(1)%20(4).pdf
dcterms.bibliographicCitation Bingham, W. V., & Moore, B. V. (1973). Cómo entrevistar. Madrid: Rialp.
dcterms.bibliographicCitation Bunge, M. (1998) La Investigación científica. Buenos Aires: Ariel Cañal, P. y otros. (1997). Investigar en la Escuela: Elementos para una enseñanza alternativa. España: Diada. Elliott, J. (1996). La investigación-acción en educación. Madrid: Morata.
dcterms.bibliographicCitation Bunge, M. (2000). La relación entre la sociología y la filosofía (Vol. 1). Edaf.
dcterms.bibliographicCitation Burns y Stalker (1961), Burns, T. & Stalker, G.M. (1961). The Management of innovation
dcterms.bibliographicCitation Echeverría, R. (2003). Ontología del Lenguaje. En R. Echeverría, Ontología del Lenguaje. Chile: Comunicaciones Noreste Ltda. https://revistacorrientes.com/asi-se-movio-el-sector-transito-y-transporte-en-el-2020/ Innovation. Londres, Inglaterra: Tavistock Publications
dcterms.bibliographicCitation Johansen, B. O., & Bertoglio, O. J. (1982). Anatomía de la empresa: una teoría general de las organizaciones sociales (2ª ed.). México, D.C., México: Limusa
dcterms.bibliographicCitation Krohling, M. (2012). Comunicación organizacional integrada, sustentabilidad y compromiso público. Diálogos de la Comunicación, p 83.
dcterms.bibliographicCitation Massoni, S.(2007b): Comunicación estratégica. Experiencias, planificación e investigación en marcha.» (Editora): Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, Universidad Nacional de Rosario. Argentina, p 45.
dcterms.bibliographicCitation Mateos - Apraicio, Petra (1998). Dirección y objetivos de la empresa actual. Editorial Ramón Areces, p 97
dcterms.bibliographicCitation Nahoum, C. (1961). La entrevista psicológica. Buenos aires: Kapelusz
dcterms.bibliographicCitation Ochoa, S. M. (2007). El e-marketing como herramienta para mejorar la competitividad de la PYME en México. México D.F.: CIECAS. Obtenido de http://tesis.ipn.mx/bitstream/handle/123456789/4180/luna_ocjoa_sergioma rcoantonio.pdf?sequence=1
dcterms.bibliographicCitation Parada (2013) Análisis Pestel una herramienta de estudio del entono. Obtenido de https://www.pascualparada.com/analisis-pestel-una-herramienta-de-estudio-delentorno/#comments
dcterms.bibliographicCitation Ponce Talancón, H. “La matriz FODA: una alternativa para realizar diagnósticos y determinar estrategias de intervención en las organizaciones productivas y sociales" en Contribuciones a la Economía, septiembre 2006. Texto completo en http://www.eumed.net/ce/ P2
dcterms.bibliographicCitation Rebeil Corella, Ma. Antonieta. 1996. Comunicación estratégica en las organizaciones. México. Editorial Trillas, p 304.
dcterms.bibliographicCitation Revista Corrientes (2021). Así se movió el sector de tránsito y transporte 2020. Obtenido de RMA Chavéz (2012) La importancia del entorno general en las empresas. Obtenido de https://www.uv.mx/iiesca/files/2013/04/06CA201202.pdf
dcterms.bibliographicCitation Roberto Hernández-Sampieri. 2014. Metodología de la investigación. Mcgraw-Hill / Interamericana Editores, S.A. De C.V., p187
dcterms.bibliographicCitation Rojas, F. R. F. (2019). Análisis empírico de la transformación digital en las organizaciones. International Journal of Information Systems and Software Engineering for Big Companies (IJISEBC), 6(1), 35-52.
dcterms.bibliographicCitation Taylor, J. y Bodgan, H. (1986). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Buenos Aires: Paidós
dcterms.bibliographicCitation Thompson y Strickland (2004, p. 6) Direccionamiento estratégico y crecimiento empresarial: algunas reflexiones en torno a su relación
dcterms.bibliographicCitation Trujillo (2012). Revista Virtual Universidad Católica del Norte. Obtenido de http://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/411/81 1
dcterms.bibliographicCitation WordLegal (2021) Delitos informáticos. Obtenido de https://www.worldlegalcorp.com/blog/delitos-informaticos-en-colombia/
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Comunicación Estratégica para las Organizaciones
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account