DSpace Repository

Estudio de factibilidad para la construcción de 20 viviendas en súper adobe con el uso de materiales sobrantes de obras de infraestructura vial

Show simple item record

dc.contributor.advisor Barrera Liévano, Jhony Alexander
dc.contributor.author Gómez Beltrán, Nelson
dc.contributor.author Cardona Martínez, Fabián Andrés
dc.contributor.author Melo Córdoba, Jefrey Sebastián
dc.contributor.author Bohórquez Amaya, Zaida
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2021-10-29T22:11:29Z
dc.date.available 2021-10-29T22:11:29Z
dc.date.issued 2021-08-18
dc.identifier.citation Gómez, N., Cardona, F., Melo, J. y Bohórquez, Z. (2021). Estudio de factibilidad para la construcción de 20 viviendas en súper adobe con el uso de materiales sobrantes de obras de infraestructura vial. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13288
dc.description Determinar la factibilidad para la creación y puesta en marcha de un proyecto dedicado a la construcción de 20 viviendas en super adobe con el uso de materiales sobrantes de obras de infraestructura vial.
dc.description.abstract Considerando las necesidades habitacionales de la comunidad localizada en la vereda La Ceiba del municipio de Puerto Boyacá, quienes en su mayoría no cuentan con viviendas dignas ni confortables, se planteó el estudio la factibilidad para la creación y puesta en marcha de un proyecto para la construcción de 20 viviendas en super adobe con el uso de materiales sobrantes de obras de infraestructura vial teniendo en cuenta el desarrollo de dos contratos viales que actualmente se ejecutan en la Transversal de Boyacá Ruta 6006 a través del INVIAS. Para tal fin, se evalúo la factibilidad del proyecto con la realización de los estudios de mercado, técnico, administrativo organizacional, ambiental, legal, económico-financiero y la evaluación financiera, permitiendo verificar la viabilidad del mismo frente al mercado de construcción de viviendas ecológicas en el sector. Dentro del desarrollo de los estudios realizados expresados en el documento, se logra determinar la viabilidad técnica, arquitectónica y financiera del proyecto, lo que permite ofrecer un atractivo para los inversionistas; de igual manera, establecer que este tipo de viviendas brinda una solución óptima a bajo costo y en gran medida, mejora la problemática actual de vivienda que tienen los habitantes de la vereda la Ceiba del municipio Puerto Boyacá.
dc.description.abstract Considering the needs housing of the community located in the La Ceiba Village of the municipality of Puerto Boyacá who mostly they do not count with decent housing not comfortable, it was proposed the feasibility study for the creation and startup of a project for the construction of 20 housing super adobe with the use of leftovers materials of infrastructural road construction works given the developing of two roads contract that actually be executed on the Transversal de Boyacá route 6006 through the INVIAS. To this end it was evaluated the feasibility of the project with the realization of the market, technique, administrative, organizational, environmental, legal, economic-financial and the financial evaluation, allowing to verify the viability of the same in front of the market of construction of ecological houses on the sector. Within development of the studies made expressed on the document it is possible to determine the technique viability, architectural and financial what allows offer an appeal for the investors. Similarly, establish that this type of housing provides an optimal solution at low cost and, to a great extent, improves the current housing problems faced by the inhabitants of the La Ceiba village of the Puerto Boyacá municipality
dc.format.extent 189 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Super adobe
dc.subject Mampostería
dc.subject Tierra
dc.subject Inversión
dc.subject Rentabilidad
dc.subject Proyección
dc.title Estudio de factibilidad para la construcción de 20 viviendas en súper adobe con el uso de materiales sobrantes de obras de infraestructura vial
dc.type Thesis
dc.subject.lemb Inversiones
dc.subject.lemb Relación de Aciertos
dc.subject.lemb Vivienda
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Barrera Lievano, J. A. (2020). Análisis empírico de correlación entre el indicador de estructura de capital y el indicador de margen de utilidad neta en pequeñas y medianas empresas. Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa, 29, p. 99-115 .
dcterms.bibliographicCitation Barrera Lievano, J. A. (2020). Factores determinantes para el acceso de las MIPYME al crédito gota a gota. Revista republicana, (28), 217-236.
dcterms.bibliographicCitation Canadell Ruiz, S. (2014). Estudio estructural de domos realizados con la técnica de falsa cúpula y superadobe. Barcelona: Upc
dcterms.bibliographicCitation Centro, P. D. (2017). Programa Desarrollo para la Paz del Magdalena Centro. Obtenido de https://pdpmagdalenacentro.org/pagina2017/sistema-de-informacion-irmac-puertoboyaca/#:~:text=Puerto%20Boyac%C3%A1%2C%20Boyac%C3%A1.,departamental%2 0(de%20123%20municipios).
dcterms.bibliographicCitation Conde, J. P. (2012). Dirección de marketing: variables comerciales. Editorial Club Universitario.
dcterms.bibliographicCitation Constituyente, A. N. (1991). Constitución Política de Colombia
dcterms.bibliographicCitation Coronado, J., Gutiérrez, Y., & Oviedo, C. (2016). Estudio económico de la Dorada, Puerto Boyacá, Puerto Salgar y oriente de Caldas. La Dorada
dcterms.bibliographicCitation DANE. (2020). DANE. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-portema/construccion/licencias-de-construccion
dcterms.bibliographicCitation DANE. (2020). Departamento Nacional de Estadistica. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-nacionales/cuentasnacionales-departamentales
dcterms.bibliographicCitation DANE. (15 de ENERO de 2021). DANE. Obtenido de DANE: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/construccion/indice-de-costosde-la-construccion-pesada
dcterms.bibliographicCitation Gobernación Boyacá, D. (2018). Ordenamiento Territorial de Boyacá, Productividad y competitividad sostenibles. Tunja: Gobernacion de Boyacá.
dcterms.bibliographicCitation Instituto Nacional de Vías. (2011). Guía de Manejo Ambiental de Proyectos de Infraestructura del Subsector Vial. Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Khalili, N. (1991). Manual del Superadobe. California.
dcterms.bibliographicCitation Khalili, N. (1996). Ceramic houses and earth architecture : how to build your own. Los angeles: Cal Earth Press.
dcterms.bibliographicCitation Khalili, N. (1999). Refugio de emergencia con sacos de tierra y eco-aldea: Cómo construir el tuyo propio con superadobe.
dcterms.bibliographicCitation Khalili, N. (1999). Refugio de emergencia con sacos de tierra y eco-aldea: Cómo construir el tuyo propio con superadobe. Los Angeles: Cal Earth Press.
dcterms.bibliographicCitation López, J. O. (1983). https://www.lifeder.com/macrolocalizacion-proyecto-empresa/.
dcterms.bibliographicCitation Maldonado, L. C. (2001). Performance and energetic cost in the construction of adobe. Madrid
dcterms.bibliographicCitation Martínez Argudo, J. (noviembre de 2020). ECONOSUBLIME. Obtenido de http://www.econosublime.com/2017/10/factores-influyen-oferta.html
dcterms.bibliographicCitation Min Transporte. (2013). Capítulo 1. Aspectos Generales. Art 105.15, pág 15. Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Transporte. (2013). Especificaciones Generales de Construcción de Carreteras. Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de vivienda, c. y. (2017). Norma E.080 Diseño y construcción con tierra reforzada. Perú.
dcterms.bibliographicCitation Ruberto, A. R. (2006). Guía metodológica para la evaluación del impacto ambiental. Madrid, España: MUNDI-PRENSA
dcterms.bibliographicCitation Sigüenza González, J. (2014). Estudio del sistema constructivo superadobe y su aplicación en la vivienda rural.
dcterms.bibliographicCitation Sigüenza Gonzalez, J. (2014). Estudio del sistema constructivo superadove y su aplicación en la vivienda rural. Cuenca Ecuador: Universidad de cuenca.
dcterms.bibliographicCitation Vallejo, J. A. (2011). Casa Vergara: un proyecto de exploración de materiales. exkema.
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Gerencia de Proyectos
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account