DSpace Repository

Diseño de un producto de turismo cultural y accesible para personas con discapacidad física en La Candelaria, Bogotá

Show simple item record

dc.contributor.advisor Mora, Jorge Alexander
dc.contributor.author Roa Jiménez, José Daniel
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2021-11-25T15:22:39Z
dc.date.available 2021-11-25T15:22:39Z
dc.date.issued 2021-08-20
dc.identifier.citation Roa, J.(2021). Diseño de un producto de turismo cultural y accesible para personas con discapacidad física en La Candelaria, Bogotá. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13426
dc.description Diseñar un producto de turismo cultural y accesible para personas con discapacidad física en La Candelaria, Bogotá.
dc.description.abstract Este documento es la propuesta de un producto turístico cultural y accesible para personas en situación discapacidad física. El lector encontrará la caracterización de los atractivos turísticos culturales en la localidad de La Candelaria y su evaluación en accesibilidad. Asimismo, está el perfil del turista en situación de discapacidad física y sus motivaciones, por último, se ubica la evaluación, selección y diseño de la ruta turística. Se llevó a cabo una investigación con un enfoque mixto, el cual cuenta con un planteamiento cuantitativo y cualitativo. Se utilizaron 4 instrumentos: la revisión documental, el inventario turístico, la encuesta y una entrevista semiestructurada. Al final se concretó y plasmó una propuesta de un recorrido para personas con discapacidad física en atractivos culturales accesibles en la localidad de La Candelaria. Se aspira a hacer un aporte investigativo al campo del turismo cultural accesible.
dc.description.abstract This document is the proposal of a cultural and accessible tourist product for people with physical disabilities. The reader will find the characterization of the cultural tourist attractions at La Candelaria town and their evaluation of accessibility. Likewise, there is the tourist profile with a physical disability and their motivations, finally, the evaluation, selection and design of the tourist route. This investigation was carried out with a mixed approach, which has a quantitative and qualitative approach. 4 instruments were used: the documentary review, the tourist inventory, the survey and a semi-structured interview. In the end, a proposal for a route for people with physical disabilities in accessible cultural attractions at La Candelaria town was finalized and embodied. It aims to make an investigative contribution to the accessible cultural tourism field.
dc.format.extent 115 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Turismo Cultural
dc.subject Turismo Accesible
dc.subject Turismo Alternativo
dc.subject Accesibilidad
dc.subject Discapacidad Física
dc.title Diseño de un producto de turismo cultural y accesible para personas con discapacidad física en La Candelaria, Bogotá
dc.type Thesis
dc.subject.lemb Turismo Cultural
dc.subject.lemb Personas con discapacidades Físicas
dc.subject.lemb Cultura
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Aguirre Bertel, A., Arroyo Oviedo, L., & Navarro Mesa, C. (2018). Turismo alternativo como estrategia de desarrollo local en el municipio de Chalan – Sucre. ECONÓMICAS CUC, 39(1), 117-136.
dcterms.bibliographicCitation Albayero, M., Tejada-Hernández, M., & Cerritos, J. de. (2020). Una aproximación teórica para la aplicación de la metodología del enfoque mixto en la investigación en enfermería. Entorno, (69), 45-50.
dcterms.bibliographicCitation Alcaldía Mayor de Bogotá. (2019). División administrativa de Bogotá.
dcterms.bibliographicCitation Anaut Bravo, S., Arza Porras, J., & Álvarez Urricelqu, M. J. (2017). La exclusión social, una problemática estructural entre las personas con discapacidad. Áreas. Revista Internacional de Ciencias Sociales, (36), 167-181.
dcterms.bibliographicCitation Bernal Rodríguez, S. G., Pereira Alba, O. L., & Rodríguez Jiménez, G. E. (2018). Comunicación humana interpersonal una mirada sistémica
dcterms.bibliographicCitation Berselli, C., de Sousa Santos, G., Ricci, R. M. G., & dos Anjos, S. J. G. (2018). Los canales de distribución y las estrategias en los restaurantes: Un estudio en Balneário Camboriú-Brasil. Estudios y perspectivas en turismo, 27(3), 609-627
dcterms.bibliographicCitation Biddulph, R., & Scheyvens, R. (2018). Introducing inclusive tourism. Tourism Geographies, 20(4), 583-588.
dcterms.bibliographicCitation Caballero Quispitupa, U. (2020). Señalización turística interpretativa para el desarrollo del Birdwatching en el sector Calquiña-Huayopata-Cusco 2019.
dcterms.bibliographicCitation Cacciutto, M., Castellucci, D. I., Roldán, N. G., Cruz, G., Corbo, Y. A., & Barbini, B. (2020). Reflexiones a propósito del turismo masivo y alternativo. Aportes para el abordaje local. Aportes y Transferencias, 18(1), 103-119.
dcterms.bibliographicCitation Cahuana Cuentas, M., Arias Gallegos, W.L., Rivera Calcina, R. & Ceballos Canaza, K. D. (2019). Influencia de la familia sobre la resiliencia en personas con discapacidad física y sensorial de Arequipa, Perú. Revista chilena de neuro-psiquiatría, 57(2).
dcterms.bibliographicCitation Caldevilla Domínguez, D., García García, E., & Barrientos Báez, A. (2019). La importancia del turismo cultural como medio de dignificación del turista y de la industria. Mediaciones Sociales, 18, 59-69
dcterms.bibliographicCitation Campillo, Alhama, C., & Martínez, Sala, A. M. (2019). La estrategia de marketing turístico de los Sitios Patrimonio Mundial a través de los eventos 2.0. PASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 17(2), 425-452
dcterms.bibliographicCitation Carrillo, M. J. D., Prado, J. E. C., & Moreira, M. T. S. (2019). Importancia de la evaluación clínica en la discapacidad. Dominio de las Ciencias, 5(3), 71-87
dcterms.bibliographicCitation Carvajal Zambrano, G. V., & Lemoine Quintero, F. A. (2018). Análisis de los atractivos y recursos turísticos del cantón San Vicente. El periplo sustentable, (34), 164-184.
dcterms.bibliographicCitation Castro, A. A. F., Paz, M. A, & Pinto, A. E. (2019). Administración de los protocolos y accesibilidad para personas con discapacidad. Caso Hotel Caribe en la ciudad de Cartagena de Indias. Revista vínculos, 16(2).
dcterms.bibliographicCitation Cavalcante, J. (2016). Inventário Turístico: sua importância para o desenvolvimento local de Boa Vista/RR. Textos e Debates, Boa Vista, 30, 39-54.
dcterms.bibliographicCitation de Dios, M. D. M., Galán, J. H., & De la Fuente Robles, Y. M. (2014). Trabajo Social y Ciudades Inteligentes: Hacia una nueva concepción de accesibilidad en los destinos turísticos para la promoción de la autonomía personal. AZARBE, Revista Internacional de Trabajo Social y Bienestar, (3).
dcterms.bibliographicCitation Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2020). Demografía y población
dcterms.bibliographicCitation Díaz Criollo, D. (2019). Modelo de gestión para el turismo cultural sostenible en la ciudad de Manizales. Trabajo de grado maestría
dcterms.bibliographicCitation Díaz, D. J. R. (2019). Discapacidad en el Perú: Un análisis de la realidad a partir de datos estadísticos. Revista Venezolana de Gerencia, 24(85).
dcterms.bibliographicCitation Domínguez Vila, T., Alén González, E., & Darcy, S. (2019). Accessible tourism online resources: a Northern European perspective. Scandinavian Journal of Hospitality and Tourism, 19(2), 140-156
dcterms.bibliographicCitation Espeso-Molinero, P. (2019) Tendencias del turismo cultural. PASOS Revista de turismo y patrimonio cultural. 17(6) 1101-1112
dcterms.bibliographicCitation Flores Ruiz, D., & Barroso González, M. (2020). LA DEMANDA TURÍSTICA INTERNACIONAL. MEDIO SIGLO DE EVOLUCIÓN. Revista De Economía Mundial, 0(32).
dcterms.bibliographicCitation Franco, W. C., Naranjo, M. T., & Franco, M. C. (2017). Análisis del perfil y satisfacción del turista que visita montañita–Ecuador. Cuadernos de Turismo, (39), 113-129
dcterms.bibliographicCitation Gillovic, B., McIntosh, A., Darcy, S., & Cockburn-Wootten, C. (2018). Enabling the language of accessible tourism. Journal of Sustainable Tourism, 26(4), 615-630.
dcterms.bibliographicCitation Gobernación de Cundinamarca. (2019). Mapa político del departamento.
dcterms.bibliographicCitation Guillén Valencia, L., & Ramón García, A. (2015). Valoración de la infraestructura de los edificios religiosos para el turismo accesible en Villahermosa, Tabasco, México. Turismo y Patrimonio Cultural, 13(3), 491-508
dcterms.bibliographicCitation Gutiérrez, C. C. B. & Suárez, U. E. A. (2021). Plan estratégico inclusivo laboral para personas con discapacidad física. Illustro, (7), 27-42
dcterms.bibliographicCitation Guzmán-Sala, A. & Castro, M. A. (2016). Evaluación de los atractivos turísticos de Tabasco, Mexico. International journal of scientific management and tourism, 2(2), 151-161.
dcterms.bibliographicCitation Hernández, C. E., & Carpio, N. (2019). Introducción a los tipos de muestreo. Alerta, Revista científica del Instituto Nacional de Salud, 2(1), 75-79.
dcterms.bibliographicCitation Hernández, I., R. C., Infante, M. M. E., Guanoluisa, A. F. A. & Galeano, P. C. J. (2020). Estudio diagnóstico sobre el diseño muestral declarado en investigaciones desarrolladas por estudiantes de ingeniería en software. Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores
dcterms.bibliographicCitation Hernández Mendoza, S., & Duana Avila , D. (2020). Técnicas e instrumentos de recolección de datos. Boletín Científico De Las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA, 9(17), 51-53.
dcterms.bibliographicCitation Hernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, R., & Baptista-Lucio, P. (2017). Selección de la muestra.
dcterms.bibliographicCitation Hernández Salazar, P. (2018). Perfil del usuario de información. Revista y periódicos
dcterms.bibliographicCitation Huertas, L. T. E., Suarez, G. E. & Cuetara, S. L. M. (2016). Perfil del cliente gastronómico del cantón Mocha. Revista UNIANDES Episteme, 3(4), 497-506
dcterms.bibliographicCitation Ibarra Coronel, J. J., & Panosso Netto, A. (2016). Artículos científicos sobre turismo para personas con discapacidad en revistas Iberoamericanas de turismo. Una propuesta de categorización. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural Pasos, (14), 41-58.
dcterms.bibliographicCitation Instituto Distrital de Turismo. (2021). IDT Y FONTUR, renuevan 2 puntos de información turística (PITS) de Bogotá.
dcterms.bibliographicCitation Kołodziejczak, A. (2019). Information as a Factor of the Development of Accessible Tourism for People with Disabilities. Quaestiones Geographicae, 38(2), 67-73
dcterms.bibliographicCitation Lalangui, J., & Domínguez, O. (2016). Diseño de ruta turística agroecológica, provincia de "El Oro", Ecuador. Avance, 18(2), 129-136
dcterms.bibliographicCitation Larrota Orozco, K. D. (2019). Propuesta de desarrollo de turismo de naturaleza a partir de siete atractivos naturales del Nororiente de Cundinamarca.
dcterms.bibliographicCitation Mané, A., & Ferreira, L. V. F. (2017). El perfil del consumidor de hostel en Brasil y sus motivaciones. Estudios y perspectivas en turismo, 26(4), 925-943
dcterms.bibliographicCitation Martínez, K. M. R. (2019). La entrevista semi-estructurada y las fallas en la estructura. La revisión del método desde una psicología crítica y como una crítica a la psicología. CaleidoscopioRevista Semestral de Ciencias Sociales y Humanidades, (41), 65-91.
dcterms.bibliographicCitation Mena, D., Angamarca, M., López, L. G. B., & Ordoñez, I. F. S. (2019). Estrategias de Marketing Digital en Empresas E-Commerce: Un acercamiento a la perspectiva del consumidor. 593 Digital Publisher CEIT, 4(5), 108-122
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2018). Plan Sectorial de Turismo (2018-2022) Turismo: propósito que nos une.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2020). Normas Técnicas Sectoriales en Agencia de Viajes.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2017). Decreto 2158 de 2017. Decreto Único Reglamentario del sector Comercio, Industria y Turismo y se reglamentan programas y descuentos para promover el turismo de interés social
dcterms.bibliographicCitation Monterrubino, M. (2018). Comunidad receptora: Elemento esencial en la gestión turística. Gestión turística. Revistas UACH. Chile.
dcterms.bibliographicCitation Montesdeoca, E. C. (2020). Turismo Accesible en la isla de Gran Canaria: Situación actual. Trascender, Contabilidad y Gestión, (15), 2-26.
dcterms.bibliographicCitation Morales Betancourt, D., & Granados Camargo, J. (2021). Aproximación a los aportes en sostenibilidad ambiental de cinco museos en el área turística de La Candelaria (Bogotá)(The Approaches of Five Museums in the Tourist Area of La Candelaria (Bogota) In Their Contributions to Environmental Sustainability). Turismo y Sociedad, 29.
dcterms.bibliographicCitation Moreno Díaz, J., & Suárez Cadena, L. S. (2020). Buenas prácticas de accesibilidad universal para la proyección y adaptación de viviendas. (Discapacidad física, visual, auditiva y cognitiva en Bucaramanga.).
dcterms.bibliographicCitation Morère Molinero, N. (2017). c. methaodos. Revista De Ciencias Sociales, 5(1).
dcterms.bibliographicCitation Muñoz Zumaeta, R. M., & Guerra Barbarán, J. (2019). Plan de marketing digital para promocionar el producto turístico del Distrito de Huancas Amazonas–2018. Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades, 1(3), 62-67.
dcterms.bibliographicCitation Muñoz-de-Dios, M. D., Mudarra-Fernández, A. B., & Ricoy-Cano, A. J. (2020). Understanding Stakeholder Attitudes, Needs and Trends in Accessible Tourism: A Systematic Review of Qualitative Studies. Sustainability, 12(24), 10507.
dcterms.bibliographicCitation Nájera González, A., Carrillo González, F., Chávez Dagostino, R., & González, O. (2020). Análisis de los métodos de evaluación de la aptitud del territorio para turismo alternativo. El Periplo Sustentable, (39), 139 - 162. doi:10.36677/elperiplo.v0i39.10063
dcterms.bibliographicCitation Niebles-Núñez, L. D., Torres-Anillo, K., & De-la-Ossa-Guerra, S. J. (2021). Componentes del Sistema Turístico en Medianas y Pequeñas Empresas Turísticas del Departamento del AtlánticoColombia. Saber, Ciencia Y Libertad, 15(2), 51–59.
dcterms.bibliographicCitation Nolazco Labajos , F. A., Sandoval Mendoza, J. A. L., & Salvador García, C. R. (2019). Percepción y fomento del turismo alternativo en el distrito de Lunahuaná – Cañete, Lima -Perú. INNOVA Research Journal, 4(3.1), 208-222.
dcterms.bibliographicCitation Nyanjom, J., Boxall, K., & Slaven, J. (2018). Towards inclusive tourism? Stakeholder collaboration in the development of accessible tourism. Tourism Geographies, 20(4), 675-697.
dcterms.bibliographicCitation Ortiz Troncos, K. A. (2021). Mix de marketing de servicios para la competitividad en la empresa turismo Atahualpa SRL, Chiclayo 2019.
dcterms.bibliographicCitation Ospina Ovalle, G. (2016). El papel de las vías secundarias y los caminos vecinales en el desarrollo de Colombia. Revista de ingeniería, (44), 20-27.
dcterms.bibliographicCitation Özogul, G., & Baran, G. G. (2016). Accessible tourism: the golden key in the future for the specialized travel agencies. Journal of Tourism Futures. 2(1). 79-87
dcterms.bibliographicCitation Penerliev, M. (2017). Alternative tourism in Bulgaria–general characteristics. Espaço e Economia. Revista brasileira de geografia econômica, (10).
dcterms.bibliographicCitation Pérez, Á. B. B. (2017). Importancia de la dirección estratégica para el desarrollo empresarial. Dominio de las Ciencias, 3(3), 19-28.
dcterms.bibliographicCitation Pino-Urias, N. (2018). La actualización de la preparación del guía de turismo para la interpretación del patrimonio. Killkana Social, 2(4), 63-68.
dcterms.bibliographicCitation Restrepo, U. L. M. (2019). Colombia, mucho por aprender sobre turismo incluyente. Universidad de Antioquia. Periódico Alma Máter
dcterms.bibliographicCitation Rivera-Barragán, M. D. R. (2020). Alimentación en estudiantes con discapacidad. Horizonte Sanitario, 19(3), 311-323. https://doi.org/10.19136/hs.a19n3.3653
dcterms.bibliographicCitation Riveros, Montiel , T. I. (2020). El Turismo alternativo: opción de producto turístico para el Departamento de Ñeembucú. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 4(1), 59-73
dcterms.bibliographicCitation Salazar, D. B. R., González, D. A. & Macias, R. A. R. (2020). El Turismo Cultural y sus Construcciones Sociales como Contribución a la Gestión Sostenible de los Destinos Turísticos/Cultural Tourism and its Social Constructions as a Contribution to the Sustainable Management of Tourist Destinations. ROSA DOS VENTOS-Turismo e Hospitalidade, 12(2)
dcterms.bibliographicCitation Salazar, D., Guerrero, M., Núñez, J., Zambrano, N., & Tixilema, E. (2018). Perfil del turista en función de sus motivaciones, gustos y preferencias. Ciencia Digital, 2(4), 50-61.
dcterms.bibliographicCitation Sánchez, Ruiz, J., Coronel, Curimilma, L., Suárez, Jaramillo, A., & Maza, Ortega, M. (2020). Ruta turística maíz y cascadas: Estudio de caso con un enfoque del turismo cultural y natural. Universidad Ciencia Y Tecnología, 24(99), 53-60.
dcterms.bibliographicCitation Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte. (2015). Gestión cultural territorial y participación
dcterms.bibliographicCitation Secretaría de Salud de Bogotá. (2019). Mapa político de la localidad La Candelaria
dcterms.bibliographicCitation Serrano, A. L., Farfán, M. E., Rodas-Pesantez, J. E., & Villafuerte-Pucha, E. (2020). Análisis del sistema turístico de tres ciudades patrimoniales de América, Cuenca, Cusco y Puebla. Universidad-Verdad, (76), 86 - 105.
dcterms.bibliographicCitation Siachivay, S. Y. T. (2016). Desarrollo social de las personas con discapacidad en Ecuador. Universidad de Cuenca.
dcterms.bibliographicCitation Soler, J. A. C., Díaz, M. B., & Vera, P. S. (2018). El turismo social accesible como nuevo modelo turístico. Cuadernos de turismo, (41)
dcterms.bibliographicCitation Soriano, L. I. (2017). El turismo accesible como respuesta a una oportunidad de mercado en El Salvador. Teoría y Praxis, (30), 85-99
dcterms.bibliographicCitation Tavárez, H. S., Galbraith, S. M., & Bosque-Pérez, N. A. (2018). La selección de lugares por apicultores de Costa Rica es influenciada por el uso de terreno, sus recursos florales y la calidad de la carretera.
dcterms.bibliographicCitation Tejada Ríos, J. (2021). Accesibilidad de las personas con discapacidad en España y Portugal: perspectiva jurídica. Revista Jurídica De Investigación E Innovación Educativa (REJIE Nueva Época), (24), 93-114.
dcterms.bibliographicCitation Tejada Ríos, J. (2021). Accesibilidad de las personas con discapacidad en España y Portugal: perspectiva jurídica. Revista Jurídica De Investigación E Innovación Educativa (REJIE Nueva Época), (24), 93-114.
dcterms.bibliographicCitation Tite-Cunalata, G., Ochoa-Ávila, M. B., Batista-Pérez, O., & Carrillo-Rosero, D. A. (2019). Turismo accesible en Ecuador: Caso bienestar ambiental Pelileo. Ciencias Holguín, 25(3), 54-69
dcterms.bibliographicCitation Torres, R. M., Riquelme-Quiñonero, M.-T., Serrano Juan, E. M., Sierra-Lord, S. M., & Aracil Campos, E. (2020). Apiturismo como experiencia de turismo alternativo: Caso de estudio de la Ruta de la Miel de Camperola Tours a partir de investigación ágil. ROTUR. Revista de Ocio y Turismo, 14(2), 105-123.
dcterms.bibliographicCitation Varisco, C. A. (2016). Turismo rural: propuesta metodológica para un enfoque sistémico. Pasos. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 14(1) 153-167
dcterms.bibliographicCitation Velandia, Y. M. (2018). El turismo cultural accesible para personas con discapacidad sensorial en la localidad la candelaria Bogotá. primera fase. TURPADE. 20(7). 1-16
dcterms.bibliographicCitation Viceministerio de Turismo. (2018). Turismo Accesible: Abriendo puertas hacia la paz.
dcterms.bibliographicCitation Villalva, M., & Inga, C. (2021). Saberes ancestrales gastronómicos y turismo cultural de la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo. Revista Chakiñan de Ciencias Sociales y Humanidades, (13), 129-142.
dcterms.bibliographicCitation Zambrano-Rivera, M. M. (2018). Discapacidad física en niños inscritos en escuelas fiscales de educación inicial y básica ubicadas en la parroquia los esteros del cantón de Manta. Polo del Conocimiento, 3(8), 486-499.
dcterms.bibliographicCitation Zurita, E., & Castrejón, C. (2019). Análisis de Modelos de Gestión Desarrollados para el Turismo Cultural-Religioso en México. Revista Latino-Americana de Turismologia, 5(1 e 2).
dc.publisher.department Pregrado (Presencial)
dc.publisher.program Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account