DSpace Repository

Cuentos, cantos y rimas en proyectos de aula como enseñanza de entornos culturales para estudiantes en segundo de básica primaria colegio Divino Salvador de Villavicencio, Meta

Show simple item record

dc.contributor.advisor Serrano, Teresita
dc.contributor.author Modera Burgos, Jeimy Faizuly
dc.contributor.author Viatela Florez, María Isabel
dc.coverage.spatial Villavicencio (Meta)
dc.date.accessioned 2021-11-10T14:16:03Z
dc.date.available 2021-11-10T14:16:03Z
dc.date.issued 2019-06-08
dc.identifier.citation Modera, J. y Viatela, M. (2019). Cuentos, cantos y rimas en proyectos de aula como enseñanza de entornos culturales para estudiantes en segundo de básica primaria colegio Divino Salvador de Villavicencio, Meta. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios; Villavicencio-Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13330
dc.description Establecer proyectos de aula de entornos culturales con cuentos, cantos y rimas tradicionales para estudiantes del grado segundo de básica primaria en la Institución Educativa Divino Salvador. Meta.
dc.description.abstract Cuentos, cantos y rimas en proyectos de aula es una puesta investigativa que promueve los entornos culturales de los estudiantes de segundo de básica primaria en el colegio Divino Salvador, una estrategia didáctica que se deriva de un proyecto macro titulado los entornos culturales como ambientes de aprendizaje para el desarrollo de proyectos de aula en estudiantes de la Básica Primaria, su objetivo principal es aportar elementos significativos que permitan el desarrollo de ambientes de aprendizaje desde diferentes entornos culturales, enmarca la identificación del método de enseñanza implementado por las docentes dentro de la institución educativa, se registran los cuentos, cantos y rimas hallados en el proceso realizado de manera cualitativa tipo descriptiva, concluyendo que se recuperan aspectos perdidos tradicionales del llano.
dc.description.abstract Stories, singings and heaps in projects of classroom it is a putting investigative that promotes the cultural environments of the students of second of basic primary in the Divine college Salvador, a didactic strategy that stems from a project macro titled the cultural environments as environments of learning for the project development of classroom in students of the Basic Primary one His principal aim is to contribute significant elements that allow the development of environments of learning from different cultural environments, frames the identification of the method of education implemented by the teachers inside the educational institution, the stories are registered Singings and heaps found in the process realized of a qualitative way type descriptive, concluding that lost traditional aspects of the plain recover.
dc.format.extent 66 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso Spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Entornos culturales llanos
dc.subject Constructivismo
dc.subject Proyecto de aula
dc.title Cuentos, cantos y rimas en proyectos de aula como enseñanza de entornos culturales para estudiantes en segundo de básica primaria colegio Divino Salvador de Villavicencio, Meta
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Cultural environments Plainsmen
dc.subject.keywords Constructivism
dc.subject.keywords Classroom projects
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Álvarez, M., & Arturo, C. (2011). Metodología de la Investigación Cuantitativa y Cualitativa Guía Didáctica. Recuperado de http://carmonje. wikispaces. com/file/view/Monje+ Carlos+ Arturo+-+ Gu% C3% ADa, 1001, C3.
dcterms.bibliographicCitation Camacho, I. B. Las estrategias de aprendizaje. Recuperado de http://www.csi-csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_11/ISABEL_BENITEZ_1. Pdf
dcterms.bibliographicCitation Duarte, G. C., Vargas, J. A., Martínez, S., Córdoba, X. I., Pedraza, M., & Amaya, G. F. (2006). ¿ Qué competencias científicas promovemos en el aula?. TED: Tecné, Episteme y Didaxis, (20). Recuperado de http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/ted/article/view/1061
dcterms.bibliographicCitation Gardner, H. (1998). Inteligencias múltiples. Paidós. Recuperado de http://www.cepi.us/doctorado/didactica/03%20LAS%20INTELIGENCIAS%20MULTIPLES.pdf
dcterms.bibliographicCitation López, N. A. V. (2010). Estrategias de aprendizaje. Góndola, Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias.(Bogotá, Colombia), 5(1), 27-37. Recuperado de: http://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/GDLA/article/view/5220
dcterms.bibliographicCitation Surcolombiana. Recuperado de: http://congresoenfermeria.com/2016/sites/default/files/styles/monjecarlosarturo-
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Educaciòn (2014) . Ley General de Educación . Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-channel.html
dcterms.bibliographicCitation Rivero, D. (2013). Metodología de la investigación. Recuperado de: http://yoprofesor.org/2016/03/23/metodologia-de-la- investigacion-por- behar-rivero en-pdf/iaget, J, Inhelder, B. ( 1984) Psicología del Niño. Madrid: Editorial Morata
dcterms.bibliographicCitation Sandoval Casilimas, C. (2002). Investigación cualitativa. Programa de especialización en teorías, métodos y técnicas de investigación social. Instituto colombiano para la Educación Superior (ICFES).
dcterms.bibliographicCitation Salgado Lévano, A. C. (2007). Investigación cualitativa: diseños, evaluación del rigor metodológico y retos. Liberabit, 13(13), 71-78. Recuperado de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1729-48272007000100009&script =sci_arttextSchunk, 2012
dcterms.bibliographicCitation Taylor, S. J., & Bogdan, R. (1987). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Recuperado de http://mastor.cl/blog/wp-content/uploads/2011/12/Introduccion-a-metodos cualitativos-de-investigaci%C3%B3n-Taylor- y-Bogdan.-344-pags-pdf.pdf De Zubiría, J. (1994). Los modelos pedagógicos. FAMDI.
dcterms.bibliographicCitation Vázquez, Y. A. (2001). Educación basada en competencias. Educar: revista de educación/nueva época, 16, 1-29. Recuperado de http://e-cecal.chaco.gov.ar/wp content/uploads/2014/06/Educacion-basada-en-competencias-Yolanda-Argud%C3%ADn.pdf
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Infantil
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account