DSpace Repository

Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes repitentes del grado 3º de la institución educativa Zamora, sede san juan de luz

Show simple item record

dc.contributor.author Barco Cáceres, Anlly Marcela
dc.date.accessioned 2022-02-21T17:59:55Z
dc.date.available 2022-02-21T17:59:55Z
dc.date.issued 2018-02-01
dc.identifier.citation Barco Cáceres, A. M. (2018). Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes repitentes del grado 3º de la institución educativa Zamora, sede san juan de luz. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello. en_US
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13704
dc.description Determinar la relación entre inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes repitentes del grado 3º de la Institución Educativa Zamora sede San Juan de Luz. en_US
dc.description.abstract Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes repitentes del grado 3º de la Institución Educativa Zamora sede San Juan de Luz, a partir del uso de los resultados académicos del primer y segundo periodo, junto con la aplicación de la Escala de Inteligencia Emocional en Niños (EDIEN), elaborada por la Docente Olga Elena Cuadros Jiménez para cerciorarse de la inteligencia emocional medida. Se consideran las tres escalas del instrumento EDIEN referente a la aplicación a niños únicamente, administrando el cuestionario a una muestra de 22 estudiantes, de los cuales, 6 de ellos son mujeres y 16 corresponde a hombres, utilizando un diseño cuantitativo, descriptivo de tipo no experimental. Los resultados frente al rendimiento académico promedio entre los estudiantes evaluados corresponden a 3.3, nota que supera la brecha de calificación para continuar al siguiente grado; por su parte la inteligencia emocional, arrojo resultados encontrando una media (X) de 46,0 para el total de la población que representa niveles altos de inteligencia emocional, Respecto a la correspondencia entre ambas variables se evidenció que son dependientes para la población objeto, pues presentan relación la una de la otra para el correcto ejercicio de aprendizaje, ya que el rendimiento académico se ve impactado directamente por la inteligencia emocional. Para finalizar se recomendaron algunas líneas de investigación que pueden surgir con base en los resultados obtenidos, teniendo en cuenta la importancia de la inteligencia emocional para los niños en ambientes escolares. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios en_US
dc.subject Inteligencia Emocional en_US
dc.subject Estudiantes Repitentes en_US
dc.subject Rendimiento Académico en_US
dc.title Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes repitentes del grado 3º de la institución educativa Zamora, sede san juan de luz en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account