DSpace Repository

El ahorro como parte de un plan de formación financiera para los empleados y conductores de Turisnal S.A.S en Facatativá, Cundinamarca

Show simple item record

dc.contributor.author Herrera Mora, Heidy Rocio
dc.coverage.spatial Madrid (Cundinamarca) spa
dc.date.accessioned 2022-02-12T16:35:46Z
dc.date.available 2022-02-12T16:35:46Z
dc.date.issued 2020-11-30
dc.identifier.citation Herrera,H.(2020).El ahorro como parte de un plan de formación financiera para los empleados y conductores de Turisnal S.A.S en Facatativá, Cundinamarca.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios.Madrid-Colombia spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13677
dc.description Establecer la relación que existe entre la educación financiera y la cultura de ahorro de los empleados y conductores de la empresa TURISNAL SAS spa
dc.description.abstract En Colombia la cultura educación financiera se encuentra aún en niveles muy bajos, debido al poco conocimiento que tienen las personas y hogares colombianos en finanzas personales, para promover el ahorro desde la niñez se debe empezar por los padres desde sus empleos ya que ellos son los que directamente tienen el buen o mal uso de su dinero, debido a que se ve este serio problema y no se conoce el valor del dinero y tampoco se administra correctamente, menos existe una cultura de ahorro. Los adolescentes también carecen de niveles adecuados de educación financiera se desconoce el valor del dinero. Los adultos invierten y se endeudan sin conocer los riesgos inherentes que representan las obligaciones con alto interés o gota a gota, igualmente en las inversiones aún se cree en las altas rentabilidades que resultan ser estafas como es el caso de pirámides Para atacar la problemática que atañe a los hogares colombianos e individuos en cuanto al bajo nivel de conocimientos y uso de las finanzas personales. Se debe empezar con una formación financiera que involucre desde los más pequeños de la casa hasta los más grandes, todo debe partir desde la formación que se imparte en los colegios, trabajos y cursos que por iniciativa deben tomas las personas. Es importante conocer el valor del dinero en el tiempo, y conceptos básicos como el endeudamiento y la inversión, también debemos tener claro que se debe empezar por realizar un presupuesto personal o familiar que involucre todos los ingresos y gastos que se van a tener en un periodo determinado, con el fin de que este plan pueda ser monitoreado y podamos tener contemplados todos los gastos y así de esta manera evitar sorpresas al no tener dinero para cubrir obligaciones, el ideal es no gastar más de lo que ingresa. Si se adquieren créditos para la compra de vivienda o de un vehículo la cuota mensual debe incluirse dentro del presupuesto, recordemos que Nunca se es demasiado joven o viejo para manejar adecuadamente las finanzas personales, ya que nos veremos obligados a tomar decisiones que tengan que ver con el ámbito financiero, y deben preocuparse por obtener una capacitación adecuada que brinde respuesta a lo complejo que pueden ser las decisiones en materia financiera. spa
dc.description.abstract In Colombia, the financial education culture is still at very low levels, due to the little knowledge that Colombian people and households have in personal finances. To promote saving from childhood, parents must start from their jobs since they are the that directly have the good or bad use of their money, because this serious problem is seen and the value of money is not known and it is not managed correctly, less there is a culture of saving. Adolescents also lack adequate levels of financial education, the value of money is unknown. Adults invest and get into debt without knowing the inherent risks that high-interest or drop-by-drop obligations represent, likewise in investments they still believe in high returns that turn out to be scams such as pyramids. To attack the problems that affect Colombian households and individuals regarding the low level of knowledge and use of personal finances. It should start with a financial training that involves from the smallest of the house to the largest, everything must start from the training that is taught in schools, jobs and courses that people must take on initiative. It is important to know the value of money over time, and basic concepts such as debt and investment, We must also be clear that we must start by making a personal or family budget that includes all the income and expenses that are going to be had in a given period, so that this plan can be monitored and we can have all the expenses and thus in this way avoid surprises when not having money to cover obligations, the ideal is not to spend more than what you enter. If loans are acquired for the purchase of a home or a vehicle, the monthly fee must be included within the budget, remember that you are never too young or old to properly handle personal finances, since we will be forced to make decisions that have to do with with the financial field, and should be concerned about obtaining adequate training that responds to the complexities that financial decisions can be eng
dc.format.extent 72 Paginas spa
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso Spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Formación financiera spa
dc.subject Ahorro spa
dc.subject Tasas de interés spa
dc.subject Consumidor financiero spa
dc.title El ahorro como parte de un plan de formación financiera para los empleados y conductores de Turisnal S.A.S en Facatativá, Cundinamarca spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Financial training eng
dc.subject.keywords Savings eng
dc.subject.keywords Interest rates eng
dc.subject.keywords Financial consumer eng
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Banco de la República. (2016). Ahorro de los hogares de ingresos medios y bajos de las zonas urbana y rural en Colombia. Borradores de economía. Bogotá, 960.
dcterms.bibliographicCitation Cano, C. G., Esguerra, M.P., García, N., Rueda, L. y Velasco, A. (2014). Inclusión financiera en Colombia. Bogotá: Banco de la República.
dcterms.bibliographicCitation Cárdenas, M. (1995). El ahorro en Colombia 1970-1994. Coyuntura Económica. Fedesarrollo. 25(4), 79-81. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11445/2217
dcterms.bibliographicCitation CEMLA. (1996). El ahorro en Colombia: determinantes y comportamiento reciente. Boletín. 42(2), 60-66.
dcterms.bibliographicCitation CEMLA. (1997). Determinantes de la tasa de ahorro: una perspectiva internacional. Boletín. 43(2), 75-89.
dcterms.bibliographicCitation Cervo, A y Bervian, P. (1980). Metodología científica. Bogotá: McGraw Hill. p 41.
dcterms.bibliographicCitation Comisión Intersectorial para la Educación Económica y Financiera – CIEEF. (2017). Estrategia Nacional de Educación Económica y Financiera para Colombia. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional y la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (ASOBANCARIA)
dcterms.bibliographicCitation Chávez, C. (2015). De esta manera usted puede planificar su ahorro pensional. Revista Noticias Financieras: Miami. Recuperado de: https://search-proquestcom.ezproxy.uniminuto.edu/docview/1721338419?accountid=48797
dcterms.bibliographicCitation Durán, M., Gamba, C., Hernández, C. y López, D. (2018). Estudio de diagnóstico fondos mutuos de inversión en Colombia y su estructura de funcionamiento. Unidad de Regulación Financiera. Recuperado de: http://www.urf.gov.co/webcenter/ShowProperty?nodeId=%2FConexionContent%2 FWCC_CLUSTER-106609%2F%2FidcPrimaryFile&revision=latestreleased
dcterms.bibliographicCitation Diario La Economía. (2019). Cooperativas financieras, la revolución del ahorro en Colombia. Recuperado de: https://diariolaeconomia.com/banca-yfinanzas/item/4847-financieras-cooperativas-la-revolucion-del-ahorro-encolombia.html
dcterms.bibliographicCitation El Economista. (2007). No hay pretextos para no ahorrar para la Jubilación. Revista Noticias Financieras: Miami. Recuperado de: https://search-proquestcom.ezproxy.uniminuto.edu/docview/467155304?accountid=48797
dcterms.bibliographicCitation El Economista. (2007). Sociedades de inversión especializadas en fondos de retiro causan impacto. Revista Noticias Financieras: Miami. Recuperado de: https://search-proquestcom.ezproxy.uniminuto.edu/docview/467381721?accountid=48797
dcterms.bibliographicCitation El Nacional. (2007). Experto recomienda a las familias planificar su presupuesto a largo plazo. Revista Noticias Financieras: Miami. Recuperado de: https://searchproquest-com.ezproxy.uniminuto.edu/docview/465636275?accountid=48797
dcterms.bibliographicCitation El Universal. (2013). El ahorro, útil para sus hijos. Revista Noticias Financieras: Miami. Recuperado de: https://search-proquestom.ezproxy.uniminuto.edu/docview/1338729552?accountid=48797
dcterms.bibliographicCitation Fimebap. (2014). Fondo Mutuo de Inversión de los empleados del Banco Popular y sus filiales. Qué es un fondo mutuo de inversión: Fundamento legal y objetivos. Recuperado de: http://www.fimebap.com/Contenidos/Fondos%20Mutuos.pdf
dcterms.bibliographicCitation Galvis, F.A. (2017). Derecho internacional de la educación financiera: importación e implementación en Colombia. Recuperado de: http://web.a.ebscohost.com.ezproxy.uniminuto.edu/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid =2&sid=4acff5f0-9a14-4aeb-8d47-98f046a77555%40sdc-v-sessmgr02
dcterms.bibliographicCitation García, N., Grifoni, A., López, J. & Mejía, D. (2013). La educación financiera en América Latina y el Caribe. Situación actual y perspectivas. Serie Políticas Públicas y Transformación Productiva.12, Caracas: CAF
dcterms.bibliographicCitation Gonzáles, G. (1987). Tasas de interés, ahorro y crecimiento en países en desarrollo. Revista Monetaria: Centro de estudios monetarios latinoamericanos. 10(2), 115- 146.
dcterms.bibliographicCitation Gracia, D. (2019). ¿Qué es una cuenta de ahorro programado? Rankia. Recuperado de: https://www.rankia.co/blog/cuentas-bancarias-corrientes-ahorro-nomina/4244615- que-cuenta-ahorro-programado
dcterms.bibliographicCitation Hernández, I. (2019). Claves de la educación financiera: invertir mejor, ahorrar más y controlar las deudas. México: Content Engine LLC, a Florida limited liability company
dcterms.bibliographicCitation Hernández, M. (2015). La importancia de la educación financiera y su influencia en los futuros estudiantes de Administración y Dirección de Empresas. Anuario Jurídico y Económico Escurialense. Madrid, 48, 501-519
dcterms.bibliographicCitation Hernández, R., Fernández, C & Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. México: McGraw Hill Education. 6a. Edición
dcterms.bibliographicCitation Huchín, L. y Simón, J. (2011). La educación financiera en estudiantes de educación básica. Revista Ciencias Estratégicas: Journal of Strategic Studies. 19(25), 11- 34
dcterms.bibliographicCitation ICONTEC (2009). Norma Técnica Sectorial Colombiana. NTS –TS 005. Empresas de transporte terrestre automotor especializado, empresas operadoras de chivas y otros vehículos automotores que presten servicio de transporte turístico. Requisitos de Sostenibilidad. Recuperado de: https://fontur.com.co/aym_document/aym_normatividad/2009/NTS_TS005.pdf
dcterms.bibliographicCitation ISO (Organización Internacional de Normalización). (2015). Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos. Recuperado de: https://www.normas9000.com/content/estructura-de-la-norma-ISO90012015.aspx
dcterms.bibliographicCitation Izquierdo, M. (2008). Encuesta indica falta de ahorro de mexicanos. Revista Noticias Financieras: Miami. Recuperado de: https://search-proquestcom.ezproxy.uniminuto.edu/docview/466707639?accountid=48797
dcterms.bibliographicCitation Keynes, M. (1936). Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero. Fondo de cultura económica. Séptima Edición. México, DF, 1965.
dcterms.bibliographicCitation Lera, F. (1996). Teorías macroeconómicas explicativas del ahorro de las economías domésticas: situación actual del debate. Cuadernos de economía. Pamplona, 24, 91-117. Recuperado de: https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/5103/32638_5.pdf?sequence= 1
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Educación Nacional y la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (ASOBANCARIA). (2012). Orientaciones pedagógicas para la educación económica y financiera. Recuperado de:
dcterms.bibliographicCitation Martínez, J.M. (2017). Los programas de educación financiera: aspectos básicos y referencia al caso español. E-Pública: Zaragoza, 20,19-60.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Trabajo. (2012). Resolución 00000652. Recuperado de: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/45107/resolucion_00000652_de _2012.pdf/d52cfd8c-36f3-da89-4359-496ada084f20
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Trabajo. (2012). Resolución 00001356. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mtra_1356_2012.htm
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Transporte. (2000). Dirección Territorial Cundinamarca. Servicio especial, activas julio 2020. Resolución 414 de 2000. Recuperado de: https://www.mintransporte.gov.co/directorio/29/direccion-territorialcundinamarca/.
dcterms.bibliographicCitation OHSAS (Occupational Health and Safety Assessment Series). (2015). ¿Qué es OHSAS 18001 de 2007?. Recuperado de: https://www.nueva-iso-45001.com/2015/10/ohsas-18001-resumen-del-sistemade-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/
dcterms.bibliographicCitation Portafolio. (2015). De esta manera usted puede planificar su ahorro pensional. Noticias financieras. Recuperado de: https://search-proquestcom.ezproxy.uniminuto.edu/docview/1721338419?accountid=48797
dcterms.bibliographicCitation Portafolio. (2018). 10 trucos para aprender a ahorrar. Ahorro. Recuperado de: https://www.portafolio.co/mis-finanzas/ahorro/consejos-para-aprender-a-ahorrar516574
dcterms.bibliographicCitation Raccanello, K. y Guzmán, E. (2014). Educación e inclusión financiera. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos. Obregón, 44(2), 119-141.
dcterms.bibliographicCitation Secretaria del Senado. (1996). Ley 300 de 1996. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0300_1996.html
dcterms.bibliographicCitation Secretaria del Senado. (2006). Ley 1010 de 2006. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1010_2006.htm
dcterms.bibliographicCitation Turisnal. (2020). Información general. Blog. Recuperado de: www.turisnal.com
dcterms.bibliographicCitation Villegas, S. (2017). Ahorro e inversión a través de los fondos de inversión colectiva. Revista Empresarial. Recuperado de: https://revistaempresarial.com/industria/asegurador/ahorro-inversion-travesfondos-inversion-colectiva/
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Administración Financiera spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account