DSpace Repository

Estrategias de enseñanza y aprendizaje para la inclusión educativa de habitantes de calle. Caso: hogar de paso “sembrando esperanza” de la ciudad de Santiago de Cali

Show simple item record

dc.contributor.advisor Montero Ojeda, Eliecer
dc.contributor.author Ríos Sánchez, Ana Mireya
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2021-11-19T15:14:56Z
dc.date.available 2021-11-19T15:14:56Z
dc.date.issued 2021-10-06
dc.identifier.citation Rios A. (2021).Estrategias de enseñanza y aprendizaje para la inclusión educativa de habitantes de calle. Caso: hogar de paso “sembrando esperanza” de la ciudad de Santiago de Cali. (Tesis de maestría).Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13376
dc.description.abstract La habitabilidad en la calle es un fenómeno que se ha venido presentando desde la época de la colonia y ha estado inmerso en las diferentes dinámicas de la evolución del país y en este caso, en el desarrollo de la ciudad de Santiago de Cali. Los habitantes de y en calle se presentan como una población que asumen sus vidas en los espacios públicos de la ciudad; son espacios que constituyen la imagen de la incertidumbre, la ambivalencia, pero también de lo infinito, el lugar de las escapatorias, las deserciones y las posibilidades de emancipación. Es preciso mencionar que el habitante de calle constantemente se ve involucrado en situaciones de discriminación, exclusión social, como lo señala Barros (1996) citado por Moya (2013) “Es un debilitamiento o quiebre de los lazos que unen al individuo con la sociedad, aquellos lazos que le hacen pertenecer al sistema, a lo social y que le permiten obtener identidad en relación a este” (p.5), es por este debilitamiento social que difícilmente él o ella se reconocen como sujetos de derechos y deberes. Para esta población el aislarse de la sociedad es la mejor opción, lo que le permite hacer de su proyecto de vida lo que él o ella creen pertinente. Desde la Pedagogía Reeducativa y su compromiso con la población en sufrimiento social, resulta importante implicarse en el conocimiento y la comprensión de grupos poblacionales que, como los habitantes de y en calle, son la evidencia de los efectos sociales de la exclusión, y en este caso del contexto educativo. spa
dc.format.extent 144 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Habitante de Calle spa
dc.subject Estrategias de enseñanza y Aprendizaje spa
dc.subject Inclusión spa
dc.subject Educativa spa
dc.subject Resocialización spa
dc.title Estrategias de enseñanza y aprendizaje para la inclusión educativa de habitantes de calle. Caso: hogar de paso “sembrando esperanza” de la ciudad de Santiago de Cali spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.lemb Educación spa
dc.subject.lemb Inclusión spa
dc.subject.lemb Aprendizaje spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Ainscow, A. (2004). El desarrollo de sistemas educativos inclusivos: ¿cuáles son las palancas del cambio? Journal of Educational Change.6, 109-124
dcterms.bibliographicCitation Cabrera, Ruíz, Castañeda, M. (2018) análisis de la ejecución de los lineamientos de la política pública, ley 1641 del 2013, para habitantes de la calle en materia de salud y educación.
dcterms.bibliographicCitation Ceballos, J. Ospina. (2018). El rol de la biblioteca pública en la inclusión social del habitante de calle (homeless).
dcterms.bibliographicCitation Correa, M. (2007) La otra Ciudad-Otros sujetos los habitantes de calle
dcterms.bibliographicCitation Diaz, D. Eslava, E. Montenegro, G (2017). Articulación metodológica de escuela nueva con escuela graduada.
dcterms.bibliographicCitation Echeita, G. (2006). Educación para la inclusión o educación sin exclusiones. Madrid, España: Narcea.
dcterms.bibliographicCitation Echeita, G. y Ainscow, M. (2011). La educación inclusiva como derecho. Marco de referencia y pautas de acción para el desarrollo de una revolución pendiente. Tejuelo Revista de Didáctica de la Lengua y la Literatura, IV, 26-45. http://iesgtballester.juntaextremadura.net/web/profesores/tejuelo/vinculos /articulos/r12/03.pdf
dcterms.bibliographicCitation Erziehungsvollzuges, en Festschrift fur E. Heinitz, zum 70 Geburtstag, W. de Gruyter, p. 501.
dcterms.bibliographicCitation Gómez, M. Calderón, G. Dávila, L, Osorio, M. Caro, E. Castaño, J. (2019). Relaciones sociales y prácticas cotidianas del habitante de calle en Medellín, Colombia 1.
dcterms.bibliographicCitation Góngora, A. Suarez, C. (2008) Por una Bogotá sin mugre: violencia, vida y muerte en la cloaca urbana.
dcterms.bibliographicCitation Hernández, Álvarez, Osorio, (2014) consumo auto reportado de sustancias psicoactivas ilegales en una población habitante de calle de Cali, Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Juela, L. Quintuña, B. Matail, R., (2015). “El Autoaprendizaje como Metodología Alternativa en Escuelas Multigrado”.
dcterms.bibliographicCitation Kawulich, B. (2006). La observación participante como método de recolección de datos [82 párrafos]. Forum Qualitative Sozialforschung / Forum: Qualitative Social Research [On-line Journal], 6(2), Art. 43, http://nbn-resolving.de/urn:nbn:de:0114- fqs0502430.
dcterms.bibliographicCitation Muñoz CONDE, F., La resocializaci6n, cit ., pig. 19.
dcterms.bibliographicCitation Peters, K. (1972). Die Ethischen Voraussetzungen des Resozialisierungs- and
dcterms.bibliographicCitation Restrepo, A. (2015). El ser humano al límite: una mirada reflexiva al habitante de calle.
dcterms.bibliographicCitation Roa, G. Estudio de caso como estrategia pedagógica en reeducación, Revista Criterios- 20(1)- rev. crit.- pp. 19 – 36 ISSN: 0121-8670, ISSN Electrónico: 2256-1161, Universidad Mariana, San Juan de Pasto, Nariño, Colombia, 2013.
dcterms.bibliographicCitation Rubiano, G. (2008) Expresiones verbales en torno al campo de la violencia que vivencian los habitantes de calle.
dcterms.bibliographicCitation Silva, C. (2016). Bogotá. CINDE - Universidad Pedagógica Nacional. Habitantes De Calle: Formas Para Su Intervención Social – Experiencia De Organización Socio comunitaria y Proceso Pedagógico Barrio Chino y Sierra Morena- Localidades de Barrios Unidos y Ciudad Bolívar, Bogotá, D.C.
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Maestría en Educación spa
dc.type.spa Tesis de Maestría spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account