DSpace Repository

Entre Selvas y Morichales

Show simple item record

dc.contributor.author Moncada Sierra, Jenny Andrea
dc.coverage.spatial Villavicencio (Meta)
dc.date.accessioned 2021-11-18T20:04:25Z
dc.date.available 2021-11-18T20:04:25Z
dc.date.issued 2018-06
dc.identifier.citation Moncada, S. (2018). Entre selvas y morichales. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios; Villavicencio-Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13368
dc.description Aportar a la construcción de memoria y la comprensión de la transición hacia la paz del municipio de Uribe (Meta), poniendo en práctica el periodismo transmedia como herramienta.
dc.description.abstract Como se estableció en el tema de investigación, este trabajo de reportería se enfocará en “contar el mundo”, en este caso el municipio de Uribe, Meta desde las tres premisas que plantea Rey detalladas previamente. Para profundizar en los antecedentes y el contexto histórico del departamento del Meta, es necesario evidenciar que siempre ha estado ligado a las diversas formas de conflicto, y para ello se tiene que entender su origen como lo explica Molano Alfredo en el siguiente fragmento: “El conflicto armado comienza con la Violencia. Y la Violencia está asociada a dos factores originarios que se influyen mutuamente: el control sobre la tierra y sobre el Estado”. La ganadería fue el pilar económico fundamental sobre el cual se fundaron los primeros centros poblados del departamento, como San Martín y San Juan de los llanos en el siglo XVI2. Dicha actividad dio origen al principal corredor de ocupación del territorio, que tuvo como consecuencia el impulso de la economía extractiva de quina y caucho, que se extendió a lo largo de la geografía. Desde inicios del siglo XX fueron varias las multinacionales que incursionaron en territorios aún no colonizados en búsqueda de materias primas para sus industrias, ejemplo de esto fueron la Texas Oil Company, Tropical Oil Company, United Fruit Company y la Rubber Development Company, entre otras. Esta dinámica económica fue motor del desarrollo en la región e impulsó procesos comerciales que, para el caso específico de Uribe, es la sociedad Uribe y Herrera quien impulsa la ganadería, ya que la extracción de quina y caucho, que era su propósito inicial, no fue rentable debido a la escasez de estos productos en las selvas naturales en esta zona del bajo Ariari. El éxito de esta empresa estimuló la colonización, gracias a la creación de la Hacienda Colombia, que permitió la fundación de pequeños pueblos, entre los que se destacan Colombia, en el Huila, y Uribe en el Meta. Sin embargo, el éxito no perduró por mucho tiempo, tropiezos financieros, La Guerra de los Mil Días y la muerte de los socios llevaron a la firma a la bancarrota, siendo finalmente vendida a la multinacional Texas Oil Company, los terrenos fueron reclamados por colonos que trabajaron allí.
dc.format.extent 31 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.subject Periodismo
dc.subject Relatos de paz
dc.subject Reconciliación
dc.subject Memoria
dc.title Entre Selvas y Morichales
dc.type Thesis
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dcterms.bibliographicCitation Centro Nacional de Memoria Histórica. La Guerra Escondida Minas Antipersona Y Remanentes Explosivos en Colombia (2017). Editorial: Centro Nacional de Memoria Histórica y Fundación Prolongar
dcterms.bibliographicCitation Cuadernos del Centro de Pensamiento No. 7, Amnistías, indultos y perdones (2014).Entre la insurrección comunera y las conversaciones de la Habana. Universidad Sergio Arboleda
dcterms.bibliographicCitation Cubides, Fernando and Mockus Sivickas, Antanas and Avellaneda, Mario and González, Henry and Arcila Niño, Óscar and Molano, Alfredo and Acero, Hugo and Pacheco, Juan Carlos and Mosquera Mesa, Ricardo (1989) La Macarena: reserva biológica de la humanidad, territorio de conflicto. Universidad Nacional de Colombia. CES, Bogotá. ISBN 1700668
dcterms.bibliographicCitation IGARZA, R. (2010). La ciudad, hipertexto y creatividad II. La creatividad en lo cotidiano: otra breve referencia a la obra de Michel de Certeau, en InteractiveDigital Media, Bs. As. Tomado de internet: 23 de octubre, del año 2017 del siguiente link: https://robertoigarza.wordpress.com/2010/07/09/la-ciudad-hipertexto-y-creatividad-ii/
dcterms.bibliographicCitation Moloney, K. T. (2011). Porting Transmedia Storytelling to Journalism. Tesis doctoral presentada en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Denver. Tomado de internet: 10 de noviembre, del año 2017 del siguiente link: https://www.colorado.edu/journalism/photojournalism/Transmedia_Journalism.pdf
dcterms.bibliographicCitation Rost, Bernardi y Bergero. (2016). Periodismo transmedia. La narración distribuida de la noticia. Patagonia, Argentina. Editorial: Universidad Nacional de Comahue. Publifadecs.
dcterms.bibliographicCitation Scolari, C. A. (2009). Transmedia storytelling: Implicit consumers, narrative worlds, and branding in contemporary media production. International Journal of Communication, 3, 586-608. Tomado de internet: 15 de octubre, del año 2017 del siguiente link: http://ijoc.org/index.php/ijoc/article/view/477/336
dcterms.bibliographicCitation Tercer Informe sobre la situación de los derechos humanos en Colombia”. CIDH, OEA/Ser.L/V/II. 102 Doc. 9 rev. 1 del 26 de febrero de 1999, Capítulo IX, La Libertad de Asociación y los Derechos Políticos, E. Partidos Políticos Alternativos, párrafo 51.
dcterms.bibliographicCitation Tomado de internet el día 12, del mes agosto, del año 2017, del siguiente link: http://es.presidencia.gov.co/noticia/161124-Gobierno-y-Farc-firmaron-Nuevo-Acuerdo-de-Paz
dcterms.bibliographicCitation Tomado de internet el día 25 de agosto, del año 2017, del siguiente link: http://centromemoria.gov.co/guadalupesalcedo-unda-sin-olvido/
dcterms.bibliographicCitation Tomado de internet el día 25 de agosto, del año 2017, del siguiente link: http://www.verdadabierta.com/victimarios/243-la-historia/farc/4295-el-origen-1953-1964
dcterms.bibliographicCitation Tomado de internet el día 1 de septiembre, del año 2017, del siguiente link: http://www.verdadabierta.com/desde-regiones/6338-uribe-un-municipio-que-cuenta-la-historia-de-lasfarc
dcterms.bibliographicCitation Tomado de internet el día 3 de septiembre, del año 2017, del siguiente link: https://www.las2orillas.co/conharold-eder-y-oliverio-lara-comenzaron-los-secuestros-de-las-farc/
dcterms.bibliographicCitation Tomado de internet el día 1 de septiembre, del año 2017, del siguiente link: http://centromemoria.gov.co/wpcontent/uploads/2014/03/Los-Pactos-de-la-Uribe-FARC-EP-1984-y-1986-y-Dialogo-Nacional-con-elM19-EPL-y-ADO-1984.pdf
dcterms.bibliographicCitation Tomado de internet el día 1 de septiembre, del año 2017, del siguiente link: http://centromemoria.gov.co/dialogos-de-tlaxcala-en-1990-1991/
dcterms.bibliographicCitation Tomado de internet el día 1 de septiembre, del año 2017, del siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=ObMuKzY1Xqk
dcterms.bibliographicCitation Tomado de internet el día 1 de septiembre, del año 2017, del siguiente link: http://historico.derechoshumanos.gov.co/Observatorio/Publicaciones/documents/2010/Estu_Regionales/04_03_r egiones/zonadedistension.pdf
dcterms.bibliographicCitation Tomado de internet el día 4 de septiembre, del año 2017, del siguiente link: http://www.semana.com/nacion/articulo/como-hacer-periodismo/55324-3
dcterms.bibliographicCitation Tomado de internet el día 10 de septiembre, del año 2017, del siguiente link: http://www.semana.com/opinion/articulo/proceso-de-paz-memoria-conflicto-opinion-de-nubia-rojas/387490-3
dcterms.bibliographicCitation Tomado de internet el día 20 de febrero, del año 2017, del siguiente link: https://www.ecured.cu/Inicio_de_la_aplicaci%C3%B3n_pr%C3%A1ctica_del_Plan_LASSO
dcterms.bibliographicCitation Vázquez Piñeros, María del Rosario, La Iglesia y la violencia bipartidista en Colombia (1946-1953). Análisis historiográfico. Anuario de Historia de la Iglesia [en línea] 2007, 16 [Fecha de consulta: 10 de diciembre de 2017] Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35516021> ISSN 1133-0104
dc.publisher.department Pregrado (Presencial)
dc.publisher.program Comunicación Social - Periodismo
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Restringido
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account