DSpace Repository

Aprendizaje significativo como herramienta en el fortalecimiento de los procesos lectores en estudiantes de segundo grado del colegio Nuestra Señora de Fátima

Show simple item record

dc.contributor.advisor Barreto Moreno, Juan Manuel
dc.contributor.author Ardila Moreno, Mónica Alexandra
dc.contributor.author Murcia Castillo, Gina Paola
dc.contributor.author Parrado López, Lizeth Tatiana
dc.coverage.spatial Villavicencio (Meta)
dc.date.accessioned 2021-11-05T15:27:55Z
dc.date.available 2021-11-05T15:27:55Z
dc.date.issued 2019-06-06
dc.identifier.citation Ardila, M., Murcia, G. y Parrado, L. (2019). Aprendizaje significativo como herramienta en el fortalecimiento de los procesos lectores en estudiantes de segundo grado del colegio Nuestra Señora de Fátima. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios; Villavicencio-Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13311
dc.description Fortalecer los procesos lectores en los estudiantes del grado 2° de la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima a través de los parámetros teóricos del aprendizaje significativo.
dc.description.abstract El presente proyecto pretende fortalecer a la contribución de procesos lectores, ya que es un proceso interactivo, y el lector entra en contacto con el texto que va a construir significados que le permitirá aplicarlos en la resolución de problemas de la vida cotidiana, significa entonces, que es un aspecto muy relevante para lograr aprendizajes significativos, proceso mediante el cual se interrelaciona los saberes previos del estudiante con la nueva información que se le brinda. En muchas ocasiones el docente se ve sin la formación y los recursos necesarios para prevenir y corregir los errores que estos procesos de aprendizaje implican, lo que causa que los estudiantes tengan poca concentración, lean de manera silábica, pronunciación incorrecta, y no tengan comprensión de lo que leen. En este sentido, la intención de este proyecto es analizar la teoría del aprendizaje significativo desde todas sus perspectivas con el fin de fortalecer los procesos lectores de los estudiantes de 2° grado de la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima. El tipo de Investigación es cualitativa de, el cual permite analizar y describir los factores que inciden en la comprensión lectora de los estudiantes y la relación que tiene con el aprendizaje significativo; la metodología que se implementará en el desarrollo y ejecución es la investigación acción. La muestra escogida para esta investigación es el grupo de estudiantes del grado de 2°, conformado por 6 estudiantes entre las edades de 7 a 8 años de edad.
dc.description.abstract his project aims to strengthen the contribution of reading processes, since it is an interactive process, and the reader comes into contact with the text that will build meanings that will allow you to apply them in the resolution of problems of daily life, means then, which is a very important aspect to achieve significant learning, process through which the previous knowledge of the student is interrelated with the new information that is provided. In many cases the teacher is seen without the training and resources ecessary to prevent and correct the errors that these learning processes imply, which causes students to have poor concentration, read in a syllabic manner, incorrect pronunciation, and have no understanding of what they read In this sense, the intention of this project is to analyze the theory of meaningful learning from all its perspectives in order to strengthen the reading processes of the 2nd grade students of the Educational Institution of Our Lady of Fatima. The type of research is qualitative descriptive, which allows to analyze and describe the factors that affect the reading comprehension of students and the relationship it has with meaningful learning; The methodology that will be implemented in the development and execution is participatory action research. The target population of this research is the group of students of the 2nd grade, made up of 6 students between the ages of 7 to 8 years of age.
dc.format.extent 98 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Aprendizaje
dc.subject Comprensión
dc.subject Lectura
dc.subject Proceso
dc.subject Significativo
dc.title Aprendizaje significativo como herramienta en el fortalecimiento de los procesos lectores en estudiantes de segundo grado del colegio Nuestra Señora de Fátima
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Comprehension
dc.subject.keywords Reading
dc.subject.keywords Learning
dc.subject.keywords Meaningful
dc.subject.keywords Process
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Ausubel, D. (1983). Teoría del aprendizaje significativo. Fascículos de CEIF, 1,1 10. Bandura, A., & Rivière, Á. (1982). Teoría del aprendizaje social.
dcterms.bibliographicCitation Caballeros Ruiz, M. Z., Sazo, E., & Gálvez Sobral, J. A. (2014). El aprendizaje de la lectura y escritura en los primeros años de escolaridad: experiencias exitosas de Guatemala. Interamerican Journal of psychology, 48(2).
dcterms.bibliographicCitation Guzmán Méndez, D. P., & Marín Colorado, P. A. (2016). Lectores y textos escolares durante la primera mitad del siglo XX en Colombia. La Palabra, (29), 185-197.
dcterms.bibliographicCitation Lozada, J. (2014). Investigación aplicada: Definición, propiedad intelectual e industria. CienciAmérica: Revista de divulgación científica de la Universidad Tecnológica Indoamérica, 3(1), 47-50
dcterms.bibliographicCitation Meneses, A. L. (2015). Factores que deben ser tenidos en cuenta en el proceso de adquisición de la lectura alfabética. Acta Colombiana de Psicología, (3), 23-33
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Educación Nacional de Colombia (2010). MANUAL DE IMPLEMENTACIÓN ESCUELA NUEVA. Orientaciones pedagógicas de 2 a 5 grado Tomo II. Recuperado de: http://redes.colombiaaprende.edu.co/ntg/men/archivos/Referentes_Calidad/Modelos_Flexi bles/Escuela_Nueva/Guias_para_docentes/Orientaciones_pedagogicas_de_2_a_5_grado.p df
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Educación Nacional de Colombia (2015). Derechos básicos de aprendizaje V.2: Lenguaje. Recuperado de: https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/DBA_Lenguaje.pdf
dcterms.bibliographicCitation Moyeda, I. X. G., Ojeda, F. J. R., & Velasco, A. S. (2015). Efectos de actividades fonológicas en el vocabulario, las habilidades psicolingüísticas y los procesos lectores de niños de primer grado. Acta Colombiana de Psicología, 18(2), 29-40
dcterms.bibliographicCitation Parra, E. (2018). La Imagen y la Semiótica como Aporte al Aprendizaje Significativo en el Proceso Educativo Escolar. SINOPSIS EDUCATIVA. Revista venezolana de investigación, 18(1), 37-43
dcterms.bibliographicCitation Pérez, E. J. (2014). Comprensión lectora VS Competencia lectora: qué son y qué relación existe entre ellas. Investigaciones sobre lectura, (1), 65-74.
dcterms.bibliographicCitation Reyes, F., Guadrón, L. J. V., & Caldera, E. R. C. (2014). Estrategias creativas para promover el aprendizaje significativo en la práctica docente simulada. Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales, (75), 55-74
dcterms.bibliographicCitation Rivas-Cedeño, L. L. (2015). Metodología para el desarrollo de la comprensión lectora en el proceso enseñanza-aprendizaje. Dominio de las Ciencias, 1(1), 47-61.
dcterms.bibliographicCitation Vera, N. O. G., & Prieto, S. L. R. (2015). La enseñanza de la lectura en Colombia: Enfoques pedagógicos, métodos, políticas y textos escolares en las tres últimas décadas del siglo XX. Pedagogía y saberes, (42), 43-60.
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Infantil
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account