DSpace Repository

Incorporación de macro para el correcto manejo de los inventarios en la función Vínculo laboral realizado en la empresa Americana de Pinturas.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Amado Piñeros, Martha Isabel
dc.contributor.author Forero Castillo, Heidy Johana
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2021-10-21T14:25:56Z
dc.date.available 2021-10-21T14:25:56Z
dc.date.issued 2019-11-14
dc.identifier.citation Forero, H. (2019). Incorporación de macro para el correcto manejo de los inventarios en la función Vínculo laboral realizado en la empresa AMERICANA DE PINTURAS. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá -Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13165
dc.description Diseñar macro en la herramienta ofimática (Excel) como una estrategia a optimizar el control de los inventarios realizados con la empresa Americana de Pinturas.
dc.description.abstract El presente trabajo hace referencia al vínculo laboral y tiene como finalidad incorporar macro para el correcto manejo de los inventarios en la empresa Americana de pinturas. La metodología empleada fue la realización de un levantamiento de la información existente al iniciar el proyecto; con el fin de establecer la situación real a cerca de los inventarios de la empresa, conocer las diferentes transacciones realizadas con cada uno de ellos, las entradas y salidas, lo cual permitiría a la gerencia obtener información importante para la toma de decisiones y adoptar estrategias adecuadas para el buen manejo de los inventarios. Los principales logros fueron, la organización de la información de los inventarios, proveedores y clientes, su manejo ágil y la disminución de la incertidumbre previa a la toma de decisiones.
dc.description.abstract This work refers to the employment relationship and aims to incorporate macro for the proper management of inventories in the American paint company. The methodology used was the realization of a survey of the existing information when starting the project; in order to establish the real situation about the company's inventories, to know the different transactions made with each of them, the entrances and exits, which would allow management to obtain important information for decision making and adopt strategies suitable for good inventory management. The main achievements were the organization of information on inventories, suppliers and customers, its agile management and the reduction of uncertainty prior to decision making.
dc.format.extent 62 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Control
dc.subject Inventarios
dc.subject Organización
dc.subject Clientes
dc.subject Macro
dc.subject Capacitación
dc.title Incorporación de macro para el correcto manejo de los inventarios en la función Vínculo laboral realizado en la empresa Americana de Pinturas.
dc.type Thesis
dc.subject.lemb Relaciones con los Clientes
dc.subject.lemb Inventarios
dc.subject.lemb Pintura Industrial
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Accounter. (20 de Septiembre de 2011). Proveedores internacionales no requieren NIT, ni RUT para celebrar contratos con entidades públicas. Obtenido de https://www.accounter.co/normatividad/conceptos/proveedores-internacionales-norequieren-nit-ni-rut-para-celebrar-contratos-con-entidades-publicas.html
dcterms.bibliographicCitation Ackoff, R. (s.f.). Planificación de la empresa del futuro. México: Limusa
dcterms.bibliographicCitation Alvarado Villatoro, P. (2004). El Control interno de una empresa comercial. Guatemala: Universidad Francisco Marroquín.
dcterms.bibliographicCitation Álvarez, A. (2005). Matemáticas financieras. Bogotá: 3ª ed. Mc Graw Hill. .
dcterms.bibliographicCitation Arens, A. E. (2007). Auditoria un enfoque integral,. México: 11ª ed. Pearson Educación.
dcterms.bibliographicCitation Cámara de Comercio de Bogotá. (2019). Código de Comercio de Colombia. Obtenido de file:///D:/DESCARGAS/Codigo%20Comercio.pdf
dcterms.bibliographicCitation Cámara de Comercio de Bogotá. (2019). Matrícula Mercantil. Obtenido de https://www.ccb.org.co/Inscripciones-y-renovaciones/Matricula-Mercantil
dcterms.bibliographicCitation Cámara de Comercio de Medellín. (2019). Herramientas empresariales. La mportancia en la gestión de proveedores. Obtenido de http://herramientas.camaramedellin.com.co/Inicio/Buenaspracticasempresariales/Bibliote caProducci%C3%B3nyOperaciones/Laimportanciaenlagestiondeproveedores.aspx
dcterms.bibliographicCitation Carvajal, A. (2005). Herramienta Integrada de Control Interno y Administración de Riesgos. Mexico: Mc Graw Hill
dcterms.bibliographicCitation Castillo Zarate, O. H. (2008). Estrategias. En O. H. Zarate, Crecimiento Americana de Pinturas (pág. 5). Bogotá: Editorial Temis. Obtenido de https://www.accenture.com/tr- en/_acnmedia/Accenture/Conversion-Assets/DotCom/Documents/AboutAccenture/PDF/1/Accenture-Supplier-Standards-of-Conduct-Spanish-Jan-2014.pdf
dcterms.bibliographicCitation Colombia, A. A. (Febrero de 2014). Código de conducta para proveedores. Obtenido de http://www.anglogoldashanticolombia.com/wp-content/uploads/2016/12/CODIGO-DECONDUCTA-PARA-PROVEEDORES.pdf
dcterms.bibliographicCitation Congreso de Colombia. (12 de Octubre de 2011). Confedereción Colombiana de Consumidores. Obtenido de https://www.ccconsumidores.org.co/index.php/legislacion/19- legislacion/124-ley-1480-de-2011octubre-12
dcterms.bibliographicCitation Congreso de Colombia. (2018, pág. 1). Ley 87 de 1993. Artículo 1º. Definición de control Interno. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0087_1993.html
dcterms.bibliographicCitation Contaduria generela de la nación. (2004). La contabilidad y el control. Bogotá: Imprenta gov.
dcterms.bibliographicCitation Coral, L. y. (2013). Contabilidad universitaria. Bogotá: 7ª. ed. Mc Graw Hill
dcterms.bibliographicCitation Córdoba, M. (2014). Finanzas públicas. Bogotá: 3ª ed. Ecoe Ediciones
dcterms.bibliographicCitation Correa Chaparro, C. G. (30 de Mayo de 2014). La calidad: una lección aprendida de experiencia japonesa, para emular en las Mipymes. Fundación Universidad de América. Obtenido de http://repository.uamerica.edu.co/handle/20.500.11839/741
dcterms.bibliographicCitation Cuervo, B. A. (2017). Manual de Ejercicios. Aplicación de las Normas APA. Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bogotá.
dcterms.bibliographicCitation Díaz, M. P. (2016). Enfoque para la planeación financiera. Bogotá: 2ª ed. Pearson Educación de Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Duran, Y. (2012). Administración del inventario. En Y. Duran, Administración del inventario (págs. 58,59,60). Merida, Venezuela: Visión general.
dcterms.bibliographicCitation Etzioni, A. U. (1965 - 1972). Organizaciones modernas, cap. I. Psicología de la organización, Cap. II, pág. 19. México: Prentice Hall International.
dcterms.bibliographicCitation Evilla, C. (2011). Monografías. Sistemas y procedimientos contables. Obtenido de https://www.monografias.com/trabajos82/sistemascontables/sistemascontables.shtml
dcterms.bibliographicCitation Fucci, T. (28 de 06 de 1999). OPE2015. Obtenido de El grafico ABC como tecnica de gestion de inventarios: http://www.ope20156.unlu.edu.ar/pdf/abc.pdf
dcterms.bibliographicCitation García Carvajal, S., & Dueñas Casallas, R. (30 de 06 de 2016). Los aspectos cualitativos en las Pymes y los nuevos retos gerenciales frente a las NIIF. Obtenido de Universidad Militar Nueva Granada: https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/ravi/article/view/2010/1953
dcterms.bibliographicCitation García, J. (2013). Estados financieros Consolidación y método de participación,. Bogotá: 3ª ed. Ecoe Ediciones
dcterms.bibliographicCitation Gerencie.com. Cristina Josar. (5 de Noviembre de 2017). Sistema contable. Obtenido de https://www.gerencie.com/sistema-contable.html
dcterms.bibliographicCitation Gómez, O. (2005). Contabilidad de costos. Bogotá: 5ª ed. Mc Graw Hill.
dcterms.bibliographicCitation Gonzalez, J. (2016). Administración bancaria y financiera. En J. Gonzalez, Administración bancaria y financiera (pág. 7). Bogotá: Fundación San Mateo.
dcterms.bibliographicCitation Guerrero Salas, H. (2004). Inventarios, manejo y control. Obtenido de Ecoe Ediciones: https://www.ecoeediciones.com/wp-content/uploads/2017/08/Inventarios.-Manejo-ycontrol-2da-Edici%C3%B3n.pdf
dcterms.bibliographicCitation Holded. (2018). Contabilidad. La importancia de tener un inventario actualizado. Obtenido de https://www.holded.com/es/blog/la-importancia-de-tener-un-inventario-actualizado/
dcterms.bibliographicCitation Horngren, C. S. (2000). Introducción a la contabilidad financiera,. México: 7ª ed. Pearson educación.
dcterms.bibliographicCitation Instituto Nacional de Contadores Públicos. (17 de Abril de 1952). Resolución 35 expedida por el Ministerio de Justicia. Recuperado el 23 de Enero de 2019, de Instituto Nacional de Contadores Públicos: https://www.incp.org.co/el-incp-esta-de-aniversario/
dcterms.bibliographicCitation Jaques, E. (1976). A general thecry of bureaucracy, cap. II. Londres: Heinemann
dcterms.bibliographicCitation Jaques, E. y. (s.f.). Los sistemas sociales como defensa contra la ansiedad, Bs. As. Hormé,. 1980.
dcterms.bibliographicCitation Jones, G. (2008). Libro sobre la Teoría Organizacional, diseño y cambio en las organizaciones. Obtenido de https://luisvaldiviesomerino.files.wordpress.com/2016/08/teoriaorganizacional-5ta-ed-jones-1.pdf
dcterms.bibliographicCitation Josar, C. (2012). La contabilidad y el sistema contable. Obtenido de https://www.monografias.com/trabajos7/cosix/cosix.shtml
dcterms.bibliographicCitation Junta de Normas Internacionales de Contabilidad. (1993). Norma Internacional de Contabilidad NIC 2. Obtenido de http://www.normasinternacionalesdecontabilidad.es/nic/pdf/nic02.pdf
dcterms.bibliographicCitation Mantilla B., S. (2013). Auditoría de Control Interno. Bogotá: 3ª. ed. Ecoe Ediciones. Obtenido de https://books.google.es/books?hl=es&lr=lang_es&id=rMS4DQAAQBAJ&oi=fnd&pg=P T2&dq=Steven+J+Root+y+el+control+interno+bajo+cosot&ots=PhO7L0pmqF&sig=Zz RPboSEyMyRmoUmacuxcX2w3VM#v=onepage&q&f=false
dcterms.bibliographicCitation Martelo, L. (2008). Sistema de información contable. Obtenido de https://www.monografias.com/trabajos66/sistema-informacion-contable/sistemainformacion-contable2.shtml
dcterms.bibliographicCitation Martín, R. (2006). Gestión de Inventarios y Compras. MBA. Obtenido de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/adversia/article/view/20900
dcterms.bibliographicCitation Martínez, C. L. (2012). Estadística Aplicada. Bogotá: 1ª ed. Pearson Educación de Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Martínez, C. L. (2012). Estadística Aplicada, . Bogotá: 1ª ed. Bogotá: Pearson Educación de Colombia
dcterms.bibliographicCitation Mendoza Roca, C. &. (2016). Contabilidad financiera para contaduría y administración. Universidad del Norte. Obtenido de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=8tFCDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq= Qu%C3%A9+es+un+procedimiento+contable+para+proveedores+&ots=tF9SSwdpjo&si g=MxhPvuZpG7JyFCg2q448N7p8fGk#v=onepage&q=Qu%C3%A9%20es%20un%20pr ocedimiento%20contable%20para%20proveedores&
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Educación. (5 de Octubre de 1956). DECRETO NUMERO 2373 DE 1956 por el cual se reglamenta la profesión de contador, y se dictan otras disposiciones. Recuperado el 22 de enero de 2019, de Ministerio de Educación: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-102582_archivo_pdf.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Educación, Congreso de la República. (13 de Diciembre de 1990). Ley 43 de 1990. Por la cual se adiciona la Ley 145 de 1960, Vigencia. Esta Disposición fue reglamentada por los Decretos 1235 de 1991, 1510 de 1998. Conc.: Orientación Profesional 5 de 2003 Consejo Técnico de la Contaduría; Resolución 160 de 2004 Junt. Recuperado el 23 de Enero de 2019, de Ministerio de Educación: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-104547_archivo_pdf.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de la Protección Social. (30 de Marzo de 2007). Decreto 1030. Recuperado el 23 de Enero de 2019, de Dispositivos médicos sobre medida para la salud visual y ocular: file:///D:/DESCARGAS/decreto_1030_2007%20(2).pdf
dcterms.bibliographicCitation Molina, G. (s.f.). Gestionar fácil. Obtenido de Proveedores: pieza clave en el éxito de las pymes: https://www.gestionar-facil.com/proveedores/
dcterms.bibliographicCitation Moya, L. (28 de Octubre de 2015). Comunidad Contable. Aplicación de las NAI en Colombia. Obtenido de http://www.comunidadcontable.com/BancoConocimiento/Articulos/lo-quedebemos-aclarar-en-la-aplicacion-de-las-nai-en-colombia.asp
dcterms.bibliographicCitation Navarro Silva, O., Lopez Macas, M. E., & Perez Espinosa, M. J. (05 de 08 de 2017). SCIELO. Obtenido de Normas de Control Contable: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202017000300007
dcterms.bibliographicCitation OBS BUSINESS SCHOOL. (26 de 09 de 2000). Universitat Barcelona. Obtenido de Técnicas de gestión de inventarios: https://www.obs-edu.com/int/bloginvestigacion/operaciones/tecnicas-de-gestion-de-inventarios-que-debes-conocer
dcterms.bibliographicCitation Ochoa, G. y. (2012). Administración financiera correlacionada con las NIIF,. México: 3ª ed. Mc Graw Hill.
dcterms.bibliographicCitation Presidente de la República de Colombia. (29 de diciembre de 1993). Decreto 2649 de 1993. DO 41156. Obtenido de Alcaldía Mayor de Bogotá: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=9863
dcterms.bibliographicCitation Presidente de la República de Colombia. (29 de mayo de 2008). Decreto 1878 de 2008. DO 47004. Obtenido de Función Pública: http://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=30552
dcterms.bibliographicCitation Procuraduría General de la República. (4 de Julio de 1991). Constitución Política. Título X. De los Organismos de Control. Capítulo 1. Artículo 267. Recuperado el 23 de Enero de 2019, de Procuraduría General de la República: 54 https://www.procuraduria.gov.co/guiamp/media/file/Macroproceso%20Disciplinario/Con stitucion_Politica_de_Colombia.htm
dcterms.bibliographicCitation Ripoll, V. (19994). Contabilidad de Gestion. En V. Ripoll, Contabilidad de Gestion (pág. 1). España: Ford España
dcterms.bibliographicCitation Ruiz, C. A. (8 de Junio de 2014). Inclusión de las TIC en la empresa colombiana. Suma de Negocios, 5(10), 29. Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2215910X14700060
dcterms.bibliographicCitation Schlemenson, A. (2014). Análisis Organizacional y Empresa Unipersonal. Obtenido de institucional psicoanalitica: https://institucionalpsicoanalitica.files.wordpress.com/2014/07/schlemenson-cap-2.pdf
dcterms.bibliographicCitation Secretaría del Senado. (23 de Julio de 1996). Ley 298. Artículo 1. Contaduría General de la Nación. Recuperado el 23 de Enero de 2019, de Secretaría del Senado de la República: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0298_1996.html
dcterms.bibliographicCitation Secretaria Senado. (06 de Julio de 1993). LEY 55 DE 1993. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0055_1993.html
dcterms.bibliographicCitation Sierra, J., & Gúzman Ibarra, M. V. (2015). Administración de almacenes y control de inventarios. En J. Sierra, & M. V. Gúzman Ibarra, Administración de almacenes y control de inventarios (pág. 16). Mexico: Eumed.net.
dcterms.bibliographicCitation Silva, C. H. (2017). Plantilla informe final Contrato de Aprendizaje y Práctica en el lugar de trabajo. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios.
dcterms.bibliographicCitation Thompson, I. (2014). Promonegocios net. Concepto de organización. Obtenido de https://www.promonegocios.net/empresa/concepto-organizacion.html
dcterms.bibliographicCitation Urueña, O. (1995). Contabilidad Básica. En O. L. Urueña, Contabilidad Básica (pág. 92). Bogotá: Fundación San Mateo.
dcterms.bibliographicCitation Vargas, C. (2017). Contabilidad tributaria,. Bogotá: 2ª Ed. Ecoe Ediciones.
dcterms.bibliographicCitation Vélez, N., & Washington, J. (2016). Diseño de un sistema de control interno, pago a proveedores. Obtenido de Repositorio Institucional de la Universidad de Guayaquil: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/19489
dcterms.bibliographicCitation Vidal Holguín, C. J. (07 de 2017). Fundamentos de control y gestión de inventarios. Obtenido de Revistas Univalle: http://revistas.univalle.edu.co/omp/index.php/programaeditorial/catalog/download/48/20/ 279-1?inline=1
dcterms.bibliographicCitation Zannata, M. (10 de 10 de 2018). Captio. Obtenido de Contabilidad de gestión: https://www.captio.net/blog/contabilidad-de-gestion-y-las-mejoras-practicas-aportadas-ala-empresa
dcterms.bibliographicCitation Zuluaga, J. (2018). Cartilla Impuesto al Valor Agregado. Bogotá: 4a ed. Ecoe Ediciones.
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Contaduría Pública
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account