DSpace Repository

Propuesta de investigación para el trazado de rutas y diseño de señalización vertical y horizontal para la ciclorruta urbana en el municipio de Girardot.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Alvarez Velandia, Juan Pablo
dc.contributor.author Ricardo Montealegre, Natalia
dc.contributor.author Garzon Florez, Harold Oswaldo
dc.coverage.spatial Girardot (Cundinamarca) spa
dc.date.accessioned 2021-10-22T14:31:31Z
dc.date.available 2021-10-22T14:31:31Z
dc.date.issued 2019-12-02
dc.identifier.citation Ricardo,N. y Garzon,H.(2019).Propuesta de investigación para el trazado de rutas y diseño de señalización vertical y horizontal para la ciclorruta urbana en el municipio de Girardot..(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios.Girardot-Colombia spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13195
dc.description Diseñar una ciclo ruta en el municipio de Girardot, en las vías comprendidas por la Calle 22, calle 29, calle 34, carrera 10, carrera 24, conectándolas con las ciclorrutas existentes del municipio Girardot, Ricaurte y vía Nariño; a través del trazado de rutas y diseño de señalización horizontal y vertical, con el ánimo de disminuir los accidentes de los actores viales, respeto por los usuarios de transporte no motorizado, reducción de agentes de contaminación ambiental y auditiva generada por los vehículos automotores spa
dc.description.abstract Este proyecto nació con el propósito de integrar al municipio en un sistema de transporte que, aunque cuenta con infraestructura en algunos lugares, en nuestra ciudad merece mejores espacios, mayor interés y solo por el hecho de circular en bicicleta. Como principal objetivo del presente trabajo está el diseño y planteamiento de la ciclorred “Girardot, muévete en bici” lo que hace que nuestra investigación sea de tipo aplicada basada en encontrar estrategias que permitan lograr el objetivo concreto. La ciclorred permitirá integrar las ciclo rutas existentes con distintos sectores estratégicos de la ciudad. Según el grado de manipulación de las variables de investigación mediante encuestas, aforos y gráficas, el enfoque es carácter cuantitativo. Sin embargo, el estudio de las posibilidades de incorporación para la movilidad ciclo inclusiva se deben también a posteriores análisis cualitativos. La búsqueda del mejor trayecto y conexión mediante una ciclorred se plasma en los 18,752 kilómetros de “Girardot, muévete en bici”. La población beneficiada con esta alternativa de movilidad son todas aquellas personas que tienen la bicicleta como medio de transporte a diario, que son los directamente involucrados en el objetivo principal de movilidad inclusiva. De llegar a hacerse realidad este proyecto esta población aumentaría ya que se brindaría seguridad, confort y confianza a las personas para hacer de la bicicleta su nuevo medio de transporte. spa
dc.description.abstract This project was born with the purpose of integrating the municipality into a transport system that, although it has infrastructure in some places, in our city it deserves better spaces, greater interest and only because of the fact of riding a bicycle. The main objective of this work is the design and approach of the “Girardot, move by bike” cycle, which makes our research applied based on finding strategies to achieve the specific objective. The ciclorred will allow the integration of existing cycle routes with different strategic sectors of the city. Depending on the degree of manipulation of the research variables through surveys, gauges and graphs, the approach is quantitative. However, the study of the possibilities of incorporation for inclusive cycle mobility is also due to subsequent qualitative analyzes. The search for the best route and connection through a ciclorred is reflected in the 18,752 kilometers of “Girardot, move by bike”. The population benefited with this mobility alternative is all those who have the bicycle as a means of daily transport, who are directly involved in the main objective of inclusive mobility. If this project became a reality, this population would increase since it would provide security, comfort and confidence to people to make the bicycle their new means of transport. eng
dc.format.extent 190 Palabras spa
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso Spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Integrar, spa
dc.subject Ciclo rutas spa
dc.subject Ciclo inclusiva spa
dc.subject Ciclorred spa
dc.subject “Girardot, mueve en bici” spa
dc.subject Bicicleta spa
dc.title Propuesta de investigación para el trazado de rutas y diseño de señalización vertical y horizontal para la ciclorruta urbana en el municipio de Girardot. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Integrate eng
dc.subject.keywords Cycle routes eng
dc.subject.keywords Inclusive cycle eng
dc.subject.keywords Ciclorred eng
dc.subject.keywords “Girardot, move by bike” eng
dc.subject.keywords Bicycle eng
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Alcaldia Municipal de Girardot. (2000). Plan de Ordenamiento Territorial. Girardot.
dcterms.bibliographicCitation Alcaldia Municipal de Girardot. (2011). Plan de Ordenamiento Territorial. Girardot.
dcterms.bibliographicCitation Alex. (16 de febrero de 2016). Magnet. Obtenido de https://magnet.xataka.com/un-mundofascinante/el-paraiso-de-los-ciclistas-se-llama-holanda-asi-lo-han-conseguido
dcterms.bibliographicCitation Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitucion Politica de Colombia. Bogota
dcterms.bibliographicCitation Avila, G. (2015). Manual de señalizacion vial . Ministerio de transporte.
dcterms.bibliographicCitation Caracol Radio Medellin. (12 de octubre de 2016). Obtenido de https://caracol.com.co/radio/2016/10/12/regional/1476290080_423104.html
dcterms.bibliographicCitation Ciclosfera. (26 de diciembre de 2017). Obtenido de https://www.ciclosfera.com/berlinrevolucion-ciclista/
dcterms.bibliographicCitation Departamento Nacional de Planeacion. (2014). Plan Nacional de Desarrollo. Bogota
dcterms.bibliographicCitation Dinero. (23 de mayo de 2015). Obtenido de https://www.dinero.com/pais/articulo/usobicicletas-colombia/208797
dcterms.bibliographicCitation La capital. (17 de marzo de 2015). Obtenido de https://www.lacapital.com.ar/laciudad/rosario-la-ciudad-mas-viajes-bicicleta-america-latina-n470478.html
dcterms.bibliographicCitation (s.f.). Los rosarinos son los que más usan bicicleta en Latinoamérica. Psocialista.org. Obtenido de http://psocialista.org/sustentable/?p=30
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Transporte. (2002). Código Nacional de Tránsito Ley 769 de 2002 . Bogota
dcterms.bibliographicCitation NTX. (19 de abril de 2016). Informador. MX. Obtenido de Informador. MX: https://www.informador.mx/Tecnologia/Casi-todos-los-alemanes-usan-bicicleta20160419-0148.html
dcterms.bibliographicCitation Pardo, C., & Saenz, A. (2016). Guia de ciclo-infraestructura para ciudades colombianas. Bogota D.C.: Ministerio de transporte de Colombia
dcterms.bibliographicCitation Perfil. (s.f.). Estas son las 20 ciudades mas bicicleteras del mundo. Perfil, http://turismo.perfil.com/18511-ciudades-bicicleteras/. Obtenido de http://turismo.perfil.com/18511-ciudades-bicicleteras/
dcterms.bibliographicCitation Redaccion W Radio. (25 de junio de 2018). W Radio. Obtenido de W Radio: https://www.wradio.com.co/noticias/bogota/como-estan-usando-la-bicicleta-losciudadanos/20180625/nota/3766382.aspx
dcterms.bibliographicCitation Revista Dinero. (2015). La "revolución" de la bicicleta: ¿De regreso al pasado? Dinero, https://www.dinero.com/economia/articulo/el-uso-bicicleta-colombia-mundomasifica/211811.
dcterms.bibliographicCitation Rosario. (s.f.). Obtenido de https://www.rosario.gob.ar/web/servicios/movilidad/bicicletas/mi-bici-tu-bici
dcterms.bibliographicCitation Secretaria de movilidad de Medellin. (8 de febrero de 2015). Obtenido de https://www.medellin.gov.co/movilidad/transito-transporte/bicicleta
dcterms.bibliographicCitation Universidad Libre. (20 de junio de 2018). Universidad Libre de Bogota. Obtenido de http://www.unilibre.edu.co/bogota/ul/noticias/noticias-universitarias/3651-estudiode-la-universidad-libre-revela-completa-radiografia-del-uso-de-la-bicicleta-enbogota
dcterms.bibliographicCitation Villarreal, J. M. (11 de noviembre de 2010). Plataforma Urbana. Obtenido de Plataforma Urbana: http://www.plataformaurbana.cl/archive/2010/11/11/las-ciudades-en-quemas-se-usa-la-bicicleta/
dcterms.bibliographicCitation wikipedia. (s.f.). Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Girardot
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) spa
dc.publisher.program Ingeniería Civil spa
dc.type.spa Trabajo de grado spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account