DSpace Repository

Análisis sobre la implementación y ejecución de SARLAFT en los fondos de empleados del sector de la construcción pertenecientes al nivel ll de supervisión.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ariza Ruiz , Efrén Danilo
dc.contributor.author Baquero García, Yenifer
dc.contributor.author Basallo Martinez, Juan Sebastian
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2021-10-28T15:28:11Z
dc.date.available 2021-10-28T15:28:11Z
dc.date.issued 2021-08-11
dc.identifier.citation Basallo, J. Baquero, Y. (2020).Análisis sobre la implementación y ejecución de SARLAFT en los fondos de empleados del sector de la construcción pertenecientes al nivel ll de supervisión.(Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13277
dc.description Analizar la incidencia de la implementación del Sarlaft en los fondos de empleados de las constructoras categorizadas en el nivel ll de supervisión con base en el decreto 1068 de 2015.
dc.description.abstract Este trabajo de grado presenta un estudio analítico y de ejecución ante la implementación de un sistema que ayuda prevenir el riesgo de lavado de activos al dar fortalecimiento de controles e identificación de anomalías dentro de una compañía, bien sea a nivel económico, social y cultural con el fin de otorgar mejores procesos. En la implementación de SARLAFT, el control de lavado de activos en una compañía pequeña como lo son fondos de empleados, evidencia la recopilación de información y las implicaciones derivadas de esta actividad, presentamos un informe basado en la normatividad vigente. Aplica para los fondos de empleados sector construcción ubicados en el nivel 2 de supervisión, el cual consta de un análisis completo del decreto 1068 que tiende a ser de obligatoriedad su implementación y la creación de políticas, la cuales van a prevenir y mitigar el riesgo de LA/FT, obligando a la actualización tecnológica y capacitación de funcionarios para poder identificar de manera eficaz dichas fallas en el proceso
dc.description.abstract This undergraduate work presents an analytical and execution study regarding the implementation of a system that helps prevent the risk of money laundering by implementing controls and identifying anomalies within a company, whether it is an economic, social or cultural level. in order to provide better processes. In the implementation of SARLAFT, the control of money laundering in a small company such as employee funds, the evidence of the collection of information and the implications derived from this activity, we present a report in the current regulations which applies to the construction sector employee funds established at supervision level 2, which consists of a complete analysis of decree 1068, which must necessarily be its implementation and the creation of policies, whichever will prevent and mitigate the risk of ML / TF, forcing the updating of technology and training of officials to effectively identify various flaws in the process
dc.format.extent 50 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Control
dc.subject Sistema
dc.subject Financiación
dc.subject Leyes
dc.subject Capital
dc.subject Adaptación
dc.title Análisis sobre la implementación y ejecución de SARLAFT en los fondos de empleados del sector de la construcción pertenecientes al nivel ll de supervisión.
dc.type Thesis
dc.subject.lemb Finanzas Corporativas
dc.subject.lemb Leyes
dc.subject.lemb Finanzas
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Aprender Seguros. (s.f.). S.A.R.L.A.F.T :Sistema de Administración del riesgo de lavado de activos yfiananciación del terrorismo. Obtenido de http://conocimientosenseguros.blogspot.com/p/sarlaf.html
dcterms.bibliographicCitation Confiar - Cooperativa. (2019). ¿Qué es ser asociado y cómo vincularse a una cooperativa? Obtenido de https://www.confiar.coop/ser-asociado/quiero-asociarme/que-es-serasociado
dcterms.bibliographicCitation Decreto 1068. (26de Mayo de 2015).Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del SectorHacienda y Crédito Público. Colombia: Ministerio de hacienda y crédito público. Obtenido de http://www.mincit.gov.co/ministerio/normograma-sig/procesos-de-apoyo/gestion-derecursos-financieros/decretos/decreto-1068-de-2015-5.aspx
dcterms.bibliographicCitation Gamba, D. (2018). Análisis económicodel sistema de prevención de lavado de activos y de la financiación del terrorismo. Una perspectivadesde el punto de vista de derecho yeconomía. Buenos Aires. Obtenido de http://www.derecho.uba.ar/academica/posgrados/2019-tesis-diego-miguel-gamba.pdf
dcterms.bibliographicCitation Gerencie.com . (Octubre de 2017). Aspectos generales sobre los fondos de empleados. Obtenido de https://www.gerencie.com/aspectos-generales-sobre-los-fondos-deempleados.html
dcterms.bibliographicCitation Infoforex. (s.f.). Definición de Contraparte. Obtenido de http://www.infoforex.es/forexglosario/contraparte
dcterms.bibliographicCitation Infolaft - Anticorrupcion, fraude y LA/FT . (s.f.). El Gafisobre el beneficiario final. Obtenido de https://www.infolaft.com/el-gafi-sobre-el-beneficiario-final/
dcterms.bibliographicCitation Real Academia Española. (s.f.). Diccionario de la lengua española. Obtenido de https://dle.rae.es/?id=9yn1qjd
dcterms.bibliographicCitation Sintura, F., & Martínez, W. (2012). Sistemasde prevención de lavado de activos y de financiación del terrorismo. Bogotá: Legis.
dcterms.bibliographicCitation The Financial Action Task Force (FATF). (October de 2014). Transparency and beneficial ownership. Obtenido de http://www.fatfgafi.org/media/fatf/documents/reports/Guidance-transparency-beneficialownership.pdf
dcterms.bibliographicCitation Unidad de información y análisis financiero - UIAF. (16 de enero de 2013). Sistema Nacional ALA/CFT- Financiación del Terrorismo. Obtenido de https://www.uiaf.gov.co/sistema_nacional_ala_cft/lavado_activos_financiacion_2927 1/financiacion_terrorismo
dcterms.bibliographicCitation Editorial el tiempo, reporte economía Solo hay 5 fallos por financiar al terrorismo desde el 2013’: Gafi https://url2.cl/JNl96
dcterms.bibliographicCitation Sánchez Sarmiento, C. A. (2014). El SARLAFT un instrumento contra la criminalidad: un estudio sobre la eficacia o los errores del sistema en Colombia (Bachelor's thesis). https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/1620
dcterms.bibliographicCitation Sanchez Prieto, E. C. (2019). Plan de proyecto para implementar sistema Sarlaft en Femca. http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/4878
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez Solano, D. M. (2017). Propuesta para integrar la gestión de riesgos aplicable a los Sistemas de gestión de la calidad, Basc y Sarlaft de la empresa Transborder. https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/10953
dcterms.bibliographicCitation Ayala Gómez, E. X. (2017). Análisis de los factores de riesgo y los sistemas de prevención del Fondo de Empleados del Banco Davivienda “Fondavivienda”. https://ciencia.lasalle.edu.co/administracion_de_empresas/1318/
dcterms.bibliographicCitation Mojocoa Giraldo, J. P., & Contreras Mahecha, J. E. (2018). Diseño del sistema de control interno del fondo empleados club campestre de Ibagué-FOEMCCI. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/6913
dcterms.bibliographicCitation Alvarado Rodríguez, J. P., Garzón Acosta, Y. A., & Rodríguez Sánchez, J. J. (2018). Direccionamiento para la implementación del sistema SARLAFT en la Cooperativa Graficoop9 https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/6034
dcterms.bibliographicCitation Torres Juliao, M. (2015). Impacto de la regulación del tratamiento de datos personales en los fondos de pensiones en relación con el cumplimiento del sistema de administración del riesgo de lavado de activos y de la financiación del terrorismo SARLAFT (Master's thesis, Bogotá-Uniandes).
dcterms.bibliographicCitation ). https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/12923/u713378.pdf?sequence=1 Cobo Pinta, S. F., & Méndez Villota, F. A. (2020). Diseño manual del sistema de administración del riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo, bajo la normatividad colombiana. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/16450
dcterms.bibliographicCitation Velandia Holguín, H. (2017). Análisis a los sistemas de control de lavado de activos en cooperativas de ahorro y crédito en Colombia. https://ciencia.lasalle.edu.co/contaduria_publica/673/
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez Solano, D. M. (2017). Propuesta para integrar la gestión de riesgos aplicable a los Sistemas de gestión de la calidad, Basc y Sarlaft de la empresa Transborder. https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/10953
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program Contaduría Pública
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account