DSpace Repository

Análisis de la cultura del ahorro en los estratos 1 y 2 del municipio de Ibagué, Tolima y su incidencia en la calidad de vida.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Alzate González, Camilo Eduardo
dc.contributor.advisor Rubiano Aranzales, Edicson Enrique
dc.contributor.author Soto Mora, Alexandra
dc.contributor.author Espinosa Vargas, María Paula
dc.coverage.spatial Iagué (Tolima)
dc.date.accessioned 2021-10-19T16:38:20Z
dc.date.available 2021-10-19T16:38:20Z
dc.date.issued 2021-03-10
dc.identifier.citation Soto, A. y Espinosa, M. (2020). Análisis de la cultura del ahorro en los estratos 1 y 2 del municipio de Ibagué, Tolima y su incidencia en la calidad de vida. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Ibagué - Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13100
dc.description Analizar la cultura del ahorro en los estratos 1 y 2 del municipio de Ibagué, Tolima y su incidencia en la calidad de vida.
dc.description.abstract Esta investigación traerá beneficios para los estratos 1 y 2 al igual que para la corporación universitaria minuto de Dios y nosotros los estudiantes ya que podremos indagar y conocer como tener una planeación exitosa a largo plazo Con este proyecto se busca conocer el motivo por el cual los estratos 1 y 2 no emplean una forma de ahorro, teniendo en cuenta que es de gran importancia manejar algún método de ahorro ya que a diario se pueden presentar diferentes adversidades en la cuales se va a necesitar de dinero, la idea principal es mostrarles que pueden gastar y al mismo tiempo ahorrar, se trata de dejar a un lado comportamientos que desfavorecen y que detienen poder llegar a cumplir las metas ,ya que diariamente somos víctimas de una cultura de consumo que nos pone al filo de nuestra capacidad solo para adquirir caprichos o cosas innecesarias, debemos reflexionar y preguntarnos qué beneficio me genera esto a largo plazo? , ¿Podemos vivir sin esto?El ahorro debe cumplir objetivos concretos el cual influya en tener metas pequeñas y aterrizadas que le permitan cambiar su manera de pensar frente a los gastos, Debido a esto se quiere conocer a fondo los motivos del por qué no ahorran, se van a realizar 146 encuestas de forma virtual, teniendo en cuenta la situación actual de la pandemia, con el fin de proponer unas estrategias de mejora para estos malos hábitos y poder dar a conocer la importancia de tener cultura de ahorro, así se convertirá es una persona visionaria y tendrá un futuro mejor.
dc.description.abstract This research will bring benefits for strata 1 and 2 as well as for the Minute of God university corporation and us students since we will be able to investigate and learn how to have a successful long-term planning.This project seeks to know the reason why the Strata 1 and 2 do not use a form of saving, taking into account that it is of great importance to manage some saving method since different adversities may arise daily in which money is going to be needed, the main idea is to show them that they can Spending and saving at the same time is about putting aside behaviors that are disadvantageous and that stop us from being able to reach our goals, since we are daily victims of a consumer culture that puts us on the edge of our capacity only to acquire whims or unnecessary things, we must reflect and ask ourselves what benefit this generates for me in the long term? Can we live without this? Saving must meet specific objectives which influence having small and grounded goals that allow you to change your way of thinking about expenses, Due to this you want to know in depth the reasons why they do not save, 146 surveys will be carried out in a virtual way, taking into account the current situation of the pandemic, in order to propose improvement strategies for these bad habits and to be able to publicize the importance of having a culture of savings, thus becoming a visionary person and have a better future.
dc.format.extent 64 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Cultura del Ahorro
dc.subject Finanzas
dc.subject Calidad de Vida
dc.subject Planificación
dc.title Análisis de la cultura del ahorro en los estratos 1 y 2 del municipio de Ibagué, Tolima y su incidencia en la calidad de vida.
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Culture of Savings
dc.subject.keywords Finance
dc.subject.keywords Quality of life
dc.subject.keywords Planning
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.description.notes Se hace un reconocimiento público a este trabajo de grado, por contar con una nota de exaltación meritoria validada por el consejo de facultad, centro regional o quien a su vez reglamenta los parámetros para determinar las condiciones que debe reunir un trabajo de grado para ser calificado como el mejor, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento estudiantil de Uniminuto / Capítulo XVIII.
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Acosta, J. M. (NOVIEMBRE de 2018). Importancia de las finanzas personales para la toma. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/15936/Trabajo%20de%20Investigacion.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Baeza, E. O. (2014). El ahorrador inteligente. Grupo Planeta Spain.
dcterms.bibliographicCitation Barmaimon, P. D. (2017). Calidad de vida. Montevideo-Urugay: Edicion Virtual.
dcterms.bibliographicCitation C., L. M. (DICIEMBRE de 2006). El ahorro de los hogares en Colombia . Obtenido de BANCO DE LA REPUBLICA: https://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra428.pdf
dcterms.bibliographicCitation CONTRERAS, S. Q. (2014). EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA EN COLOMBIA DESDE LA PERSPECTIVA DEL DESARROLLO HUMANO. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/3399/Quinterosigifredo2014.pdf?sequence=2&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Díez, J. C. (2015). LA ECONOMÍA NO DA LA FELICIDAD PERO AYUDA A CONSEGUIRLA. Plaza & Janés.
dcterms.bibliographicCitation Edwards, P. (2017). Cómo Ahorrar Dinero al Viajar: Consejos Básicos, Trucos y Estrategias. Babelcube Inc.
dcterms.bibliographicCitation Faustino, Á. (2015). Invertir tus ahorros y multiplicar tu dinero para Dummies. Spanish Edition.
dcterms.bibliographicCitation FELIPE POLANIA M, C. S. (2016). La cultura financiera como el nuevo motor para el desarrollo económico en Latinoamérica. Obtenido de https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/8951/avance%20final%20seminario.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Fernandez, I. M. (2003). ESTRATEGIA DE DESARROLLO PARA LA LOCALIDAD DE LA REAL. CALIDAD DE VIDA, 124.
dcterms.bibliographicCitation Garcia, J. C. (2016). Las finanzas personales, un concepto que va mas alla de su estructura . Obtenido de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/11784/LopezGarcia_JuanCarlos_2017.pdf?sequence=2
dcterms.bibliographicCitation Gasulla, M. P. (2015). Ahorradoras: 101 trucos para ahorrar. GRIJALBO ILUSTRADOS.
dcterms.bibliographicCitation GIFFORD, T. (2011). 21 SECRETOS PARA MEJORAR SUS FINANZAS . AMAT EDITORIAL.
dcterms.bibliographicCitation Gómez-Caminero, R. R. (2016). El ahorrador astuto: La guía más práctica y completa para gestionar sus ahorros. La Esfera de los Libros.
dcterms.bibliographicCitation Jimenez, L. (2008). ¿Se Habla Dinero?: The Everyday Guide to Financial Success. John Wiley & Sons.
dcterms.bibliographicCitation Jonathan Bermúdez Hernández, S. M. (16 de Junio de 2016). El manejo del dinero: Finanzas personales de los universitarios. Obtenido de https://pdfs.semanticscholar.org/2cd9/3b353d7cbd6287c25617e972093a5174b681.pdf
dcterms.bibliographicCitation Kiyosaki, R. (2009). PADRE RICO PADRE POBRE . AGUILAR .
dcterms.bibliographicCitation Kiyosaki, R. T. (2017). Por qué los ricos se vuelven más ricos: ¿Qué es realmente la educación financiera? Aguilar.
dcterms.bibliographicCitation López, E. G. (2018). Tu llave a la libertad financiera: Todo lo que necesitas saber para alcanzar la libertad financiera a través del ahorro y la inversión. Alienta Editorial.
dcterms.bibliographicCitation Lora, E. (2008). Calidad de vida: mas alla de los hechos. BID.
dcterms.bibliographicCitation Mauldin, J. T. (2014). Código rojo: Cómo proteger tus ahorros ante la inminente nueva crisis financiera mundial. Grupo Planeta Spain.
dcterms.bibliographicCitation Quinceno, J. C. (29 de OCTUBRE de 2017). Falta de educación financiera: una responsabilidad compartida. Obtenido de elmundo.com/noticia/Falta-de-educacion-financiera-una-responsabilidad-compartida/361837
dcterms.bibliographicCitation rosario, U. d. (s.f.). ¿Por qué la gente invierte a futuro? Obtenido de https://www.urosario.edu.co/Home-V3/Investigacion/UCD-2018/Articulos/Por-que-la-gente-invierte-a-futuro/
dcterms.bibliographicCitation Rossini, S. (2013). VIVIR 5 PERSONAS CON 5 EUROS AL DÍA. Grupo Planeta Spain. S.A, S. T. (2006). EL DINERO Y EL AHORRO . Obtenido de Un buen mañana se planifica hoy : https://www.economicas.unsa.edu.ar/afinan/informacion_general/book/libro_dinero_y_ahorro.pdf
dcterms.bibliographicCitation Samsó, R. (2009). El código del dinero. Obelisco.
dcterms.bibliographicCitation SANTIAGO, J. M. (2011). AL DIABLO CON LA CRISIS. CORONA BOREALIS.
dcterms.bibliographicCitation SOTO, M. J. (2017). MI PRIMER LIBRO DE ECONOMIA, AHORRO E INVERSION. FUNDACION MARIA JESUS SOTO.
dcterms.bibliographicCitation Valentina Correa, A. M. (2017). Conocimiento del manejo de las finanzas personales en los estudiantes asalariados de la facultad de ciencias empresariales. Obtenido de http://www.bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/5669/1/Conocimiento_Manejo_Finanzas_Correa_2017.pdf
dcterms.bibliographicCitation Wolf, M. (2015). La gran crisis: cambios y consecuencias. Deusto.
dc.publisher.department Pregrado (Presencial)
dc.publisher.program Administración de Empresas
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account