DSpace Repository

Fortalecimiento del clima organizacional del jardín infantil ATA, del Distrito de Bogotá, mediante un plan de comunicación estratégica para mejorar el sentido de pertenencia del talento humano hacia la institución

Show simple item record

dc.contributor.advisor Orozco, Aura Patricia
dc.contributor.author Téllez Castillo, Eduar Fabian
dc.contributor.author Sáchica Patiño, Jhoan Sebastián
dc.date.accessioned 2021-11-30T23:18:20Z
dc.date.available 2021-11-30T23:18:20Z
dc.date.issued 2020-07-13
dc.identifier.citation Tellez,Eduar.,Sáchica, Jhoan.(2020) Fortalecimiento del clima organizacional del jardín infantil ATA, del Distrito de Bogotá, mediante un plan de comunicación estratégica para mejorar el sentido de pertenencia del talento humano hacia la institución (trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13485
dc.description Fortalecer las dinámicas de comunicación interna y clima organizacional del jardín infantil ATA, para mejorar el sentido de pertenencia de las talento humano hacia la institución.
dc.description.abstract Comprender el impacto en el comportamiento organizacional que puede llegar a ejercer el clima laboral en un entorno de trabajo con características bastante peculiares lleva a analizar las posibles consecuencias en diferentes escenarios de las compañías; las acciones, desempeño, manejo de situaciones y reflejo de las relaciones entre pares son puntos que pueden verse afectados por un ambiente laboral que no sea el adecuado. El jardín infantil ATA como entidad pública perteneciente a la Secretaría Distrital de Integración Social – SDIS de la ciudad de Bogotá D.C. maneja ciertos procesos en donde ese ambiente laboral tiene influencia, el jardín permite el diseño de un plan de comunicación estratégica que busque fortalecer el clima organizacional para evitar afectaciones en las interacciones comunicativas y el sentido de pertenencia del talento humano hacia la institución. En este documento procuramos reflejar las bases del diagnóstico con la aplicación de diferentes herramientas que evidencian la necesidad de abordar el clima organizacional y de esta manera poder diseñar una estrategia comunicacional pertinente para la institución
dc.description.abstract Understanding the impact on organizational behavior that the work environment can have in a work environment with quite peculiar characteristics leads to analyze the possible consequences in different company scenarios; actions, performance, handling of situations and reflection of relationships between peers are points that may be affected by a work environment that is not adequate. The ATA Kinder Garden as a public entity belonging to the District Secretariat for Social Integration - SDIS of the city of Bogotá D.C. manages certain processes where that organizational climate has influence, the garden allows the design of a strategic communication plan that seeks to strengthen the organizational climate to avoid affecting communicational interactions and the sense of belonging of human talent to the institution. In this document we try to reflect the bases of the diagnosis with the application of different tools that demonstrate the need to address the organizational climate and thus be able to design a pertinent communication strategy for the institution.
dc.format.extent 113 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.relation.ispartofseries Tesis;
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Comunicación estratégica
dc.subject sentido de pertenencia
dc.subject Jardín infantil
dc.subject Organización distrital
dc.title Fortalecimiento del clima organizacional del jardín infantil ATA, del Distrito de Bogotá, mediante un plan de comunicación estratégica para mejorar el sentido de pertenencia del talento humano hacia la institución
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Strategic communication
dc.subject.keywords internal communication
dc.subject.keywords sense of belonging
dc.subject.keywords organizational climate
dc.subject.lemb Clima organizacional
dc.subject.lemb Comunicación organizacional
dc.subject.lemb Cultura corporativa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Blanco Martínez, B. C. y Pérez Jiménez, A. S. (2011). Proyecto propuesta para el mejoramiento en las comunicaciones y los procesos internos de la corporación educativa colegio internacional de Cartagena. Obtenido de Universidad Tecnológica de Bolivar: https://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062187.pdf
dcterms.bibliographicCitation Blasco Hernández, T. y Otero García, L. (2008). Técnicas conversacionales para la recogida de datos en investigación cualitativa. Nure investigación(33), pp. 1 - 5. Obtenido de https://www.nureinvestigacion.es/OJS/index.php/nure/article/view/408/399
dcterms.bibliographicCitation Chiavenato, I. (2004). Introducción a la teoría general de la administración. México D.F.: Mcgraw-Hill Interamericana. Obtenido de https://esmirnasite.files.wordpress.com/2017/07/i-admon-chiavenato.pdf
dcterms.bibliographicCitation Cuervo, M. (2009). El desafío de la comunicación interna en las organizaciones. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación [Ensayos](28), pp. 61-70. Obtenido de https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/archivos/115_libro.pdf
dcterms.bibliographicCitation Diario de la Nación. (2018). ¿Sabes que es un contrato de prestación de servicios? Obtenido de https://www.lanacion.com.co/sabes-que-es-un-contrato-de-prestacion-de-servicios/
dcterms.bibliographicCitation Forero, M. C., Rincón Morales, X. y Velandia, M. V. (2008). Motivación, liderazgo y sentido de pertenencia: clima organizacional flores la Valvanera Ltda. Obtenido de Universidad de la Salle: https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1135&context=trabajo_social
dcterms.bibliographicCitation García Solarte, M. (2009). Clima Organizacional y su Diagnóstico: Una Aproximación Conceptual. Cuadernos de Administración(42), pp. 43-61. Obtenido de http://cuadernosdeadministracion.univalle.edu.co/index.php/cuadernos_de_administracio n/article/view/413/10487
dcterms.bibliographicCitation Google maps. (2020). Jardin SDIS Ata [Gráfico]. Obtenido de https://goo.gl/maps/JxWG7Yv7f671LPdJ6
dcterms.bibliographicCitation Jardín Infantil ATA. (2019). Proyecto pedagógico institucional. Bogotá: Sectretaría Distrital de Integración Social.
dcterms.bibliographicCitation Maslow, A. H. (1991). Motivación y personalidad. España: Diaz de Santos. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/reader.action?docID=3175660& query=maslow
dcterms.bibliographicCitation Massoni, S. (2013). Comunicación estratégica: Matrices de datos en la investigación enactiva. Buenos Aires, Argentina. Obtenido de https://www.alaic.org/revista/index.php/alaic/article/view/391/220
dcterms.bibliographicCitation Pabón Montealegre, M. V. y Muñoz Zapata, D. E. (2018). Comunicación y teletrabajo para la convergencia general: Análisis de casos de empresas de comunicación en Medellín, Colombia. Revista Comhumanitas: Revista científica de comunicación, pp. 16 - 27. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6481997.pdf
dcterms.bibliographicCitation Pita fernández, S. y Pértegas Díaz, S. (2002). Investigación cuantitativa y cualitativa. Obtenido de fisterrra.com: https://31343ca0-a-62cb3a1a-ssites.googlegroups.com/site/edgarivanarizmendigomezab/classroomnews/asignaciondetareavirtualopsecuixtapansabado15dejunio/cuanti_cuali2%20Fern%C3 %A1ndez.pdf?attachauth=ANoY7cp8uWkYBaahUmkdU2zvOHZWtEuVEkj_cULHuJ6 X8R2r31QblsM-D
dcterms.bibliographicCitation Redacción El Tiempo. (24 de mayo de 2002). Primera zona de tolerancia. El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1320701
dcterms.bibliographicCitation Rico de Alonso, A. (s.f.). Las categorias en la investigación social. Obtenido de Pontificia Universidad Javeriana: https://www.javeriana.edu.co/blogs/mlgutierrez/files/Rico-deAlonso-Et-al-CAP%C3%8DTULO-4-Categor%C3%ADas1.pdf
dcterms.bibliographicCitation Scheinsohn, D. (2009). Comunicación estratégica : La opinión pública y el proceso comunicacional. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Granica. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/reader.action?docID=3186192
dcterms.bibliographicCitation Secretaría Distrital de Integración Social. (2015). Integración social entrega un nuevo jardín en honor al agua, jardín infantil ATA. Obtenido de https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/noticias/93-noticias-infancia-yadolescencia/365-2015-04-01-21-17-29.
dcterms.bibliographicCitation Vargas Gaitán, K. (2016). Colombia, un país con muchas riquezas pero con un alto índice de poblaciones vulnerables. Obtenido de elcampesino.co: https://www.elcampesino.co/colombia-pais-muchas-riquezas-alto-indice-poblacionesvulnerables/#:~:text=El%20Ministerio%20de%20Educaci%C3%B3n%20de,dada%20por %20una%20serie%20de
dcterms.bibliographicCitation Véliz Montero, F. (2011). Comunicar: Construyendo diálogos estratégicos en 360 ° para organizaciones del nuevo siglo. Barcelona, España: Editorial Gedisa. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/reader.action?docID=4946358
dcterms.bibliographicCitation Vivar Orellana, J. S. y Torres Álvarez, R. P. (2017). Análisis y plan de mejora de los factores de clima organizacional que inciden en el sentido de pertenencia de los colaboradores de la orquesta sinfónica de Cuenca . Cuenca, Ecuador: Universidad del Azuay. Obtenido de http://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/6872/1/12835.pdf
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Comunicación Estratégica para las Organizaciones
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account