DSpace Repository

El juego teatral, la escuela y el paisaje: dinámicas comunicacionales desde las pedagogías otras y el teatro aplicado

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ferrer Franco, Yury
dc.contributor.author Mendoza Zúñiga, Yango
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2021-10-22T14:14:36Z
dc.date.available 2021-10-22T14:14:36Z
dc.date.issued 2021-06-16
dc.identifier.citation Mendoza,Yango. (2021) El juego teatral, la escuela y el paisaje: dinámicas comunicacionales desde las pedagogías otras y el teatro aplicado (trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13192
dc.description Reconocer las dinámicas de construcción social que permean las formas comunicativas y educativas institucionales de los jóvenes estudiantes de educación básica del colegio Fanny Mikey IED Ciudad Bolívar y el CEDID Alfonso López Pumarejo de la localidad de Kennedy en Bogotá en relación con la construcción de su proyecto de vida. spa
dc.description.abstract Esta investigación se ubica en el contexto de la escuela, donde las artes escénicas y, en especial al juego teatral, actuó como mediador/dinamizador que permitió realizar un proceso de análisis sobre las dinámicas comunicacionales que se percibieron en el paisaje que circunda a los jóvenes de dos colegios del distrito de la capital y que se instauran en sus expresiones y realidades. La investigación se sitúa en el campo de la Comunicación Educación en la Cultura con un enfoque decolonial dinamizado desde la propuesta del teatro aplicado y abordando la posibilidad de exploración en las pedagogías otras. A partir del estudio de caso colectivo, se indagó con un grupo de jóvenes escolares a través de la virtualidad, sobre estas dinámicas comunicacionales que se correlacionan con algunas expresiones sociales hegemónicas violentas, agresivas instauradas en el paisaje y percibidas en los jóvenes, padres y adultos de su sector que afectan el desarrollo expresivo, limitando sus formas comunicacionales dentro y fuera de la escuela. Desde el marco de las artes escénicas se exploraron y visibilizaron estas dinámicas de los jóvenes a partir del juego teatral, para identificarlas, reconocerlas y caracterizarlas desde los posibles lugares de enunciación de los jóvenes; esto con el objetivo de proponer un posible camino pedagógico que permitiera comprender estas dinámicas juveniles, fortalecer la proyección y configuración personal, aportar a la construcción social y contribuir en el proyecto de vida de los jóvenes estudiantes. spa
dc.format.extent 94 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Artes escénicas spa
dc.subject Escuela spa
dc.subject Jóvenes escolares spa
dc.subject Paisajes spa
dc.title El juego teatral, la escuela y el paisaje: dinámicas comunicacionales desde las pedagogías otras y el teatro aplicado spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.lemb Arte spa
dc.subject.lemb Educación spa
dc.subject.lemb Colegios spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation ASIS Hospital de Vista Hermosa. (2012). Diagnostico local con participación social. Secretaria de Salud, Bogotá. http://www.saludcapital.gov.co/DSP/Diagnsticos%20Locales/Locales%20Preliminares/1 9_Ciudad_Bol%EDvar.pdf
dcterms.bibliographicCitation Boal, A. (2001). Teatro del oprimido: Juegos para actores y no actores. Barcelona: Alba editorial.
dcterms.bibliographicCitation Bruner, J. (2003). Juego, pensamiento y lenguaje. Revista In-Fan-Cia, 4-10. https://www.observatoriodelainfancia.es/oia/esp/documentos_ficha.aspx?id=1742
dcterms.bibliographicCitation Carmona, M., & Villanueva, C. (2006). Guía práctica del juego en el niño y su adaptación en necesidades específicas (desarrollo evolutivo y social del juego). España: Universidad de Granada
dcterms.bibliographicCitation Cobo, C., & Moravec, J. (2012). Aprendizaje Invisible. Hacia una nueva ecología de la educación. Barcelona: Edicions de la Universitat de Barcelona.
dcterms.bibliographicCitation Corrales, A. (2012). Hacia un teatro decolonial o de la liberación: la propuesta teatral de Rafael Murillo Selva-Rendón. Temas De Nuestra América. Revista De Estudios Latinoamericanos, 161-170. Obtenido de Recuperado a partir de https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/tdna/article/view/4243
dcterms.bibliographicCitation Flórez, A. (11 de Julio de 2020). Ajimaíz y sus procesos de transformación social desde el teatro multimedia. (Y. M. Z., Entrevistador)
dcterms.bibliographicCitation Freire, p. (2007). La Educación como práctica liberadora. España: Siglo XXI ediciones.
dcterms.bibliographicCitation Freire, P. (17 de abril de 2021). Pedagogía del Oprimido. Academia.edu https://www.academia.edu/8200834/PEDAGOG%C3%8DA_DEL_OPRIMIDO
dcterms.bibliographicCitation García M, I. (2002). La Educación actual ante las nuevas exigencias de la sociedad del conocimiento. Revista Temas, 17.
dcterms.bibliographicCitation Guereca, r., Blazques, L., & López, I. (2016). Guía para la investigación cualitativa. México: Casa abierta al tiempo
dcterms.bibliographicCitation Hernández, R. (2014). Metodología de la investigación. México: Interamericana de editores.
dcterms.bibliographicCitation Hospital del sur E.S.E. (2012). Diagnostico Local con Participación Social. Bogotá. http://www.saludcapital.gov.co/DSP/Diagnsticos%20Locales/Locales%20Preliminares/0 8_Kennedy.pdf
dcterms.bibliographicCitation Huergo, J. (1997). Comunicacion/educación. Ámbitos, prácticas y perspectivas. https://scholar.google.com.co/scholar?lookup=0&q=Comunicacion/educaci%C3%B3n.+ %C3%81mbitos,+pr%C3%A1cticas+y+perspectivas&hl=es&as_sdt=0,5&as_vis=1
dcterms.bibliographicCitation Huizinga, J. (2008). Homo Ludens, El juego y la cultura. Madrid: Alianza editorial.
dcterms.bibliographicCitation Institucional. (2018). Manual de convivencia. Bogotá.
dcterms.bibliographicCitation Martínez, C. (2019). De nuevo la vida. El poder de la no violencia y las transformaciones culturales. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Educación Nacional. (08 de 04 de 2021). Lineamientos curriculares en Artes. Obtenido de Ministerio de Educación: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3- article-89869.html?_noredirect=1
dcterms.bibliographicCitation Motos, T., & Ferrandis, D. (2015). Teatro aplicado. Teatro del oprimido, teatro playback, Dramaterapia. España: Octaedro, S.L.
dcterms.bibliographicCitation Muñoz, G., & Mora, A. (2016). Comunicacion-Educación en la Cultura para America Latina. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios.
dcterms.bibliographicCitation Nogué, J., & Vela, J. d. (2010). La dimensión comunicativa del paisaje. Una propuesta teórica y aplicada. Revista de Geografía Norte Grande, ISSN-e 0718-3402, Nº. 49, págs. 25-43.
dcterms.bibliographicCitation Paño Yáñez, P; Rébola, R. y Suárez Elías, M. (Compiladores). (2019). Procesos y Metodologías Participativas Reflexiones y experiencias para la transformación social. CLACSO.
dcterms.bibliographicCitation Pavis, P. (1998). Diccionario del teatro. Barcelona: Paidós.
dcterms.bibliographicCitation Salcedo, A. (2016). Violencia y convivencia escolar en estudiantes de las instituciones educativas de secundaria, Bogotá
dcterms.bibliographicCitation Stake, R. (1994). Case Studies. Handbook of Qualitative Research, 236-247.
dcterms.bibliographicCitation Taviani, F. (1999). La improvisación en la Comedia del Arte: testimonios. Centro de investigaciones teatrales: Pama editores LTDA.
dcterms.bibliographicCitation Viciana, V., & Conde, J. L. (2002). El juego en el currículo de Educación Infantil. Málaga: Aljibe.
dcterms.bibliographicCitation Walsh, C. (2018). Pedagogías de coloniales Practicas insurgentes de resistir (re) existir y (re) vivir. Editorial Abya-Yala; N.º 1.
dcterms.bibliographicCitation Walsh, C. (2020). GRITOS, GRIETAS Y SIEMBRAS DE NUESTROS TERRITORIOS DEL SUR. Quito, Ecuador: Ediciones Abya-Yala.
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Maestría en Comunicación – Educación en la Cultura spa
dc.type.spa Tesis de maestría spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account