DSpace Repository

Sistematización manual de buenas prácticas para la identificación de peligros en Seguridad y Salud en el Trabajo de las regentes de farmacia en la empresa COOPSUMAPAZ

Show simple item record

dc.contributor.advisor Leal Forero, Lizeth
dc.contributor.author Salgar Gomez, Cindy Giovana
dc.coverage.spatial Fusagasugá (Cundinamarca) spa
dc.date.accessioned 2022-02-04T13:03:33Z
dc.date.available 2022-02-04T13:03:33Z
dc.date.issued 2021-02-03
dc.identifier.citation Salgar,C.(2021).Sistematización manual de buenas prácticas para la identificación de peligros en Seguridad y Salud en el Trabajo de las regentes de farmacia en la empresa COOPSUMAPAZ.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Fusagasugá-Colombia spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13619
dc.description Implementar en los diferentes espacios de la práctica acciones articuladas al plan anual de trabajo del SG-SST, entre ellas jornada de aseo aplicando el programa de las 5 “S” que se fundamenta en la parte de orden y aseo, esto se realizó en la sede administrativa logrando mejorar las condiciones de organización en la empresa. spa
dc.description.abstract Durante el desarrollo de las prácticas profesionales en el primer periodo académico del año 2021-1, mediante la clasificación de vínculo laboral ejecute el apoyo a diferentes actividades del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en la empresa COOPSUMAPAZ. En este proceso se implementaron en los diferentes espacios de la práctica acciones articuladas al plan anual de trabajo del SG-SST, entre ellas jornada de aseo aplicando el programa de las 5 “S” que se fundamenta en la parte de orden y aseo, esto se realizó en la sede administrativa logrando mejorar las condiciones de organización en la empresa. Seguido a ello se trabajó las pausas activas de relajación, didácticas, lúdicas y rítmicas con diferentes elementos de apoyo a los trabajadores tanto en la sede administrativa, como en la sede 2 y el centro de distribución. Así mismo se brindó el apoyo en las investigaciones de accidentes de trabajo, capacitaciones del autocuidado al empleado para prevenir lesiones o enfermedades laborales. La empresa COOPSUMAPAZ entre su Sistema de Gestión ya contaba con el diseño de la política de Seguridad y Salud en el Trabajo, lo cual contribuí en la publicación y divulgación en las sedes de la IPS y los puntos de dispensación que tiene a nivel Cundinamarca. Entre otras actividades se hizo el proceso de inventario de elementos de protección personal que utilizan los diferentes trabajadores con el fin de obtener el control de las existencias y las entregas oportunas de los mismos. Por otra parte, se realizó las inspecciones de seguridad de áreas locativas, elementos de protección personal y elementos de emergencias tales como señalización de áreas, botiquines, extintores y camillas con la finalidad de entregar el informe y conocer las falencias frente a las adquisiciones para implementar las mejoras que se requieran. Así mismo se brindó él apoyó a la brigada de emergencia haciendo acompañamientos en las reuniones y organizando la logística de las diferentes capacitaciones a todo el personal de COOPSUMAPAZ con el apoyo de la entidad de bomberos. Por consiguiente, se hizo seguimiento a la matriz de verificación de condiciones de salud y las recomendaciones generadas por el medico laboral notificando a los trabajadores para que puedan ellos iniciar la ruta de valoración por parte de la EPS, por último, se logra la participación en las reuniones del comité de COPASST donde se sensibilizó a los integrantes de las condiciones inseguras y actos inseguros que pueden encontrar en su entorno laboral. Sin embargo, todo lo anteriormente estipulado se ejecuta en la oficina principal de COOPSUMAPAZ, pero dichas actividades no se implementan en los diferentes puntos de dispensación donde se encuentran laborando las regentes de farmacia; generando así procesos de enfermedades laborales y accidentes de trabajo leves que podrían pasar hacer graves si no se tienen en cuenta los controles de los diferentes peligros que se encuentran expuestas las colaboradoras. Por lo anterior se define estandarizar un manual de buenas prácticas para la identificación de peligros en Seguridad y Salud en el Trabajo que va direccionado para implementar a las regentes de farmacia en la empresa COOPSUMAPAZ, con el objetivo de promover y concientizar de los riesgos a los que se encuentran expuestas en su entorno laboral, así mismo en este manual se diseñará medidas de intervención que permita mitigar los riesgos con el fin de prevenir enfermedades laborales y accidentes de trabajo. spa
dc.description.abstract During the development of professional practices in the first academic period of the year 2021-1, through the classification of employment relationship, execute the support to different activities of the Occupational Health and Safety Management System (SG-SST) in the company COOPSUMAPAZ. In this process, actions articulated to the SG-SST annual work plan were implemented in the different practice spaces, including a cleaning day applying the 5 “S” program that is based on the part of order and cleaning, this It was carried out at the administrative headquarters, improving the organizational conditions in the company. This was followed by active relaxation, didactic, playful and rhythmic breaks with different support elements for workers both in the administrative headquarters, as well as in headquarters 2 and the distribution center. Likewise, support was provided in workplace accident investigations, employee self-care training to prevent occupational injuries or illnesses. The company COOPSUMAPAZ among its Management System already had the design of the Occupational Health and Safety policy, which contributed to the publication and dissemination in the IPS headquarters and the dispensing points that it has at the Cundinamarca level. Among other activities, the inventory process of personal protection elements used by different workers was carried out in order to obtain control of stocks and their timely deliveries. On the other hand, security inspections of locative areas, personal protection elements and emergency elements such as signs of areas, medicine cabinets, fire extinguishers and stretchers were carried out in order to deliver the report and know the shortcomings in front of the acquisitions to implement the improvements that are required. Likewise, he supported the emergency brigade by accompanying the meetings and organizing the logistics of the different trainings for all COOPSUMAPAZ personnel with the support of the fire department. Consequently, the health conditions verification matrix and the recommendations generated by the occupational physician were followed up, notifying the workers so that they could initiate the assessment route by the EPS, finally, participation in COPASST committee meetings where members were made aware of the unsafe conditions and unsafe acts that they may encounter in their work environment. However, everything previously stipulated is carried out in the main office of COOPSUMAPAZ, but these activities are not implemented in the different dispensing points where the pharmacy regents are working; thus generating processes of occupational diseases and minor accidents at work that could become serious if the controls of the different dangers that the employees are exposed are not taken into account. For the above, it is defined to standardize a manual of good practices for the identification of hazards in Safety and Health at Work that is directed to implement the pharmacy managers in the company COOPSUMAPAZ, with the aim of promoting and raising awareness of the risks to the that are exposed in their work environment, likewise in this manual intervention measures will be designed to mitigate risks in order to prevent occupational diseases and accidents at work eng
dc.format.extent 71 Paginas spa
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso Spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Accidente de trabajo spa
dc.subject Autocuidado spa
dc.subject Enfermedad laboral spa
dc.subject Peligro spa
dc.subject Prevención spa
dc.subject Riesgo spa
dc.subject Seguridad y salud en el trabajo spa
dc.title Sistematización manual de buenas prácticas para la identificación de peligros en Seguridad y Salud en el Trabajo de las regentes de farmacia en la empresa COOPSUMAPAZ spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Work accident eng
dc.subject.keywords Self-care eng
dc.subject.keywords Occupational disease eng
dc.subject.keywords Danger eng
dc.subject.keywords Prevention eng
dc.subject.keywords Risk eng
dc.subject.keywords Safety and health at work eng
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Guerrero Medina, E. (2017). Manual de salud ocupacional. Manual Moderno. https://www-ebooks7-24-com.ezproxy.uniminuto.edu/?il=6686
dcterms.bibliographicCitation . (Ministerio de salud y de proteccion social, 2012, p 1)
dcterms.bibliographicCitation Martínez, A. (2021, 28 julio). Riesgo. Concepto de - Definición de. https://conceptodefinicion.de/riesgo/
dcterms.bibliographicCitation (Ministerio de trabajo, 2015, 26 de mayo)
dcterms.bibliographicCitation (Ministerio de trabajo, 2019)https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf
dcterms.bibliographicCitation 2019, J. O. (2019). Avances normativos en el sistema e gestión de seguridad y salud en el trabajo. revista unilibre, 63. Obtenido de file:///C:/Users/Usuario/Downloads/5523-Texto%20del%20art%C3%ADculo-10941-3-10-20200511%20(2).pdf
dcterms.bibliographicCitation Galan, M. O. (2019). Avances normativos en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo. revista unilibre, 1(1), 56. Obtenido de file:///C:/Users/Usuario/Downloads/5523-Texto%20del%20art%C3%ADculo-10941-3-10-20200511.pdf
dcterms.bibliographicCitation Guerrero, M. (2017). Manual de salud ocupacinal
dcterms.bibliographicCitation Holliday, O. j. (s.f.). Orientación Teorica-practica para la sistematización de experiencias. En O. jara Holliday. centro de recursos alboan. Obtenido de http://centroderecursos.alboan.org/ebooks/0000/0788/6_JAR_ORI.pdf
dcterms.bibliographicCitation j, M. O. (2019). Avances normativos en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Revistas unilibre, 1(1), 56. Obtenido de file:///C:/Users/Usuario/Downloads/5523-Texto%20del%20art%C3%ADculo-10941-3-10-20200511.pdf
dcterms.bibliographicCitation Martinez, A. (28 de 07 de 2021). conceptoDefinición. Obtenido de https://conceptodefinicion.de/riesgo/
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de salud y de proteccion social. (2012). Ley 1562 de 2012. Bogota: Ministerio de salud. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de-2012.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de trabajo. (07-de junio de 1950). Decreto 2663. bogota: Codigo sustantivo del trabajo. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=33104
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de trabajo. (2015, 26 de mayo). Decreto unico reglamentario del sector trabajo. Ministerio de trabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de trabajo. (2019). Resolución 0312 de 2019. En M. d. trabajo, Resolución 0312 de 2019 (pág. 23). Bogota: Ministerio de salud. Obtenido de file:///C:/Users/Usuario/Desktop/Resolucion%200312-2019-%20Estandares%20minimos%20del%20Sistema%20de%20la%20Seguridad%20y%20Salud%20(1).pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de trabajo. (22 de julio de 2019). Resolución 2404 de 2019. ministerio de trabajo. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=85641
dcterms.bibliographicCitation Ministerio del trabajo. (2015). Decreto 1072 de 2015. Bogota: Ministerio de trabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8
dcterms.bibliographicCitation Steel. (s.f.). Steel net. Obtenido de Steel net: https://www.steel.net.co/ley-1562-de-2012/#:~:text=La%20Ley%201562%20de%202012%20es%20la%20que%20se%20encarga,al%20sistema%20de%20riesgos%20laborales.
dcterms.bibliographicCitation unidas, N. (30 de 08 de 2019). Objetivos de desarrollo sostenible. Obtenido de https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible
dcterms.bibliographicCitation (Steel, s.f.) Microsoft Word - LEY 1562 DE 2012 MODIFICACION RIESGOS PROFESIONALES.doc (medicinalegal.gov.co)
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de salud y de proteccion social, 2012, p 3 . (Ministerio de salud y de proteccion social, 2012, p 1)
dcterms.bibliographicCitation (Decreto 1072 de 2015 p. 89) ( ministerio de trabajo Resolución 0312 , 2019)) https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf
dcterms.bibliographicCitation Decreto 1072 de 2015 p. 88 Decrero 1072 de 2015, p.88 mailto:JJM, 2019, p 57
dcterms.bibliographicCitation (Ministerio de salud y de proteccion social, 2012, p 1) . (Ministerio de salud y de proteccion social, 2012, p 1) https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Administración en Salud Ocupacional spa
dc.type.spa Sistematización spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account