DSpace Repository

Propuesta para el desarrollo de una red integrada de parqueaderos en la ciudad de Bogotá D.C.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Orjuela Díaz, Héctor Iván
dc.contributor.advisor Heredea Díaz, Clauida Patricia
dc.contributor.author Rivera Jara, Gina Paola
dc.contributor.author Porras Tavera, John Fredy
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2022-01-27T16:54:42Z
dc.date.available 2022-01-27T16:54:42Z
dc.date.issued 2021-08-06
dc.identifier.citation Rivera Jara, G. P. y Porras Tavera, J. F. (2021). Propuesta para el desarrollo de una red integrada de parqueaderos en la ciudad de Bogotá D.C. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13598
dc.description Determinar la pertinencia de una red integradora de parqueaderos en las localidades 2 (UPZ Chapinero), 8 (UPZ Kennedy) y 13 (UPZ Teusaquillo) de la ciudad de Bogotá D.C.
dc.description.abstract El presente trabajo está enfocado hacia la evaluación de la pertinencia de una red integrada de parqueaderos pretendiendo abonar una medida de solución a la movilidad de Bogotá que se ve afectada por el aumento de automotores en la ciudad tal como se lee en el informe presentado por Oróstegui (2019) en el programa “Bogotá Cómo Vamos”, donde se evidencia que en los últimos 5 años, en la capital de Colombia, por cada 3 habitantes hay un vehículo a motor y por cada motocicleta, 4 carros. A lo anterior, se le debe sumar el hecho de la poca capacidad instalada en parqueaderos legalmente constituidos, esta situación se convierte en afectación de agendas diarias por la pérdida de tiempo a la hora de llegar a los lugares de trabajo y demás tareas que realizan los usuarios de automotores. Y es que para muchos es muy difícil encontrar un parqueadero disponible ya que el pago de una mensualidad no es garantía de un cupo obligando al dueño del auto automotor asumir nuevos costos al tener que acceder a otros parqueaderos, afectando su economía. En este orden de ideas, se desea realizó un diagnóstico para determinar la pertinencia de una red de parqueaderos desde la percepción de dueños y usuarios ubicados en las localidades 2 (UPZ Chapinero), localidad 8 (UPZ Kennedy) y localidad 13 (UPZ Teusaquillo); obteniendo como resultado que el 89% de los dueños consideren pertinente una red de parqueaderos, argumentando que ésta ofrece beneficios mutuos a sus integrantes, por su parte, el 11 % restante aún no se deciden en su respuesta pues temen no saber trabajar con un plan diferente al habitual. Los investigadores sugieren continuar con el proceso investigativo en las diversas UPZ de las localidades aquí seleccionadas para llegar a una red que atienda fielmente a la población general.
dc.description.abstract The present work is focused on the evaluation of the relevance of an integrated network of parking spaces trying to pay a measure of solution to the mobility of Bogota that is affected by the increase of automobiles in the city as read in the report presented by Ostregui (2019) in the program "Bogotá Cómo Vamos", where it is evident that in the last 5 years, in the capital of Colombia, for every 3 inhabitants there is a motor vehicle and for every motorcycle, 4 cars. To this must be added the fact of the low capacity installed in legally constituted parking, this situation becomes an affectation of daily schedules due to the loss of time when arriving at workplaces and other tasks performed by car users. For many it is very difficult to find a parking lot available because the payment of a monthly payment is not a guarantee of a quota forcing the owner of the car to assume new costs by having to access other parking lots, affecting their economy. In this order of ideas, a diagnosis was made to determine the relevance of a network of parking lots from the perception of owners and users located in localities 2 (UPZ Chapinero), locality 8 (UPZ Kennedy) and locality 13 (UPZ Teusaquillo); obtaining as a result that 89% of the owners consider relevant a network of parking lots, arguing that this offers mutual benefits to its members, for their part, the remaining 11% do not yet decide in their answer because they fear not knowing how to work with a different plan The researchers suggest continuing the research process in the various UPZ of the localities here selected to reach a network that faithfully serves the general population.
dc.format.extent 56 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Parqueaderos
dc.subject Red de integración
dc.subject Localidades
dc.subject Usuarios
dc.title Propuesta para el desarrollo de una red integrada de parqueaderos en la ciudad de Bogotá D.C.
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Parking network
dc.subject.keywords Strategic areas
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Ávalos, H., Gómez , E., Guzmán , D., Ordoñez - Camacho, D., Román, J., & Taipe, O. (2019). ¿Where to park? Architecture and implementation of an empty parking lot, automatic recognition system. Enfoque UTE, 10(1), 54-64. doi:https://doi.org/10.29019/enfoqueute.v9n3.445.
dcterms.bibliographicCitation Franco Cordero, L. (2014). La movilidad sostenible en campus universitarios: una comparaciónde las mejores prácticas en Estados Unidos y Europa. Aplicabilidad en UniversidadesVenezolanas. Revista Facultad de Ingeniería Universidad Central de Venezuela, 29(2), 23 - 40. dehttp://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-40652014000200003&lang=es
dcterms.bibliographicCitation Hernández Chuliá, S. (2018). El enfoque de redes en economía y sociología. Cuadernos de Economía, vol. XXXVII(núm. 73), 1 - 23. https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v37n73.54955
dcterms.bibliographicCitation Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. (2014). Metodología de la Investigación (Sexta Edición ed.). México: Mc Graw Hill Education. Recuperado el 20 de febrero de 2021, de https://www.uca.ac.cr/wpcontent/uploads/2017/10/Investigacion.pdf
dcterms.bibliographicCitation Mora Mora, A., & Ramírez Galvis, J. (2015). El exceso de demanda de parqueaderos en la universidad EAFIT: Análisis de estrategias sobre la gestión de la demanda. Medellín. Recuperado el 3 de febrero de 2021, de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/8279/Alejandro_MoraMora_JuanD avid_RamirezGalvis_2015.pdf?sequence=2
dcterms.bibliographicCitation Quintero-González, J. R. (2017). Del concepto de ingeniería de tránsito al de movilidad urbana sostenible. Ambiente y Desarrollo, 21(40), 57-72. https://doi.org/10.11144/Javeriana.ayd21-40.citm
dcterms.bibliographicCitation Scoponi, L., Pacheco, M., & Piñeiro, V. (2021). Fallas En La Consolidación De Redes Inter Organizacionales. Análisis De Experiencias En La Cadena De Carne Vacuna Argentina. Ciencias Administrativas(17), 23-33.http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2314 37382021000100023&lang=es
dcterms.bibliographicCitation Tarapuez Chamorro, E. (2008). Algunos aspectos económicos para el debate sobre el tema de los parqueaderos en Bogotá. Tendencias, Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2791644.pdf
dcterms.bibliographicCitation Trujillo Dávila, M., Rodríguez Ospina, D., Guzmán Vásquez, A., & Becerra Plaza, G. (2006). Perspectivas teóricas sobre internacionalización de empresas. Bogotá D.C.: Universidad del Rosario. https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/1211/BI%2030.pdf;jsessionid=2445240EED886BD9122C6468EABBE1D1?sequence=1
dcterms.bibliographicCitation Valderrama, F. R. (01 de 07 de 2003). Plan Maestro de Estacionamientos para Bogotá. Revista Ciencia e Ingienería Neogranadina, 41 - 51. https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rcin/article/view/1336/1065
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Gerencia Financiera
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account