DSpace Repository

Sistematización Auditando Ando y su Página Web

Show simple item record

dc.contributor.advisor Mendoza Sánchez, Pablo Andrés
dc.contributor.author Cuenca Herrera, Johanna Andrea
dc.coverage.spatial Ibagué (Tolima)
dc.date.accessioned 2022-01-27T21:16:53Z
dc.date.available 2022-01-27T21:16:53Z
dc.date.issued 2021-11-25
dc.identifier.citation Cuenca, J. (2021). Sistematización Auditando Ando y su Página Web. (Sistematización). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Ibagué - Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13602
dc.description Realizar una sistematización de la actividad auditando ando del programa de contaduría pública, a partir de la experiencia que se adquiere durante el proceso de realización y exposición del trabajo auditor asignado a los estudiantes del programa de Contaduría Pública de la Vicerrectoría Regional Tolima y Magdalena Medio.
dc.description.abstract Esta investigación, responde a la sistematización de experiencias de la actividad AUDITANDO ANDO de contaduría pública, a partir de las experiencias vividaspor los estudiantes, docentes y demás directivos en el desarrollo de dicha actividad. Actividad que se desarrollan al interior del programa de Contaduría Pública de la Vicerrectoría Regional Tolima y Magdalena Medio UNIMINUTO. Mediante la recolección de información a través de encuestas y entrevistas, se evidencia la importancia de estas actividades en los procesos de enseñanza-aprendizaje y sus aporten en los procesos de formación integral de los estudiantes de Contaduría Pública. Demostrando con ello, la importancia del modelo educativo de UNIMINUTO. Los hallazgos demuestran la importancia y el impacto que generan en la formación profesional y resalta la importancia del enfoque praxeológico.
dc.description.abstract This research responds to the systematization of experiences of the AUDITING ANDO activity of public accounting, based on the experiences lived by students, teachers and other managers in the development of said activity. Activity that takes place within the Public Accounting program of the Tolima and Magdalena Medio UNIMINUTO Regional Vice Presidency. Through the collection of information through surveys and interviews, the importance of these activities in the teaching-learning processes and their contributions in the integral training processes of Public Accounting students is evidenced. Demonstrating with it, the importance of the educational model of UNIMINUTO. The findings demonstrate the importance and impact they generate in professional training and highlight the importance of the praxeological approach. Key Words: Systematization of experiences, integration, teamwork, investigative skills, autonomous learning
dc.format.extent 38 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Aprendizaje Autónomo
dc.subject Habilidades Investigativas
dc.subject Integración
dc.subject Sistematización de Experiencias
dc.title Sistematización Auditando Ando y su Página Web
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Systematization of experiences
dc.subject.keywords Integration
dc.subject.keywords Teamwork
dc.subject.keywords Investigative skills
dc.subject.keywords Autonomous learning
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.description.notes Se hace un reconocimiento público a este trabajo de grado, por contar con una nota de exaltación meritoria validada por el consejo de facultad, centro regional o quien a su vez reglamenta los parámetros para determinar las condiciones que debe reunir un trabajo de grado para ser calificado como el mejor, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento estudiantil de Uniminuto / Capítulo XVIII.
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Barragán, D. y Torres, A. (2017). La sistematización como investigación interpretativa crítica. Bogotá, Colombia. El Búho
dcterms.bibliographicCitation Jara, O. (2018). La sistematización de experiencias: Práctica y teoría para otros mundos posibles. Recuperado de https://repository.cinde.org.co/visor/Preview.php?url=/bitstream/handle/20.500.119 07/2121/Libro%20sistematizacio%CC%81n%20CindeWeb.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Freire, P. (1968). La Pedagogía del Oprimido. Capítulo II y III. La esencia de la educación cómo práctica. Ciudad de México, México: Siglo XXI Editores: Recuperado de http://www.servicioskoinonia.org/biblioteca/general/FreirePedagogiadelOprimido.pdf
dcterms.bibliographicCitation Mejía, M. (2012). Sistematización. Una forma de investigar las prácticas y de producción de saberes y conocimientos. Recuperado de https://www.minedu.gob.bo/files/publicaciones/veaye/dgea/SistematizacionMarcoMeji a-Bolivia.pdf
dcterms.bibliographicCitation https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/11272/Libro_Transformaci%c 3%b3n%20de%20las%20comunidades%20desde%20los%20procesos%20educativos% 20_2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation UNESCO (1999). Célestin Freinet. En: revista trimestral de educación comparada. UNESCO oficina internacional de Educación. Col. XXIII de 1993. http://www.ibe.unesco.org/sites/default/files/freinets.pdf
dc.publisher.department Pregrado (Presencial)
dc.publisher.program Contaduría Pública
dc.type.spa Sistematización
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account