DSpace Repository

Identificación de procesos organizacionales de reclutamiento, selección, inducción y comunicación en los colegios privados de educación preescolar de la ciudad de Villavicencio

Show simple item record

dc.contributor.advisor Naranjo González, Gladys Faviola
dc.contributor.advisor Dueñas Ramos, Ronald Esneiwer
dc.contributor.author Cuellar Roldan, Lady Sthefania
dc.coverage.spatial Villavicencio (Meta)
dc.date.accessioned 2021-11-20T17:15:57Z
dc.date.available 2021-11-20T17:15:57Z
dc.date.issued 2019-07-02
dc.identifier.citation Cuellar, L. (2019). Identificación de procesos organizacionales de reclutamiento, selección, inducción y comunicación en los colegios privados de educación preescolar de la ciudad de Villavicencio. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios; Villavicencio-Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13386
dc.description Describir los procesos organizacionales de selección, inducción y comunicación que se están realizando en los colegios privados de educación preescolar en la ciudad de Villavicencio.
dc.description.abstract La organización es definida como un sistema de orden, hace referencia a un sistema social, donde el individuo depende de este para, lograr un aprendizaje constante, generar interacción social, obtener un salario, etc. No obstante, las organizaciones dependen de las personas, para llegar a unos objetivos. Chiavenato (2011) define a las organizaciones como “unidades sociales (o agrupaciones humanas) intencionalmente construidas y reconstruidas para el logro de objetivos específicos” (p.9). Las empresas en la actualidad, cuentan con la necesidad de tener entre sus colaboradores personas idóneas para cada cargo (puesto de trabajo) y la manera de suplir esta necesidad es por medio de un proceso de reclutamiento y selección de personal, ya sea interno o externo, convocando a las personas que cumplen con los requisitos de las vacantes. Un proceso de selección debe ser riguroso, deben emplear diferentes instrumentos para determinar si es el individuo cuenta con el perfil que corresponde para el cargo a ocupar, y adicional a ello, que ese perfil corresponda al sector empresarial de la organización que busca la contratación.
dc.format.extent 67 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Procesos organizacionales
dc.subject Reclutamiento
dc.subject Comunicación organizacional
dc.subject Educación preescolar
dc.title Identificación de procesos organizacionales de reclutamiento, selección, inducción y comunicación en los colegios privados de educación preescolar de la ciudad de Villavicencio
dc.type Thesis
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Arras, A. (2010). Comunicación organizacional. Dirección de Extensión y Difusión Cultural; México. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/303385441_Comunicacion_Organizacional
dcterms.bibliographicCitation Belendez, M. (2002). psicología del trabajo y de las organizaciones: aproximaciones históricas. Universidad de Alicante. Recuperado de: https://es.scribd.com/document/342151678/Belendez-Vazquez-Marina-2002-PsicologiaDel-Trabajo
dcterms.bibliographicCitation Bermúdez, H. (2011). La inducción general en la empresa. Entre un proceso administrativo y un fenómeno sociológico Vol. 13, Núm. 21. Recuperado de: https://revistas.urosario.edu.co/index.php/empresa/article/view/1905
dcterms.bibliographicCitation Castaña, M. López, g. y Prieto, J. (2011). Guía Técnica y de Buenas Prácticas en Reclutamiento y Selección de Personal (R&S). Recuperado de: http://www.copmadrid.org/webcopm/recursos/guiatecnicabuenaspracticas.pdf
dcterms.bibliographicCitation Contreras, O., Camacho, D., & Badrán, R. (2017). Las Social Networking Sites (SNS) en los procesos de reclutamiento y selección del talento humano. Revisión de literatura. Entramado, 13(1), 92-100.
dcterms.bibliographicCitation Corral, C. (2011). La importancia del programa de inducción, en las empresas del sector servicio. Recuperada de: https://www.itson.mx/publicaciones/pacioli/documents/no74/28._ponencia_9__1_.pdf
dcterms.bibliographicCitation Dessler, G & Valera, R (2011). Administración de recursos humanos: enfoque latinoamericano. Pearson: México. Recuperado de: https://cucjonline.com/biblioteca/files/original/0ee49930c54202fa9d631ebce4af2438.pdf
dcterms.bibliographicCitation Gonzales, A., Araneda, N., Hernández, J. & Lorca, J. (2005). Inducción profesional docente. Recuperado de: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718 07052005000100003
dcterms.bibliographicCitation Gómez, G., Garcés, M. (2016). La inducción como danza generativa: lineamientos teóricos y metodológicos para el diseño de un programa de inducción de personal docente y no docente en las Instituciones de Educación Superior. ProQuest. Recuperado de: https://search-proquest-com.ezproxy.uniminuto.edu/docview/1924298110?pqorigsite=summon
dcterms.bibliographicCitation Hernández, L., Liquidano, M. & Silva, M. (2014). Reclutamiento y selección a través de las redes sociales Facebook y LinkedIn:(análisis preliminar). Oikos: Revista de la Escuela de Administración y Economía, 18(38), 37-61.
dcterms.bibliographicCitation López, J. (2010). La selección de personal basada en competencias y su relación con la eficacia organizacional. Perspectivas, (26), 129-152. Revista Redalyc.org
dcterms.bibliographicCitation Mondy, R. (2010). Administración de recursos humanos. Recuperado de: https://cucjonline.com/biblioteca/files/original/ccc71a187c22e0bac95c3267e2888f6f.pdf
dcterms.bibliographicCitation Murillo, P. (2015). Sistema de reclutamiento y selección del personal para la cadena de supermercados “Mercamaxx” del cantón los blancos, provincia de Pichincha (Tesis). Recuperado de: http://dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/603/1/TUAEXCOMIEAN013 2015.pdf5DB5168E523F4368PQ/1?accountid=48797
dcterms.bibliographicCitation New World Encyclopedia (2017) Elton Mayo. (Blog) Recuperado de: http://www.newworldencyclopedia.org/entry/Elton_Mayo
dcterms.bibliographicCitation Ortiz, M., arias, G. & Peña, B. (2015) "Selección de personal en las instituciones de educación superior de Tampico-Madero" en Revista Caribeña de Ciencias Sociales. Recuperado de: http://caribeña.eumed.net/seleccion-personal/
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez, M., Navarrete, R. & Bargsted, M. (2017). Problemas éticos y consecuencias reconocidas por psicólogos nóveles en reclutamiento y selección de personal. Psicoperspectivas, 16(3), 164-176. doi: http://dx.doi.org.ezproxy.uniminuto.edu/10.5027/psicoperspectivas-vol16-fulltext-1082
dcterms.bibliographicCitation Sarmiento, M. Patiño, J. (2018). Identificación de los factores de riesgo psicosocial de los trabajadores de la Pastoral Social Regional Suroriente Colombiano de Villavicencio Meta y elaboración de una medida preventiva (Tesis). UNIMINUTO VRO
dcterms.bibliographicCitation Sánchez, H., Montoya, R. & Montoya, R. (2013). Aplicación del enfoque integrado de prospectiva y estrategia para el mejoramiento al proceso de selección docente de la Universidad Nacional de Colombia.https://search-proquest com.ezproxy.uniminuto.edu/central/docview/1677602532/abstract/
dcterms.bibliographicCitation Segredo, A., García, A., López, P., León, P., & Perdomo, V. (2016). Comunicación organizacional como dimensión necesaria para medir el clima en las organizaciones en salud pública DOI: 10.19136/hs. v16i1.1256. Recuperado de: https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgxwCgftTfNTgFHXDLLfMRrRRjbrT?projector
dcterms.bibliographicCitation Vidal, C., López, L., Rojas, J., & Castro, M. (2017). Desarrollo de Sistema Web de Reclutamiento y Selección y de Directivos por Competencias mediante PHP CodeIgniter 3.0. Información tecnológica, 28(2), 203-212. https://dx.doi.org/10.4067/S0718 07642017000200021
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program Psicología
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account