DSpace Repository

Incidencia de la gestión directiva en el reconocimiento, estímulo e identidad institucional de los docentes de la jornada de la mañana del Colegio Instituto Técnico Laureano Gómez

Show simple item record

dc.contributor.advisor Enrique Gallego, Jorge
dc.contributor.author Espitia Falla, Ana Liliana
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2021-11-26T14:59:39Z
dc.date.available 2021-11-26T14:59:39Z
dc.date.issued 2021-10-13
dc.identifier.citation Espitia, A.(2021).Incidencia de la gestión directiva en el reconocimiento, estímulo e identidad institucional de los docentes de la jornada de la mañana del Colegio Instituto Técnico Laureano Gómez. (Tesis de maestría).Corporación Universitaria minuto de Dios, Bogota-Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13450
dc.description.abstract El reconocimiento y estímulo a docentes es un factor muy relevante en el buen ambiente laboral de una institución. En muchas ocasiones, los directivos han subestimado y limitado la función del educador a cumplir una serie de requerimientos y parámetros que enmarcan su contexto profesional. Poco se tiene en cuenta si su percepción del clima organizacional es positiva o no, si su motivación aporta a un mejor desempeño y si se siente realmente comprometido con actualizarse y continuar su formación hacia los estándares más altos de calidad, exigencia y excelencia. Desde la dirección educativa es posible establecer unos acuerdos o criterios que posibiliten y fomenten un honesto sentido de pertenencia institucional partiendo de la exaltación a la labor pedagógica mejorando la divulgación y socialización de proyectos y prácticas exitosas en toda la comunidad. Fortaleciendo, además, el compartir experiencias novedosas entre colegas educadores. Muchos estudios educativos se centran en el estudiante, el docente como actor fundamental en las acciones pedagógicas, también debe valorarse y necesita motivarse a profundizar y cualificar su formación e innovación en el aula. Una investigación que aporte a establecer o proponer algunos lineamientos desde la gestión educativa que efectivamente reconozcan y motiven al educador hacia una verdadera identidad institucional es una necesidad real de muchos colegios. spa
dc.format.extent 168 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Administración Educacional spa
dc.subject Reconocimiento docente spa
dc.subject Estímulo docente spa
dc.subject Identidad institucional spa
dc.subject Motivación spa
dc.title Incidencia de la gestión directiva en el reconocimiento, estímulo e identidad institucional de los docentes de la jornada de la mañana del Colegio Instituto Técnico Laureano Gómez spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.lemb Educación spa
dc.subject.lemb Institución spa
dc.subject.lemb Docentes spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Acosta, M. (2021). Artículo: La psicología organizacional como perspectiva para la mejora del desempeño de los trabajadores. El uso de la empatía en las actividades diarias de las empresas. Revisa: Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 8(spe1), 00016. Epub 26 de marzo de 2021.https://doi.org/10.46377/dilemas.v8i.2569 Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/pdf/dilemas/v8nspe1/2007-7890-dilemas-8-spe1- 00016.pdf
dcterms.bibliographicCitation Acuña, F. (2015) Artículo: Incentivos al trabajo profesional docente y su relación con las políticas de evaluación e incentivo económico individual. Revista: Estudios pedagógicos, vol.41 no.1 Valdivia, Chile. Recuperado: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718- 07052015000100001&script=sci_arttext.Versión On-line ISSN 0718-0705 http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052015000100001
dcterms.bibliographicCitation Álvarez, C. (2008) La etnografía como modelo de investigación en educación. Ethnography as a research model in education Gazeta de Antropología, 2008, 24 (1), artículo 10 Recuperado: http://hdl.handle.net/10481/6998
dcterms.bibliographicCitation Analuisa-Jácome, I. & Pila-Martínez, J. (2020). Ensayo: Gestión Directiva en la Mejora Escolar de las Instituciones Educativas del Distrito Metropolitano de 87 Quito: Una Cuestión de Aptitud y Actitud. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, 8(2), 5-15, DOI: https://doi.org/10.37843/rted.v8i2.134 Recuperado de: https://ojs.docentes20.com/index.php/revista-docentes20/article/view/134/338
dcterms.bibliographicCitation Arias, F. (2012). Capítulos 1 y 2. El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica (6ta ed.). Caracas: Editorial Episteme
dcterms.bibliographicCitation Barrios-Tao, H. (2020). Artículo: Desarrollo de experiencias emocionales en educación: una contribución para la formación humanística. Revista Civilizar: Ciencias Sociales y Humanas, 20(38), 119-136. https://doi. org/10.22518/jour.ccsh/2020.1a08 Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/ccso/v20n38/2619-189X-ccso-20-38-119.pdf
dcterms.bibliographicCitation Bohórquez, E., Pérez, M., Caiche, W., & Benavides Rodríguez, A. (2020). La motivación y el desempeño laboral: el capital humano como factor clave en una organización. Revista Universidad y Sociedad, 12(3), 385-390. Recuperado: http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v12n3/2218-3620-rus-12-03-385.pdf
dcterms.bibliographicCitation Cárcamo, H. (2005) Hermenéutica y Análisis Cualitativo. Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales ISSN 0717-554X Recuperado: http://www.facso.uchile.cl/publicaciones/moebio/23/carcamo.htm
dcterms.bibliographicCitation Cárdenas, A., Chacón, A. (2020). Artículo: Lenguaje y formación humanística. Revista: Folios, (52). Universidad Pedagógica Nacional https://doi.org/10.17227/folios.52- 11775 Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/folios/n52/0123-4870-folios52-51.pdf
dcterms.bibliographicCitation Carrasco, O.,Vivas, A., Mota, K. y Quiñonez, J. (2020) El liderazgo transformacional desde la perspectiva de la pedagogía humanista. Revista Sophia 28: 2020. © Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador ISSN impreso:1390-3861 / ISSN electrónico: 1390-8626, pp. 237-262. Núm. 28 (2020): (enero-junio 2020): Filosofía, tecnología e innovación en la educación Recuperado: https://revistas.ups.edu.ec/index.php/sophia/article/view/28.2020.09
dcterms.bibliographicCitation Cóndor B, Rodríguez, Y. (2020) Artículo: Liderazgo transformacional y el cambio educativo. Libro: Filosofía de la innovación y de la Tecnología Educativa tomo II Innovación Educativa. Universidad Politécnica Salesiana Ecuador. Recuperado de: https://www.researchgate.net/profile/Javier-ColladoRuano/publication/344494063_FILOSOFIA_DE_LA_INNOVACION_EDUCATIVA_Y_D 89 ESARROLLO_DE_COMPETENCIAS_DIGITALES_CON_LAS_TIC/links/5f7c71a9299bf1b 53e10d652
dcterms.bibliographicCitation Dorta, A. (2013) Definiciones y Dimensiones del Clima Organizacional. Artículo académico. Blog: Centro de desarrollo gerencial. http://centrodedesarrollogerencial.blogspot.com/2013/01/definiciones-ydimensiones-del-clima.html
dcterms.bibliographicCitation Díez F, Villa A., López, L. y Iraurgi I. (2020) Academic research article. Impact of quality management systems in the performance of educational centers: educational policies and management processes. Spain. Volume 6, Issue 4, April 2020, e03824 Contents lists available at ScienceDirect. Heliyon journal homepage: www.cell.com/heliyon April 2020 2405-8440/© 2020 The Author(s). Published by Elsevier Ltd. This is an open access article under the CC BY license (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2020.e03824
dcterms.bibliographicCitation Erickson, M., Hanna, P. & Walker, C. (2020): Artículo académico: The UK higher education senior management survey: a statactivist response to managerialist governance, Studies in Higher Education, Revista: Studies in Higher Education DOI: 10.1080/03075079.2020.1712693 Recuperado de: https://www.tandfonline.com/doi/pdf/10.1080/03075079.2020.1712693
dcterms.bibliographicCitation García, D.A., Bolívar C. A. y Ortiz L. (2016) Artículo: Factores internos y externos que inciden en la motivación laboral de la revista: Revista Electrónica de Psyconex Psicología, Psicoanálisis y Conexiones. Departamento de psicología. Universidad de Antioquia, Colombia.Recuperado:https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/Psycon ex/article/view/326981/20784207
dcterms.bibliographicCitation García, F. y Benavides, E. (2020) Administración, clima organizacional Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. UNAN. Tesis de pregrado. Facultad de ciencias económicas. Departamento de administración de empresas Recuperado de: https://repositorio.unan.edu.ni/12869/
dcterms.bibliographicCitation García, I. E., Young-Hyun, J. (2020) Artículo: La formación en valores para la construcción de la interculturalidad educativa. Revista: Iberoamérica Vol.22 No.2 [2020. 12] : 123~151 https://doi.org/10.19058/iberoamerica.2020.12.22.2.123 Recuperado de: http://liberoamerica.org/xml/27419/27419.pdf
dcterms.bibliographicCitation Gorbaneff, Y, Torres. S y Cardona, J F. (2009) El concepto de incentivo en administración. una revisión de la literatura Revista de Economía Institucional, vol. 11, núm. 21, 2009, pp. 73-91 Universidad Externado de Colombia Bogotá, Colombia, Recuperado: https://www.redalyc.org/pdf/419/41911848006.pdf
dcterms.bibliographicCitation Gracia, J. (2020) Artículo: Transhumanismo y neuroeducación en perspectiva orteguiana. Revista: Logos. Anales del Seminario de Metafísica. España. ISSN: 1575-6866 http://dx.doi.org/10.5209/asem.70836 Recuperado de: file:///D:/Users/USER/Downloads/70836- Texto%20del%20art%C3%ADculo-4564456593233-1-10-20200805.pdf
dcterms.bibliographicCitation Gutiérrez, Y. (2020) Artículo: Liderazgo directivo y su relación con el desempeño docente. Revista Ciencia y Educación ISSN 2707-3378. Publicado 2020-02-26 Número Vol. 1 Núm. 4 2020): Abril Pág. 27-82 Recuperadode:www.cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/22
dcterms.bibliographicCitation Hernández Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014) Metodología de la investigación (6a ed.). México, D.F., México: McGraw-Hill Interamericana. Recuperado de http://observatorio.epacartagena.gov.co/wcontent/uploads/2017/08/metodologia-dela-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdf
dcterms.bibliographicCitation Hincapié, N. F., Orellana, E. F., Orellana, C. (2018) Artículo investigación: Clima organizacional en las instituciones educativas de Santa Marta, Colombia. Revista: ORATORES Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología, Panamá ISSN: 2410-8928 ISSN-e: 2644-3988 URL: http://portal.amelica.org/ameli/ jatsRepo/328/3281312003/index.html Recuperado de: http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/328/3281312003/3281312003.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ibrahim, N., Hamzah, M., Izham, M., Wahab, A., Lail, J. (2019) Artículo: El efecto de la inteligencia emocional como mediador de la relación entre el liderazgo transformacional y la comunidad de aprendizaje profesional. Religación, vol. 4, 30 de octubre de 2019, págs. 184-191. Recuperado de: https://media.neliti.com/media/publications/331885-the-effect-of-emotionalintelligence-as-87cba0e8.pdf
dcterms.bibliographicCitation IED COLEGIO TÉCNICO LAUREANO GÓMEZ (2016) Manual de Convivencia Recuperado de: https://es.calameo.com/books/001191651a943d4b5832f
dcterms.bibliographicCitation Iza, K. (2020) Artículo: La gestión educativa como eje en la generación de procesos administrativos en la Escuela Fusionada General Rivadeneira General Terán. Universidad Tecnológica Indoamérica. Ecuador. Revista ROCA revista científico educacional de la provincia Granma. Volumen 16 (2020) RPNS: 2090 ISSN: 2074 0735. Recuperado de: https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/1564/277
dcterms.bibliographicCitation Justino, J. (2020) Tesis de grado Maestría: Habilidades directivas y su influencia en la gestión educativa de los docentes de una Unidad Educativa en Naranjal, 2020 Universidad Cesar Vallejo. Perú Recuperado de: https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/49050/Justavino_ CJY%20-%20SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation MEN, Ministerio de Educación Nacional, Colombia. (2008) Cartilla. Directiva 34 Guía para el mejoramiento institucional, de la autoevaluación al plan de mejoramiento. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles177745_archivo_pdf.pdf
dcterms.bibliographicCitation MEN, Ministerio de Educación Nacional, Colombia. (2013) Cartilla: Hacia la creación y consolidación de un plan de Incentivos para Docentes y Directivos Docentes del sector oficial, con miras al mejoramiento de la calidad de la educación en Colombia. Recuperado:https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles345822_ANEXO_301.pdf
dcterms.bibliographicCitation Morales, S. (2018) Reestructuración del plan de mejoramiento institucional de la gestión directiva en la institución educativa Los Volcanes de Tierraalta – Córdoba. Trabajo de grado para optar al título de Maestría en administración y planeación educativa. UMECIT Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología. Panamá http://repositorio.umecit.edu.pa/bitstream/001/1234/4/TESIS%20SANDYS_comp.p df
dcterms.bibliographicCitation NORMAS APPA. Tipos de muestras para tesis con enfoque cualitativo. 2020 Recuperado: https://normasapa.net/tipos-muestras-tesis-cualitativa/
dcterms.bibliographicCitation Nuñez, G. C. (2020) Tesis de grado Licenciatura: La motivación y el desempeño laboral del personal docente y administrativo de la Universidad Alas Peruanas filial Tacna, año 2018. Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Tacna. Peru. Recueprado 94 de: http://redi.unjbg.edu.pe/bitstream/handle/UNJBG/3977/1754_2020_nunez_acho_gc _fcje_ciencias_administrativas.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation ONU, Organización de las Naciones Unidas (2015) Objetivos de desarrollo sostenible Recuperado:https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-dedesarrollo- sostenible/ https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/education/
dcterms.bibliographicCitation OREALC/UNESCO, Santiago. Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (2015) Las Carreras docentes en América Latina: la acción meritocrática para el desarrollo profesional. Recuperado de: http://disde.minedu.gob.pe/handle/123456789/4303
dcterms.bibliographicCitation Palacios, W., Medina, B., & Paipa, H. (2020). Artículo: Estimación por intervalo de la varianza de dos dimensiones gerenciales para la caracterización del líder estratégico. Revista: Respuestas, Universidad Francisco de Paula Santander 25(1), 147-158. https://doi.org/10.22463/0122820X.2439 Recuperado de: https://revistas.ufps.edu.co/index.php/respuestas/article/view/2439/2834
dcterms.bibliographicCitation Pantoja, A. K., Navarrete, A. P., Zambrano, C. A., & Matabanchoy, S. M. (2020). Artículo: Relación entre clima organizacional y violencia laboral en funcionarios de una universidad pública. Universidad y Salud, Colombia. 22(2), 137-147. Epub May 01, 95 2020.https://doi.org/10.22267/rus.202202.185 Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/reus/v22n2/2389-7066-reus-22-02-137.pdf
dcterms.bibliographicCitation Paredes, D., Ibarra, L. E., & Moreno, Z. E. (2021). Habilidades directivas y clima organizacional en pequeñas y medianas empresas. Revista Investigación administrativa, 50(127), 12705. Epub 02 de marzo de 2021.https://doi.org/10.35426/iav50n127.05 Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/pdf/ia/v50n127/2448-7678-ia-50-127-00005.pdf
dcterms.bibliographicCitation Pollock, A. (2020). Artículo: Liderazgo y dirección pública: el ciclo de vida del cargo directivo. Revista Degres, 19(1), 1–11. Recuperado de: http://www.degres.pw/index.php/asbl/article/view/14
dcterms.bibliographicCitation Quiroz A.L. (2017) Relación entre el perfil motivacional y la evaluación docente en instituciones de educación superior de la ciudad de Medellín: experiencia universidad EIA. Trabajo de grado para Maestría en desarrollo humano organizacional. Universidad EAFIT. Recuperado.https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/12643/AlbaLucia _QuirozSepulveda_2017.pdf?sequence=2&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Ramirez, M. (2020) Tesis de grado Maestría: Gestión educativa y práctica docente en los establecimientos educativos del distrito 8, circuito 2, Guayaquil. Universidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad del Perú. Decana de América. Recuperado de: 96 http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/11724/Ramirez_zm. pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Rohma, S., Harapan, E. y Wardiah, D. (2020). Artículo: La influencia de la gestión basada en la escuela y el profesionalismo de los maestros en el desempeño de los maestros. Revista de trabajo social y educación científica, 1 (1), 13-23 Recuperado de : http://ejournal.karinosseff.org/index.php/jswse/article/view/6
dcterms.bibliographicCitation Salas, F (2003) La administración educativa y su fundamentación epistemológica. Revista Educación 27(1): 9-16, 2003 Educación, vol. 27, núm. 1, 2003, pp. 9-16 Universidad de Costa Rica San Pedro, Montes de Oca, Costa Rica Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/440/44027102.pdf
dcterms.bibliographicCitation Salinas, D. (2011) “Teoría organizacional” biografía Idalberto Chiavenato. Programa de Doctorado en políticas y gestión educativa. Universidad de Playa Ancha. Chile Recuperado de: file:///c:/users/diseñador/downloads/danisaidalberto%20chiavenato.pdf
dcterms.bibliographicCitation Sergeeva, M. G., Vlasyuk, I. V., Borytko, N. M., Podolskaya, M. N., & Kanishcheva, L. N. (2021). Artículo Investigación: Regional aspects of humanitarization of university education. Bauman Moscow State Technical University. Moscú. Revista Tempos E Espaços Em Educação, 14(33), e15254. 97 https://doi.org/10.20952/revtee.v14i33.15254 Recuperado de: https://seer.ufs.br/index.php/revtee/article/view/15254
dcterms.bibliographicCitation Soto N., Morillo S., Calderón, G., & Betancur, H. (2020). Artículo investigación: El perfil de gestión del directivo docente de Antioquia y los enfoques de gestión administrativa. Revista Innovar, 30(77),12 3-13 6 https://doi.org/10.15446/innovar.v30n77.87453 Recuperado de: https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/87453/75587
dcterms.bibliographicCitation Theppavaramethi, P. (2020) Artículo académico: Educational Management for Unity and Peace in ASEAN Community: Research into Practice. Universidad Mahachulalongkornrajavidyalaya Tailandia. Revista de estudios de educación moderna de MCU, 1 (1), 1-8. Recuperado de: https://so03.tcithaijo.org/index.php/JMES/article/view/247237/166795
dcterms.bibliographicCitation Toprak, M. (2020). Artículo: Liderazgo en educación: una revisión sistemática. Revista internacional de administración, gestión y liderazgo de la educación, 1 (2), 85-96. Universidad de Estambul, Beyazıt, Turquía https://doi.org/10.51629/ijeamal.v1i2.10 Recuperado de: http://www.harpressid.com/index.php/IJEAMaL/article/view/10/9
dcterms.bibliographicCitation Universidad San Martin de Porres (2018). Manual Material didáctico para uso exclusivo de los estudiantes de las Facultades y Escuelas Profesionales Facultad de Ciencias contables, económicas y financieras Escuela de Profesional Contabilidad y Finanzas Escuela Profesional de Economía II Ciclo Semestre 2018 – II Recuperado de: https://www.usmp.edu.pe/estudiosgenerales/pdf/2018- II/MANUALES/INTRODUCCION%20A%20LA%20ADMINISTRACION.pdf
dcterms.bibliographicCitation Vega L. (2020) Gestión educativa y su relación con el desempeño docente Ciencia y Educación (ISSN 2707-3378) Vol. 1 No. 2 Recuperado: http://www.cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/8
dcterms.bibliographicCitation Vera J. y Valenzuela J. (2012) El concepto de identidad como recurso para el estudio de transiciones. Psicologia & Sociedade On-line version ISSN 1807-0310 ARTIGOS Psicol. Soc. vol.24 no.2 Belo Horizonte May/Aug. 2012 http://dx.doi.org/10.1590/S0102- 71822012000200004 https://www.scielo.br/scielo.php?pid=S0102- 71822012000200004&script=sci_arttext
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Maestría en Educación spa
dc.type.spa Tesis de Maestría spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account