DSpace Repository

Estrategias de fortalecimiento sobre el sentido de pertenencia con la Fundación SIIGO y la cualificación institucional hacia la proyección de nuevas alianzas y actores externos

Show simple item record

dc.contributor.advisor Benítez Vinasco, María Victoria
dc.contributor.author Galeano Vargas, Aura Katherine
dc.contributor.author Bello Caipa, Jean Andrea
dc.contributor.author Rincón Martínez, Julieth Dayanna
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2021-11-30T19:38:55Z
dc.date.available 2021-11-30T19:38:55Z
dc.date.issued 2020-06-20
dc.identifier.citation Galeano,Aura.,Bello, Jean.,Rincón, Julieth (2020) Estrategias de fortalecimiento sobre el sentido de pertenencia con la Fundación SIIGO y la cualificación institucional hacia la proyección de nuevas alianzas y actores externos (trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13483
dc.description Mejorar la gestión de la Fundación y su efectividad a través de estrategias de comunicación interna, que impacten en la cultura organizacional y en el sentido de pertenencia de los colaboradores.
dc.description.abstract La presente investigación se centra en el desarrollo de un plan estratégico de comunicación propuesto a la Fundación SIIGO, que está conformado por unos antecedentes y un análisis situacional en donde se recolectó información de la organización, por medio de instrumentos de recolección y el método cualitativo etnográfico, se estudiaron los datos recolectados, y se seleccionaron las categorías que nos indican los aspectos más relevantes en la investigación, finalmente se diseñó un plan de comunicaciones de acuerdo a las necesidades de la Fundación SIIGO para ser implementado. En primer lugar el equipo consideraba que el problema, necesidad u oportunidad de la organización se centraba en la planificación estratégica, pero basándonos en la importancia de la comunicación y luego de varios análisis, ahondando en la organización mediante el uso de herramientas de investigación como entrevistas, y encuestas con los colaboradores de la Fundación SIIGO, se identificaron falencias producidas por falta de motivación, poco sentido de pertenencia y debilidades en la comunicación interna por parte de sus integrantes que impactan a sus públicos y limitan la generación de nuevas donaciones, aunque la Fundación tiene una buena gestión, vimos en algunos aspectos, una oportunidad de mejora. Así que a partir de la comunicación estratégica se logrará fortalecer, empoderar, motivar y crean nuevas alianzas con sus actores externos.
dc.format.extent 81 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.relation.ispartofseries Tesis;
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Gestión interna
dc.subject Empoderamiento
dc.subject Alianzas
dc.subject Clima Organizacional
dc.subject Cultura Organizacional
dc.title Estrategias de fortalecimiento sobre el sentido de pertenencia con la Fundación SIIGO y la cualificación institucional hacia la proyección de nuevas alianzas y actores externos
dc.type Thesis
dc.subject.lemb Comunicación empresarial
dc.subject.lemb Gestión de los negocios
dc.subject.lemb Imagen corporativa
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Cámara de Comercio. (2014), Guía práctica de las entidades sin ánimo de lucro y del sector solidario, p.8 Recuperado de: file:///C:/Users/Downloads/Gu%C3%ADa+Pr% C3%A1ctica+de+las+Entidades+sin+%C3%81nimo+de+Lucro+y+del+Sector+Solidario %20(1).pdf
dcterms.bibliographicCitation DANE. (2019), gráfica 1. Boletín Técnico gran encuesta integrada de Hogares (GEIH) módulo de formación para el trabajo. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/ files/investigaciones/boletines/ech/formacion/GEIH_FormacionTrabajo_abr_jun19.pdf
dcterms.bibliographicCitation DANE. (2019), gráfica 2. Boletín Técnico gran encuesta integrada de Hogares (GEIH) módulo de formación para el trabajo. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/ files/investigaciones/boletines/ech/formacion/GEIH_FormacionTrabajo_abr_jun19.pdf
dcterms.bibliographicCitation DANE. (2019), gráfica 3. Boletín Técnico gran encuesta integrada de Hogares (GEIH) módulo de formación para el trabajo. Recuperado de: https://www.dane.gov.co /files/investigaciones/boletines/ech/formacion/GEIH_FormacionTrabajo_abr_jun19.pdf
dcterms.bibliographicCitation DANE. (2019), gráfica 4. Boletín Técnico gran encuesta integrada de Hogares (GEIH) módulo de formación para el trabajo. Recuperado de: https://www.dane.gov.co /files/investigaciones/boletines/ech/formacion/GEIH_FormacionTrabajo_abr_jun19.pdf
dcterms.bibliographicCitation SENA. (2017), Reporte de datos de la formación integral para el trabajo 2017. p.26 recuperado de:https://observatorio.sena.edu.co/Content/pdf/reporte_de_datos_BIBB_2017. pdf
dcterms.bibliographicCitation Moret Jorge y Arcila Carlos. (2011). en su libro: Comunicación Interna e Informal en las Organizaciones.p.129. Recuperado de: file:///C:/Users/JULIETH/Downloads/377- 1268-1-PB%20(2).pdf
dcterms.bibliographicCitation Velazco Alberto M. (1988). en su libro: Comunicación Organizacional Práctica. p.11. Publicado en: México: Ed. Trillas.
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez Irene Trelles. (2001). Comunicación Organizacional. p.105. publicado en: Ciudad de la Habana, Cuba: Félix Varela. Recuperado de: file:///C:/Users/Downloads/C.%20Organiz. %20Irene%20Trelles. %20(2).pdf
dcterms.bibliographicCitation Sampieri, Roberto.Hernández. (2014). Libro de: Metodología de la investigación. México D.F. Ed. McGraw-Hill/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.
dcterms.bibliographicCitation García Jesús. (1998). Libro: La Comunicación Interna. Publicado en: Ed. Díaz de santos S, A. Madrid, España. Retomado de: https://books.google.com.co/books?id
dcterms.bibliographicCitation Martínez Ramos Pedro, Montoya Arevalo Beatriz y Márquez Murga Silvia. (2010). Libro: Liderazgo, capital humano y comportamiento organizacional.
dcterms.bibliographicCitation Pintado Teresa. y Sánchez Herrera Joaquín. (2017). Libro: Nuevas tendencias en Comunicación. p.23. Publicado en: Ed. ESIC. Madrid, España: Retomado de: https://books.google.es/books?id
dcterms.bibliographicCitation Peña Guarín Guillermo y Perdomo Burgos Alvaro. (2017). Libro: Efectos del sistema de gestión de la calidad en las entidades del sector público, incidencias en la prestación del servicio. Publicado en: Colombia, Bogotá: Ed. USTA.
dcterms.bibliographicCitation Pedraza Álvarez Lilibeth, Obispo Salazar Kelly y Vásquez González Lina. (2015). Cultura organizacional desde la teoría de Edgar Schein: Estudio fenomenológico Publicado en: Ed. Revista Clío América. Colombia, Magdalena. Recuperado de: file:///C:/Users/Downloads/1462-Texto%20del%20art%C3%ADculo-3281-1-10- 20150715.pdf
dcterms.bibliographicCitation Fernandez Francisco (2007). Tesis doctoral: la Gestión de la nueva comunicación interna. II Diseño de un modelo teórico de gestión de la nueva comunicación interna. p.82. Recuperado de: https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/10464/04_fundamentos. pdf?sequence=5&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Farah Shadia. (2011). Tesis: Estrategia de Comunicación Interna para la Fundación Juan Felipe Gómez Escobar. p.29. Recuperado de : https://repository.javeriana.edu.co /bitstream/handle/10554/5680/tesis745.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Brandolini Frigoli y Hopkins (2009). Documento: Comunicación interna. p.7. Recuperadode:http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/69725/Documento_compl eto.pdf-PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Mendoza Jessica, Hernández Martín y Salazar Blanca. (2009). Libro: Análisis de las prácticas de recursos humanos y la estrategia.p.273. Recuperado de: https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/77683/analisis_de_las_practicas_de_recursos_hu manos_y_la_estrategia.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Arias Fernando L, Galicia Heredia y Víctor Espinosa. (2004). Artículo: Administración de Recursos Humanos para el Alto Desempeño. Publicado en: 3ª. Edición. México: Editorial Trillas.
dcterms.bibliographicCitation Davis K y Newstrom J.W. (2010). Artículo: Comportamiento humano en el trabajo.p.65. Publicado en: México: Ed. McGrawHill/Interamericana editores S.A. 2003.
dcterms.bibliographicCitation Mayan, M.J. (2001). Documento: Una introducción a los métodos cualitativos: Módulo de entrenamiento para estudiantes y profesionales. Recuperado de: https://sites.ualberta.ca /~iiqm/pdfs/introduccion.pdf
dcterms.bibliographicCitation Mendoza, J. H. (2009). Tesis: La cultura Organizacional en las PYMES. Publicado en: España: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Comunicación Estratégica para las Organizaciones
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account