DSpace Repository

Emprendimiento block conteiner para la utilización de container en la creación de vivienda

Show simple item record

dc.contributor.advisor Hernandez Tovar, Mario
dc.contributor.advisor Moreno Loaiza, jaime
dc.contributor.author Gomez Giraldo, Jorge Enrique
dc.coverage.spatial Girardot (Cundinamarca) spa
dc.date.accessioned 2022-02-11T15:26:41Z
dc.date.available 2022-02-11T15:26:41Z
dc.date.issued 2021-11-24
dc.identifier.citation Gomez,J.(2021).Emprendimiento block conteiner para la utilización de container en la creación de vivienda.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios.Girardot-Colombia spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13654
dc.description Lograr un modelo de negocio integral que sirva de guía para la formulación, planeación, desarrollo y ejecución de futuros proyectos en la comunidad académica spa
dc.description.abstract El presente trabajo precisa la sistematización de las experiencias de la práctica profesional, en el emprendimiento Block Conteiner para la utilización de container en la creación de vivienda, este proyecto emerge desde las prácticas profesionales con una proyección social, con esta idea de negocio se pretende lograr un modelo de negocio integral que sirva de guía para la formulación, planeación, desarrollo y ejecución de futuros proyectos en la comunidad académica. Para la idea de negocio se toma como eje central de ubicación el municipio de Girardot, Cundinamarca. La sistematización se enfoca desde la ingeniería civil, en el ámbito estructural, económico, resistencia, y viabilidad mediante el planteamiento de distintas representaciones para así llegar a un modelo final, desde el ámbito histórico, académico y social, para conocer y dar seguimiento de lo que viene siendo este tipo de estructuras a lo largo de su uso y lo que ha abarcado hasta hoy día para la implementación de estas mismas en el ambiente constructivo de la ingeniería civil. Para, reconocer los distintos factores que se pueden encontrar a la hora de desarrollar este tipo de emprendimientos y cómo estos pueden ser manejados desde las distintas ramas educativas y profesionales. Finalmente, se identifican los aprendizajes significativos que se obtuvieron durante el proceso de plasmar el modelo de negocio. spa
dc.description.abstract The present work requires the systematization of the experiences of the professional practice, in the Block Container enterprise for the use of container in the creation of housing, this project emerges from the professional practices with a social projection, with this business idea it is intended to achieve an integral business model that serves as a guide for the formulation, planning, development and execution of future projects in the academic community. For the business idea, the municipality of Girardot, Cundinamarca, is taken as the central location axis. The systematization is focused from civil engineering, in the structural, economic, resistance, and viability fields through the approach of different representations in order to arrive at a final model, from the historical, academic and social scope, to know and follow up on what what this type of structure has been throughout its use and what it has covered up to today for their implementation in the construction environment of civil engineering. To recognize the different factors that can be found when developing this type of undertaking and how these can be managed from the different educational and professional branches. Finally, the significant learnings obtained during the process of shaping the business model are identified. eng
dc.format.extent 58 Paginas spa
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso Spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Container spa
dc.subject Emprendimiento spa
dc.subject Idea de negocio spa
dc.subject Proyección social. spa
dc.title Emprendimiento block conteiner para la utilización de container en la creación de vivienda spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Container eng
dc.subject.keywords Entrepreneurship, eng
dc.subject.keywords Business idea eng
dc.subject.keywords Social projection eng
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica. (2013). Comisión asesora permanente para el régimen de construcciones sismo resistentes. https://www.asosismica.org.co/wpcontent/uploads/2016/04/ACTA-118-08-noviembre-2013.pdf
dcterms.bibliographicCitation Asociación Municipal de Juntas de Acción Comunal (2012). Girardot – Cundinamarca, ubicación geográfica. http://asojuntasgirardot.com/jac/ub/ubi.html
dcterms.bibliographicCitation Bernal Torres, C.A. (2010), Metodología de la investigación. (3a. Ed.) Pearson Educación de Colombia Ltda.
dcterms.bibliographicCitation Cayón García, M (2019). Prefabricación de viviendas Passivhaus mediante reutilización de containers. [Trabajo de grado, Universidad de Valladolid]. https://core.ac.uk/download/pdf/232122801.pdf
dcterms.bibliographicCitation Corporación Universitaria Minuto de Dios. (2021). Políticas Institucionales - Consejo de Fundadores. Acuerdo No. 342 del 13 de agosto de 2021. https://centroeditorial.uniminuto.edu/wp-content/uploads/2021/09/Poli%CC%81ticasInstitucionales-Acuerdo-No.-342-del-13-de-agosto-de-2021.pdf
dcterms.bibliographicCitation Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2018). Censo Nacional de población y vivienda 2018. Colombia. https://sitios.dane.gov.co/cnpv/app/views/informacion/perfiles/25307_infografia.pdf
dcterms.bibliographicCitation Infobae. (6 de marzo de 2019). Sustentables y prácticos: los containers-vivienda, la tendencia que llegó para quedarse. Infobae. https://www.infobae.com/economia/realestate/2019/03/06/sustentables-y-practicos-los-containers-vivienda-la-tendencia-quellego-para-quedarse/
dcterms.bibliographicCitation Ley 2125 de 2021. Por medio de la cual se establecen incentivos para la creación, formalización y fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres y se dictan otras disposiciones - Ley creo en ti. 04 de agosto de 2021. D.O. No.51.756.
dcterms.bibliographicCitation Molina Maragaño, C. I. (2014). Innovación en el diseño de viviendas modulares mediante el uso de Containers. [Trabajo de grado, Universidad Austral de Chile]. http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2014/bmfcim722i/doc/bmfcim722i.pdf
dcterms.bibliographicCitation Mora Mayoral, M. J. y Martínez Martínez, F. R. (2018). Desarrollo local sostenible, responsabilidad social corporativa y emprendimiento social. Equidad y Desarrollo, (31, suplemento), 27-46. http://dx.doi.org/10.19052/ed.4375
dcterms.bibliographicCitation Muñoz, Y.; Rojas, L., y Mosquera, L. (2021). El impacto que tiene el internet en los procesos educativos inclusivos desde la perspectiva del docente. Revista Estudios Psicológicos, 1(2), 24–52. https://doi.org/10.35622/j.rep.2021.02.002
dcterms.bibliographicCitation Sánchez Espada, J., Martín López, S., Bel Durán, P., y Lejarriaga Pérez de las Vacas, G. (2018). Educación y formación en emprendimiento social: características y creación de valor social sostenible en proyectos de emprendimiento social. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, 129, 16-38. https://doi.org/10.5209/REVE.62492
dcterms.bibliographicCitation Torres Mendoza, K. A. (2021). Vivienda sostenible Containers, hacia los habitantes Verbenal sur, ciudad Bolívar rural. [Trabajo de grado, Universidad Piloto de Colombia]. http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/10481
dcterms.bibliographicCitation Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. (2020). Google Académico: acceso al texto completo ULPGC. https://biblioteca.ulpgc.es/google_academico
dcterms.bibliographicCitation Ureña Villamizar, Y. C.; Carrullo Durán, N. Y.; Narváez Castro, M. S., y Ontiveros Cepeda, R. C. (2020). Proyección social mediante la gestión de proyectos de investigación y desarrollo. Aibi Revista de Investigación administración e ingeniería, 8, (S1), 178-185. https://revistas.udes.edu.co/aibi/article/view/proyeccion_social_mediante_la_gestion_de_ proyectos_de_investigacion_y_desarrollo
dcterms.bibliographicCitation Vallaeys, François (s.f.). La responsabilidad social de la Universidad. Palestra. Portal de asuntos públicos de la PUCP. https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/11974
dcterms.bibliographicCitation Velasco Martínez, L. C., Estrada Vidal, L. I., Pabón Figueras, M., y Tójar Hurtado, J. C. (2019). Evaluar y promover las competencias para el emprendimiento social en las asignaturas universitarias. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, 131, 199-223. https://doi.org/10.5209/REVE.63561
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) spa
dc.publisher.program Ingeniería Civil spa
dc.type.spa Sistematización spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account