DSpace Repository

La importancia de las cocineras tradicionales como portadoras del patrimonio cultural gastronómico y turístico en la plaza de mercado de La Perseverancia de Bogotá D.C

Show simple item record

dc.contributor.advisor Beltrán Rueda, Karen Roció
dc.contributor.advisor Lombana, Marta Lucia
dc.contributor.author Esquivel Guio, Luz Stella
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2021-11-25T15:32:47Z
dc.date.available 2021-11-25T15:32:47Z
dc.date.issued 2021-08-30
dc.identifier.citation Esquivel, L.(2021). La importancia de las cocineras tradicionales como portadoras del patrimonio cultural gastronómico y turístico en la plaza de mercado de La Perseverancia de Bogotá D.C. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13429
dc.description Establecer la importancia del rol de las cocineras tradicionales de la plaza La Perseverancia, como portadoras del patrimonio cultural, gastronómico y su aporte al desarrollo turístico.
dc.description.abstract En nuestro país la cocina tradicional es una manifestación de un patrimonio cultural inmaterial de todos los territorios, que se va enriqueciendo a partir de la oferta alimentaria y que refleja las tradiciones, costumbres y hábitos de consumo de un grupo social. Por lo tanto, la gastronomía se ha convertido en un factor protagonista para identificar la competitividad de los diferentes destinos turísticos y como promoción de estos, de igual forma cada vez es mayor la motivación de los viajeros por el conocimiento de lo autóctono de la cultura gastronómica de los lugares que visitan. Algunos turistas consideran una motivación desplazarse a conocer la cocina de determinada zona geográfica como parte de una experiencia de su viaje. Y si bien la comida puede no ser el objetivo principal de un viaje, esta forma parte fundamental del mismo y es a su vez parte del atractivo turístico de un lugar
dc.description.abstract In our country, traditional cuisine is a manifestation of an intangible cultural heritage of all its territories, which is enhanced from the food offer and reflects the traditions, customs, and habits of a social group. Therefore, gastronomy has become a primordial factor for the identification of the competitiveness of different tourist destinations and as a promotion of those, in the same way, it increases the motivation of travelers to know the autochthonous gastronomic culture. Some tourists consider knowing the cuisine of a certain geographical area a motivation to travel and the main part of their trip experience. And although food may not be the main objective of a trip, is still a fundamental part of it and is part of the tourist attractiveness of a destination.
dc.format.extent 65 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Cocineras Tradicionales
dc.subject Patrimonio Cultural
dc.subject Plaza de mercado
dc.subject Turismo
dc.title La importancia de las cocineras tradicionales como portadoras del patrimonio cultural gastronómico y turístico en la plaza de mercado de La Perseverancia de Bogotá D.C
dc.type Thesis
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Andrés López Ojeda, (2016) Ser y Estar, Culinaria revista especializada en gastronomía, No.12. UAEM.http://web.uaemex.mx/Culinaria/doce_ne/pdf_culinaria_doce/ser_estar_gastronomia_culinaria _uaemex.pdf
dcterms.bibliographicCitation Archivo de Bogotá, La perseverancia, Barrio obrero de Bogotá. (2007). http://archivobogota.secretariageneral.gov.co/sites/default/files/documentos_secretaria_general/PERS EVERANCIA.pdf.
dcterms.bibliographicCitation Arévalo Medina, Juan Pablo, Gallego Bedolla, Juan Camilo. (2019) Representación Gastronómica en las principales plazas de mercado. http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/803.
dcterms.bibliographicCitation Bernal Margarita, Bogotá Plazas de mercado. Gastronomía tradicional. Volver a la Plaza. http://www.plazasdemercado.com/volver-a-la-plaza/. consultado febrero 24 de 2021
dcterms.bibliographicCitation Bogotá, IDPC, Bogotagolo 3.0 (2012), diccionario las palabras de Bogotá en Pasado presente y futuro. https://idpc.gov.co/tag/bogotalogo/
dcterms.bibliographicCitation Bogotá, plazas de mercado. La perseverancia Gastronomía tradicional. http://www.plazasdemercado.com/plazas-de-mercado-de-bogota/
dcterms.bibliographicCitation Cahua, J. (2011). Nina Mikhuna. Fusión de siglos y culturas. Recuperado de http://ninamikhuna.tripod.com/historiadelacocinaperuana.html
dcterms.bibliographicCitation Castiblanco F. Roldan (2011) Las plazas de mercado como lugares de memoria en la ciudad. https://www.researchgate.net/publication/336603229_Las_Plazas_de_mercado como_lugares_de_memoria_en_la_CiudadCiudad
dcterms.bibliographicCitation Corabastos. Nuestra historia. https://www.corabastos.com.co/es/node/151. EFE MÉXICO 10 oct. (2017), Cocineras tradicionales, portadoras de antiguos sabores y saberes de México. https://www.efe.com/efe/espana/cronicas/cocineras-tradicionales-portadoras-de-antiguossaberes-y-sabores-mexico/10013-3404162
dcterms.bibliographicCitation Évalo Enrique Bernal V. Abnner David Rueda M (2016). Identidad Gastronómica, recuperación de cocina tradicional. https://repositorio.sena.edu.co/bitstream/handle/11404/3590/ident_gastronomica.pdf
dcterms.bibliographicCitation RIET (2008). Glosario de términos de turismo. https://www.unwto.org/es/glosario-terminosturisticos
dcterms.bibliographicCitation Ruiz Gutiérrez Liliana, Cruz Niño Esteban, La Perseverancia, Barrio Obrero de Bogotá http://archivobogota.secretariageneral.gov.co/sites/default/files/documentos_secretaria_general/PERS EVERANCIA.pdf .
dcterms.bibliographicCitation Estrada Mariana (2018), Resurgimiento de las plazas de mercado. https://www.directobogota.com/post/2018/12/03/el-resurgimiento-de-las-plazas-de-mercado
dcterms.bibliographicCitation IPES, (2017) Plaza de mercado distrital la Perseverancia http://www.ipes.gov.co/index.php/programas/plazas-de-mercado/plaza-distrital-de-mercado-laperseverancia
dcterms.bibliographicCitation Juan Luis (2015), Porconocer, plaza de mercado de Paloquemao. https://www.porconocer.com/colombia/plaza-de-mercado-de-paloquemao-en-bogota.html
dcterms.bibliographicCitation Los Foodistas, Las Mujeres de la Gastronomía Unidas contra la Invisibilidad (2019). https://losfoodistas.com/mujeres_gastronomia_espana/ Consultado febrero 24 de 2021
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de cultura (2012), Política para el conocimiento, la salvaguardia, el fomento de la alimentación y las cocinas tradicionales de Colombia. https://www.redalyc.org/jatsRepo/557/55762966008/html/index.html
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Cultura (2016) Sabores & Saberes del Pacifico colombiano. http://patrimonio.mincultura.gov.co/Documents/Biodiversidad.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Cultura (2012). Biblioteca básica de cocinas tradicionales de Colombia. Ministerio de cultura, Bogotá. https://mincultura.gov.co/areas/patrimonio/Paginas/bibliotecas-de-cocinas.aspx
dcterms.bibliographicCitation Pérez De Arlucea, Ana. (2020) Así trabajan las cocineras en 1922. https://www.elcomercio.es/culturas/gastronomia/gastrohistorias-asi-trabajaban-cocineras-1922- 20200829211710-ntrc.html. Consultado. 25 / 02/ 2021.
dcterms.bibliographicCitation Pérez De Arlucea, Ana. (2020) Así trabajan las cocineras en 1922. https://www.elcomercio.es/culturas/gastronomia/gastrohistorias-asi-trabajaban-cocineras-1922- 20200829211710-ntrc.html. Consultado 25 / 02 /2021.
dcterms.bibliographicCitation Radio Nacional De Colombia, (2021). Plazas de Mercado: Un pilar de la seguridad alimentaria. https://www.radionacional.co/noticia/actualidad/plazas-de-mercado-pilar-de-la-seguridad-alimentaria.
dcterms.bibliographicCitation Restrepo Cecilia, Saavedra Helena (2007) El mercado de la plaza Mayor de Santafé en el siglo XIX vistos por los viajeros. Tomado del libro “De la Sala al comedor”. https://www.historiacocina.com/paises/articulos/colombia/mercado.htm. Consultado, 02/03/ 2021
dcterms.bibliographicCitation Sánchez, Enrique (2019), Ver, preguntar, y cocinar. La cocina tradicional del pacifico colombiano. https://www.redalyc.org/journal/557/55762966008/html/
dcterms.bibliographicCitation Unigarro Solarte, Catalina (2010). Patrimonio cultural alimentario. Fondo Editorial. Ministerio de Cultura, Quito. https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/118582-opac 56 UNESCO (2004) Patrimonio inmaterial. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000135852_spa
dc.publisher.department Pregrado (Presencial)
dc.publisher.program Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account