DSpace Repository

Propuesta de mejoramiento al proceso tradicional de toma de información física y articulación de los componente físico, jurídico y económico en la actualización catastral

Show simple item record

dc.contributor.advisor López Pineros, Néstor Alfonso
dc.contributor.author Ibagón Rojas, Diana Carolina
dc.contributor.author Herrán Álvarez, Marcela Patricia
dc.contributor.author Camacho Tuta, Erik Alexander
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2021-11-04T15:59:11Z
dc.date.available 2021-11-04T15:59:11Z
dc.date.issued 2021-08-19
dc.identifier.citation Ibagón, D., Herrán, M. y Camacho, E. (2021). Propuesta de mejoramiento al proceso tradicional de toma de información física y articulación de los componente físico, jurídico y económico en la actualización catastral. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13303
dc.description Proponer una mejora al proceso tradicional de toma de información física y articulación de los componente físico, jurídico y económico en la actualización catastral en Colombia.
dc.description.abstract La propuesta e iniciativa tiene lugar en la necesidad evidenciable por optimizar los procesos, procedimientos y tareas encaminadas a una articulación de componentes físico, jurídico y económico en el servicio púbico de la gestión catastral, de una manera útil, pertinente y de calidad e impacto, a través de establecer un análisis de los métodos tradicionales y los métodos innovadores de levantamiento de la información catastral, proponiendo una mejora a dicho proceso adoptando la normatividad y políticas actuales, como lo es el decreto 1418 de 2020, donde se propende que el servicio público de gestión catastral, se ajuste a la realidad y esté debidamente actualizados, para que de esta manera contribuyan y se alienen con el plan de nacional de desarrollo, y contribuya con la descentralización a un control más responsable, más directo, y más consistente. El proyecto plantea tomar una población objeto de estudio, la cual es el sector catastral de la localidad de Tunjuelito
dc.description.abstract The proposal and initiative takes place in the evident need to optimize the processes, procedures and tasks aimed at the articulation of physical, legal and economic in the public service of cadastral management, in a useful, relevant and quality and impact, through establishing an analysis of traditional methods and methods innovative survey of cadastral information, proposing an improvement to said adopting current regulations and policies, such as decree 1418 of 2020, where it is propend that the public service of cadastral management, conforms to the reality and is duly updated, so that in this way they contribute and alienate themselves with the plan of National development, and contribute with decentralization to a more responsible control, more direct, and more consistent, The project proposes to take a population under study, which is the cadastral sector of the locality of Tunjuelito
dc.format.extent 67 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Catastro Multipropósito
dc.subject Instituto Geográfico Agustín Codazzi
dc.subject Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital
dc.subject Consejo Superior de Política Fiscal
dc.title Propuesta de mejoramiento al proceso tradicional de toma de información física y articulación de los componente físico, jurídico y económico en la actualización catastral
dc.type Thesis
dc.subject.lemb Trazado (Cartografía)
dc.subject.lemb Catastro
dc.subject.lemb Planificación Politica
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Diego Alfonso Erba. (2008). El Catastro Territorial en América Latina. Obtenido de https://www.lincolninst.edu/sites/default/files/pubfiles/el-catastro-territorial-americalatina-full.pdf
dcterms.bibliographicCitation Alcaldía Distrital de Barranquilla. (20 de Abril de 2018). Resolución No.GGCD-04-2018 por medio de la cual se ordena la actualización de la formación del catastro en el distrito. http://web2018.barranquilla.gov.co/publicaciones/cat_view/90-normatividad/92-gacetadistrital?start=80.
dcterms.bibliographicCitation Codazzi, I. G. (10 de Febrero de 2021). https://www.igac.gov.co. Obtenido de https://www.igac.gov.co/es/subsitio/politicas
dcterms.bibliographicCitation COLOMBIA, E. C. (9 de Junio de 2015). LEY 1753 DE 2015 "Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 20142018 “Todos por un nuevo país”. Colombia.
dcterms.bibliographicCitation CONURBANA, C. y. (2021). Consultoria y Gestion Urbana. Obtenido de http://conurbamx.com/home/equipamientourbano/#:~:text=El%20equipamiento%20urbano%20es%20el,%2C%20sociales%2C%20 culturales%20y%20recreativas%20(
dcterms.bibliographicCitation DANE, D. A. (2021). DANE. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/servicios-alciudadano/servicios-informacion/estratificacion-socioeconomica
dcterms.bibliographicCitation Decreto 148. (2020). Departamento Administrativo Nacional de Estadisticas. El Congreso de Colombia. (2019). Ley 1955 “Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 20142018 “Todos por un nuevo país”. Diario Oficial No. 50.964 de 25 de mayo 2019
dcterms.bibliographicCitation Escobar , N., & Cardenas , J. (s.f.). RETOS DE UN NUEVO SISTEMA CATASTRAL EN EL MARCO DE CONSTRUCCION DE PAZ EN COLOMBIA. Revista de Ingeniera.
dcterms.bibliographicCitation IGAC, I. G. (16 de Septiembe de 2016). Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC. Obtenido de Año nuevo, vida nueva: Barranquilla ya asume los procesos catastrales del Distrito: https://igac.gov.co/noticias/ano-nuevo-vida-nueva-barranquilla-ya-asume-los-procesoscatastrales-del-distrito
dcterms.bibliographicCitation Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC. (2012). Manual de Reconocimiento Predial. Ley 070 . (2011). Instituto Geografico Agustin Codazzi .
dcterms.bibliographicCitation Planeación, S. D. (2021). Secretaria Distrital de Planeación. Obtenido de http://www.sdp.gov.co/gestion-territorial/vias-transporte-y-servicios-publicos/vias
dcterms.bibliographicCitation Porto, J. P., & Merino, M. (2015.). Definición.de. Obtenido de https://definicion.de/problemas-deinvestigacion/: https://definicion.de/problemas-de-investigacion/
dcterms.bibliographicCitation UN, A. N. (2017). Catastro está desactualizado en el 67 % del país. Unimedios, https://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/catastro-esta-desactualizado-en-el-67- del-pais.html.
dcterms.bibliographicCitation Unidad Administrativa Especial de Catastro Bogotá UAECD. (2021). Catastro Distrital. Obtenido de https://catastrobogota.gov.co/sobre-catastro/historia
dcterms.bibliographicCitation Velásquez, Carlos; Janer, Jeffrey; Pineda, Steffy; Suarez, Oscar. (2019). Aproximación al Catastro de Barranquilla. URBANUM Centro de Estudios Urbanos Regionales Universidad del Norte, https://www.uninorte.edu.co/documents/5564742/0/Documento+de+trabajo+N1+Urbanu m-Aproximaci%C3%B3n+al+catastro+de+Barranquilla- +Versi%C3%B3n+Final.pdf/746f0aee-6935-42a7-afd5-8fc9e2957d19.
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Gerencia de Proyectos
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account