DSpace Repository

Cómo imito mis personajes favoritos

Show simple item record

dc.contributor.author González Chavarría, María Elizabeth
dc.contributor.author Jaramillo Zapata, Lady Yorledy
dc.contributor.author López Quintana, Ana Milena
dc.date.accessioned 2022-02-10T19:54:51Z
dc.date.available 2022-02-10T19:54:51Z
dc.date.issued 2017-06-13
dc.identifier.citation González Chavarría, M. E., Jaramillo Zapata, L. Y. y López Quintana, A. M. (2017). Cómo imito mis personajes favoritos. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello-Colombia. en_US
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13637
dc.description Construir a partir de experiencias y reflexiones una propuesta pedagógica exitosa para afrontar la problemática evidenciada “la influencia de los dibujos animados en el comportamiento de los niños y niñas”. en_US
dc.description.abstract La sistematización de la práctica profesional recoge todas las experiencias significativas que se vivieron y se llevaron a cabo en la institución educativa y cultural Jesús amigo, que inicio en el año 2014 hasta el año 2016, el objetivo primordial de este proyecto es reflexionar a través de la experiencia que se obtuvo sobre la influencia que tiene la televisión y sus programas en los comportamientos imitados por los niños y niñas, donde se ve reflejado en su gran mayoría la agresividad y la violencia como muestra de afecto o de socialización entre ellos, es decir cómo estos personajes se vuelven protagónicos en la vida de los niños y las niñas.Las técnicas utilizadas para esta sistematización son las encuestas, entrevistas diarios de campos, actividades de intervención y fotografías las cuales permitieron un acercamiento a los actores que fueron participes en el proyectoy sus testimonios, se evidencio que la ayuda del desarrollo diagnóstico previo a la intervención de la comunidad atendida fue parte esencial y primordial para la implementación y la creación de nuevas propuestas que optimicen el adecuado desarrollo para los pequeños en cuanto a la problemática vista en la institución educativa y cultural Jesús amigo. Como resultado se logró identificar la problemática de la comunidad educativa Jesús amigo, y por ende se implementaron estrategias que fortalecieron la comunidad atendida niños y niñas de 4 y 5 años, se evidenciaron falencias por parte de los padres y algunos docentes cooperantes que no tenían muy en cuenta dicha problemática, “la influencia de los dibujos animados en el comportamiento” por lo cual tampoco tuvieron la intención de intervenir de manera adecuada y en ocasiones solo se dedicaban a buscar culpables y señalar, en vez de buscar las causas exactas para iniciar un trabajo para mejorar.Finalmente se pudo establecer la influencia de los dibujos animados sobre el comportamiento de los niños y niñas desde factores negativos que conllevan a la mala convivencia, pero también desde aspectos positivos como herramienta de aprendizaje que permite tomar ejemplos y llevarlos a la vida cotidiana y desde ahí partir para reflexionar y lograr cambios. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios en_US
dc.subject Comportamiento en_US
dc.subject Dibujos Animados en_US
dc.subject Televisión en_US
dc.subject Programas en_US
dc.title Cómo imito mis personajes favoritos en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account