DSpace Repository

Sistematización experiencia práctica profesional en investigación Acciones educativas para la prevención de riesgos laborales en agricultores de la vereda agudita Fusagasugá - Cundinamarca

Show simple item record

dc.contributor.advisor Roa Baquero, Diana Marcela
dc.contributor.author Gonzalez Muñoz, Oscar Andres
dc.coverage.spatial Silvania (Cundinamarca) spa
dc.date.accessioned 2022-02-03T15:33:01Z
dc.date.available 2022-02-03T15:33:01Z
dc.date.issued 2021-12-20
dc.identifier.citation Gonzalez,O.(2021).Sistematización experiencia práctica profesional en investigación Acciones educativas para la prevención de riesgos laborales en agricultores de la vereda agudita Fusagasugá - Cundinamarca.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Silvania-Colombia spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13618
dc.description Realizar aciones educativas para la prevención de riesgos laborales en agricultores de la vereda agudita Fusagasugá – Cundinamarca spa
dc.description.abstract La educación para la prevención de los riesgos laborales es fundamental para el autocuidado, y más en poblaciones vulnerables como los agricultores, que se ven expuestos a diversos peligros en las actividades en el campo, de acuerdo con el Plan Decenal de Salud Púbica y la Estrategia de Entorno Laborable Informal del Ministerio de Salud y Protección Social se prioriza para esta población los riesgos biomecánicos, químicos y biológicos. Por esta razón se realiza la sistematización de práctica profesional “Acciones educativas para la prevención de riesgos laborales en agricultores de la vereda agudita Fusagasugá – Cundinamarca”, donde participaron 13 agricultores de la finca orquídea y doradita. El desarrollo de la sistematización se realizó mediante el modelo de Oscar Jara(1994) y comprendió la caracterización de la población, inspección de condiciones de trabajo mediante el instrumento diseñado por el Ministerio de trabajo y la Organización Iberoamericana de Seguridad, la ejecución de las actividades de capacitación y la evaluación de su impacto a nivel de conocimientos, permitiendo conocer los resultados positivos o negativos referentes al nivel de aprendizaje y adquisición del conocimiento. Como resultado de la práctica se evidencia que la mayoría de los agricultores son hombres entre una edad de 19 a 61 años, dedicados a esta ocupación desde hace 5 a 15 años, desconocen a los peligros a los cuales se encuentran expuestos, por lo cual no se implementan controles y podrían presentarse accidentes o enfermedades laborales con consecuencias graves, spa
dc.description.abstract Education for the prevention of occupational risks is essential for self-care, and more in vulnerable populations such as farmers, who are exposed to various dangers in activities in the field, according to the Ten-Year Public Health Plan and the Informal Working Environment Strategy of the Ministry of Health and Social Protection, biomechanical risks are prioritized for this population, chemical and biological. For this reason, the systematization of professional practice "Educational actions for the prevention of occupational risks in farmers of the Aguadita Village Fusagasugá – Cundinamarca" is carried out, where 13 farmers from the orchid and doradita farm participated. The development of the systematization was carried out using the model of Oscar Jara (1994) and included the characterization of the population, inspection of working conditions through the instrument designed by the Ministry of Labor and the Ibero-American Security Organization, the execution of training activities and the evaluation of their impact at the level of knowledge, allowing to know the positive or negative results regarding the level of learning and acquisition of knowledge. As a result of the practice it is evident that most farmers are men between the ages of 19 to 61 years, dedicated to this occupation for 5 to 15 years, are unaware of the dangers to which they are exposed, so controls are not implemented and could occur accidents or occupational diseases with serious consequences, eng
dc.format.extent 105 Paginas spa
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso Spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Acciones educativas spa
dc.subject Agricultores, spa
dc.subject Autocuidado spa
dc.subject Capacitación spa
dc.subject Riesgos laborales spa
dc.title Sistematización experiencia práctica profesional en investigación Acciones educativas para la prevención de riesgos laborales en agricultores de la vereda agudita Fusagasugá - Cundinamarca spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Educational actions eng
dc.subject.keywords Farmers, eng
dc.subject.keywords Self-care eng
dc.subject.keywords Training eng
dc.subject.keywords Occupational hazards eng
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Castellanos López, J. F. (2017). Trabajo decente en la agricultura colombiana.
dcterms.bibliographicCitation Departamento Administrativo Nacional de Estadística (2018). Censo Nacional Población y Vivienda. http://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/643/datafile/F8 Jara, O. (2012). La sistematización de experiencias. Práctica y teoría para otros mundos posibles, 8-258.
dcterms.bibliographicCitation Kirkpatrick, Donald L.: Evaluating Training Programs: The Four Level. San Francisco: BerrettKoehler Publishers (1994).
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Salud y Protección Social (2008). Diagnostico Nacional de Condiciones de Salud y trabajo de las personas ocupadas en el sector informal de la economía de 20 Departamentos de Colombia y propuesta de monitoreo de estas condiciones. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VP/DOA/diagnosticonacional-de-condiciones-de-salud-y-trabajo-de-las-personas-ocupadas-en-el-sectorinformal-de-la-economia.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Salud y Protección Social. (2012) Plan Decenal de Salud Pública. https://www.minvivienda.gov.co/sites/default/files/documentos/plan-decenal-de-salud.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Salud y Protección Social. (2019). Estrategia Entorno Laborable Saludables énfasis en la informalidad. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SA/estrategiaentorno-laboral-informal-2019.pdf?ID=18975
dcterms.bibliographicCitation Ordenanza 062 de 2019 (Gobernación de Cundinamarca). Por la cual se estable Política Pública para el fomento de la Seguridad y Salud en el Trabajo en Cundinamarca 2019 -2029. https://www.cundinamarca.gov.co/Home/SecretariasEntidades.gc/Secretariadesalud/Secreta riadesaludDespliegue/ascontenido/aspolitica_planes/csecresalud_quienes_politicas+publicas
dcterms.bibliographicCitation Organización Mundial de la Salud Régimen alimentario, actividad física y salud (No. EB109/14).
dcterms.bibliographicCitation Organización Internacional del trabajo (s.f) Mejorar la seguridad y salud en el trabajo en la cadena de suministro del café en Colombia. (2019). https://ilo.org/lima/programas-yproyectos/WCMS_716939
dcterms.bibliographicCitation Organización Iberoamericana de Seguridad Social (2012). Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. https://oiss.org/plan-nacional-de-seguridad-y-salud/
dcterms.bibliographicCitation Organización Iberoamericana de Seguridad Social (2019). Cartilla para la identificación de peligros en el sector agricultura https://www.oissobservatoriovejez.com/wpcontent/uploads/2018/11/Cartilla-Sector-Agri%CC%81cola.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ander-Egg, E. (2011). Diccionario del Trabajo Social. Argentina: Editorial Brujas.
dcterms.bibliographicCitation Bizneo. (24 de 11 de 2021). Bizneo. Obtenido de Modelo de capacitación de personal basado en la gestión por competencias: https://www.bizneo.com/blog/capacitacion-de-personal/#comments
dcterms.bibliographicCitation Lastreto, C. D. (1 de 12 de 2019). Recurso Humano. Obtenido de Recurso Humano: https://www.recursohumano.cl/post/2019/12/01/aprendizaje-organizacional-y-capacitaci%C3%B3nen-qu%C3%A9-estamos
dcterms.bibliographicCitation MOLINA, Y. T. (2021). RIESGO BILOGICO ENAGRICULTORES. SEMILLERO GESST.
dcterms.bibliographicCitation Montalvo, R. B. (1985). Salud ocupacional y Riesgos laborales. Panama: Bolf of Sanit.
dcterms.bibliographicCitation Possenti, S. N. (2013). DESARROLLO RURAL A TRAVES DEL TRABAJO DOCENTE
dcterms.bibliographicCitation Salud, M. d. (2018). Estrategia de entorno laboral saludable – Énfasis en la informalidad
dcterms.bibliographicCitation Strauss, A. M. (2019). CARTILLA PARA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y PREVENCIÓN EN SST. Bogota.
dcterms.bibliographicCitation SURA. (s.f.). ARL SURA. Obtenido de ARL SURL: https://www.arlsura.com/index.php/component/kdglossary/
dcterms.bibliographicCitation Vega Ortega, J. A. (07 de Enero de 2020). Normas para el autónomo de la construcción que no quiere accidentes laborales. Obtenido de https://search-proquestcom.ezproxy.uniminuto.edu/docview/2334090105?accountid=48797
dcterms.bibliographicCitation Weather Spark. (01 de Septiembre de 2021). Obtenido de Weather Spark: https://es.weatherspark.com/y/23367/Clima-promedio-en-Fusagasuga-Colombia-durante-todo-ela%C3%B1o
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Administración en salud Ocupacional spa
dc.type.spa Sistematización spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account